Los canónigos no son muy conocidos. Pero deberías querer sembrarlos en tu huerto .
¿Las razones? Te cuento:
- Son muy sencillos de sembrar.
- Se cosechan rápido.
- Son un gran acompañante en cualquier ensalada.
La parte buena es que has llegado al sitio correcto .
Si lo que quieres es aprender a sembrar canónigos, sigue leyendo y no tendrás problema en ponerlo en práctica .
- ¿Cuándo? En Julio y Agosto, puesto que es una hierba de otoño e invierno.
- ¿Dónde? Lugares sombreados.
- ¿Tiempo de cosecha? 1-2 meses posteriores a la siembra.
- ¿Cómo preparamos la tierra? Tierra apretada y fresca. Eliminamos hierbajos que hacen competencia.
- ¿Cómo se siembran? Dos o tres semillas, en una línea y cada 20cm. No a demasiada profundidad.
- ¿Cómo se riegan? Si se tiene sistema de goteo bien, en caso contrario con manguera sin encharcar.
- ¿Cada cuánto se riegan? No requieren mucha agua al ser una planta de otoño e invierno. Sin embargo si hubiera sequía habría que regar con abundancia. Requiere un suelo fresco y húmedo (no encharcado).
- ¿Qué podemos sembrar cerca? Cebollas, zanahorias, puerros, nabos y coles.
- ¿Qué plagas y enfermedades tiene? Podredumbre, malas hierbas, exceso de humedad, sequía, hongos.
[/su_note]
Los canónigos, cuyo nombre científico es Valerianella olitoria son un tipo de hierba proveniente de la familia de la valeriana. Son un tipo de hortalizas de hoja.
Los canónigos tienen elevadas propiedades nutritivas y por lo tanto nos interesa aprender a sembrarlos para tenerlos disponibles en nuestro huerto.
Además, en la cocina podemos complementarlos muy bien en una ensalada (haciendo el papel de la lechuga, por ejemplo) o cocinados al vapor como las espinacas.
Entre otras cosas, los canónigos son ricos en:
Además, los canónigos tienen propiedades diuréticas, laxantes y revitalizantes. Por lo que nos conviene tenerlo en nuestros huerto.
Teniendo en cuenta todo lo anterior, que no es poco, has de saber que si sembramos canónigos y conseguimos que crezcan con fuerza, podremos cosechar durante casi todo el año. En concreto el cultivo de canónigos puede durar hasta 10 meses.
¿Cuándo empezamos a sembrar canónigos?
Debes saber que a los canónigos les encanta la frescor y las épocas frías e invernales. Por lo que empezar a sembrarlos en Agosto y Septiembre para que cojan fuerza en meses de otoño e invierno.
Cultivaremos los canónigos en zonas frescas, húmedas y sombreadas. El exceso de calor suele ser uno de sus peores enemigos, así como la sequía.
¿Dónde los sembramos y cómo preparamos la tierra?
A diferencia de la mayoría de cultivos, podemos sembrar canónigos en un sitio con sombra. De hecho, nos lo agradecerán. Los canónigos prefieren lugares sombreados.
Sobretodo, la tierra debe estar bien labrada y despejada de hierbajos. Los hierbajos son una clara competencia de los canónigos, por lo que deberemos tener el terreno bien limpio.
Prefieren una tierra apretada, que una suelta y aireada. Además de que gustan de los suelos frescos.
¿Cómo abonamos?
Los canónigos no requieren de un buen abonado. No son muy exigentes en este aspecto. Por lo que los propios restos que queden e la tierra podrían ser suficiente. Estos restos pueden provenir de hojas caídas, cultivos anteriores, compost casero, etc…
En cualquier caso, una buena ayuda podría ser compost bien fermentado o humus de lombriz. En el caso de que el suelo tenga estiércol o materia orgánica, ésta de estar bien descompuesta.
¿Cómo y cada cuánto regamos?
Al ser una hierba que se siembra en otoño e invierno, no va a requerir mucha agua. Puesto que las propias lluvias y humedad de la noche mantendrán la tierra lo suficientemente mojada.
Sin embargo, en estaciones secas (no por frío, sino por falta de lluvia) sí que es conveniente ayudar a los canónigos. Una vez más, la opción ideal sería el goteo y en caso de escasa lluvia deberemos regar con frecuencia.
Con el goteo podríamos programar un riego diario o cada dos días, de unos 30-45 minutos.
¿Cómo lo sembramos?
Sembrar canónigos no es del todo sencillo. Esto se debe a que las semillas nuevas de canónigo germinan mal, por lo que buscaremos aquellas que tengan al menos dos años, si es posible.
Podemos coger semillas de canónigos y esparcirlas en líneas con unos 20cm de separación. La siembra del canónigo como hemos comentado se realizará a partir de Julio para así poder cosechar en otoño y a principios del invierno.
¿Cuándo recolectamos?
Si la siembra ha sido buena y el mantenimiento también podemos cosechar canónigos durante todo el invierno e incluso principios de primavera.
Para cosecharlos simplemente cortaremos las hojas más grandes.
¿Qué problemas suele tener?
Como se trata de una planta de invierno, no suele tener muchos parásitos ni enfermedades. Sus mayores enemigos son las podredumbres, el exceso de humedad o la sequedad.
Para evitar que los canónigos se pudran, iremos eliminando aquellas hojas que veamos amarillentas o decaídas.
Otro de los problemas que pueden aparecer son los hongos, debido a la humedad que requieren los canónigos. Deberemos fijarnos sobretodo en que no aparezcan manchas de color amarillento en las hojas, en cuyo caso las podaremos de inmediato.
¿Qué sembramos cerca?
Suelen llevarse bien con casi todos los cultivos, pero en especial:
- Nabos.
- Puerros.
- Coles.
- Zanahorias.
- Cebollas.
Mi nombre es Ricardo Gómez.
Desde pequeño me ha gustado leer y escribir. Ahora, que estoy cursando un máster en periodismo digital, colaboro como freelance escribiendo artículos para diferentes páginas web.
En especial me gusta compartir información sobre agricultura, siembra ecológica y medio ambiente. Entre otras aficiones 🙂
Hola cuando semillan?manejo para obtener semillas?
Como consumir, cortando planta y vuelven a brotar?, Cortando hojas sólo, gracias
Hola Ana,
simplemente hay que cortar la planta, pero no completamente, así podrá volver a brotar. Limpia bien antes de consumir y pon en la nevera en caso de que no vayas a consumir al momento.
Si la cortamos, vuelve a brotar como la alfalfa y si es así, soporta bien las heladas y puede durar hasta la siguiente primavera?
Se puede tmbien sembrar en bandejas de semillero .????
Por favor contestarme
Estoy con semillas de canónigo en la mano pero desconcertado en cuanto a la siembra. Yo estoy en Buenos Aires. Es otoño y a mediados de Junio comenzará Invierno.
Ésta pagina es de ?…….
disculpen, en mi consulta anterior me doy cuenta que no fuí claro en mi pregunta
La página «Sembrar 100» desde qué país se está editando, publicando?
Eso me ayuda a entender lo de las fechas de siembra GRACIAS