Foto del autor
Publicado por Arantxa Bellido
Última Actualización el

Plantas Trepadoras con Flores: [Características e Imágenes]

¿Qué información encontrarás en este artículo?

Conoce 15 de las plantas trepadoras con flores más hermosas y llamativas:

Únete GRATIS a la Comunidad de más de MIL JARDINEROS Y HORTICULTORES ¡Recibe TRUCOS y artículos cada semana con nuestra NEWSLETTER!

  • Flor de la pasión (Passiflora Caerulea). Originaria de las regiones tropicales de América, la flor de la pasión es una planta trepadora, perenne y leñosa.
  • Rosales trepadores. Las rosas son las predilectas de muchas personas, aunque sus espinas causen daño al tocarlas.
  • Glicinia (Wisteria sinensis). Durante la primavera, la espectacular glicina presenta una magnífica floración de hermosos colores lilas, azules o blancas.
  • Buganvilla (Bougainvillea, spp). En el Mediterráneo se considera a la buganvilla como uno de los tesoros de la región.
  • Jazmín de Chile (Dipladenia). Conocida también con el nombre de mandevilla, el jazmín de Chile es una trepadora con flor que cautiva por su rápido crecimiento y su aromática y duradera floración.
  • Madreselva (Lonicera japonica). La madreselva es un arbusto trepador originario del hemisferio norte y pertenece a la familia de las Caprifoliáceas.
  • Galán de noche (Cestrum Nocturnum). El galán de noche es un arbusto semi trepador de la familia de las Solanáceas, de hojas enteras persistentes o caducas.
  • Thunbergia (Thunbergia alata). Es una planta trepadora, conocida por el nombre de “ojos de poeta”, “Susana de los ojos negros” y pertenece a la familia de las Acantáceas.
  • Plumbago. Es un arbusto, trepador, siempre verde, de la familia de las plumbagináceas muy apreciado para la decoración de jardines y exteriores de las casas.
  • Arvejilla o guisante de olor (Lathyrus odoratus L). La planta de arvejilla es una especie anual, herbácea, de naturaleza trepadora de la familia de las fabáceas y nativa de la región mediterránea, desde Sicilia al este de Creta.
  • Uña de gato (Uncaria tomentosa Willd DC.). Es una planta arbustiva, leñosa de la familia de las rubiáceas y tiene su origen en América del sur especialmente en Perú, Colombia y Bolivia.
  • Higuera Trepadora (Ficus pumila). Es una planta trepadora y arbustiva, de la familia de las moráceas y tiene su origen en Asia oriental.
  • Lúpulo (Humulus lupulus). El lúpulo es una planta trepadora que se sirve de sus robustos tallos, provistos de tricomas para sujetarse a los soportes, paredes o muros.
  • Akebia (Akebia quinata). Es una planta trepadora y arbustiva de la familia de las lardizabalaceae que tiene su origen en China, Japón y Corea.
  • Clematis. Es una planta trepadora de la familia de las ranunculáceas y de la clase de las magnoliopsidas. 

Plantas trepadoras con floresLa variedad y la belleza de las plantas trepadoras con flores adornan con su perfecta naturaleza a la arquitectura humana.

Las plantas trepadoras con flores son muy versátiles y pueden añadir color, belleza y fragancia a la decoración de espacios públicos o privados.

Son una excelente elección para adornar porches, patios, pérgolas de jardín, enrejados, vallas, muros, bordes de jardineras y en interiores creativos bien iluminados.

Entre las plantas trepadoras con flores es muy difícil elegir a la más hermosa, pero entre ellas se pueden destacar:

1. Flor de la pasión (Passiflora Caerulea)

Originaria de las regiones tropicales de América, la flor de la pasión es una planta trepadora, perenne y leñosa. Posee zarcillos en las axilas de las hojas (los que utiliza para trepar), con muchas ramificaciones.

La flor de la pasión se caracteriza por su hermoso follaje persistente de colores rosa, morado o blanco que presenta unos frutos comestibles muy originales.

Benoon Semillas De Maracuyá, 100Pcs / Bolsa Semillas De Maracuyá Hermosa Producción Prolífica Semillas De Passiflora Caerulea Para Plantar Semilla

Es una planta de rápido crecimiento si se ubica a pleno sol y la humedad del sustrato se mantiene constante. Le gusta el riego abundante y las pulverizaciones cuando hace mucho calor y se debe proteger de las heladas.

