Foto del autor
Publicado por Mady Rojas
Última Actualización el

5 Tipos Y Variedades de Cacahuetes Ideales para tu Huerto

El cacahuete, o maní, es un fruto extraordinario de nombre científico Arachis hypogaea, perteneciente a la familia de las leguminosas.

Únete GRATIS a la Comunidad de más de MIL JARDINEROS Y HORTICULTORES ¡Recibe TRUCOS y artículos cada semana con nuestra NEWSLETTER!

Sus orígenes se remontan a la época gloriosa del imperio Inca en el Perú, tierra sudamericana desde donde se expandió alrededor del mundo.

Esto fue gracias a que los colonizadores europeos, encantados con su sabor, lo trasladaron al llamado Viejo Mundo tras el llamado descubrimiento de América.

Tipos y/o variedades de cacahuetes

Fundamentalmente, existen 4 tipos de maní identificados como: corredores o “runner”, valencias, español y virginias.

Cada tipo de cacahuete produce semillas únicas que requieren ciertas características climáticas básicas para que puedan ser sostenibles.

Esto se destaca, bien sea en la elaboración de ciertos alimentos derivados como mantequilla y aceite, o como ingrediente en dulces y bocadillos.

Corredor o “Runner”

tipos y variedades de cacahuates corredor
Couleur / Pixabay

Según los expertos, el tipo llamado corredor o “runner” en inglés, es el más corriente, el más común de todos. Su nombre científico es Arachis hypogaea.

Abundan mayormente en la zona sureste de Estados Unidos, donde adquiere mucho valor comercial.

La razón es que las semillas se cultivan en cáscaras prácticamente idénticas.

De hecho, se consigue abundantemente en las poblaciones de Georgia, Alabama y Florida, donde se concentra más del 40% de la producción total anual.

Además, son muy usados en la preparación comercial de la mantequilla de maní, acaparando un 80% de la cosecha total.

Es decir, la casi totalidad de la producción en Estados Unidos, uno de los productores mundiales más importantes de esta leguminosa tan generosa y nutritiva.

Del cacahuete Corredor o “Runner”, se conocen diferentes variedades:

  1. Georgia Green.
  2. Georgia Runner.
  3. Corredor del sol.
  4. Corredor del sur.
  5. Corredor de Georgia.
  6. Flavor Runner.
  7. Carro de Sabor 458.

Valencia

tipos y variedades de cacahuates valencia
moritz320 / Pixabay

Esta variedad ofrece una planta arbustiva que puede medir hasta un metro y medio de altura máxima.

Por cada vaina, se producen alrededor de 2-4 semillas muy ricas en aceite y carga proteica.

Provienen de las tierras cálidas de América del Sur y también se les llama nueces de mono y goober.

Prefiere los suelos arenosos, con muy buen drenaje.

Tienen entre 3 a 6 semillas pequeñas recubiertas por una piel roja dentro de cada cáscara, siendo más pequeños que los granos de otras variedades.

Maduran entre 90 a 110 días, un poco menos que los cacahuetes Runner o Virginia que necesitan más tiempo, entre 130 a 150 días.

Tiene un sabor dulce y es muy común que sean cosechados en forma creciente en Nuevo México.

No obstante, representan apenas el 1% de la producción total de maní en Estados Unidos, pero también se cosechan en Ontario, Canadá, más al norte.

Se emplea mucho para producir la famosa mantequilla de maní casera, o también como añadido en la fabricación de chocolates en barras.

Cabe aclarar que no es una variedad muy productiva.

Las valencias son los cacahuetes más dulces y se consumen tras ser tostados dentro de sus cáscaras, aunque también pueden adquirirse sin la concha para ser asados en el hogar.

Otra modalidad de cocción consiste en colocarlos en salmuera y dentro de sus cáscaras, durante varias horas, antes de ser consumidos.

Las variedades Tennessee Reds y Georgia Red, son las más populares.

Maní español

tipos y variedades de cacahuates maní español
Nikiko / Pixabay

Se trata de una planta erecta, la Arachis fastigata, muy erguida, pero también compacta, de buen follaje.

Es capaz de producir entre 2-3 cacahuetes por cada fruto, los cuales suelen ser pequeños y tienen un sabor dulzón muy agradable al paladar, ideales para ser asados.

Tienen la piel de color rojo brillante.

Producen mucho aceite y son ricos en proteínas.

Representa el 4% de la producción total de cacahuetes de Estados Unidos, pero es una especie popular a nivel comercial.

Se cultiva principalmente en la región de Texas y Oklahoma.

Puede añadirse a dulces o venderse como maní salado y son la base de la producción para hacer mantequilla de maní.

Únete GRATIS a la Comunidad de más de MIL JARDINEROS Y HORTICULTORES ¡Recibe TRUCOS y artículos cada semana con nuestra NEWSLETTER!

Sus variedades son:

  1. Olín
  2. Spanco.
  3. Pronto.
  4. Georgia-045.
  5. Tamspan 90.

En climas fríos hay una variedad llamada Española temprana, pero no es muy productiva, aun cuando soporta bastante bien las bajas temperaturas invernales.

Se caracteriza por tener una piel roja muy brillante y es muy empleada en recetas de dulces o postres.

También ha ganado fama porque se comercializa muy bien como simple maní salado.

Virginia

tipos y variedades de maní Virginia
PublicDomainPictures / Pixabay

De nombre científico Arachis hypogaea, se presenta como una especie de tipo rastrero.

Apenas produce unos 2 cacahuetes grandes por cada vaina, con frutos alargados, pero que no producen mucho aceite.

Es típico su cultivo en Virginia, Carolina del Norte y Carolina del Sur, en Estados Unidos.

No obstante, es una variedad productiva, con mayor número de especies.

