Sembrar chiles en España no es complicado. A modo de resumen, esto es lo que debes tener en cuenta:
- Elegir el lugar adecuado: los chiles necesitan mucho sol y calor para crecer, así que es importante elegir un lugar soleado y cálido para plantarlos. También debes asegurarte de que el suelo tenga un buen drenaje para evitar la acumulación de agua en las raíces.
- Elegir la variedad correcta: hay muchas variedades de chiles, algunas más picantes que otras. Elige la variedad que mejor se adapte a tus gustos y necesidades.
- Preparar el suelo: antes de plantar, asegúrate de preparar el suelo adecuadamente. Esto implica limpiar cualquier resto de plantas anteriores y añadir fertilizante orgánico para enriquecer el suelo.
- Plantar las semillas: siembra las semillas en macetas o directamente en el suelo a una profundidad de aproximadamente 1 cm. Es importante mantener el suelo húmedo pero no demasiado mojado.
- Cuidado y mantenimiento: los chiles necesitan mucho cuidado y atención para crecer adecuadamente. Asegúrate de regarlos regularmente y de fertilizarlos periódicamente. También debes protegerlos de plagas y enfermedades.
- Cosecha: los chiles estarán listos para cosechar cuando alcancen su tamaño y color maduros. Asegúrate de recolectarlos regularmente para fomentar el crecimiento continuo.
¿Cuándo plantar chiles en España?
Tener plantas de chiles en casa es una de las mejores decisiones que puedes tomar en tu vida como pequeño agricultor (incluso si no te gusta el picante). Esto vegetales tan populares dentro de la cocina del mundo son muy variados y sus plantas tienen la propiedad de servir a nivel ornamental.
La estructura de la planta como tal es hermosa y sus flores y frutos son capaces de hacer mucho en materia decorativa. Así que si estás pensando en plantar chiles en España lo más normal es que te preguntes ¿Cuándo hacerlo?
¿Cuál es la mejor época para plantar chiles?
¿Cómo plantar jalapeños en España?
La plantación de chiles se suele ejecutar en dos fases.
Fase 1: Germinación
El chile se reproduce por medio de semillas que tendrás que conseguir de un fruto proveniente de una planta sana o de la compra de semillas seleccionadas en una tienda. Estas tienes que ponerlas a germinar en un semillero hacia finales del invierno, manteniéndolas protegidas del frío.
La temperatura más conveniente para que la semilla de chile germine es de unos 25º C. Recuerda que es muy importante que en esta fase el sustrato se encuentre con buena humedad para promover una germinación más rápida.
Fase 2: Trasplante de la plántula
Al momento de trasplantar debes tomar en cuenta si lo harás en el exterior o en una maceta para mantener en el interior. En el primer caso, es fundamental que las condiciones ambientales sean las propicias para que la planta soporte el cambio de ambiente y se establezca bien.
En el segundo, puedes recrear las condiciones de las que ya disfruta, manteniéndola en una maceta más grande para que las raíces tengan más espacio. Lo principal es asegurar que la planta tenga la fuerza suficiente para soportar este cambio así que tendrás que esperar a que salgan dos pares de hojas, al menos.
¿Cuánto tiempo tarda en crecer el chile?
Desde el momento de la siembra de la semilla, la misma se toma entre 20 y 25 días para germinar si las condiciones son las correctas. La floración vendrá unos dos meses después. La buena noticia es que esta es una planta autopolinizadora, por lo que con un solo ejemplar no tendrás problemas.
Ahora bien, la producción del chile como tal dependerá mucho de la especie y los cuidados que haya tenido. En algunos casos no se alcanza cosecha en el primer año, mientras que en otros es capaz de producir durante todo su tiempo de vida (alrededor de 3 años).
Aquí lo importante es no desesperarse porque todo dentro del mundo agrícola requiere su tiempo y un cuidado especial para lograr el objetivo. Si la polinización es correcta, es posible que en un par de meses más ya estés comiendo tus chiles.
¿Cómo se cultiva el chile?
El chile se cultiva con un entorno cálido y abundante luz solar a diario para que logre prosperar y estar sano. Es una planta que se puede tener en interiores o exteriores, cuidando que permanezca cerca de una ventana si está en interior o con algo de sombra al día si está en exterior.
Por otro lado, el suelo tiene que gozar de las condiciones más óptimas en torno a la nutrición, ya que es fundamental. Otras características que tendrás que cuidar es que sea capaz de drenar el agua con rapidez, por lo que son mejores los sustratos poco compactos.
En cuanto al riego, el chile tiene que estar con humedad constante, sobre todo en los días de verano que suelen ser tan secos. El agua de riego hay que ubicarla directo a la base de la planta porque mojar el follaje y las flores puede ocasionar la aparición de hongos.
Sembrar chiles no tiene por qué significar el comer mucho picante porque existen variedades de todo tipo que puedes aprovechar según tus gustos. Para no correr riesgos es mejor que busques información sobre los tipos de chile que existen y el nivel de picor que pueden llegar a tener.
Lo bueno es que, en líneas generales, todos suelen seguir el mismo calendario de siembra que te explicamos aquí.
Mady Rojas
Mi nombre es Mady Rojas Meneses y soy redactora freelance desde el 2018. Encontré el camino para la felicidad a nivel profesional: llenar páginas web de contenidos útiles, interesantes y fáciles de leer como el que ves arriba. Hago lo que amo y amo lo que hago.