Foto del autor
Publicado por Ainara Salcedo
Última Actualización el

Plagas y Enfermedades de la Remolacha: [Detección, Causas y Soluciones]

Plagas y enfermedades de la remolachaLa remolacha es una planta cuya raíz grande y carnosa es muy conocida en el mundo culinario, dado que es comestible y muy deliciosa.

Únete GRATIS a la Comunidad de más de MIL JARDINEROS Y HORTICULTORES ¡Recibe TRUCOS y artículos cada semana con nuestra NEWSLETTER!

Es justamente su raíz tan apetecible la que hace que sea una planta tan cultivada alrededor del mundo.

Además, es una buena adición para un cultivo en casa, puesto que, con buenos cuidados, puede darse notablemente sin problemas.

Pensando en ello, te podemos decir que existen ciertos problemas que se pueden presentar durante su cultivo, como plagas o enfermedades. Por tal motivo, te invitamos a seguir leyendo para que conozcas las plagas y enfermedades más importantes que pueden presentarse en la remolacha.

Pulgón negro

Pulgón» src=»https://www.sembrar100.com/wp-content/uploads/Pulgon-negro-300×202.jpg» alt=»<a class=» />Pulgón negro» width=»300″ height=»202″ />El pulgón es una de las plagas más comunes del mundo y, si bien no puede ocasionar daños serios en la planta, puede bajarle la calidad al producto.

Sin embargo, también debes considerar que esta plaga puede trasmitir el virus de la amarillez, el cual sí puede causar problemas serios.

Al momento de presentarse en la planta promueven su debilitamiento, así como la disminución de la vitalidad de la misma, sin llegar a poner en riesgo su vida. Para evitar los problemas con esta plaga lo mejor es contar con una buena estrategia de prevención, supervisando el cultivo y su desarrollo.

En cuanto a su tratamiento, podemos hablarte del control mediante el uso de un jabón potásico adecuado, así como el riego del cultivo con una manguera. En el caso de que la población sea demasiada, es recomendable que te decantes por algunos medios de eliminación de la plaga.

Ten en cuenta que puedes utilizar remedios naturales, químicos y hasta biológicos, con la incorporación de algún depredador del pulgón.

Mosca de la remolacha

Plagas y enfermedades de la remolacha - Mosca de la remolachaContada como una de las plagas más comunes de la remolacha, esta mosca puede llegar a ocasionar la muerte de la planta si no se controla adecuadamente.

En general, no suele producir grandes daños en plantas adultas, pero en sus plantones reduce la superficie de sus hojas, dificultando la fotosíntesis.

Esto trae como consecuencia que la planta no reciba la nutrición apropiada para su desarrollo, lo cual puede llegar a deformarla o a ocasionar su muerte. En este sentido, es importante precisar que las larvas de esta mosca perforan las hojas, formando galerías que son muy sencillas de observar.

Para combatirlas, lo más conveniente es cortar las hojas que se encuentren afectadas por estos insectos, teniendo cuidado con los cortes. De igual forma, puedes elegir eliminar las larvas de forma manual, presionando ambos lados de las hojas, hasta conseguir aplastar a las larvas.

Los productos químicos no son recomendables en este caso, aunque ciertamente pueden tener buena efectividad en su control final.

Gusano gris

Gusano grisContando con una alta posibilidad de ocasionar la muerte de la planta, el gusano gris es considerado una plaga peligrosa para los cultivos de remolacha.

Únete GRATIS a la Comunidad de más de MIL JARDINEROS Y HORTICULTORES ¡Recibe TRUCOS y artículos cada semana con nuestra NEWSLETTER!

Esto se debe a que sus larvas se alimentan especialmente del cuello mismo de la planta, dejando mordeduras casi circulares en dicha área.

Esto puede bien costarle la vida rápidamente a la plantas más pequeñas, mientras que las adultas pueden soportarlo un poco mejor.

Los primeros síntomas de esta plaga es que las plantas se tornan marchitas de manera relativamente rápida, sobre todo si es una infestación severa. Lo mejor para las plantas es que se les haga un diagnóstico temprano y un tratamiento oportuno.

En este punto, existen algunos remedios biológicos como la utilización de la bacteria Bacillus, la cual es efectiva en el control de distintos tipos de orugasPor otra parte, el uso de productos químicos como los insecticidas se recomienda en casos graves y en horas que no sean de sol intenso.

Amarillez virosa

Plagas y enfermedades de la remolacha - Amarillez virosaEsta es una enfermedad que es trasmitida por la población de pulgones que pueden atacar a las plantas de remolacha durante la primavera.

Existen varios tipos diferentes de amarillez virosa, por lo que pueden verse comprometidas las plantas jóvenes y las adultas en la misma medida.

Su principal síntoma es la presencia de clorosis en las hojas de las plantas afectadas, tomando en cuenta que pueden contar con otras señales.

Las hojas suelen engrosarse y volverse quebradizas, por lo que muchas terminan cayéndose y dejando a la planta con un aspecto poco vital. Es una enfermedad de extensión pronta y efectos bastante nocivos, siendo necesario que se sigan las medidas de prevención necesarias.

Este virus no cuenta con un tratamiento ni biológico ni químico que hayan probado su efectividadPor esta razón, se hace complicado salvar a las plantas afectadas. Por ello, es necesario que mantengas un control absoluto frente a los portadores del virus, reduciendo el riesgo de que se presente la enfermedad.

Lepra

LepraEsta enfermedad se encuentra ocasionada por un hongo que puede dañar visiblemente a las hojas de la planta.

Sobre las mismas, en su mayoría deformadas, se pueden observar agallas esféricas gruesas, las cuales suelen mantener un color rojizo alrededor.

Esta enfermedad no tiene incidencia directa en las pérdidas económicas que pueden presentar los cultivos de remolacha. Esto se debe a que, por norma general, no es de extensión rápida y no suele producir daños en la calidad de la raíz.

En casos graves, puede producir tumores en la raíz, algunos más grandes que la misma y dejarla marcada de forma poco estética. El uso de productos químicos es lo que se recomienda en su tratamiento, aunque lo mejor es la prevención activa para evitar su utilización.

La remolacha es una de las raíces más sabrosas y utilizadas alrededor del mundo para cocinar algunos de los platos más exquisitos. Si bien su nombre puede variar de una región a otra, la remolacha mantiene su característico color y su dulce sabor, lo cual le suma adeptos día a día.

Por tal motivo, lo mejor es que las personas que se dedican a su siembra y cultivo mantengan sus plantas lo más saludables posibles. Esto ayuda a que se eviten problemas con su consumo, así como reducir las pérdidas económicas con la presencia de plagas y enfermedades.

%% Plagas y Enfermedades de la Remolacha: [Detección, Causas y Soluciones] 1

Soy Ainara Salcedo, y nací en Zaragoza. Hace un tiempo que empecé a colaborar con Sembrar100 en la redacción, edición y maquetación de artículos. Mi grado en Periodismo por la Universidad de Zaragoza me ha ayudado a poder realizar mejor mi trabajo. Dispongo también de el Máster universitario de Periodismo y Comunicación Digital: Datos y Nuevas Narrativas por la UOC.