Tiene un ciclo de vida único y producen flores amarillas que ayudan a que la planta se autopolinice.

Cuando los pétalos de las flores se caen, la punta del tallo de la flor se alarga hasta alcanzar el suelo y llegar a una profundidad de entre 2,5 a 3 centímetros.

Al final de cada clavija se puede apreciar como comienzan las vainas de semilla a formarse.

Los maníes Virginia son los que poseen la semilla más grande. De allí que sean los predilectos en la preparación de platos gourmet y forman parte de la merienda escolar.

Las variedades de este tipo de cacahuete son:

  1. Bailey.
  2. Champs.
  3. Sugg.
  4. Gregory.
  5. Florida Fancy.
  6. Perry.
  7. Sullivan.
  8. Titán.
  9. Phillips.
  10. Wynne.

Las recomendadas para siembra doméstica son la Bailey, Sullivan, Gregory, Champs y Wynne.

Peruviana

Es el resultado del cruce entre las variedades Virginia y Española. También ostenta un aspecto rastrero y es ideal para producir la mantequilla de cacahuete.

Variedades de maní según el clima

En otra clasificación se habla de variedades de clima cálido y clima frío, distribuyéndose de la siguiente manera:

  • Variedades de clima cálido son: Maní Español, Virginia, Valencia, Peruviana.
  • Variedades de clima frío son: Española temprano, el cual se cultiva en regiones con temperaturas más bajas. Ofrece poca productividad.

Algunas curiosidades sobre el cacahuate

tipos y variedades de cacahuates generalidades
forwimuwi73 / Pixabay

Se cree que comenzó a ser cultivado hace unos 8.000 años A.C en la región andina peruana.

Popularmente, también se le llama cacahuate, panchitos, alfóncigos o manises.

Proviene de una planta herbácea anual que germina, se desarrolla y florece en el transcurso de un año.

Para lograrlo, las tierras deben ser de temperatura cálida, donde puede alcanzar unos 50 centímetros de altura máxima.

Su fama mundial es indiscutible en países altamente industrializados como China, el principal productor a nivel global.

A este grupo le siguen los Estados Unidos, India, Senegal e Indonesia, donde existen gigantescos sembradíos de cacahuetes.

En ellos extraen su aceite con fines comerciales.

De hecho, en la actualidad el cacahuete es la tercera leguminosa más importante a nivel mundial.

Esto se debe a que posee muchos nutrientes y aporta proteínas, vitaminas y minerales, así como grasas y fibra al organismo.

En África su cultivo es igualmente amplio, con fines alimentarios dada su gran variedad como fuente vitamínica.

Es un potente antioxidante y forma parte activa de la dieta diaria de los habitantes de este continente tan exótico.

En Estados Unidos, el primer consumidor de cacahuetes del planeta, la mantequilla de maní es muy apetecida.

Y esto es así a pesar de su alta carga calórica, ya que es muy rica en grasas.

Se puede consumir al extraerlo de su cubierta, llevándolo de inmediato a la boca tras desprender la película interna que lo recubre.

Esta es parecida a un papel rojizo o papiráceo que surge después de romper la cáscara presionándola con los dedos.

El cacahuete se puede procesar de diferentes maneras, todas muy comerciales.

La más común es adquirirlo empacado en bolsas, bien sea en una presentación que conserva su cáscara natural, o pelado con sal, sin sal, azucarado, frito o tostado.

Es común también encontrarlo en postres y hasta en harinas especiales para producir galletas y panes.

Es un aperitivo o merienda excepcional que gusta mucho a pequeños y adultos de la casa.

En cuanto a ventas en millones de dólares, al cierre del año 2020 Argentina encabezó la lista de los principales países.

Este país tuvo alrededor de 860 millones de dólares, seguido por la India, con 750 millones de dólares, Estados Unidos, con 575 millones de dólares y Brasil, con 319 millones de dólares.

%% 5 Tipos Y Variedades de Cacahuetes Ideales para tu Huerto 1
Mady Rojas
Redactora, Editora, Correctora | madyrojasmeneses@gmail.com | Website

Mi nombre es Mady Rojas Meneses y soy redactora freelance desde el 2018. Encontré el camino para la felicidad a nivel profesional: llenar páginas web de contenidos útiles, interesantes y fáciles de leer como el que ves arriba. Hago lo que amo y amo lo que hago.

2 comentarios en «5 Tipos Y Variedades de Cacahuetes Ideales para tu Huerto»

  1. ¡Hola! Saludos desde Caracas-Venezuela.

    Hay una semilla enmanisada (parece un maní alargado y curvo como una luna creciente) que, él no crece dentro de una vaina sino que madura así, desnudo a «ring» pelao en el tronco del árbol… muy parecido a como madura el cacao. ¿¿Cómo se llama este tipo de «maní»?

    Mi Twitter es @ChaneGarcia.

    Responder
    • Hola Chane,

      Gracias por tu comentario.

      Lo que describes suena al «cacahuate de árbol» o «nuez de Barquisimeto», conocido científicamente como Sterculia apetala. Es un árbol que produce unas semillas que, efectivamente, se asemejan a un maní alargado y se adhieren directamente al tronco, similar a cómo lo hace el cacao. Estas semillas, cuando están maduras, tienen una textura y sabor que recuerdan al maní, de ahí su nombre común. Es un árbol que se encuentra en varias regiones de América Latina, incluyendo Venezuela.

      El género Sterculia pertenece a la familia Malvaceae y tiene varias especies distribuidas en regiones tropicales. Es interesante cómo la naturaleza tiene formas tan diversas y curiosas de presentar sus frutos y semillas. ¡Espero que esta información te haya sido útil y haya resuelto tu duda!

      Responder

Deja un comentario

Optionally add an image (JPEG only)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.