Debe su nombre a la visión de un monje Jesuita peruano quien reconoció, en los distintos componentes de esta extraordinaria flor, una simbología con la Pasión de Cristo.

2. Rosales trepadores

Las rosas son las predilectas de muchas personas, aunque sus espinas causen daño al tocarlas. Pero, los rosales trepadores utilizan las espinas para sostenerse de las estructuras y soportes de donde cuelgan sus racimos.

La floración de los rosales trepadores se produce en la primavera ofreciendo un hermoso espectáculo de diferentes colores que van del rosa, rojo, blanco o amarillo.

eamqrkt 100 Pzas/Juego Rosal Trepador Semillas Perenne Aromático Jardín Hogar Planta Multiflora Flor Semilla - Rojo, Small

Los rosales necesitan riego constante, una ubicación a pleno sol y un abono orgánico al año para mejorar el aspecto de las rosas, y para restaurar sus nutrientes.

En general, las rosas son muy sensibles al ataque de los insectos por lo que se recomienda mantener un buen seguimiento y control de las plagas.

3. Glicinia (Wisteria sinensis)

Durante la primavera, la espectacular glicina presenta una magnífica floración de hermosos colores lilas, azules o blancas. La glicinia es una planta arbustiva, caducifolia y trepadora de la familia de las leguminosas que puede llevar a vivir hasta los 100 años.

Asklepios-seeds® - 50 Semillas de Wisteria sinensis visteria china, glicina

Crece en cualquier tipo de suelo que retenga fácilmente la humedad y puede estar ubicada a pleno sol o en semisombra. Por tratarse de una planta invasiva requiere de una buena poda, durante el mes de septiembre cuando termine de florecer, para controlar su expansión.

4. Buganvilla (Bougainvillea, spp)

En el Mediterráneo se considera a la buganvilla como uno de los tesoros de la región. Es una planta trepadora que se mantiene durante largos años en climas tropicales, ya que no toleran cambios bruscos en el clima.

PACK 2 BUGANVILLAS 5 litros ¡NATURALES! - ¡¡SÚPER OFERTA!! (Envíos sólo a Península)

Su floración no es tal como parece. Sus flores en realidad son brácteas de colores intensos que van del fucsia al rojo, pasando por el naranja. Es sobria en sus exigencias de mantenimiento. Crece en cualquier tipo de suelo, pero necesita de mucha luz directa del sol y de poco riego.

5. Jazmín de Chile (Dipladenia)

Conocida también con el nombre de mandevilla, el jazmín de Chile es una trepadora con flor que cautiva por su rápido crecimiento y su aromática y duradera floración.

El jazmín de Chile, cuyo origen no es ese país, sino Brasil, es un arbusto trepador, de tallos leñosos, que puede llegar a medir entre 5 a 9 metros de altura.

Dipladenia o Mandevilla - Diámetro: 19 CM Ø -Planta Natural - Planta Viva - VIPAR GARDEN 38 (Rosa)

Es muy valorada para ubicar su siembra en fachadas de casas y en caso de plantarla en macetas se debe usar un envase de buen tamaño para darle espacio a sus raíces. Soporta mucho calor, pero no le gusta el frío extremo y con menos de 10 grados su salud se ve comprometida.

Para su cultivo se recomienda el uso de un sustrato rico en nutrientes y que tenga buen drenaje. Los riegos del jazmín de Chile deben ser abundantes, pero espaciados en el tiempo, 2 veces a la semana estaría bien para mantener su hidratación.

Cuando el jazmín de Chile termine de florecer se recomienda una poda para ayudar al mejor desarrollo de la planta.

6. Madreselva (Lonicera japonica)

La madreselva es un arbusto trepador originario del hemisferio norte y pertenece a la familia de las Caprifoliáceas. Puede vivir en cualquier tipo de terreno, pero prefiere los suelos algo calcáreos que contengan materia orgánica.

zumari Semillas de flores Lonicera Japonica

La planta requiere de mucha luz directa del sol, aunque puede crecer en la sombra, pero no dará la misma cantidad y colorido de sus flores.

La madreselva requiere de un suelo húmedo y rico en materia orgánica para obtener flores grandes, bellas y perfumadas. Es una planta muy valorada y de fácil cultivo para cubrir muros, pérgolas, vallas o para cubrir setos informales.

