Foto del autor
Publicado por Arantxa Bellido
Última Actualización el

Marco de Plantación del Tomate: [Distancia, Densidad, Tierra y Época]

Marco de Plantación del TomateLos tomates son de esos vegetales que todos deberíamos tener sí o sí en la huerta. Son ricos, nutritivos, nobles en la cocina y, por si fuera poco, hasta un toque de color le dan a los espacios.

Únete GRATIS a la Comunidad de más de MIL JARDINEROS Y HORTICULTORES ¡Recibe TRUCOS y artículos cada semana con nuestra NEWSLETTER!

¿Se nos ha olvidado algo? Decidirse a sembrarlos puede representar un antes y un después en la vida de tus cultivos.

Pero espera, porque para que llegue el momento de la cosecha, tienes que primero saber cómo plantarlos correctamente ¿lo descubrimos juntos?

¿A qué distancia se plantan los tomates?

Las tomateras, que son las plantas que producen los tomates, hay que sembrarlas manteniendo una distancia aproximada de 50 cm entre cada ejemplar.

Es una medida estándar que deberás modificar en función al tipo de tomatera que estés sembrando porque hay especies, como las de arbusto, que exigen más espacio.

¿Cuál es la densidad de siembra del tomate?

Cuál es la densidad de siembra del tomateSegún el tamaño de las tomateras, la densidad de siembra puede ocupar un promedio de 2 a 2 ½ plantas por cada metro cuadrado.

Por supuesto, este es un número que se basa en la proyección más genérica en función al tamaño regular de una tomatera, no es un estándar.

La razón responde a las características propias de la especie y el orden que se siga a la hora del trasplantePara maximizar el espacio, las tomateras suelen sembrarse en forma de hileras cuando se va a trabajar con más de una planta.

¿Cuántas tomateras se deben sembrar por metro cuadrado?

La densidad de siembra recomienda que para los cultivos de tomates haya alrededor de 2 tomateras por metro cuadrado. Esta cantidad es la que permitirá el espacio suficiente para que las plantas se desarrollen y sean capaces de ejecutar todos los procesos hasta llegar a la producción de frutos.

¿Qué tipo de tierra necesita la planta de tomate?

Las tomateras son un poco exigentes en torno a la tierra apropiada para desarrollarse. En este punto, será indispensable cumplir con los siguientes requisitos:

Únete GRATIS a la Comunidad de más de MIL JARDINEROS Y HORTICULTORES ¡Recibe TRUCOS y artículos cada semana con nuestra NEWSLETTER!
  1. Debe ser un suelo que se pueda trabajar, con aireación y que no se compacte con facilidad. Esto quiere decir, más arenoso que arcilloso.
  2. El drenaje debe ser eficiente, lo que evitará que el agua se estanque y la tomatera llegue a sufrir enfermedades como la pudrición radicular.
  3. Tiene que gozar de un elevado nivel de nutrientes, lo cual implica que sea necesario añadir materia orgánica en los días anteriores a la siembra y después reforzar en los momentos oportunos. Además, hay que asegurar que el suelo posea un contenido aprovechable de potasio.
  4. Va mejor con suelos con pH ácido, aunque podría tolerar un bajo nivel de alcalinidad. Lo ideal estará con un pH que vaya de entre 6 y 7,5.

¿Cuánto espacio necesita una planta de tomates?

Cuánto espacio necesita una planta de tomatesUna planta de tomates necesita unos 50 centímetros de separación entre todos sus lados para lograr crecer. 

Al momento de planificar una plantación de tomates, no solo hay que tener en cuenta el espacio propio que ocupará la tomatera.

También será indispensable considerar las especies que se suelen ubicar entre un ejemplar y otro para prevenir el ataque de plagas y enfermedades.

¿Cuándo es la época de plantar tomates?

Cuándo es la época de plantar tomatesLa plantación de tomates se inicia a partir del momento en que el riesgo de heladas haya sido descartado. Los meses más seguros para trabajar en torno a este tema son marzo, abril, mayo y junio.

Aunque en julio y agosto hay buen clima todavía, no es apropiado porque el frío ocupará la temporada de cosecha.

De cualquier manera, la germinación de las semillas se puede adelantar en invierno, cuidando que estén protegidas de las bajas temperaturas. 

Eso asegurará la obtención de plántulas de buen tamaño y con fortaleza suficiente para resistir el trasplante y continuar su desarrollo con normalidad.

El tomate es de los vegetales más consumidos en épocas de primavera y verano, sobre todo para preparar ensaladas frescas y cocinar salsas. Existen tantas variedades de tomates que puedes disfrutar exactamente del que quieres en tu huerto.

Toma en cuenta en todo momento que las plantas necesitan de espacio para lograr desarrollarse bien. Y, para lograr buenos resultados, estudiar el marco de plantación del tomate es fundamental.

Referencias bibliográficas

Arantxa Bellido

¡Hola!

Soy Arantxa Bellido y hace años que colaboro con Sembrar100. Soy graduada en Ingeniería Agroambiental (2014) por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agroambientales. También he cursado el Programa Oficial de Posgrado en Agrobiología Ambiental por la Universidad de Navarra.