Las fresas son cultivos que requieren muy poca atención y que dan a cambio unas excelentes (y deliciosas) razones para amarlas.
El riego de fresas por goteo es el sistema más utilizado para trabajar estos frutos porque facilita que la planta obtenga justo la cantidad de agua que necesita.
Y ese es un punto determinante porque las fresas tienen unas condiciones de raíces muy superficiales, lo que supone que el acceso al agua debe ser frecuente. Ahora bien, esto no implica que haya que encharcar o darle más de lo que podrían soportar, ya que será contraproducente.
Así que como el riego de fresas por goteo está aprobado por los especialistas, nosotros queremos decirte cómo llevarlo a cabo ¿nos acompañas?
- Frecuencia de riego: cuando está recién sembrada, 1 vez a la semana. Al momento de la floración y formación del fruto, será cada 3 o 4 días.
- Método de riego: por goteo.
- Hora del día óptima para el riego: en las mañanas.
- Identificar exceso de agua: defoliación, pudrición.
- Identificar carencia de agua: hojas y tallos secos que se caen, flores que no evolucionan, frutos pequeños o que se caen antes de madurar.
¿Qué necesidades de riego tienen las fresas por goteo?
Las fresas son cultivos demandantes de un alto nivel de humedad en el suelo que les facilite avanzar con todos los procesos internos que deben efectuar. Esta es una condición que se mantiene desde el propio momento de la siembra hasta que llega el período de la cosecha.
La razón principal es que las raíces de las fresas se desarrollan con poca profundidad, lo que implica que absorberán el agua solo cuando la reciben. No como en otros tipos de cultivos que las raíces son capaces de abrirse paso a zonas más profundas para conseguir humedad.
¿Cómo podemos detectar la falta de riego en las fresas por goteo?
La falta de riego en las fresas es una condición que perjudicará todas las partes de su estructura. En primera instancia, el follaje pasará a un estado de debilitamiento y sequía, lo que ocasionará defoliación.
Si la planta está en proceso de floración, es probable que las flores nazcan en menor cantidad o que caigan antes de convertirse en frutos.
Cuando ya ha pasado el proceso de floración, la carencia de agua no permitirá que los frutos se desarrollen con buen tamaño y a veces se caerán antes de madurar.
¿Cada cuánto debemos regar las fresas por goteo?
Esto se debe a que la evaporación y transpiración tienden a aumentar y, con ellas, las necesidades de sentir una buena cantidad de humedad. En el caso del desarrollo de la planta, las fresas forman parte de las especies que requieren líquido durante todo su proceso.
Es decir, desde el propio momento de la siembra hasta que llegue el día de cosechar. Sin embargo, no en todas las fases necesita lo mismo, pues al principio bastará con un riego semanal. Mientras que al momento en que inicia la floración y hasta la formación del fruto, será necesario aumentar la frecuencia hasta 3 o 4 semanales.
¿Cuál es la mejor forma de regar las fresas por goteo?
El riego por goteo es el método más recomendado para atender las necesidades hídricas de las fresas porque ayuda a localizar el agua en la base de la planta. Este tipo de funcionamiento asegura que sean las raíces las que aprovechen el riego según las necesidades para cada etapa.
Además, evita sufrir enfermedades cuando la planta ya está en proceso de floración y fructificación por la carencia de humedad en dicha zona. Recuerda que una fresa que es sometida a humedad excesiva puede volverse un lugar cómodo para el establecimiento de hongos.
¿Cómo detectamos exceso de agua en las fresas por goteo?
Esas serán las primeras señales de que el riego está siendo excesivo o el sustrato no está drenando bien el agua. Cuando no se le da solución al problema, es posible que las fresas terminen por pudrirse.
Si se trata de una frecuencia de riego elevada, ajústala utilizando como referencia el estado de la tierra. Es decir, no riegues a menos que se vea ligeramente seca. Si es el sustrato, trasplanta lo antes posible o añade algún elemento que ayude en la tarea de drenaje.
Si el riego por goteo está bien establecido y dosificado, es bastante improbable que se genere un exceso de agua. Cuida de tus plantas de fresas y disfruta del regalo maravilloso que dan en su tiempo.
