Foto del autor
Publicado por Ricardo Gómez Alonso
Última Actualización el

Cómo, Cuándo (Y Por Qué) Quieres Podar Tus Lavandas

¿Qué aprenderás en este artículo? Intentamos resolver todas las posibles dudas que pueden surgir en relación con la poda de la lavanda, así cómo las herramientas que debes emplear, las fechas en las que debes hacerlo y algunos trucos extra 😉

Únete GRATIS a la Comunidad de más de MIL JARDINEROS Y HORTICULTORES ¡Recibe TRUCOS y artículos cada semana con nuestra NEWSLETTER!

La lavanda: una planta resistente, aromática y ornamental.

Ideal para lugares secos y uno de los arbustos de floración más larga, (Lavandula) se ganaría un lugar en la mayoría de los jardines soleados, incluso si no tuviera un olor tan celestial.

¿Por qué queremos podar nuestras lavandas?

Buenas noticias: La lavanda es fácil de podar, y cuando lo hagas estarás cubierto para lo que queda de día con esos espectaculares aceites aromáticos. Cuando llegue el momento de podar la lavanda, adapta el proceso a la edad y variedad de la planta.

La poda de la lavanda se ejecuta principalmente con fines estéticos ya que suele crecer mucho y de forma desordenada. Cuando se tiene un ejemplar en una zona donde no recibe abundante luz del sol, es común que le surjan partes marchitas que también se deben eliminar.

Otro dato importante que hace falta conocer con respecto a esta especie es que con el pasar del tiempo las ramas se vuelven de contextura leñosa.  

¿Cuándo llevar a cabo la poda de la lavanda?

¿Cuándo podar la lavanda?El mejor momento para podar la lavanda es después de su floración, pero esta planta es muy resistente.

Todas las lavandas florecen en los tallos que crecieron durante el presente año. Esto significa que la poda puede hacerse a principios o mediados de la primavera sin sacrificar las flores del momento.

La poda en primavera puede retrasar la floración, lo que podría ser su preferencia, y es un buen momento para quitar las porciones muertas y acortar el crecimiento de los brotes.

La poda a finales de verano o principios de otoño antes de la primera helada fomenta la buena circulación del aire, lo que evita la putrefacción. Así que si tienes tiempo, podar dos veces al año puede ser útil para tu lavanda.

¿Qué herramientas debemos utilizar al podar lavandas?

Por la estructura de la lavanda, la poda la puedes aplicar con unas tijeras pequeñas de jardinería o un cúter. Estas herramientas deben estar bien afiladas y es mejor que las pases por alcohol antes de aplicar cualquier corte para evitar la proliferación de enfermedades.

Wodasi Tijeras de Podar para Jardinería, Tijera de Jardín, Juego de 3 Tijeras de Podar Herramienta de Poda Manual de Jardinería Tijera Podadora de Mano Multiusos
Wodasi Tijeras de Podar para Jardinería, Tijera de Jardín, Juego de 3 Tijeras de Podar Herramienta de Poda Manual de Jardinería Tijera Podadora de Mano Multiusos
Stanley FatMax 0-10-481 Cúter Cartucho, 18 mm, Negro, Amarillo, 18mm
Stanley FatMax 0-10-481 Cúter Cartucho, 18 mm, Negro, Amarillo, 18mm

Al terminar, desinféctalas nuevamente. Es recomendable utilizar guantes de jardinería como estrategia de protección.

Guantes de jardinería resistentes para hombres y mujeres, 1 par de guantes de trabajo de cuero a prueba de espinas, resistentes al agua, ajustados, reforzados, duraderos y flexibles (grande)
Guantes de jardinería resistentes para hombres y mujeres, 1 par de guantes de trabajo de cuero a prueba de espinas, resistentes al agua, ajustados, reforzados, duraderos y flexibles (grande)

¿Qué consideraciones debemos tener en cuenta al podar lavandas?

La poda de las lavandas es bastante sencilla de aplicar y la podrás hacer así seas principiante en esta materia. Solo debes valorar qué elementos están afectando el sano desarrollo de tu ejemplar porque es lo primero que tendrás que quitar.

300 Semillas de Lavandula stoechas (Cantueso o Tomillo Borriquero)
300 Semillas de Lavandula stoechas (Cantueso o Tomillo Borriquero)

También verifica en qué punto se encuentra el tallo leñoso que hace contacto con la raíz y a partir del cual empiezan a desarrollarse las partes verdes. Esto se hace porque ese tallo leñoso es intocable en la poda, ya que de cortarlo, podría acabar con la vida de tu planta de lavanda.

   

Podar una lavanda: ¿Cómo empezamos?

