¿Sabes cuál es mi helado preferido? Supongo que lo habrás adivinado: el de vainilla.
No sólo eso, cualquier postre aromatizado (plantas aromáticas) con vainilla me encanta.
La vainilla es una variedad de orquídea, nativa de América del Norte, específicamente México. Por su alto consumo, es uno de los cultivos más codiciados en el mercado internacional.
No hay nada mejor como plantar tu propia vainilla en el huerto y poderla utilizar después para hacer helado, postres, infusiones o lo que te apetezca.
¿Lo mejor? ¡Es MUY sencillo!
¿Te animas?
- ¿Cuándo? durante la primavera, preferentemente de abril a junio.
- ¿Dónde? En una zona de clima tropical y cálido. Temperaturas entre 20-30ª. Exposicicón relativa a la luz solar.
- ¿Tiempo de cosecha? A los 8-9 meses de la polinización.
- ¿Cómo preparamos la tierra? Prefiere suelos sueltos, con excelente drenaje y ricos en humus. Así que queremos pasar la motoazada y abonar la tierra.
- ¿Cómo regamos? Ideal riego por goteo. No soporta nada bien el encharcamiento. Soporta mejor la sequía. En verano regar 2-3 veces por semana. En invierno no es necesario.
- ¿Cómo sembramos? Aquí paso a paso.
- ¿Plagas y enfermedades? Chinche roja, antracnosis, Fusarium Oxysporum y gusano peludo.
¿Qué necesitamos para sembrar vainilla?
¿Cuándo se debe sembrar?
El periodo más recomendable es durante la primavera, preferentemente de abril a junio.
Si se siembra mediante esquejes, estos pueden plantarse prácticamente durante todo el año.
Sin embargo, si se plantan durante las épocas más frías del año, el desarrollo vegetativo suele ser más lento. Así mismo, si se realiza la plantación durante el verano, en las épocas lluviosas, el exceso de humedad puede provocar hongos y otras enfermedades.
[/su_note]
¿Dónde?
La vainilla prospera en un clima Tropical cálido y húmedo.
Las temperaturas óptimas oscilan entre 20 y 30° C, sin mucha variación entre el día y la noche.
Durante la maduración de los frutos puede ser benéfico una ligera disminución de la temperatura ambiente.
La iluminación intensa reduce el crecimiento, por lo que se recomienda un 50% de exposición solar y otro 50% de sombra. En regiones más áridas o con soles muy intensos, se recomienda una exposición a la sombra de entre el 50 y el 70%.
Prefieren la luz directa durante la mañana, ya que la luz del sol de la tarde es más intensa y puede llegar a quemar la planta.
¿Cada cuánto se debe regar?
La vainilla es más tolerante a la falta de agua que al encharcamiento. Si la riegas en exceso puedes matarla.Recuerda que las raíces de la vainilla son de crecimiento superficial; por tanto, es mejor regar varias veces con poca agua, que regar mucha agua una sola vez.
En la época de sequía, se riega de una a dos veces por semana, mientras que en la época de lluvias no es necesario regar.
Las precipitaciones deben ser abundantes y bien distribuidas, aunque una disminución de éstas le son convenientes en el inicio de la floración y de la madurez de los frutos. Esta disminución no debe llegar a la sequía, pues esta suele ser fatal para la planta.
La humedad relativa debe ser inferior al 80%.
¿Cómo preparamos la tierra?
La vainilla prefiere suelos sueltos, con excelente drenaje y ricos en humus.
La vainilla crece por lo común en terrenos con elevados contenidos de calcio y potasio.
El ph debe estar comprendido entre 6.0 y 7.0.¿Cuáles son las asociaciones más favorables para el cultivo de vainilla?
De preferencia, se debe evitar plantar vainilla en terrenos donde ya se hayan plantado antes, ya que en ellos, seguramente existe inoculo del hongo Fusarium oxysporum y es muy arriesgado establecer un vainilla.
Cómo sembrar vainilla paso a paso
Limpia el terreno
Extrae malas hierbas y restos de cultivos anteriores y todo tipo de residuos para garantizar que tu planta de vainilla pueda desarrollarse de manera adecuada.
Humedece el terreno una semana antes de sembrar
Así reduces el riesgo de expulsar las semillas por la fuerza del agua.
Fertiliza el suelo
Esparce un poco de materia orgánica en el suelo para mejorar la calidad general antes de comenzar a sembrar las semillas.
Las orquídeas requieren de un alto contenido de potasio y calcio, ya que se trata de nutrientes que no pueden tomar del sustrato donde son cultivadas y requieren que nosotros se los proporcionemos.
