Una de las principales características que tiene la calabaza es que se expande sin control, por lo que podarlas correctamente es muy importante.
La poda ayuda a que la calabaza adquiera mayor fuerza y así estar más saludable.
Para ejecutar este trabajo, la planta debe estar en su etapa de crecimiento y, a fin de asegurar no hacerle daño, se deben seguir algunas instrucciones.
Veamos cuáles son.
¿Por qué podar la calabaza?
La razón principal de podar la Calabaza se orienta a mantenerla en un espacio determinado y a que se fortalezca.
Esto además ayuda a que se visualice mucho más frondosa y sea capaz de generar mejores frutos.
Además, se debe considerar que en la mayoría de los casos crece sin control, por lo que podría dejar todo un espacio de tierra bien tapado.
Para una persona que en su jardín desea tener algunos otros cultivos, esta característica no es nada positiva.
¿Cuándo se debe realizar la poda de la calabaza?
La poda de la calabaza se debe realizar cuando la misma está en en pleno crecimiento.
De hecho, la poda puede no ha de ser necesariamente una única vez, sino en en varias ocasiones, según lo que se vaya observando.
Lo más favorecedor es realizar el corte en los brotes que ya estén mostrando algunos frutos en crecimiento. De esta manera, se reducirá el trabajo que debe hacer la planta para crecer y se concentrará la energía en producir mejores frutos.
¿Qué herramientas necesitamos?
Lo más común para hacer la poda de la calabaza y de cualquier otra planta es con el uso de tijeras de jardinería.
Estas tijeras deberían haber pasado por un proceso de desinfección después de haberse realizado cualquier trabajo con ellas.
Esta acción evita que si existen enfermedades, se trasmitan de una planta a otra a través de las heridas generadas por la poda.
Un cuchillo especial para este trabajo también podría servir y, como es lógico, también necesitará estar bien desinfectado.
La desinfección se puede realizar con calor, quemando las hojas que entrarán en contacto con la planta.
Según el grosor de los brotes, en algunos casos no hará falta herramientas sino que se podrán separar con los dedos.
En estos casos se debe realizar con cuidado para no halar con excesiva fuerza el brote y llegar a quebrarlo en algún otro punto no planificado.
¿Cómo hacerlo correctamente?
La forma correcta de podar una calabaza dependerá en buena medida de los resultados que se quieran obtener para la cosecha.
Cortar brotes
Una primera forma consiste en cortar los brotes al momento que tengan la cantidad deseada de pequeñas calabazas, por ejemplo dos o tres.
Con esta acción se asegura que la planta se desarrolle de forma normal y, a su vez, que los frutos obtenidos tengan buen tamaño.
Podar nuevos brotes y mantener los que están en la base
Otra forma consiste en podar la planta a medida que le van creciendo nuevos brotes, manteniendo los que están más cerca a la base de la planta.
Esto reduce de manera importante la cantidad de frutos obtenidos pero ayuda que los que quedan sean de un tamaño mucho mayor.
En algunas oportunidades, este sistema se utiliza para tener calabazas grandes en fechas particulares como es Halloween.
Eliminar las flores masculinas
El tercer procedimiento que se puede realizar es eliminar las flores masculinas de la planta.
Para comprender mejor esta acción, vale la pena saber que la planta de calabaza tiene flores femeninas y masculinas.
Las femeninas son las que producen las calabazas y dentro de su estructura se encuentra una calabaza pequeñita. A partir de aquí en adelante saldrán los frutos grandes que consumiremos.
Ahora bien, las flores masculinas de lo que se encargan es de la polinización de las flores femeninas, por lo que también tienen su importancia.
Sin embargo, para evitar que la planta crezca en exceso estas se pueden eliminar, dejando al menos una flor masculina por brote. Esta flor masculina ejercerá la función de polinización de las femeninas restantes.
Aunque son procesos diferentes, lo mejor será tomar solo uno a la hora de podar. De esta manera evitaremos dañar la planta en exceso.
Esto es debido a que cada vez que una planta se poda en verde quedan heridas abiertas por las que podría internarse alguna bacteria u hongo.
Y, en realidad, lo que queremos es que la calabaza esté sana.
Además de todo lo anterior será muy importante que la calabaza tenga un buen cuidado a nivel de nutrientes y fertilización y así pueda soportar los procesos de poda.
Las calabazas son de las plantas más fáciles de cosechar ya que son poco exigentes en cuanto al clima y las características del terreno.
Pero no se debe olvidar que es una planta invasora y que si no se le presta la atención apropiada podría adueñarse de cualquier espacio.
Esto, sin considerar que daría muchos frutos de tamaños reducidos.
Mi nombre es Ricardo Gómez.
Desde pequeño me ha gustado leer y escribir. Ahora, que estoy cursando un máster en periodismo digital, colaboro como freelance escribiendo artículos para diferentes páginas web.
