Si hay una planta frutal que se erige como reina por la calidad de los frutos que regala es la fresa.
Tiene todo a su favor porque ocupa poco espacio, sus raíces son poco profundas y el riego de las fresas no te llevará más de unos minutos.
Con todas estas ventajas, no es de extrañar que cada vez más personas se decidan por tenerlas dentro de su huerto personal.
Y si tú eres una de ellas, aquí tienes todos los datos que necesitas para que regar tus fresas sea una tarea que hagas con gusto y seguridad.
- Frecuencia de riego: al inicio de la siembra, cada 7 días. Después aumentar a cada 4 días.
- Método de riego: al final de la tarde cuando están recién plantadas y en la mañana o en la tarde cuando están en plena producción.
- Hora del día óptima para el riego: en las mañanas.
- Identificar exceso de agua: flores que se caen, frutos que se pudren, asentamiento de hongos que matan a la planta.
- Identificar carencia de agua: pocas flores, frutos que caen sin haber crecido lo suficiente, mala distribución de nutrientes, muerte de la planta.
¿Qué necesidades de riego tienen las fresas?
Las fresas son plantas que necesitan de un entorno húmedo constante desde el propio momento de la siembra para que puedan estar en capacidad de desarrollarse.
Una buena cantidad de agua aplicada en los riegos (sin exagerar) logra que las producciones de fresas sean de mayor tamaño. La razón principal se debe a que sus raíces son poco profundas, por lo que necesitan apoyo hídrico para continuar su crecimiento saludablemente.
¿Cómo podemos detectar la falta de riego en las fresas?
Ya que el riego es tan fundamental en el cultivo de fresas, una cantidad poco aprovechable de agua tendrá las siguientes consecuencias:
- Los frutos caen antes de desarrollarse por completo.
- Florece en menor cantidad.
- Muere el follaje y, con él, las demás partes de la planta.
La distribución de nutrientes también se verá afectada, volviendo a la planta más débil y con facilidad de ser afectada por virus, bacterias u hongos.
¿Cada cuánto debemos regar las fresas?
Más adelante, cuando inicie el proceso de floración y producción de frutos, los riegos pueden establecerse cada 4 días, coincidiendo con la llegada del calor. Tienes que tomar en cuenta las características de tu entorno, pues si ves la tierra todavía húmeda, no hará falta que riegues hasta que se seque.
Para definir este patrón, un punto determinante es el tipo de sustrato que hayas utilizado para sembrar. También debes considerar las lluvias cuando correspondan, ya que generalmente estas suelen ser suficientes para mantener a la planta bien hidratada.
¿Cuál es la mejor forma de regar fresas?
El riego de fresas se puede establecer en base a dos métodos que facilitarán el proceso en cada etapa del crecimiento. En un primer momento, el riego por aspersión ayudará a que reciban una cantidad suficiente de agua, tanto a nivel radicular como en el follaje.
Este tipo de riego suele ser aprovechable en las primeras seis semanas pero no es obligatorio, pues durante todo el proceso se puede aplicar solo el riego por goteo.
Cuando empieza el proceso de floración y crecimiento del fruto es obligatorio utilizar el riego por goteo, ya que evitará que la humedad llegue a los frutos.
La razón es que si las fresas se ven sometidas a un alto grado de humedad sobre sí, pueden pudrirse incluso antes de pasar por la época de maduración.
¿Cómo detectamos exceso de agua en las fresas?
Pero quizás lo más problemático es que la humedad alta resulta un ambiente súper agradable para hongos que pueden pudrir la planta y nadie quiere eso. Si la producción de frutos ya está avanzada y las fresas están grandes, pueden pudrirse antes de darte tiempo de cosecharlas.
Otro punto importante a considerar en el tema del riego es la calidad del agua, ya que esta debería ser baja en sal y en minerales. Las aguas duras podrían causar problemas de desarrollo en las plantas o generar un impacto negativo en el desarrollo de los frutos.
Si utilizas un agua de riego de buena calidad (preferiblemente agua de lluvia) y aplicas las recomendaciones sobre el riego de las fresas, tendrás mucho éxito.
- ¿Cada Cuánto y Cómo Regar mis Fresas por Goteo?
- Abonar las Fresas: ¿Cómo Hacerlo? ¿Por qué es Bueno? [Abono Casero]
- Cómo Incrementar la Cosecha de Fresas
- El Cuidado de las Fresas: Todo lo que Necesitas
- Plagas y Enfermedades de las Fresas: Cómo Identificarlas y Tratarlas
- Podar Fresas: [Importancia, Época, Herramientas, Consideraciones y Pasos]
- Propiedades de las Fresas: Vitaminas, Beneficios y Calorías
- Tipos y Variedades de Fresas más Famosas y Deliciosas
¡Hola!
Soy Arantxa Bellido y hace años que colaboro con Sembrar100. Soy graduada en Ingeniería Agroambiental (2014) por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agroambientales. También he cursado el Programa Oficial de Posgrado en Agrobiología Ambiental por la Universidad de Navarra.