- ¿Cuándo? La siembra se realiza durante la primavera, poco después de la última helada.
- ¿Dónde? Requiere de exposición plena a la luz solar directa. La semi sombra o sombra impiden la floración.
- ¿Tiempo de cosecha? Aproximadamente a los 4 meses desde la siembra.
- ¿Cómo preparamos la tierra? El sustrato debe ser suelto, fértil, bien drenado y con alto contenido en calcio, fósforo y potasio.
- ¿Cómo regamos? Ideal, riego por goteo. Se requieren riegos abundantes y regulares durante las primeras etapas.
- ¿Cómo sembramos? Aquí paso a paso.
- ¿Cómo cosechamos? La época ideal de cosecha se determina cuando la planta comienza a secarse y las hojas empiezan a amarillear.
- ¿Asociaciones favorables? Cereales, maíz, habas, lentejas y judías.
- ¿Plagas y enfermedades? Roya, mancha de la hoja, Marchitez Bacteriana.
Sin importar si le dices maní, andrei, cacahuate o cacahuete, esta legumbre de la familia de las Fabaceae es una de las más divertidas de cultivar.
Como sabrás, es uno de los frutos secos más comunes y tiene 5 tipos y variedades en todo el mundo.
Te recomendamos mucho que pruebes de plantar cacahuetes en tu jardín, huerto urbano o huerto casero. No te arrepentirás.
Además, es muy sencillo. Si te interesa aprender más sobre la manera correcta de cultivar cacahuete, sigue leyendo.
¿Cuándo se debe sembrar el cacahuete?
La siembra del cacahuete se realiza durante la primavera, poco después de la última helada.¿Dónde plantar cacahuetes?
El cacahuete es un cultivo de clima cálido, bastante sensible a las heladas, pero tolerante a temperaturas templadas.
Requiere de exposición plena a la luz solar directa. La semisombra o sombra impiden la floración.
Las temperaturas óptimas se dan entre los 20 y los 30 ºC.
¿Cada cuánto se debe regar el cacahuete?
Se requieren riegos abundantes y regulares durante las primeras etapas.
Debe hacerse al ras con el fin de mantener el suelo húmedo, sin causar un encharcamiento. Durante el periodo de floración se debe reducir o suspender el riego para así no perjudicar la polinización.
Se debe regar evitando tocar las hojas, ya que estas no toleran la humedad excesiva.
[/su_note]
Las lluvias frecuentes suelen ser beneficiosas, siempre y cuando no se presenten cuando las vainas se están desarrollando o madurando.
Por lo mismo, resulta conveniente sembrar cacahuetes en suelo seco durante la época de lluvias o, en su defecto, en suelos bien drenados y que permiten el riego constante durante la estación de sequía.
Asegúrate de que el área que escogiste no sea propensa a inundaciones, pues si el suelo se encharca en exceso puede presentarse pudrición.
Se dejan de regar una semana antes de la cosecha.
¿Cómo preparamos la tierra?
El sustrato debe ser suelto, fértil, bien drenado y con alto contenido en calcio, fósforo y potasio.
El pH debe ser superior a 7.0El cultivo de cacahuete extrae una cantidad enorme de nutrientes, por lo que se requiere fertilizar la tierra y alternar con otros cultivos, antes de volver a sembrar cacahuete en la misma zona. Es aconsejable esperar al menos 3 años antes de repetirlo.
En general los terrenos arenohumíferos son los mejores para ese cultivo.
Los suelos arenosos y fértiles pueden ser adecuados y los colorados, si no tienen mucha arcilla y se preparan bien, también resultan apropiados.
Los terrenos muy ácidos y que conservan demasiado la humedad no son recomendados.
¿Cuáles son las asociaciones más favorables para el cultivo de cacahuete?
Es buen precedente de cultivos de cereales, maíz y judías.
La asociación que resulta más favorable es con el maíz.
Cómo sembrar cacahuete paso a paso
Paso1: Limpia el terreno
Extrae malas hierbas y restos de cultivos anteriores y todo tipo de residuos para garantizar que tus cacahuetes reciban la cantidad de nutrientes adecuada.
Todas las plantas deben ser extraídas desde la raíz para evitar que crezcan nuevamente.
Remueve el suelo con un rastrillo para que quede bien ventilado.
Conviene dar al terreno una arada profunda durante el invierno, de 20 a 25 centímetros de profundidad.
