¿Cuándo florece el tomate?
Ver a una tomatera florecer es uno de los eventos que te podrían generar mayor emoción porque significa que los frutos están cerca. Conocer todo este proceso te servirá para saber cómo identificar que todo va bien y, lo más importante, cómo reaccionar cuando hay algo raro.
Aunque cada tipo de tomate tiene un proceso ligeramente diferente y la etapa de floración responde a temas como el clima, aquí te damos las generalidades. Apúntalas o guarda este post si te hace falta para que tengas oportunidad de consultarlo cada vez que haga falta. Por lo pronto vamos a leer ¿te anotas?
¿En qué época florece el tomate?
El tomate florece de uno a dos meses después de que hayas hecho el trasplante. Siempre puede tardar un poco más o un poco menos. En este proceso influyen muchos factores para lograr que esta etapa de desarrollo se dé de forma conveniente, aquí se cuentan:
- La temperatura: si está muy baja, causará un retraso en el nacimiento de flores.
- La exposición a la luz solar: las tomateras necesitan de luz solar suficiente para desarrollarse y ejecutar todos sus procesos.
- La presencia de plagas o enfermedades: una planta que no está sana estará imposibilitada para desarrollar sus procesos con normalidad.
- El espacio: si las tomateras están en macetas y las raíces no tienen espacio suficiente para expandirse, tardarán más en florecer.
- Nutrientes: si el sustrato no cuenta con los nutrientes apropiados para desarrollarse, las flores podrían no llegar.
¿Cómo es la etapa de floración del tomate?
La etapa de floración del tomate ocurre cuando la planta está avanzada en tamaño, generalmente cuando nace la quinta, sexta o séptima hoja. Incluso en algunas plantaciones, este proceso se podría extender hasta llegar a la décima hoja, pues influye mucho la especie y las condiciones del entorno.
Hay que considerar que en este punto la planta está en fase de “práctica” por decirlo de alguna manera, por lo que es común que aborte muchas flores. Eso no quiere decir que en la planta algo va mal, para considerar una situación negativa hay que realizar una valoración general más adelante.
Ahora bien, cuando el proceso de floración ya se ha establecido, el comportamiento será muy específico: cada tres hojas, un racimo. Sí, así como lo lees. La tomatera es una planta de patrones y salvo muy limitadas excepciones mantendrá esa estrategia de floración.
¿Por qué no florece el tomate?
Existen determinadas razones que pueden llevar a que una planta de tomates no florezca como es debido. Entre ellas están:
- Que la temperatura del entorno sea muy baja o muy alta. Lo ideal está entre 20 y 25º C.
- Que la humedad relativa esté en rangos no apropiados. Aquí hay que valorar que vaya de 40 a 70%, cuidando los excesos o defectos muy pronunciados. En todo caso, es uno de los factores más difíciles de controlar.
- Que los niveles de nitrógeno no estén en la proporción correcta. El nitrógeno es uno de los principales nutrientes del tomate y eso lleva a que a veces se le añada mucho, causando problemas en el desarrollo. Incluso, es posible que también tenga muy poco por miedo a fertilizarlo en exceso.
¿Cuántas cosechas da una planta de tomate?
La respuesta a esta pregunta es una buena noticia para todos los que se deciden a sembrar tomates en su huerto casero porque son muy productivos. Una misma planta de tomate es capaz de ofrecer entre 3 y 6 cosechas por cada ciclo vegetativo.
Por supuesto, en todo esto influye el tipo de tomate de que se trate y las condiciones a las que está sometida la planta. Entre más cuidada y con mejores condiciones ambientales esté, más posibilidades existen de gozar de una gran y numerosa producción.
El cultivo de tomate es ideal para los días en que el calor empieza a hacer acto de presencia porque prefieren este clima. Por supuesto, eso es más que beneficioso para nosotros que logramos obtener cosechas ricas y jugosas para elaborar platos más refrescantes.
Y es que el tomate es tan valioso que con solo picarlo a la mitad y espolvorearle un poco de sal, ya estarás disfrutando de un sabor exquisito y sin apenas esfuerzo.
- ¿A qué Distancia se deben Plantar los Tomates?
- ¿Cada Cuánto y Cómo Regar mis Jitomates?
- ¿Cada Cuánto y Cómo Regar mis Tomates?
- ¿Por qué mi Planta del Tomate no produce Frutos? [Causas y Soluciones]
- [10 Propiedades Fánstasticas] del Tomate: ¿Las Conocías?
- Cómo Abonar Tomates: [Utilidad, Fecha, Productos y Formas Caseras]
- Cómo Entutorar Tomates: [Utilidad, Instalación y Procedimiento]
- Cómo Guardar Semillas de Tomate: [Procedimiento y Duración]
- Lista de las Principales Plagas y Enfermedades del Tomate
- Marco de Plantación del Tomate: [Distancia, Densidad, Tierra y Época]
- Podar Tomates: [Cuándo Hacerlo, Herramientas, Formas y Utilidad]
- Tipos de Tomates y Las Variedades más Cultivas: Guía Completa [breadcrumb]
- Tomate Kumato: [Siembra, Cuidados, Riego, Sustrato y Plagas]
- Transplantar Tomates: [Cómo Hacerlo Paso a Paso]
Soy Ainara Salcedo, y nací en Zaragoza. Hace un tiempo que empecé a colaborar con Sembrar100 en la redacción, edición y maquetación de artículos. Mi grado en Periodismo por la Universidad de Zaragoza me ha ayudado a poder realizar mejor mi trabajo. Dispongo también de el Máster universitario de Periodismo y Comunicación Digital: Datos y Nuevas Narrativas por la UOC.