7. Galán de noche (Cestrum Nocturnum)

El galán de noche es un arbusto semi trepador de la familia de las Solanáceas, de hojas enteras persistentes o caducas. Es una planta originaria de América Central y de Asia Meridional que se encuentra actualmente en todo el mundo.

Tolera todo tipo de suelos, pero requiere una ubicación luminosa, y las altas temperaturas pueden afectar su desarrollo y crecimiento.

Dama de Noche, Cestrum nocturnum, Galán de Noche. PORTES GRATIS

El riego para el galán de noche debe ser frecuente con poca agua; un día de por medio, es decir un día sí y el otro no. Necesita de abono para plantas con flores que sea rico en hierro, para garantizar que se mantenga verde.

El galán de noche requiere de una poda drástica, a principios de la primavera y del verano, para mejorar la forma total de la planta.

Únete GRATIS a la Comunidad de más de MIL JARDINEROS Y HORTICULTORES ¡Recibe TRUCOS y artículos cada semana con nuestra NEWSLETTER!

8. Thunbergia (Thunbergia alata) 

Es una planta trepadora, conocida por el nombre de “ojos de poeta”, “Susana de los ojos negros” y pertenece a la familia de las Acantáceas.

Es una especie nativa de las regiones tropicales de África, Madagascar y el sur de Asia. La thunbergia posee hojas perennes, ovaladas y grandes que se desarrollan en pares intersales y puede alcanzar una altura de 5 m.

Thunbergia Alata - Sunset Shades - 15 seeds - Black Eyed Susan Vine

Presenta una floración muy variada, colorida y muy hermosa que la hace muy valorada para cubrir y decorar celosías y pérgolas en los jardines.

Su cultivo es muy sencillo, solo requiere un lugar a pleno sol, semisombra o sombra, un sustrato rico en nutrientes y con buen drenaje y un riego frecuente y moderado. La planta de thunbergia necesita un abono cada quince días y una poda de mantenimiento en otoño o a finales del invierno.

9. Plumbago

Es un arbusto, trepador, siempre verde, de la familia de las plumbagináceas muy apreciado para la decoración de jardines y exteriores de las casas. El plumbago cuenta con muchas variedades entre las que se destacan la auriculata, la rosea y la europea.

Posee una floración abundante y prolongada con sus inflorescencias de picos de color azul claro, muy delicado y hermoso. Florece casi todo el año, menos en inviernos fríos.

Sonoaud Plumbago Auriculata Semillas de Jardín Adaptable Fragante Suministros de Jardín Resistente al Frío Cabo Leadwort Semillas para Césped - Plumbago auriculata Lam Seeds

Se le conoce con el nombre de Jazmín azul o celestina. Requiere de una ubicación a pleno sol y mientras más rayos solares reciba, más abundante será su floración.

El plumbago necesita: un buen sustrato con capacidad de drenaje; un riego constante, pero no abundante, y una buena poda para su crecimiento.

10. Arvejilla (Lathyrus odoratus L)

La planta de arvejilla es una especie anual, herbácea, de naturaleza trepadora de la familia de las fabáceas y nativa de la región mediterránea, desde Sicilia al este de Creta.

Posee una flor sencilla y llamativa de muchos colores que van desde los rosas pálidos, pasando por los fucsias y llegando hasta los violetas intensos.

Sweet Pea- Compact - (Lathyrus Odoratus) - 40 Seeds

La arvejilla es resistente al calor, pero se recomienda ubicarla en zonas poco expuestas al sol directo. Necesitan cuidados durante el invierno para sobrevivir a las heladas.

Es ideal para la decoración de balcones y terrazas por el hermoso espectáculo floral que ofrecen y también por su agradable fragancia.

11. Uña de gato (Uncaria tomentosa Willd DC.)

Es una planta arbustiva, leñosa de la familia de las rubiáceas y tiene su origen en América del sur especialmente en Perú, Colombia y Bolivia. La uña de gato crece como una gran liana trepadora o a veces rastrera, de más de 40 m de longitud y puede llegar a los 20 m de altura.

Mesen (Uña de gato) M-13 Planta Natural Pequeña Colores Surtidos

Su corteza presenta fisuras longitudinales, sus hojas son perennes y sus flores tiene un color amarillo intenso. Requiere de un lugar soleado para su cultivo, suelos o sustratos ricos en ingredientes orgánicos, un riego frecuente, pero sin encharcamientos.

