¿Sabías que en la Edad Media se utilizaba el cebollino como remedio para la melancolía y para espantar a los malos espíritus? De ahí que hoy en día se considere una hierba medicinal.
O… ¿Qué los cebollinos contienen sustancias químicas que repelen a muchos insectos de nuestros jardín o huerto y que actúa como insecticida natural?
Estas son algunas razones por las que te interesa sembrar cebollinos en tu huerto .
Pero no sólo esto, mira: El cebollino es fácil de sembrar y además es resistente al frío y a muchas plagas.
¿Qué más necesitas? Echa un vistazo a esta guía y ¡te quedarán pocas dudas para empezar a sembrar tus propios cebollinos y disfrutarlos en tu cocina!
- ¿Cuándo? Prácticamente durante todo el año. Evitar los meses de más calor.
- ¿Dónde? Ideal a pleno sol.
- ¿Tiempo de cosecha? Aproximadamente 8 semanas desde la siembra.
- ¿Cómo preparamos la tierra? Eliminar malas hierbas, labramos y aireamos. Ponemos humus y un buen aporte de abono orgánico.
- ¿Cómo regamos? Ideal, con goteo.
- ¿Cada cuánto regamos? Evitamos el echarcamiento. Intentamos que la tierra permanezca húmeda.
- ¿Cómo sembramos? Aquí para ver los 12 pasos.
- ¿Cómo cosechamos? Cuando la planta tenga entre cuatro y ocho seudotallos.
- ¿Asociaciones favorables? La zanahoria, los apios, las lechugas y los jitomates.
- ¿Asociaciones NO favorables? Chícharos y frijoles.
- ¿Plagas y Enfermedades? Mildiu, Roya y podredumbre blanca.
Resistentes y de Rápido crecimiento, los cebollinos son parte de lo que se conocen como «finas hierbas francesas».
Su sabor semejante a la cebolla, aunque más suave y fino, lo hace un ingrediente ideal para usarse en aderezos, vinagres y sopas.
Es una planta resistente que tolera las sequías, las plagas y las heladas, por lo que su cultivo no resulta demasiado complicado.
Crece en matas, a partir de bulbos y produce hojas ahuecadas más delgadas que las de la cebolla.
Además, su aspecto es altamente decorativo, así que ya sea porque estás creciendo tu huerta o porque quieras adornar tu jardín, en el presente artículo te brindamos algunos consejos útiles para que logres sembrar cebollinos con éxito.
Principales beneficios del cebollino
Entre los principales beneficios de los cebollinos encontramos que fortalecen las uñas y los dientes, y contienen propiedades antibióticas.
Además, estimulan el apetito y regulan la presión arterial alta.
Los siguientes son algunos de los aportes más importantes:
- Son ricos en vitamina A, B, C y K. Además, aportan proteínas, fibra, calcio, magnesio, sodio, potasio y fósforo.
- Son antiescorbúticos, antitusígenos, diuréticos, expectorantes y laxantes. El cebollino ha sido utilizado en diversos tratamientos experimentales contra el cáncer, arrojando grandes resultados como preventivo del cáncer de próstata, de esófago y de estómago.
- Es un aliado eficaz contra la depresión.
- Ayuda a bloquear la formación de coágulos y tiene acción fibrilar en los vasos sanguíneos, con lo que se logra minimizar el riesgo de sufrir infartos.
- Despeja la congestión nasal.
- La alicina que contiene es un potente agente antibacteriano, y puede usarse tópicamente como desinfectante y fungicida,
- Reduce las flatulencias.
- Previene el mal aliento.
Sobre los cebollinos
El cebollino, Allium schoenoprasum, es una planta perenne de hojas finas y puntiagudas de aproximadamente 60 cm de largo, y aunque es amarilidácea como la cebolla, no produce bulbos como ésta.
Es también conocida como cebolla de hoja, cebolla china, ciboulette, xonacatl, cebolleta, cebollín o cebollino de ajo.
Se piensa que tuvo su origen en Siberia, y de ahí́ se extendió hacia el extremo norte de América.
Existen diferentes variedades, aunque todas ellas tienen hojas cilíndricas y huecas con un sabor semejante a la cebolla, más no tan intenso.
Sus flores, también comestibles, son de color rosa o blanco, y crecen dispuestas en umbrelas.
Se puede decir que se trata de una hierba perenne que se cultiva como anual, por lo que es bastante común encontrarla en huertos caseros donde no se arranca la planta sino que se cortan algunas de sus hojas para aprovecharse.
De hecho, en la mayoría de los países se comercializan sólo sus hojas, aunque en algunas partes de Sudamérica se consigue la planta completa.
