Tanto para incorporar a platos cocinados, como en crudo, el pimiento se ha vuelto una de las hortalizas indispensables en la dieta de todo tipo de personas.
Su contextura crocante en el exterior y hueca por dentro, más el exquisito sabor que alcanza, en tonalidades dulces o picantes, han logrado una alta preferencia.
Existe una gran variedad de pimientos y tienen la propiedad de requerir muy pocos cuidados para dar una gran cosecha. Además, los huertos caseros son perfectos para tenerlos porque su sistema radicular no es muy complejo ¿Quieres conocer más sobre ellos? adelante.
Pimiento california
Es una de las versiones más conocidas porque se genera con una estructura corta de longitud pero muy ancha, con bordes redondeados.
La base del pimiento acaba en 4 cascos definidos que permiten colocarlo de pie en una superficie plana. Es uno de los más vendidos en los mercados.
De esta versión se pueden manejar los distintos colores, como el amarillo, el verde o el rojo. En el interior es hueco, pero su carne tiende a ser bastante gruesa.
Por esta razón, es un pimiento ideal para preparaciones especiales, como los pimientos rellenos. También es útil para todo tipo de comidas, desde su consumo en crudo en ensaladas, hasta cocciones que incluyan sofritos o guisos.
Pimiento morrón
Es el pimiento más conocido, incluso en algunos lugares el pimiento es conocido simplemente como morrón.
La popularidad se debe a que es una especie muy fácil de cosechar, desde todo punto de vista, permitiendo disfrutar de pimientos frescos en casa.
Por otro lado, se pueden mantener en cualquier espacio, sin importar que sea pequeño, pues aceptan la siembra hasta en macetas. Tiene sabor dulce y contextura redondeada, pero en general son muy similares a los pimientos California.
Guindilla
Es un pimiento de condición especial que destaca dentro del mundo culinario por su sabor picante y penetrante. Su tamaño es bastante reducido y su contextura es delgada. Se presenta en color rojo fuerte.
Las preparaciones con guindilla son muy populares, sobre todo en la cocina mexicana, pero este gusto se ha trasladado a muchas familias del mundo.
Es un pimiento muy fácil de utilizar, cuyo consumo se puede realizar en crudo, cocido e incluso en versiones secas para mantenerlo por más tiempo. Como ya te imaginarás, también puedes disponer de él en tu propio huerto, esperando una buena cosecha ya que tienden a ser muy abundantes.
Pimiento italiano
Es una versión muy similar en contextura a la guindilla, pero de sabor es dulce y eso le ha vuelto ideal para preparar toda clase de platillos.
Es un pimiento de color verde, con estructura muy brillante y culminación puntiaguda que lo hace muy llamativo a la vista.
En general, su piel es delgada, por lo que se hace fácil de cortar y el sabor es muy parecido al morrón, pero con una tonalidad un poco más suave.
Pimiento del piquillo
Es de tamaño medio y su forma es más bien triangular (ancha en la punta y delgada en la base). En algunas regiones, el pimiento del piquillo se suele preparar en conservas para mantener sus propiedades a lo largo del tiempo. A través de esta acción será posible disfrutar de su sabor en las épocas que no son de siembra.
Pimiento del padrón
Es una versión de pimiento pequeño, de carne bastante fina y sabor muy dulce, por lo que resultan agradables a todo tipo de paladar.
Su cosecha es abundante y se puede mantener en condiciones de siembra apropiadas en cualquier huerto casero, incluso en macetas.
Tienen la propiedad de recolectarse cuando no han madurado todavía, por lo que se presentan en un color verde atrayente y pronunciado. Las posibilidades de uso en la cocina son infinitas, incluso se pueden preparar como una guarnición rápida solo asándolos.
Pimiento de romesco
Se presenta en color rojo oscuro con cercanía al marrón y una contextura alargada, aunque no tienden a ser muy grandes. Lo más cómodo para obtenerlos es realizando la compra directa en los mercados.
Una de las condiciones más relevantes que tiene el mundo de los pimientos es que se pueden obtener nuevas plantas a partir de las semillas contenidas dentro de estos. La realidad es que tienen una germinación bastante rápida y es por eso que resulta una planta ideal para iniciarse en el mundo de la agricultura.
Si quieres profundizar más, puedes ver: Cómo sembrar pimientos.
¡Hola!
Soy Arantxa Bellido y hace años que colaboro con Sembrar100. Soy graduada en Ingeniería Agroambiental (2014) por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agroambientales. También he cursado el Programa Oficial de Posgrado en Agrobiología Ambiental por la Universidad de Navarra.
Me gustan esto artículos