Foto del autor
Publicado por Ainara Salcedo
Última Actualización el

Cómo Abonar Calabazas Paso a Paso – Sembrar100

Cada cuánto debemos abonar las calabazasEl cultivo de calabazas podría considerarse uno de los más fáciles y de buen rendimiento que existen.

Únete GRATIS a la Comunidad de más de MIL JARDINEROS Y HORTICULTORES ¡Recibe TRUCOS y artículos cada semana con nuestra NEWSLETTER!

Se generan desde una planta de condición rastrera que más bien podría llevarte a quebraderos de cabeza por su expansión tan invasiva.

Pero eso no implica que debas descuidar los abonos porque la idea es que genere unos frutos abundantes y de excelente calidad.

¿Y cómo se consigue ese objetivo? Aplicando estrategias correctas de abono para calabazas, tema del que hablaremos hoy y que te despejará cualquier duda.

¿Por qué es importante abonar las calabazas?

Las calabazas son plantas que llegan a ocupar una gran extensión de terreno, por lo que necesitan encontrar recursos nutricionales para estar vigorosas. A ellas les gustan los suelos bien nutridos que puedes conseguir aprovechando las fertilizaciones, aunque sea algo pobre.

25 semillas de Cucurbita Maxima de Big Max Pumpkin (crecen 100 libras calabazas) por Seedville

Lo mejor, es que las calabazas responden muy bien a pequeñas dosis de fertilizante, lo que conlleva a prestar mucha atención al proceso a realizar. La razón es evitar que la planta sufra daños por exceso de nutrientes.

Otra razón para abonar es permitir que la planta tenga recursos suficientes para enfrentar cualquier ataque enemigo, sea que provenga de plagas o enfermedades. Y si ha sufrido de algún daño, el abono en el momento correcto le ayudará a recuperarse.

¿Cada cuánto debemos abonar las calabazas?

Cómo Abonar Calabazas Las calabazas deben fertilizarse a lo largo de todo su ciclo de vida para que las cosechas reúnan las condiciones esperadas.

Lo ideal es iniciar desde que entra la primavera y mantener el ritmo semanalmente por el período que consideres factible. Lo normal es hasta el verano.

Estos abonados serán variables en función al tipo que utilices, pues lo normal es que el régimen semanal se aplique para las fertilizaciones líquidas y no para las orgánicas que veremos más adelante.

¿Qué nutrientes necesitan las calabazas?

Los requerimientos nutricionales de las calabazas se fundamentan en todos los macronutrientes y micronutrientes conocidos. No obstante, presenta exigencias específicas en función a la etapa de desarrollo que posea.

Al inicio de la siembra, el nitrógeno será fundamental para que la planta crezca lo suficiente y desarrolle un follaje acorde para ejecutar la fotosíntesis.

El paquete de 15 semillas, semillas de calabaza blanca Lumina (Cucurbita maxima)

Esta necesidad se orienta hacia el fósforo cuando el tiempo de floración vaya a iniciarse, ya que es precisamente este nutriente el que ayuda a aumentar el número de flores.

Y, al momento de que los frutos inicien el cuajado, el elemento primordial será el potasio. Este será ideal para desarrollar frutos de óptimas características.

Si bien los micronutrientes son fundamentales, el uso de abonos completos ayudará a cubrir los requerimientos exigidos, ya que lo normal es que los necesiten en menor escala.

¿Qué tipo de abonos necesitan las calabazas?

A las calabazas les va bien todo tipo de abonos que sean de tipo orgánico, ya que lo que necesitan es que el terreno tenga unas condiciones adecuadas.

Únete GRATIS a la Comunidad de más de MIL JARDINEROS Y HORTICULTORES ¡Recibe TRUCOS y artículos cada semana con nuestra NEWSLETTER!

Abono orgánico peletizado 25 kg Ecocelta

El guano podría considerarse el favorito entre todos porque ayuda a que la tierra se vuelva fértil y que las raíces se distribuyan con mayor comodidad.

Abonos Ecológicos - Fertilizante Guano Biológico Caja 1,5Kg. - Batlle

También el humus de lombriz da muy buenos resultados y se puede implementar sin mayores preocupaciones, ya que es barato y se distribuye con rapidez.