Puede cultivarse con bastante facilidad, ya sea a partir de la semilla o también por la división de los bulbos y las raíces de forma posterior a su extracción.
Algunas variedades más comunes son:
- Grolau : variedad suiza desarrollada específicamente para el cultivo en interiores y en invernaderos. Sus hojas son de sabor muy fuerte, gruesas y oscuras.
- Nelly : presenta unas hojas de textura muy fina, con un color azul verdoso.
- Staro : es de hojas oscuras muy gruesas, y un sabor bastante pronunciado.
- Cebollino chino (Allium tuberosum) : es también conocido como ajo chino. Es semejante al cebollino de jardín, pero sus hojas son planas y sus flores son blancas. Se cultiva igual que el cebollino de jardín y es una excelente planta ornamental. Su sabor es más semejante al ajo que a la cebolla.
- Cebollino francés o ciboulette : variedad más común. Su sabor se ve afectado si pasa mucho tiempo al sol o a la sombra.
¿Qué necesitamos para sembrar cebollinos?
¿Cuándo sembrar cebollinos? Las fechas
Se pueden sembrar cebollinos por trasplante prácticamente todo el año , si bien deben evitarse los meses muy calurosos, específicamente los de verano.
La época optima de siembra es desde se puede hacer desde inicios de primavera hasta finales de otoño. Es importante tener en cuenta que no todas las variedades resisten el invierno.
El cebollino de variedad francesa, menos resistente al calor, debe sembrarse a finales de verano.
¿Dónde cultivar cebollinos?
El cebollino se desarrolla a pleno sol, pero siendo que procede de climas frescos y fríos, tiene un alta tolerancia a las heladas.
No obstante es recomendable su plantación a partir de la primavera en zonas muy frías.
En general, necesita de mucha luz y sol suave, resiste algunas horas de sombra.
De igual modo, el cebollino francés no responde muy bien al sol permanente, y aunque no se afecta demasiado, su sabor y aroma se intensifican cuando se cultiva mayoritariamente a la sombra.
Sin embargo, si estás sembrando cebollinos por su aspecto estético considera que a la sombra produce menos flores.
¿Cómo regamos? La humedad y los riesgos
Para germinar, los cebollinos requieren de riegos regulares que aseguren la humedad del sustrato, si bien debemos procurar que la humedad no sea excesiva, especialmente cuando el cultivo está próximo a la cosecha.
Se requiere, por tanto, de riegos moderados, no muy abundantes y frecuentes. Como referencia, no debemos dejar que el suelo seque del todo.
El riego puede ser por surco, aspersión o goteo, e incluso la lluvia es favorable siempre y cuando ésta no sea excesiva y el suelo tenga un buen drenaje.
El sustrato y los nutrientes: ¿Cómo preparamos la tierra?
El cebollino prefiere los suelos húmedos, ligeramente arcillosos y muy ricos en nutrientes, de preferencia humus calcáreo para un mejor drenaje.
Crecen mejor en suelos con alto contenido de materia orgánica, por lo que se recomiendan aplicaciones de mantillo o compost antes del cultivo para mejorar la estructura y el aporte nutritivo del suelo.
Además, resulta beneficioso fertilizar a las plantas que se cosechan con frecuencia.
Los cebollinos necesitan un suelo de pH 6.0 a 7.0
Necesitan un buen aporte de nitrógeno en el suelo, así que es recomendable sembrar cebollinos en huertos donde antes se haya sembrado frijoles o guisantes.
Para abonos orgánicos se recomienda una mezcla de 50% tierra, 30% composta, 10% humus de lombriz y 10% de perlita.
Para abonos no orgánicos, se puede hacer uso de un abono equilibrado en proporción 1:1:1 de nitrógeno, fósforo y potasio, incluso abonado con estiércol.
Cómo sembrar cebollinos [13 pasos]
Paso 1: Limpia el terreno
Extrae malas hierbas y restos de cultivos anteriores y todo tipo de residuos para garantizar que los cebollinos reciban la cantidad de nutrientes adecuada.
Todas las plantas deben ser extraídas desde la raíz para evitar que crezcan nuevamente.
Paso 2: Humedece el terreno antes de sembrar cebollinos
Así reduces el riesgo de expulsar las semillas por la fuerza del agua.
Paso 3: Fertiliza el suelo
Esparce un poco de abono, vermiculita o perlita para mejorar la calidad general antes de comenzar a sembrar los cebollinos. Mézclalos en el suelo a una profundidad de 5 centímetros.