Posteriormente, se debe hacer otro arado durante la primavera, este más superficial.
Paso 2: Prepara el terreno
Humedece el terreno antes de sembrar, así reducirás el riesgo de expulsar las semillas como consecuencia de la fuerza del agua.
Fertiliza el suelo. Mezcla los fertilizantes a una profundidad de 5 centímetros.
Paso3: Introduce las semillas en el suelo
Se recomienda que las semillas se adquieran en tiendas de jardinería. Estas no debes estar tostadas.
Al sembrar, se forman zanjas con una separación de, al menos, 60 cm entre una y otra. En cada zanja se harán montículos de tierra espaciados a 40 centímetros entre sí, y en cada montículo se plantan de 2 a 3 semillas a una profundidad de entre 3 y 5 cm. Cuando hayas terminado, cúbrelas ligeramente.
Una vez plantadas, riega con abundancia el suelo.
Paso 4: Selecciona la plántulas más sanas y fuertes
Las semillas germinarán a los 8 días. Si ha germinado más de una semilla en cada agujero, conserva la más fuerte. Para hacerlo, no tires de la débil, pues puedes dañar las hojas. Una simple poda a nivel de suelo es suficiente.
Paso 5: Otros cuidados
Después de un tiempo, las flores de la planta se entierran, ya que así es como se forman los cacahuetes bajo tierra, por tanto es importante que la tierra cerca de estas plantas siempre este lo mas suelta posible.
Es importante que evitemos tocar las flores, pues se caen con facilidad y esto perjudica la cosecha.
Cómo cosechar cacahuete
La cosecha se da durante el otoño, aproximadamente a los 4 meses después de la siembra.
La época ideal de cosecha se determina cuando la planta comienza a secarse y las hojas empiezan a amarillear. Para entonces se habrán despegado internamente de la vaina y su testa puede desprenderse fácilmente.
Lo recomendable es extraer con cuidado toda la planta y dejarla secándose al sol por un par de días.
Una vez que las vainas están completamente secas se trillan a mano. Las semillas maduras deben ser de color rosa o rojo.
Debemos tener en cuenta que el cacahuete ha estado presente en la agricultura desde hace muchos años debido a que se utiliza en innumerables recetas culinarias.
Plagas y enfermedades del cacahuete
El cacahuete es una planta muy resistente a las plagas. Algunas de las enfermedades que más suelen afectarle son:
Marchitez Bacteriana (Pesudomonas solanacearum)
Las hojas se marchitan rápidamente y terminan muriendo.
Para su prevención se recomienda utilizar variedades resistentes, así como hacer una rotación de cultivos de ciclo largo con plantas que no sean hospedantes.
Si el terreno es infectado y se marchita, no deberá sembrarse cacahuete en él durante 6 años o más.
Mancha de la hoja (Cercospora personata)
Se da en los periodos más húmedos.
Lo mejor es instalar un sistema de riego por goteo y aplicar cola de caballo como prevención.
También funciona eliminar malas hierbas y restos de cultivo, y favorecer la ventilación del cultivo.
Roya (Puccinia arachidis)
Ataca a la parte aérea de la planta, principalmente a las hojas y tallos, donde aparecen masas pulverulentas de color rojo o anaranjado.
El tratamiento recomendado es a base de cola de caballo
Mi nombre es Ricardo Gómez.
Desde pequeño me ha gustado leer y escribir. Ahora, que estoy cursando un máster en periodismo digital, colaboro como freelance escribiendo artículos para diferentes páginas web.
En especial me gusta compartir información sobre agricultura, siembra ecológica y medio ambiente. Entre otras aficiones 🙂
excelente la forma en que explicas el cultivo, muy detallado todo. Muchas gracias
Ricardo muy buenas las explicaciones sobre los cultivos. En este caso no me quedo claro cuando se entierran las flores. el los cacahuates se desarollan bajo tierra . despues como se cosechan y como haces para no perder gran parte en la tierra . Si puedes hacer un paso a paso aclaratorio .
En las descripciones que haces estaria faltando un descripcion de la planta que tamaño adquiera en forma adulta ,que volumen adquiere, altura, si es un arbusto si hace falta entutorarla , si es trepadora etc es solo una sugerencia
Gracias
perfecto tengo un terreno arenoso quiero sembrar cacahuates haber si la hago
En la siembra hay que desgranarlos se siembran con cascara