Puedes fertilizar con cáscaras de huevo trituradas, agua de cocción de patatas o arroz, y té de hojas de roble.
Consigue esquejes de vainilla
La vainilla se cultiva mejor si se hace a partir de esquejes. Estos deben de ser de 80 a 120 cm de longitud y un cm de diámetro.
Procura que tus esquejes de vainilla no tengan las últimas tres hojas basales. De lo contrario, deberás retirarlas. Esto lo torciendo y quebrando el peciolo de la misma, pero sin jalar, para evitar heridas al tallo, ya que pueden ser punto de entrada de patógenos.
Para prevenir la pudrición de los esquejes, ocasionado principalmente por Fusarium oxysporum, se recomienda desinfectarlos antes de plantarlos en el sitio definitivo, sumergiéndolos en un recipiente con caldo bordelés, durante 5 minutos.
Luego, coloca los esquejes en un lugar sombreado y bien ventilado, durante un par de semanas, para que se deshidraten un poco y cicatricen las lesiones que pudieran haberse provocado al obtener el esqueje.
Introduce los esquejes en el suelo
Puedes sembrar vainilla en el jardín directamente o en una maceta, si así lo prefieres.
Entiérralos a una profundidad de entre 5 y 10 cm , de acuerdo al tamaño del esqueje.Cubre la base con una capa de 3 a 5 cm de compost u hojarasca. Si lo prefieres, puedes utilizar un tutor para facilitar el crecimiento vertical de la planta.
Las primeras raíces deberán aparecer durante la primera semana y los primero brotes vegetativos alrededor de los 30 días, después de la plantación.
Riega con frecuencia
Asegúrate de que la tierra se mantenga siempre húmeda, pero sin producir charcos. El agua es el factor que más influye en el crecimiento de la planta de vainilla.
Fertiliza la tierra
Los residuos de materiales vegetales y animales descompuestos son la mejor fuente de nutrientes de la planta de vainilla.
También, se puede utilizar materia orgánica casera como el compost durante la primavera, ya que se descompone más rápidamente y es menos afectado por las lluvias.
Recolección de la vainilla
La vainilla se cosecha durante el otoño , cuando el ápice o punta del fruto cambia de un color verde a amarillo; esto generalmente ocurre a los ocho o nueve meses después de la polinización.
Se colocan en montones, bajo cobertizos protegidos de la lluvia y sufriendo así una fermentación parcial. Después de eso se los somete al sol hasta que adquieren un color pardo castaño.
La duración total del proceso de poscosecha es de alrededor de seis meses.
Plagas y enfermedades de la vainilla
Algunas de las plagas y enfermedades más comunes que afectan a la vainilla son:
Chinche Roja
La chinche roja se controla, cuando existen bajas poblaciones, retirando los individuos manualmente y aplastándolos. Esto debe hacerse, de preferencia, durante la mañana, que es cuando las chinches se encuentran quietas.
Para el control de poblaciones más densas, se puede aplicar una mezcla de 3 cebollas y 3 cabezas de ajo molidas y mezcladas con una barra de jabón neutro. Todo esto, diluido en 40 litros de agua. La mezcla debe reposar durante 48 horas antes de utilizarse. Se aplica mediante aspersión sobre las hojas.
También puede utilizarse aceite de neem, que es altamente efectivo..
Gusano Peludo
Para su control puede utilizarse la misma mezcla que empleamos para el control de la chinche roja.
Fusarium Oxysporum
Para prevenir la enfermedad se recomienda utilizar terrenos con buen drenaje, plantar esquejes sanos y vigorosos, proteger las raíces, evitar la sobre polinización y regular la sombra.
También puede prevenirse aplicando una ó dos veces por mes caldo bordelés, pero en ausencia de exposición solar intensa para evitar problemas de quemaduras.
Antracnosis
Para prevenirla se recomienda instalar un sistema de riego por goteo y aplicar cola de caballo. Así como favorecer la buena ventilación de las plantas.
Mi nombre es Ricardo Gómez.
Desde pequeño me ha gustado leer y escribir. Ahora, que estoy cursando un máster en periodismo digital, colaboro como freelance escribiendo artículos para diferentes páginas web.
En especial me gusta compartir información sobre agricultura, siembra ecológica y medio ambiente. Entre otras aficiones 🙂
Estoy e interesado en la siembra
De bainilla y canela
Hola Melesio,
espero que nuestros artículos sobre a vainilla y la canela te hayan gustado entonces.