En especial me gusta compartir información sobre agricultura, siembra ecológica y medio ambiente. Entre otras aficiones 🙂
Gracias no sabía que la ahuyama se podaba pero viendo que me estaba invadiendo decidí buscar y gracias por publicar esto
Tengo 12 o 14 plantas de calabaza que an crecido asu aire pero solo me an dado flores macho y dos o tres hembras que no han tardado en secarse las riego y cuido lo mejor que se pero no espero recojer nigun fruto que puedo hacer
Lo que debes hacer es polinización manual ya que en tu zona no deben haber muchas abejas, la polinización manual debes hacerla con un pincel, extrayendo los granitos de polen de la flor masculina y pegandocelos a la flor femenina en el interior, esto debes hacerlo ya que la planta de calabaza en monoica que tiene la flor femenina separada de la masculina, suerte en tu polinización 👍💪
No se polinizaron por eso, pasar hisopo por flor macho y luego por flor hembra
Hola, desde BUENOS AIRES te escribo, por la pandemia se me ocurrió plantar, tomates, ahí es zapallo etc…tengo unos ahí es en maceta q no dieron flores, largos sólo hojas. Los de tierra están hermosos…flores en las calabazas hay muchas.. Algunas cayeron y las otras ya tienen sus frutos…una de tomates no tiene nada. La otra si son diferentes las hojas….no se…..la de maceta están hermosos..
Hola,
gracias por escribir. Es normal que las plantas en macetas tengan un desarrollo diferente al de las plantas en tierra, especialmente si las macetas no son lo suficientemente grandes para el crecimiento de las raíces. Si una planta de tomate en maceta no ha dado flores, puede ser que aún no esté en condiciones óptimas para florecer, como por ejemplo falta de luz solar suficiente o deficiencias en los nutrientes del sustrato. Trata de revisar si las condiciones son las adecuadas y si es necesario, fertiliza la maceta con un abono específico para tomates. En cuanto a las calabazas, asegúrate de que las plantas tengan suficiente espacio para crecer y desarrollar sus frutos y riega con regularidad para evitar que se sequen. Si tienes alguna duda adicional, no dudes en preguntar.
Da buen resultado polinizar la flor hembra c la misma flor macho. Muchas gracias
Muy interesante la info estoy aprendiendo y la podo mi esposo sin saber…y se puso hermosa y se lleno de flores ahora me animo yo a podarla.y tiene muchos frutos.
me salen guachas porque tiro en la quinta las sobras , pero no sabia como podarlas gracias….
Quiero saber por qué las auyamas trepadoras secan las otras plantas en las que se trepan. Dejé que crecieran y dieran frutos en un limón y toda el área en donde crecieron las auyamas, se secó.
Hola saludos. Me gustó la información que me proporcionó el documento. Aprendí como mejorar la poda de las calabazas.
Hola quiero saber cuándo hay que podar la planta de calabaza,ya me dió bastantes frutos, pero creció un montón gracias
Hola María Rosa,
La poda de calabaza es una práctica que ayuda a estimular el crecimiento y a mejorar la calidad y cantidad de los frutos. Es recomendable podar la planta de calabaza cuando:
Se desarrollan vástagos laterales: Corte los vástagos laterales para que la planta se enfoque en el crecimiento de los frutos y no se dispersa.
Se forman hojas secas o enfermas: Corte las hojas secas o enfermas para prevenir la diseminación de enfermedades.
La planta se está volviendo demasiado grande: Corte las hojas superiores y los vástagos laterales para mantener un tamaño manejable y permitir que la luz y el aire circulen libremente en el interior de la planta.
Es importante seguir las pautas de poda para cada especie de calabaza en particular y considerar las condiciones climáticas y de crecimiento de la planta.
Yo tengo calabazas sembradas pero solo me da flores masculinas y no da calabazas, ¿ Qué hago para que me dé frutos?
Hola Natael,
Las plantas de calabaza producen tanto flores masculinas como femeninas. Para que una calabaza se forme, una flor femenina debe ser polinizada por el polen de una flor masculina. Aquí hay algunas razones por las que es posible que solo estés viendo flores masculinas y algunos consejos sobre qué puedes hacer:
Etapa temprana de crecimiento: Las calabazas a menudo producen muchas flores masculinas antes de que comiencen a aparecer las flores femeninas. Esto es completamente normal y simplemente puede significar que las plantas aún no están listas para producir frutos. Solo necesitas esperar un poco más de tiempo.
Condiciones de crecimiento: Las calabazas necesitan un montón de sol, agua y nutrientes para producir flores femeninas y frutas. Si las condiciones de crecimiento no son óptimas, es posible que las plantas produzcan principalmente flores masculinas. Asegúrate de que tus calabazas estén recibiendo suficiente sol y agua y considera la posibilidad de agregar un fertilizante rico en fósforo y potasio para promover la floración y la fructificación.
Polinización: Si ves flores femeninas (puedes reconocerlas por el pequeño bulto en la base de la flor, que se parecerá a una mini calabaza), pero no están produciendo frutos, puede que el problema sea la falta de polinización. Esto puede ser especialmente un problema si no hay suficientes insectos polinizadores, como las abejas, en tu jardín. En este caso, puedes polinizar las flores tú mismo recogiendo el polen de una flor masculina con un pincel o un hisopo de algodón y transfiriéndolo a una flor femenina.
Espero que estos consejos te ayuden a obtener una buena cosecha de calabazas. ¡Buena suerte!