Es necesario protegerla de los fríos del invierno. Se ha clasificado a la uña de gato dentro de las plantas medicinales debido a sus comprobadas propiedades antiinflamatorias, citostáticas, antivirales, inmunoestimulantes, entre otras

12. Higuera Trepadora (Ficus pumila)

Es una planta trepadora y arbustiva, de la familia de las moráceas y tiene su origen en Asia oriental. Presenta hojas pequeñas y tallos débiles por lo que se trepa sobre diferentes soportes, como troncos de árboles o paredes rocosas.

ScoutSeed Ficus Pumila 10 semillas, higo rastrero, higo trepador - cubre todo

La higuera trepadora no posee flores propiamente, sino hojas en forma brácteas que cambian de color según la estación del año; unas veces son naranja en verano y primavera y otras rojizas, durante el otoño.

No es muy exigente en cuanto a sus cuidados, solo requiere de una ubicación fresca con buena luminosidad y riegos frecuentes, sin encharcamientos. Es una especie perfecta para cubrir grandes paredes por su rápido crecimiento y poco mantenimiento.

13. Lúpulo (Humulus lupulus)

Es una planta trepadora que se sirve de sus robustos tallos, provistos de tricomas para sujetarse a los soportes, paredes o muros. Es una especie perenne con rizomas como tallo de almacenamiento subterráneo, con hojas palmeadas lobuladas y puede alcanzar hasta los ocho metros de altura.

50 Semillas de cerveza lúpulo Bush (Humulus lupulus)

El lúpulo ha sido muy atractivo para el hombre. Su cultivo se remonta a muchos años antes de Cristo, debido a sus propiedades medicinales y cosméticas.

En la historia se puede encontrar que los babilonios utilizaban el lúpulo para fabricar una bebida llamada Sikar y los romanos lo usaban como elemento sazonador para realzar el sabor de algunos platos. En la actualidad, el fruto del lúpulo es usado para la fabricación de la levadura de la cerveza.

14. Akebia (Akebia quinata)

Es una planta trepadora y arbustiva de la familia de las lardizabalaceae que tiene su origen en China, Japón y Corea. La akebia produce flores pequeñas con pétalos redondeados, de color púrpura que despiden un fragante, dulzón y agradable aroma.

Plant World Seeds - Akebia Quinata Seeds

Su cultivo requiere de temperaturas o inviernos suaves para mantener su floración. Es una especie de planta con flores masculinas y femeninas, separadas entre sí, aunque florecen a la vez.

La akebia ofrece una floración de un rojo intenso y produce frutos de color rosa pastel, cuando los veranos son cálidos. Es una hermosa planta que se conoce también con el nombre de “planta de chocolate” y es muy apreciada por los jardineros para la decoración y ornamentación.

15. Clematis

Es una planta trepadora de la familia de las ranunculáceas y de la clase de las magnoliopsidas. Su principal característica es que posee enormes flores de variados tamaños y colores para todos los gustos.

Crece como enredadera y también en macetas o en jardineras. El cultivo de la clematis o clemátide requiere un suelo ácido y rico en materia orgánica, como el guano. Además necesita que la tierra pueda drenar bien.

Embellecer el medio ambiente,Bulbo de clematis,Planta rara,Plantar ahora,Planta decorativa mágica,Hermosas flores ornamentales-4 Bulbos,1

Sus ramas y flores demandan mucha luz para su crecimiento, y sus raíces prefieren estar frescas, sobre todo en el proceso de arraigo. Es una variedad que no soporta las temperaturas extremas de calor o de frío.

La planta requiere de un riego abundante pero espaciado en el tiempo, evitando los excesos de agua, sobre todo durante los primeros días de su cultivo.

En la edad media llamaban a la clematis “hierba de los pordioseros” porque los mendigos la usaban para producir llagas en su cuerpo y ser dignos de la piedad de los viandantes. En homeopatía se usa para curar pústulas y dolencias reumáticas.

Referencias bibliográficas

Arantxa Bellido

¡Hola!

Soy Arantxa Bellido y hace años que colaboro con Sembrar100. Soy graduada en Ingeniería Agroambiental (2014) por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agroambientales. También he cursado el Programa Oficial de Posgrado en Agrobiología Ambiental por la Universidad de Navarra.

Deja un comentario

Optionally add an image (JPEG only)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.