Paso 4: Traza surcos en la tierra
con una distancia de 40 centímetros entre uno y otro. Luego cava agujeros en cada surco, asegurándote de dejar una distancia de 10 cm entre ellos.
Paso 5: Introduce 2 a 3 semillas de cebollino en cada agujero
a una profundidad máxima de 1 centímetro. Cúbrelas ligeramente.
Paso 6: Selecciona la plántulas más sanas y fuertes
Las semillas tardan en germinar hasta un par de semanas. Si han germinado más de una semilla en cada agujero, conserva la más fuerte.
Para hacerlo, no tires de la débil, pues puedes dañar las hojas. Una simple poda a nivel de suelo es suficiente.
Paso 7: Añade abono una vez que las plántulas broten
Si cubres el suelo con abono evitarás que crezcan malas hierbas alrededor de tus plantas que puedan robarse los nutrientes.
Paso 8: Trasplanta tus brotes
Si has sembrado en maceta o semillero, deberás realizar el trasplante aproximadamente a las seis semanas de haber sembrado. Elige con sol moderado y bien ventilada en el jardín.
Deja entre 5 y 10 centímetros entre cada una de tus plantas.
Paso 9: Riega con regularidad
Se debe regar la planta del cebollino cuando la tierra esté seca y retirar las hierbas malas con regularidad, ya que éstas pueden afectar a las sanas. Para saber cuándo es conveniente regar, entierra un lápiz en la tierra.
Si sale seco quiere decir que la tierra necesita ser regada. Por el contrario, si sale con rastros de tierra adheridos, significa que aún la tierra contiene aún humedad suficiente en las capas más inferiores.
Espera hasta que los primeros 7 centímetros superiores de tierra se hayan secado antes de regarla de nuevo.
Paso 10: Fertiliza regularmente
Si fertilizaste el suelo antes de plantar los cebollinos, debes hacerlo de nuevo si estás pensando cosecharlas con frecuencia.
Paso 11: Poda tus plantas regularmente
El cebollino crece muy fácilmente y muy rápido ya que puede auto sembrarse. Para evitar que invada todo tu jardín, hay que podar las flores antes de que se marchiten.
Para mantener las plantas vigorosas se sugiere dividirlas cada 2 a 3 años.
La cosecha y la recolección del cebollino
Los cebollinos sembrados durante las temporadas de primavera duran aproximadamente ocho semanas en madurar.
Si se plantan en invierno, su desarrollo tarda un poco más, entre 30 y 40 semanas.
Lo recomendable es cosechar el cebollino cuando la planta tenga entre cuatro y ocho seudotallos.
Cosecha el cebollino durante el transcurso de la temporada para evitar que las hojas se endurezcan y para fomentar el desarrollo de bulbos nuevos.
Corta las hojas procurando dejar de 3 a 5 cm desde la base. Las hojas se pueden recolectar cuando se desee, en el momento en el que las mismas superen aproximadamente los 15 centímetros.
Puedes cosecharlo en cualquier momento que lo necesites. Puedes consumirlo fresco, pero también puedes almacenarlo seco o congelado.
La recolección de flores, para usarse en ensaladas, se hace cuando la flor se abre. La floración suele producirse entre mayo y junio.
Asociaciones favorables
Una asociación muy favorable para el cebollino es la zanahoria.
No sólo el cebollino mejora el crecimiento y el sabor de las zanahorias, sino que el cultivo de zanahoria ayuda a controlar las plagas.
Se lleva bien con los apios, las lechugas y los jitomates.
También se aconseja sembrar el cebollino en las inmediaciones del perejil, ya que éste tiene la particularidad de alejar a la mosca de la planta.
Asociaciones NO favorables
No es recomendable sembrarlo junto con chícharo y frijol (después de éste, sí).
Las plagas y enfermedades más comunes
Es una planta muy resistente que raramente es atacada por plagas o enfermedades.
Además, tiene la particularidad de mantener alejados a los pulgones y a las moscas de la raíz.
No obstante, si es propenso a ciertas enfermedades y plagas, tales como la mosca de la cebolla, la podredumbre blanca y el mildiu.
Una forma de tratar la plaga de la mosca de la cebolla es sembrando cebollinos cerca de zanahorias.
Mildiu
Para combatirlo se recomienda eliminar malas hierbas y restos de cultivo, así como evitar el exceso de humedad promoviendo la adecuada ventilación de la planta.
Se deben eliminar las hojas afectadas. También se puede aplicar extracto de cola de caballo.
Roya
Ataca a la parte aérea de la planta, principalmente a las hojas y tallos, donde aparecen masas pulverulentas con aspecto herrumbroso.