LOMBEC Humus de Lombriz, Saco 25Kg (42L). Fertilizante orgánico, vermicompost 100% Natural. ABONO ecológico Apto para Cualquier Cultivo. Ideal para huertos urbanos. … (25)

En caso de preferir abonos minerales, estos pueden ser útiles para conseguir resultados más rápidos, tanto en lo que respecta al crecimiento de la planta como de los frutos.

Flower 10529 10529-Abono polivalente 2,5 kg, Color Azul, No Aplica, 21x8x30 cm

Lo importante es valorar con mucho cuidado el esquema de valor que tiene el abono para evitar excesos de un nutriente y déficits de otros. Además, estos tendrás que aplicarlo estudiando muy bien las recomendaciones del fabricante para evitar problemas durante o después del proceso.

¿Cómo preparamos abono para las calabazas?

Cómo preparamos abono para las calabazasLa preparación del guano pasará por dejar que la materia orgánica se descomponga muy bien. Este es el estiércol que proviene de animales de granja, como las gallinas.

Ese tendrás que dejarlo en un espacio bajo tierra, libre de humedad y con temperaturas cálidas para que los microorganismos se activen y lo descompongan.

Después de un mes, aproximadamente, lo podrás utilizar sobre tus plantas de calabaza. Lo ideal es que lo incorpores en puntos distribuidos en toda la extensión de la tierra, aplicándolo con un pequeño arado para que se distribuya bien.

En este caso, lo mejor es que el abonado se haga antes de la siembra porque será mucho más fácil. Después, cuando ya la planta está establecida, lo mejor es apostar por fertilizaciones líquidas que apliques junto con los riegos.

Estos son de venta comercial y podrás elegir el más acorde, siendo de preferencia los de tipo equilibrados, como el NPK 10-10-10.

¿Cómo detectamos si las calabazas necesitan abono?

Estudiar el comportamiento de las plantas de calabaza es indispensable para conocer cuáles son los requerimientos. De cualquier manera, aquí te dejamos algunas consideraciones a tomar en cuenta:

  1. Falta de vigorosidad: las calabazas son plantas muy invasivas, así que si notas que está creciendo con lentitud deberías valorar que se trate de un déficit nutricional, probablemente de nitrógeno.
  2. Manchas moradas en el envés de las hojas: se suelen manifestar cuando la planta tiene deficiencia en materia de fósforo.
  3. Bordes de las hojas quemadas: se manifiesta cuando los niveles de potasio en el suelo no son lo suficientemente buenos.

SAFLAX - Garden in the Bag - Calabaza Hokkaido - 10 semillas - Con sustrato de cultivo en un sacchetto rigido fácil de manejar. - Cucurbita maxima

Es importante en este caso considerar que los altos niveles de un nutriente determinado puede ocasionar dificultades de absorción de otros. Por ejemplo, cuando hay mucho potasio, fósforo o magnesio, la planta puede tener problemas para absorber el calcio.

Del mismo modo, cuando la cantidad de potasio o de calcio es alta, pueden existir problemas para la absorción de magnesio. El abono de las calabazas no te debe suponer un gran inconveniente porque acepta muy bien casi cualquier apoyo y es capaz de manifestar los cambios positivos con rapidez.

Esto quiere decir que así notes que existe un déficit, podrás aplicar el nutriente que corresponda y ver cómo responde la planta en poco tiempo. Solo establece cuáles son los abonos más idóneos para tu caso en particular y valora los que mejores resultados te den en función a la planificación.

Referencias bibliográficas

%% Cómo Abonar Calabazas Paso a Paso - Sembrar100 1

Soy Ainara Salcedo, y nací en Zaragoza. Hace un tiempo que empecé a colaborar con Sembrar100 en la redacción, edición y maquetación de artículos. Mi grado en Periodismo por la Universidad de Zaragoza me ha ayudado a poder realizar mejor mi trabajo. Dispongo también de el Máster universitario de Periodismo y Comunicación Digital: Datos y Nuevas Narrativas por la UOC.