¿Cuándo cosechar cebollas?
Las cebollas son vegetales muy utilizados en la cocina por su agradable sabor y las propiedades que tiene. Gracias a que se puede consumir en estado crudo o cocido se vuelve verdaderamente versátil.
Disfrutar de una planta en el huerto casero estaría de lujo porque te permitirá tener tu propia cosecha y seguir las estrategias ideales para que sean de excelente calidad.
Una de esas estrategias es el tiempo oportuno de la cosecha, un tema en el que a veces se generan muchas dudas, así que hoy nos dedicaremos a estudiarlo.
¿Cómo se recoge la cebolla?
La cebolla es posible recogerla en distintas fases desde que se considera que tienen el tamaño apropiado. El tiempo adecuado vendrá determinado por el estado de la cebolla, si está verde es útil para almacenar; si se va a consumir pronto, es mejor dejarlas madurar.
La forma más sencilla de dar con el momento oportuno para proceder a la cosecha es el estado superficial de la planta. Cuando esta se encuentra decaída en un 70%, ya es la clara señal de que el bulbo está listo para ser extraído en torno a su estructura.
Sin embargo, si esperas a que el proceso avance hasta un 90% de decaimiento, te deja en evidencia de que el bulbo está maduro. Ahora, aunque la planta decaiga es importante asegurarse que el cambio de color a marrón no ocupe más del 50% de la estructura porque entonces el bulbo se pasará de maduro.
¿Cuánto dura la cosecha de cebolla?
El tiempo de duración de la cosecha de la cebolla estará determinado por el objetivo que esperes conseguir con ellas. Desde épocas tempranas las cebollas ya pueden ser útiles para el consumo. Sí, aunque consideres que el bulbo y las hojas estén tiernas todavía.
Todo este ciclo se mantendrá hasta el momento en que las hojas caigan y ya tengas la oportunidad de obtener una cosecha de frutos maduros. En torno al tiempo que dura la recolección como tal, siempre dependerá de la cantidad de cebollas que tengas plantadas.
En general, cosechar una cebolla no debería tardar más de 10 minutos.
¿Cuándo cortar la flor de la cebolla?
La flor de la cebolla la cortarás al final de ciclo de crecimiento para recoger las semillas que utilizarás en la próxima cosecha. Toma en cuenta que este es el punto final que tiene esta especie y que, al momento que la flor llegue, ya el bulbo no crecerá más.
Por esta razón, no es recomendable permitir que la cebolla florezca porque incluso cuando se corta el tallo, ya el ciclo se habrá interrumpido.
¿Cuál es el ciclo de vida de la cebolla?
La cebolla cumple con dos fases en su ciclo de vida: a la primera se le llama ciclo vegetativo y a la segunda ciclo reproductivo. El ciclo vegetativo es el que cumple para germinar, formarse, desarrollarse y crecer hasta quedar lista para generar frutos.
Para que la planta logre todo este proceso se toma un tiempo promedio de un año. La segunda fase, la reproductiva, es la que permite la formación y crecimiento de los bulbos.
Este proceso culmina con la etapa de floración donde emite las semillas que tendrás que recolectar para volver a obtener nuevas plantas. Si en un ciclo de cultivo lo que te interesa es que los bulbos crezcan más, no puedes permitir la floración. Esto se logra pisando la parte superficial de la planta.
De esta manera, toda la energía la gastará en el bulbo y no en la flor. La cebolla es una planta bianual.
¿Cuántas cebollas nacen de una planta de cebollas?
Las plantas de cebolla se desarrollan por unidad. Quiere decir, que una semilla formará una única planta y, por ende, una sola cebolla. Por esta razón, si quieres tener una buena cantidad de cebollas en tu huerto, deberás administrar bien el espacio.
Las cebollas son bulbos deliciosos que puedes plantar en tu huerto y disfrutar en el período que corresponda según su ciclo vegetativo. Tienen la propiedad de ser muy gustosas y de crecer bastante si se dejan el tiempo suficiente bajo tierra y cuentan con las condiciones apropiadas.
Anímate a tener tus cebollas y planifica muy bien la cosecha para que siempre goces de su buen sabor en tu mesa.
- ¿Cada Cuánto y Cómo Regar mis Cebollas?
- 10 Tipos y Variedades de Cebollas Ideales para Tu Huerto
- Conservar las Cebollas: [Condiciones, Tiempo y Método]
- Enfermedades de la Cebolla: [Características, Tipos, Detección y Tratamiento]
- Pisar las Cebollas
- Plagas y Enfermedades de la Cebolla: [Detección, Causas y Soluciones]
Soy Ainara Salcedo, y nací en Zaragoza. Hace un tiempo que empecé a colaborar con Sembrar100 en la redacción, edición y maquetación de artículos. Mi grado en Periodismo por la Universidad de Zaragoza me ha ayudado a poder realizar mejor mi trabajo. Dispongo también de el Máster universitario de Periodismo y Comunicación Digital: Datos y Nuevas Narrativas por la UOC.