El tratamiento recomendado es a base de fungicidas.
Podredumbre blanca
Se previene mejorando la ventilación de la planta.
Mi nombre es Ricardo Gómez.
Desde pequeño me ha gustado leer y escribir. Ahora, que estoy cursando un máster en periodismo digital, colaboro como freelance escribiendo artículos para diferentes páginas web.
En especial me gusta compartir información sobre agricultura, siembra ecológica y medio ambiente. Entre otras aficiones 🙂
excelente guia muchas gracias no sabia como plantarlo en el huerto los felicito por su buenísima explicacion
Nos alegramos de haberte sido de ayuda Silvia 🙂
Excelente información. Estoy plantando cebollín y quería conocer más de esta planta y ustedes aportaron los conomientos que necesitaba. Mil gracias por todo!!
Gracias a ti Adrián. Nos alegramos de haber podido ser útiles 🙂
Quiero sembrar cebollin ese que es delgadito y largo. Podría aconsejarte durante el proceso. Paso por paso desde la preparación del terreno y los fertilizantes que debo aplicar
Hola Yesid! pues echa un vistazo al artículo. No creo que sea muy diferente a la siembra del cebollino común. Muchas gracias 🙂
Muchas gracias e aprendido mucho, no tenía ni idea de esta informacio
Gracias a ti José Luís.
cuantas semillas necesito para sembrar en un metro cuadrado
Hola,
en un metro cuadrado te pueden crecer bien 3 o 4 plantas de cebollino. Así que en cada agujero probaría a sembrar 2-3 semillas de cebollino.
Espero haberte ayudado!
Excelente la guia
Gracias José.
He comprado simiente de cebollino, y mi sorpresa al leer en el sobre planta anual, yo creía que era una planta perenne, es una planta distinta
Me he tomado un minuto de mi tiempo porque este es el tipo de información valiosa y precisa que alguien, amante de la siembra, aunque sea amateur, busca y necesita. Muchas gracias por el articulo.
Muchas gracias a ti por el comentario Fabián. Comentarios así hacen que a uno le entren más ganas de mantener la página actualizada 🙂
Gracias, he plantado en maceta los cebollinos, haber qué pasa
Buenos dias
Se trata bien de la variedad Nelly?
Necesito semillas de cebollin Nelly organico. Tienen disponible?
muchas gracias
Ana I GALLEGO
Hola Ana,
no disponemos de dicha variedad. Tampoco vendemos semillas, sólo somos una web informativa. ¿Has probado de mirar en Amazon? Quizás haya algún proveedor que tenga. Sino también puedes preguntar el algún vivero de tu localidad. Siento no poderte ayudar más.
Gracias por tan buena información
De nada Pilar, un placer 🙂
Felicitaciones exelente pregunta como hacher un semillero de sembollin Tokyo gracias amigo ,
Gracias a ti José López!
Buenos dias; muy interesante la informacion necesito saber si al sembrar el cebollin para la venta al mayor debo también seguir las.mismas instrucciones como si fuera en un jardin mi siembra es aproximadamente 20mil semillas
estoy comenzando con unos cebollines en interior en un armario de cultivo, ocupare una luz led, cuantas horas de luz seran necesarias al dia? pensaba en unas 10 horas de luz y 14 de oscuridad para simular un poco el ciclo natural de primavera, saludos, volvere cuando tenga resultados, me quedo la duda si, de cuantas semillas usar para un macetero de 10 litros?
PD: muchas gracias por la guia, lei que entran 4 por metro cuadrado aprox, pretendo tirar unas 4 semillas por macetero, gracias!! y que tengas buen dia.
Estoy iniciando en este cultivo, la información es excelente mea permitido hacer un cambio de 360 grados en relación a lo que estaba haciendo principalmente con el riego estoy en una zona de américa central donde el clima es muy cálido la temperatura promedio es de 30 grados la ASNM es de 550
Me alegro mucho Edmundo, ya nos cuentas a ver qué tal te ha ido!
Muchas gracias, me es muy útil vuestra información para mi nueva afición
Me alegro Mari Sol 😉
Gracias por la información dónde puedo conseguir semillas de cebollin chino
Hola Itamer, me alegro que te haya sido de utilidad 🙂
Buena informacion la proxima vez buscare aqui muchas gracias💝🕶
Gracias Rosanyeli
Hola, gran guía. Mi cebollin está perdiendo vigor. Sus hojas comenzaron a ponerse cafés (como si estuvieran secas o más bien secas). Yo no sembré la planta, la compraron y yo la trasplanteé. Es un conglomerado de muchas hojas y se encuentra sólo. Le da el rayo directo del sol un tiempo considerable y luego lo apartó.
hola amigo, mi cebollin esta pudriendo las hojas que debo administrar para salvar mi cultivo??