Podar las plantas jóvenes de lavanda

Podar lavandas jóvenesEmpieza a podar las plantas de lavanda mientras aún son jóvenes.

Comienza por pellizcar las puntas de nuevo crecimiento, para que una planta joven pueda responder con una ramificación densa que ayude a formar una buena forma y mucho crecimiento floreciente con el que trabajar a medida que madura.

Esperar para podar hará que la planta forme un crecimiento leñoso que no se puede formar tan bien.

   

Podar las plantas de lavanda ya establecidas

Poda fuertemente la lavanda que ya ha arraigado, reduciendo todos los tallos por lo menos un tercio después de que la planta haya terminado de florecer para la temporada.

Se puede esperar que la lavanda a pleno sol crezca vigorosamente cada año, así que aprovecha esta oportunidad para reformar tus plantas en los montículos verdes que son la forma característica de la lavanda.

Puedes usar podadoras manuales o tijeras de podar. Las tijeras son menos precisas que las podadoras manuales, pero ahorran tiempo y son una necesidad si estás creando o manteniendo un seto de lavanda.

   

Podando las lavandas viejas

Cómo podar lavandas viejasContinúa podando fuertemente las plantas viejas, pero no las cortes para obtener madera sin hojas.

No puedes rejuvenecer las plantas cortando en madera vieja, pero puedes intentar rejuvenecerlas podando en puntos justo por encima de la madera.

Una buena regla general es contar hasta el tercer nodo (bulto elevado del cual crecen las hojas) por encima de la parte leñosa, y luego cortar justo por encima de ella. Si tienes suerte, los tres nodos, así como algunos nodos ocultos enterrados en la madera, se despertarán y crecerán para ti.

   

Podar una lavanda paso a paso

  1. Busca la madera: Encuentra la base leñosa de tu planta de lavanda, ese es el lugar donde el suave crecimiento verde se encuentra con el tallo leñoso.
  2. Pode el crecimiento suave: Sigue el tallo a 7-8 centímetros de la parte leñosa del tallo que está marcada en la ilustración y retire el resto.
  3. Dale forma a la planta: Para que la lavanda siga creciendo en un hábito de montículo ordenado, pode los tallos de lavanda como muestra la ilustración con los tallos exteriores más bajos que el medio.

Podar algunas especies concretas de lavanda

Identificar su variedad de lavanda y adaptar la poda a ese tipo le ayudará a obtener aún más beneficios por sus esfuerzos. Hay tres tipos comunes de lavanda:

Lavándula angustifolia

Podar Lavándula angustifoliaLa lavanda inglesa viene en muchas variedades, incluyendo «Hidcote» y «Munstead».

Únete GRATIS a la Comunidad de más de MIL JARDINEROS Y HORTICULTORES ¡Recibe TRUCOS y artículos cada semana con nuestra NEWSLETTER!

Esta lavanda tiene tallos únicos sin hojas y puntas de flores compactas. Generalmente es de bajo crecimiento y tiene una forma compacta y en forma de montículo. La lavanda inglesa florece desde finales de primavera hasta principios de verano.

Si se poda ligeramente justo después de su primera floración, es probable que vuelva a florecer a finales de verano. Después de esta segunda floración, una poda completa, típicamente a finales de agosto, la preparará para el invierno y fomentará más flores en la primavera.

   

Lavandín x intermedia

Cómo podar lavandínEste híbrido de lavandín inglés y lavandín de espiga también tiene muchas variedades.

Las más comunes son ‘Grosso’, ‘Provence’ e ‘Hidcote Gigante’. Sus tallos son ramificados y más largos que los de la lavanda inglesa.

Las espigas de las flores también son más largas, y tienen una afilada y graciosa conicidad. Los lavandines tienen forma de montículo y suelen ser más grandes que la lavanda inglesa.

Y los largos tallos tienden a abrirse en abanico desde el centro. Los lavandines florecen a mediados o finales del verano, y una poda completa después de la larga temporada de florecimiento preparará a la planta para el invierno.

Debido a los largos tallos, puede ser necesario podar hasta la mitad del tamaño de la planta.

   

Lavándula stoechas

Qué necesitamos para podar lavandasA veces llamada lavanda española o francesa, es la menos resistente de las lavandas.

Y florece más temprano en la primavera.

La lavanda española tiene una espiga corta, de flor completa con pétalos abiertos en la parte superior, lo que la distingue de otros tipos. Debido a su fragilidad, poda ligeramente esta lavanda, nunca demasiado cerca de la base, justo después de la primera floración.

Luego, sigue con una suave eliminación de las flores gastadas y le da forma para el resto de la temporada. Se puede hacer una poda un poco más vigorosa a fines de agosto para preparar la planta para el invierno y fomentar una planta más llena en la primavera.

