Los rosales son de las plantas más elegantes y hermosas que se pueden tener en el jardín porque decoran de manera excepcional el entorno.
La poda es uno de los cuidados que debes proporcionarle para asegurar que tengan una gran salud y que también ofrezcan una floración inigualable.
¿Quieres conocer los trucos para conseguir que este proceso sea de lo mejor? Aquí te decimos todos los detalles.
¿Por qué podar rosales?
La poda es una estrategia que ayuda a las plantas a estar más saludables y los rosales no son la excepción. Gracias a este procedimiento es posible eliminar las zonas que se encuentren en mal estado.
Por otra parte, la planta estará despejada y facilitará que la luz solar penetre más hacia las partes bajas y se formen nuevos tallos. Un rosal muy sobrecargado de tallos y hojas se sentirá ahogado y disminuirá la cantidad de producción de flores.
Este proceso también favorece nuevas y mejores floraciones que se destaquen por sobre las flores producidas en el ciclo anterior.
¿Cuándo es mejor llevar a cabo la poda de los rosales?
Para algunas plantas es común que la poda se aplique durante el otoño, cuando la época de producción ha terminado. En el caso de los rosales no debe ser así porque la planta generará nuevos brotes que se dañarán con el frío del invierno, afectando la salud de todo el arbusto.
Cuando la planta está en plena floración solo es recomendable retirar las flores que estén marchitas pero no aplicar podas muy fuertes.
¿Qué herramientas debemos utilizar para podar rosales?
Los rosales necesitan tratarse con cuidado a la hora de podar porque tienen algunas espinas en la zona de los tallos. Por ende, los guantes de jardinería son de las herramientas más importantes para evitar causar daños a las manos mientras se esté trabajando.
También harán falta tijeras de jardinería para recortar las partes más suaves y tijeras en forma de yunque para las partes más duras. Ambas tijeras deben estar desinfectadas antes de proceder a realizar este trabajo. Aunque no es obligatorio, el uso de un cicatrizante puede ayudar a que la planta se recupere más rápido.
¿Qué debemos tener en cuenta a la hora de podar rosales?
La poda de rosales se recomienda aplicar en función al tipo de rosal que se trate. Sin embargo, las consideraciones generales se orientan a:
- Aplicar los cortes en los tallos tomando como línea guía las yemas que se vean orientadas hacia afuera. Es decir, que el corte debe estar por encima de estas al menos unos 10 milímetros.
- Todos los chupones deben ser retirados porque pueden causar la aparición de zonas marchitas en el rosal. Esto se debe a que consumen muchos nutrientes que la planta necesita para favorecer otras zonas. La línea de corte debe estar lo más cerca que se pueda al lugar donde aparecieron.
¿Cómo podar los rosales sin dañar la planta?
Para podar correctamente un rosal hay que seguir los siguientes pasos:
- Elimina todas las partes que se vean marchitas o en mal estado. Esto incluye hojas, tallos y flores. Hay que empezar por la parte más alta e ir descendiendo progresivamente hasta la base del arbusto.
- Recorta con ayuda de una tijera de jardinería. Deberá estar bien afilada para que los cortes se ejecuten en un solo movimiento y salgan limpios. Las podas no deben hacerse halando o retorciendo las partes para quitarlas del arbusto porque afecta la salud del mismo.
- Corta las ramas que estén sanas como método de rejuvenecimiento. Si las ramas son extensas, aplicar el corte por encima de la quinta yema. Si son jóvenes, dejar al menos 3 yemas. Todos estos cortes deben realizarse en dirección oblicua, no recta.
- Aplica la pasta cicatrizante si te has decidido a utilizarla en cada herida. No es necesario exagerar en la cantidad, solo usa lo necesario.
Los rosales también se pueden podar para aprovechar las flores en funciones como la decoración de interiores.
En este caso, lo único necesario serán los guantes y las tijeras de jardinería y aplicar el corte un par de centímetros por debajo de la flor para separarla de la rama.
En caso de que se desee utilizar la rama más larga para arreglos en floreros determinados, solo bastará con medir hasta la altura necesaria. Los rosales son plantas que no necesitan de cuidados exagerados para regalarnos su linda floración.
No obstante, la poda podría volverse un tema complejo si no se siguen las instrucciones recomendadas, causando un impacto negativo en la floración.
¡Hola!
Soy Arantxa Bellido y hace años que colaboro con Sembrar100. Soy graduada en Ingeniería Agroambiental (2014) por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agroambientales. También he cursado el Programa Oficial de Posgrado en Agrobiología Ambiental por la Universidad de Navarra.