Que buena guia me sirvio para una tarea de mi hermana y gracias a eso saco 20pts imaginate es muy bueni gracias😉😉😌👍👏👏
Gracias Michel. Me alegro que te haya sido de utilidad.
Excelente paquete tecnológico sobre la descripción del cultivo y su forma de producirlo. Lenguaje técnico y bastante coloquial, accesible e interesante. Cultivo bastante comercial aquí en Venezuela, alternativa cuando sube el precio de compra de las cebollas, por ser de mejor calidad culinaria y mas rendidor. Los felicito, por este trabajo, por lo menos, así lo veo y entiendo, como una herramienta útil y practica, en nuestros jardines y nuestras parcelas. O.K.
Excelente contenido, de lo mejor, quiero agradecerles porque me sirvió para mi trabajo de curso. Muchas gracias.
Hola amigo muy buen dia, muchas gracias por tan excelente información que me ha ayudado mucho.
Tengo una duda, en este momento tengo una siembra de cebollin y sus tallos están algo finos osea la planta a pesar de tener ya bastante tiempo de siembra no ha engrosado, entonces lo que he hecho es colocarle abono quimico triple 15 nitrogreno, fosforo y potasio, ¿ sera que este abono no orgánico ayuda a engrosar el cebollin? o que me recomiendas para el engrosamiento del cebollin. si puedes por favor y tienes alguna información que me sea de bastante utilidad para mi caso te lo agradezco. Muchas gracias.
Hola Miguel,
te dejo algunas publicaciones científicas para que puedas profundizar, quizás te sean de ayuda:
https://revistas.unal.edu.co/index.php/refame/article/view/34308
http://190.15.128.197/bitstream/123456789/1032/1/063.pdf
http://www.ciencias.holguin.cu/index.php/cienciasholguin/article/view/259
https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/45745903/Caracterizacin_de_las_deficiencias_de_ma20160518-25770-17kj58l-with-cover-page.pdf?Expires=1623002576&Signature=YfhOWJdioag5ts5L-YW6uosGVmHjWNOWFWs5MGglL4QU9zWL1TViCYqEgXH3tB~haha0l3zh2GiLt5CowoYMRcu9xfBDIRpjyO1uvZn-GBaK17-pGOg-zTA6yXqfUyuYVgEHOwd4-xZbuUI3vF1EFzrtmeamlzq65Ti~FU0RqeoQ9~q-7L2JHsWK~Cdvg-sx10mwvuilAqIrYNWcD3L~WXE9Q7i74PGHgj0wy4EiD0E4O-J4UGV~HkWa8KjJxE8I4N-0qtHqWJZRa5cfNQe-DBzFaWlQTgly2B5pP5l7OunIzeLAQR5st4mukL7-1rNgljysEtHbwOrUhWU0rNluOQ__&Key-Pair-Id=APKAJLOHF5GGSLRBV4ZA
Hola,
El abono químico triple 15 puede ser útil para proveer nutrientes a las plantas de cebollín y promover su crecimiento, pero para engrosar los tallos también es importante considerar otros factores, como la cantidad de luz solar y la humedad en el suelo. Si tus plantas no están recibiendo suficiente luz solar, esto puede afectar su crecimiento y engrosamiento. También es importante mantener el suelo húmedo, pero no demasiado mojado, ya que el exceso de agua puede ser perjudicial para la planta.
Además del abono, puedes considerar la aplicación de compost orgánico alrededor de la base de las plantas, ya que esto puede ayudar a mejorar la estructura del suelo y proveer nutrientes de forma más natural. También puedes probar a podar las hojas exteriores de las plantas para promover el crecimiento de los tallos internos.
Espero que esta información te sea útil. ¡Mucho éxito con tu siembra de cebollín!
¿Cómo se llama la persona que hizo este articulo?
Que bueno felicidades si se pudiera bajar la información para disponer de ella me ayudaría mucho
Os agradezco muchísimo el aporte, pero he visto que falta una cosa en los Pasos para Sembrar Cebollinos (concretamente el paso 3): dice que hay que esparcir algo, pero no dice el qué, claramente se le ha olvidado incluirlo. Os agradecería que me dijérais qué es lo que hay que «esparcir».
Hola, muy buena la informacion publicada, pienso aventurarme en la siembra del cebollino en el huerto de mi casa, gracias por la ayuda, tengo una pregunta… se puede sembrar a partir de plantas adultas?
Sí, se puede sembrar a partir de plantones.