Referencias bibliográficas
- Sistema automático de riego por goteo para cultivo de fresas artesanal, OR Muñoz Fuerez – 2014 – repositorio.utn.edu.ec
- Efecto de tres frecuencias de riego por goteo en el rendimiento de la fresa (fragaria x ananassa) cultivada a campo abierto y bajo macro túnel en el cie–Unasam …, WJ Chucchu Ramirez – 2017 – repositorio.unasam.edu.pe
- Hacia la sostenibilidad en el cultivo de fresa: demanda real de riego y posibilidades de mejora, J García Morillo, P Montensinos… – Actas del XXX …, 2012 – researchgate.net
- Manejo de riego en fresa cultivada en organopónico, M León, G Hernández, G Sotomayor – Revista Ciencias Técnicas …, 2003 – redalyc.org
- Efecto de la frecuencia de riego sobre la eficiencia del riego y la producción de un cultivo de fresa, P Gavilán, N Ruiz, D Lozano, JM Bohórquez… – … DE RIEGOS. Valencia …, 2015 – riunet.upv.es
- ¿Cada Cuánto y Cómo Regar mis Fresas?
- Abonar las Fresas: ¿Cómo Hacerlo? ¿Por qué es Bueno? [Abono Casero]
- Cómo Incrementar la Cosecha de Fresas
- El Cuidado de las Fresas: Todo lo que Necesitas
- Plagas y Enfermedades de las Fresas: Cómo Identificarlas y Tratarlas
- Podar Fresas: [Importancia, Época, Herramientas, Consideraciones y Pasos]
- Propiedades de las Fresas: Vitaminas, Beneficios y Calorías
- Tipos y Variedades de Fresas más Famosas y Deliciosas
¡Hola!
Soy Arantxa Bellido y hace años que colaboro con Sembrar100. Soy graduada en Ingeniería Agroambiental (2014) por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agroambientales. También he cursado el Programa Oficial de Posgrado en Agrobiología Ambiental por la Universidad de Navarra.
Excelente
Holaaa buen día
Tengo fresa sembrada : ( camino real y albion ) a una altura de 1800 mtrs con una temperatura de 16° a 24° tengo sistema de goteo le estoy metiendo 100 cc en la mañana y 100 cc en la tarde ya las matas están en producción .
Que recomendación me darían ??
Hola buenas noches mi nombre es Diego estrada quería saber si alguien me puede informar que cantidad de agua necesita una planta de frutilla y cuantas veces devo regar desde que se siembra
planta hasta que la planta está con frutos cual es la cantidad de agua que necesita
Hola Diego, es importante tener en cuenta que la cantidad de agua necesaria para una planta de fresas puede variar dependiendo de varios factores, como el clima, el suelo, el tamaño del contenedor y el estado de madurez de la planta. Sin embargo, en general, las fresas requieren una cantidad moderada de agua para crecer y producir frutos de manera saludable.
En general, durante el periodo de siembra y crecimiento de las plántulas, es recomendable mantener el suelo húmedo pero no empapado. Es importante evitar encharcamientos ya que pueden causar problemas de raíces y pudrición. Una vez que la planta ha establecido y comienza a producir frutos, es importante aumentar la frecuencia de riego para asegurar que la planta tiene suficiente agua para producir frutos.
En cuanto a la frecuencia de riego, es recomendable regar las fresas al menos una vez a la semana, dependiendo del clima y del suelo. En climas cálidos y secos, es probable que necesite regar con más frecuencia. Es importante vigilar el suelo y asegurarse de que no se está secando demasiado.
Para saber si una planta necesita agua, se puede hacer una prueba de humedad en el suelo. Una forma de hacerlo es insertando el dedo en el suelo cerca de la base de la planta, si el suelo está húmedo, no es necesario regar. Si el suelo está seco, es necesario regar.
En resumen, las fresas requieren una moderada cantidad de agua durante el periodo de siembra y crecimiento de las plántulas, y una mayor cantidad de agua durante la producción de frutos.