¿Cuándo se pisan las cebollas?
El proceso de siembra y recolección de las cebollas necesita de una acción fundamental para lograr que la cebolla crezca más. Esta acción se conoce como el pisado que se efectúa sobre la parte verde que sobresale en la superficie de la tierra.
Por supuesto, es una tarea que debes efectuar en el momento justo para evitar daños en el cultivo por hacerlo antes o después del tiempo apropiado. Y para que no te queden dudas aquí estaremos hablando sobre este tema en el día de hoy ¿te interesa?
¿Qué es pisar las cebollas?
La técnica de pisar las cebollas consiste en doblar la parte verde de las plantas de manera que corte el flujo de energía hacia la parte superior. Esto permitirá que todos los recursos los concentre en la propia cebolla que está creciendo bajo tierra, ayudando así a obtener un fruto de mayor calidad y tamaño.
Por supuesto, no se trata de pisarlas con los pies como la misma palabra hace referencia, sino hacerlo con delicadeza para no dañar al fruto bajo tierra. Este proceso hay que efectuarlo en un momento específico del ciclo de la cebolla para que no afecte la formación del bulbo.
¿En qué época se pisan las cebollas?
Las cebollas se pisan entre el 20 y el 25 de junio, cuando se da inicio al período de verano. En algunas locaciones con cultura agrícola y católica, esta fecha coincide con la celebración del día de San Juan, tomándose como referencia para efectuar esta tarea.
Sin embargo, aquí lo que importa es contar el tiempo correcto desde el momento en que se sembró la planta.
¿Por qué es recomendable pisar las cebollas?
La idea principal es evitar que la planta florezca para que no gaste energía y recursos nutricionales en ellas, sino que las concentre en el crecimiento del fruto. Para las plantas, el proceso reproductivo es muy importante y, en este caso, las cebollas gastan mucho esfuerzo en sus flores porque son las que darán las semillas.
Si la flor nace o las cebollas son extraídas de la tierra antes de tiempo, existirán problemas en su crecimiento y, en algunos casos, en el sabor. Esta situación obedece a los cambios climáticos y de duración del día que ocurren en este tiempo, de manera que los días se acortan y es como una señal para la cebolla de que el ciclo culminó.
Y la etapa final que ella muestra es la floración, momento en el cual emite las semillas para iniciar un nuevo cultivo en el próximo período. Puede que existan cultivadores que no estén de acuerdo con este proceso o que hayan experimentado un buen resultado sin necesidad de aplicarlo.
No obstante, es un proceso con lógica que busca que las cosechas sean de mucha mejor calidad así que es mejor que no corras riesgos. Plantea dentro de tu cronograma de siembra el día apropiado para pisar tus cebollas y espera porque de seguro cosecharás bulbos grandes y de gran calidad.
- ¿Cada Cuánto y Cómo Regar mis Cebollas?
- 10 Tipos y Variedades de Cebollas Ideales para Tu Huerto
- Conservar las Cebollas: [Condiciones, Tiempo y Método]
- Cosechar Cebollas
- Enfermedades de la Cebolla: [Características, Tipos, Detección y Tratamiento]
- Plagas y Enfermedades de la Cebolla: [Detección, Causas y Soluciones]
Soy Ainara Salcedo, y nací en Zaragoza. Hace un tiempo que empecé a colaborar con Sembrar100 en la redacción, edición y maquetación de artículos. Mi grado en Periodismo por la Universidad de Zaragoza me ha ayudado a poder realizar mejor mi trabajo. Dispongo también de el Máster universitario de Periodismo y Comunicación Digital: Datos y Nuevas Narrativas por la UOC.