Foto del autor
Publicado por Ainara Salcedo
Última Actualización el

Abonar Rosas: ¿Cómo, Cuándo y Cuánto? – Sembrar100

Abonar Rosas¿Cuántas veces has logrado disfrutar de una floración espectacular en tus rosales?

Únete GRATIS a la Comunidad de más de MIL JARDINEROS Y HORTICULTORES ¡Recibe TRUCOS y artículos cada semana con nuestra NEWSLETTER!

Si todavía sientes que no han sido tan impresionantes como imaginabas al principio, quizás se deba a que no estás cumpliendo con los cuidados como debe ser.

Uno en los que se suele fallar con más frecuencia es en el abono, ya sea por pensar que lo poco es suficiente o, por el contrario, abusar con mucho.

Y como queremos ayudarte a salir de dudas de una vez por todas, aprovecha los siguientes datos que te dejarán más que claro todo sobre este tema ¿los vemos?

¿Por qué es importante abonar las rosas?

Los rosales hace falta abonarlos para que desarrollen una estructura más fuerte y con mayor resistencia. Esta acción estimulará la producción de ramas, follaje y flores en mejor proporción, por lo que obtendrás el resultado que deseas en su tiempo.

TOYHEART 50 Piezas De Semillas De Flores De Primera Calidad, Semillas De Rosas, Resistentes Al Frío, Vibrantes, Portátiles, Plantas De Rosas Rojas, Semillas De Flores para El Hogar Rojo

Este proceso también es positivo para ayudar a que el suelo tenga sus mejores características, de manera que sea capaz de aportarle a la planta un ambiente agradable en el que estar.

Por si fuera poco, la correcta aplicación de los abonados culminará en plantas que podrán soportar (en cierta medida) el ataque de plagas o enfermedades. Y para después que cortes tus rosas o podes, el buen estado nutricional les ayudará a sellar las heridas y a desarrollar nuevas estructuras.

¿Cada cuánto debemos abonar las rosas?

Cada cuánto debemos abonar las rosasEl proceso de abono de las rosas hay que trabajarlo con cierta frecuencia, pero basándose siempre en las características propias del suelo y de la planta.

Un primer abono será necesario antes de realizar la siembra de la planta para ayudar a que esta encuentre un entorno favorable para desarrollarse y crecer vigorosamente.

Los demás abonos serán en la etapa previa y durante el proceso de floración, los cuales administrarás quincenalmente.

A finales de invierno puedes abonar un poco para darle fuerza a la planta tras la poda y que tenga energías a la llegada de la primavera.

¿Qué nutrientes necesitan las rosas?

Las rosas necesitan aportes suficientes de nitrógeno (N), potasio (K) y fósforo (P) para desarrollarse como deberían. También necesitan el resto de nutrientes básicos para plantas, aunque estos en mucha menor medida que estos principales.

Rosal mini - PACK 4 unidades - maceta 10,5cm. - altura total aprox. 30cm. - planta viva - (envíos sólo a península)

La forma más efectiva de trabajar con el abono de rosas es conocer el estado nutricional del suelo y avanzar en esta tarea según los datos que arroje el estudio. Así, no correrás el riesgo de agregar más de lo necesario y tendrás la oportunidad de corregir cualquier deficiencia que se esté presentando.

¿Qué tipo de abonos necesitan las rosas?

Los abonos para lograr que las rosas estén en perfecto estado los vamos a dividir en dos familias: los orgánicos y los que promueven la floración.

Abonos orgánicos

Son aquellos que tienen la misión de mejorar la estructura de la planta de forma general, permitiendo el crecimiento del follaje y de todas las demás partes. Estos también tienen la propiedad de aportar al suelo, lo cual facilita el aprovechamiento de recursos para su manutención.

Abono orgánico peletizado 25 kg Ecocelta

Únete GRATIS a la Comunidad de más de MIL JARDINEROS Y HORTICULTORES ¡Recibe TRUCOS y artículos cada semana con nuestra NEWSLETTER!

En el caso de las rosas, los abonos que provienen de desechos de animales son una opción ideal porque contienen todos los nutrientes que resultan claves.