   

Trabajando con la lavanda

Trucos a la hora de podar una lavandaLa lavanda se considera una planta que parece perenne porque la mayor parte de su crecimiento es suave y verde, pero los tallos base más viejos se convierten en madera. Conocer este detalle te ayudará a podar la lavanda.

En lo profundo del centro del semi-arbusto, la planta de lavanda está tratando de convertirse en madera. Uno de los objetivos de la poda de la lavanda es frenar esa transformación por varias razones:

  1. La madera de lavanda es muy débil y propensa a rajarse debido a la nieve, el hielo y la podredumbre.
  2. La lavanda tiene raíces poco profundas, lo que significa que las raíces son más susceptibles a la putrefacción y a la muerte prematura debido a demasiada humedad.
  3. La poda regular fomenta el crecimiento de las raíces, especialmente durante los meses de invierno, cuando la planta almacena energía en las raíces. Un sistema de raíces fuerte es esencial para que una planta de lavanda prospere durante muchos años.
  4. A diferencia de muchos arbustos y árboles verdaderos, la madera que se forma en la lavanda generalmente no rejuvenece. La madera vieja dejará de producir nuevos brotes o producirá brotes espaciados, lo que perjudicará la apariencia general de la planta.

¿Cómo podar las lavandas sin dañar la planta?

La poda de la lavanda tendrás que ejecutarla en dos fases: la de verano y la de primavera.

Poda de verano

Cómo podar las lavandas sin dañar la plantaEs la poda que se aplica después que la planta ha terminado su ciclo de floración. Según el lugar donde vivas es posible que sea a inicios de otoño.

La idea es retirar todos los tallos que ya han florecido porque no volverán a hacerlo y entonces se vuelve una forma de refrescar a la planta.

El punto de corte estará por encima de las primeras hojas. Las hojas que quedan adheridas al tallo están sanas así que es mejor que no las cortes.

Si los tallos están muy desnivelados en cuanto a su tamaño, puedes aplicar los cortes a una altura específica para que consigas el equilibrio que deseas.

Poda de primavera

Esta es una poda de mantenimiento que busca preparar a la planta para su próxima floración. Con el tiempo que ha transcurrido desde la poda de verano es normal que haya crecido y que esté un poco caótica ahora, así que merece la pena ayudarla.

Como ya retiraste los tallos que florecieron en la poda de verano, aquí la idea de la poda está orientada a los que no lo han hecho para motivar una mayor producción. Los cortes de estos tallos serán justo en su base y el resto de los que hayan quedado los llevarás a la mitad de su altura.

Tienes que verificar el aspecto general de la lavanda para saber si está recibiendo suficiente luz del sol en la base. Si la notas despoblada es posible que no, o que sea un tema de vejez, por lo que tendrás que reducir la cantidad de follaje superior para aligerarla.

En todo tiempo presta atención a la presencia de hojas secas y retíralas de una vez, no importa que no se corresponda con los tiempos de poda. La razón es que esto ayuda a que la planta se vea mejor pero también tiene un impacto directo en la salud del ejemplar.

Ahora bien, asegúrate que nunca la planta se quede sin hojas porque entonces no podrá hacer su proceso de fotosíntesis y no florecerá.

Trucos extra sobre la poda de lavandas

La poda es generalmente necesaria para la salud de una planta de lavanda. No podar permite que una planta crezca considerablemente, se vuelva leñosa, y forme rincones que atrapen el agua.

Esto conlleva varios peligros:

  1. En verano, el agua atrapada promueve la putrefacción en los débiles tallos y madera de la lavanda.
  2. A finales de otoño, el agua atrapada promueve una helada temprana, terminando la temporada de crecimiento prematuramente.
  3. En invierno, el agua atrapada puede congelarse, dividiendo fácilmente las partes leñosas. Además, una planta densa o con madera que se extiende es especialmente vulnerable a las cargas de nieve, que pueden deformar o romper las plantas.

Así que vigila tu planta de lavanda a lo largo de las estaciones, y elimina las partes que puedan causar problemas.

%% Cómo, Cuándo (Y Por Qué) Quieres Podar Tus Lavandas 1

Mi nombre es Ricardo Gómez.

Desde pequeño me ha gustado leer y escribir. Ahora, que estoy cursando un máster en periodismo digital, colaboro como freelance escribiendo artículos para diferentes páginas web.

En especial me gusta compartir información sobre agricultura, siembra ecológica y medio ambiente. Entre otras aficiones 🙂

Deja un comentario

Optionally add an image (JPEG only)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.