Estoy muy atraido por este cultivo donde consigo la semilla en.colombia
Hola Jorge, como estas? Conseguiste la semilla de vainilla en Colombia? 3145133672 por si me puedes compartir el dato. Saludos!
Hola. Te go una vainilla, pero vivo en un departamento, no hay manera de tenerla en el suelo. Que tanta raíz tiene una vainilla? Que tamaño de maceta necesita. La mía la compré pequeña y ya mide aprox 130.
Quiero cultivar vainilla
Me pareció una guía muy útil con información relevante
Me alegro Silver.
gracias Ricardo por escribir sobre la vainilla cultivo que me interesa, seria interesante que a esta área básica pudieras implementarla, ampliando cada capítulo e implemtano con productvidad por hectarea rentabilidad y mercadeo.
gracias
Hola buenos días, tengo vainas secas y quiero saber si a partir de esas puedo sembrar las semillas y cómo lo hago❓ Tengo un tronco de durazno y me gustaría utilizarlo para la vainilla, espero puedan ayudarme gracias
Hola Vane, quizás podrías intentar un injerto de vainilla en el duraznero… pero no te aseguro que te vaya a funcionar.
Muy valiosa la información. Gracias!!
Como sembrar vainilla desde semilla ? Se puede?
Métodos y cuidados
Me nació 2 plantitas pero no se los cuidados que necesita
quisiera sembrar vainilla
como lo hago
Muy interesante, quisiera probar con ese cultivo acá, pero no tengo ni semillas ni esquejes, como podría conseguirlo
Los esquejes pueden ser tomados de una planta de 10 atras ?
No se sabe si florecieron alguna vez
Se puede inducir de alguna manera la floración ?
Cordial saludos..
Buen día estoy interesado en el cultivo de vainilla o girasol las tierras sitio quebrados están disponibles 20/ 30 grados de temperatura como se hiciera mas material y videos como hacer bien el cultivo o una asesoría y donde se consigue la semilla o planta para hacer el cultivo
Gracias..
Me interesa aprender a sembrar vainilla.
Muy buena información. Wuiero seguir recibiendo información de Orquidea Vainilla
Hola! Voy a seguir tus instrucciones. Acabo de comprar una orquídea vainilla y espero poder cuidarla y a su tiempo, reproducirla también. Vivo en el sur de Buenos Aires cerca de la costa y no se si el clima aca es muy beneficioso para esta planta. Te agradezco por compartir tus conocimientos!!
Mucha suerte entonces.
Hola! estoy interesado en la sie,bra de vainilla y canela, vivo en clima calido temperaturas de 25 a 35 grados, semitropical.
Hola J. Jesus,
La vainilla y la canela son plantas que requieren condiciones específicas para crecer y desarrollarse adecuadamente. A continuación, te proporcionaré algunas recomendaciones sobre cómo cultivar vainilla y canela en un clima cálido semitropical.
Vainilla: la vainilla es una planta trepadora que requiere un clima cálido y húmedo para crecer adecuadamente. Si vives en un clima cálido con temperaturas entre 25 y 35 grados, la vainilla podría prosperar. Sin embargo, la vainilla requiere un suelo bien drenado y húmedo, con una humedad relativa del aire del 80% al 85%. Se recomienda plantar la vainilla en un lugar protegido del sol directo, en un área sombreada o bajo la sombra de otros árboles más grandes. La vainilla también puede cultivarse en macetas con tierra fértil y una estructura de soporte, como una cerca o un enrejado.
Canela: la canela es un árbol que requiere un clima cálido y húmedo para crecer adecuadamente. Si vives en un clima cálido con temperaturas entre 25 y 35 grados, la canela podría prosperar. Sin embargo, la canela necesita una humedad relativa del aire del 50% al 60% y un suelo bien drenado con una buena cantidad de materia orgánica. Es importante plantar la canela en un lugar protegido del sol directo, en un área sombreada o bajo la sombra de otros árboles más grandes. La canela también puede cultivarse en macetas con tierra fértil y una estructura de soporte, como una cerca o un enrejado.
En general, tanto la vainilla como la canela necesitan una gran cantidad de cuidados y atención para crecer adecuadamente. Es recomendable investigar más sobre las técnicas de cultivo y cuidado específicas para estas plantas y tener en cuenta que el proceso de cultivo puede ser largo y difícil. Si tienes alguna pregunta específica sobre el cultivo de vainilla y canela, te recomiendo buscar información más detallada o contactar a un experto en el tema.