Humusziegel - 7.5 kg Pellets Gránulos Orgánicos de Estiércol de Caballo - Bio Fertilizante Organico Natural de Liberacion Lenta- Abono Natural para Vegetales/Hierbas/Flores

También resulta una buena idea el uso de compost, sobre todo para darle una nutrición completa y profunda al suelo antes de promover la siembra de la planta.

Compo Composter 2 kg Acelerador de descomposición de residuos Vegetales, 3 m², Negro

Este abonado influirá de forma positiva en la estructura del terreno, ayudando a que esté más esponjoso y suelto para que las raíces se muevan con facilidad. La desventaja de este tipo de abonos es que su proceso de liberación es más lento.

Abonos para floración

Son los que se encuentran de venta comercial y que resultan útiles para promover una floración más abundante y de mejores características.

Flower CANABIUM ABONO FLORACION 1000ML, Único

Se trata de productos que promueven la floración, pero no ejercen ningún efecto positivo sobre el suelo, por lo que hay que utilizarlos con mucha sabiduría.

Abonos - Fertilizante Ecoyerba Floracion 400ml - Batlle

Su acción suele ser mucho más veloz que la que ocupa a los abonos orgánicos, por lo que merecen la pena para este objetivo.

¿Cómo preparamos abono para las rosas?

Cómo preparamos abono para las rosasLos abonos orgánicos no necesitan procesarse, más si es indispensable permitir que se fermenten adecuadamente antes de proceder a aplicarlos a los rosales.

Para ellos, el estiércol proveniente de animales de granja funciona como anillo al dedo y no es necesario recogerlo de forma directa en una granja porque ya se puede comprar listo en una tienda agrícola.

Este abono tendrás que enterrarlo ligeramente en las adyacencias de tus rosales para evitar dañar las raíces. Si piensas utilizar humus de lombriz, que también es muy positivo, el proceso de trabajo será muy similar.

En el caso de los abonos para floración, estos los puedes trabajar con la versión líquida que es la más fácil de utilizar. La idea simplemente es diluir una cantidad de abono en agua y suministrar por medio del riego.

¿Cómo detectamos si las rosas necesitan abono?

Tener una planta de rosas en mal estado es una verdadera calamidad y es por eso que merece la pena definir cuáles son los síntomas de que está necesitando abono. Algunos son:

  1. Falla de nitrógeno: la planta se desarrolla pobremente, con tallos que se rompen con facilidad, hojas pálidas y, si genera flores, serán pequeñas y apenas llamativas.
  2. Carencia de fósforo: ocurre cuando la planta se muestra lenta para crecer y las hojas adultas se tornan de color marrón rojizo.
  3. Mal nivel de potasio: se presenta cuando las hojas más viejas se tornan de color marrón en las puntas y bordes. Además, hay mala floración.
  4. Deficiencia de hierro: produce clorosis férrica y las hojas se ven amarillas, aunque conservan los nervios verdes.
  5. Problemas de manganeso: las hojas adultas se empiezan a ver con manchas de color amarillo.

TOYHEART 100 Piezas De Semillas De Flores De Primera Calidad, Semillas De Rosas, Dulces De Alta Tasa De Germinación, Plantas Perennes, Bonsai, Semillas De Flores De Rosas para Jardín Blanco Crema

Disfrutar de una floración abundante y perfecta en los rosales es posible cuando sigues los cuidados que recomiendan los especialistas. Estos incluyen temas como el riego, la exposición a la luz solar, el sustrato y, por supuesto, los abonos.

Planifícalos bien y no dejes de utilizar los productos que les resultarán más beneficiosos porque ellos sabrán recompensarte.

Referencias bibliográficas

%% Abonar Rosas: ¿Cómo, Cuándo y Cuánto? - Sembrar100 1

Soy Ainara Salcedo, y nací en Zaragoza. Hace un tiempo que empecé a colaborar con Sembrar100 en la redacción, edición y maquetación de artículos. Mi grado en Periodismo por la Universidad de Zaragoza me ha ayudado a poder realizar mejor mi trabajo. Dispongo también de el Máster universitario de Periodismo y Comunicación Digital: Datos y Nuevas Narrativas por la UOC.

Deja un comentario

Optionally add an image (JPEG only)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.