El Haba es una planta de la familia Fabaceae que se cultiva en el mundo desde tiempos inmemoriales para consumo de los seres humanos y de animales.
Las habas son plantas poco exigentes en el cultivo y las españolas son conocidas por su calidad innegable. Las habas no requieren mucho abono, pero sí el suministro apropiado de potasio y fósforo.
La siembra puede hacerse directamente en el suelo, o en líneas sembrando tres semillas de una sola vez. Algunas de las variedades de habas españolas más representativas son las siguientes:
Granadina
El cultivo de habas en Granada es motivo de orgullo de los agricultores, debido a la calidad del producto. Son habas jugosas, tiernas y sabrosas. Por su rusticidad son de fácil cultivo.
Se siembran en diciembre y tardan mucho en nacer, pero aguantan los fríos invernales, incluso las nevadas.
Con el surgimiento de la primavera crecen rápido y ya para abril o mayo veremos los frutos de nuestro trabajo. Esta variedad está destinada a su consumo en verde, pero también en semillas, que son grandes.
Es el plato favorito de Granada el 25 de mayo, en la festividad de San Marcos, cuando es común consumir habas verdes con bacalao seco, pan y vino. Lo mismo sucede en el municipio Cenes de la Vega, donde desde hace cuatro años se celebra el Día de la Haba.
Agua dulce o sevillana
Esta variedad es de precocidad media y mide más de un metro de altura. Es vigorosa y de hojas grandes; sus frutos son vainas largas colgantes que pueden alcanzar hasta 35 centímetros de longitud.
Las hojas tienen foliolos de color verde gris en el envés. Sus tallos, que son robustos sin ramificaciones en el dorso, son de color violeta y sus granos de color crema tostada.
Se siembra en medio año, de septiembre a febrero, en tierra a chorrillos o golpes de hasta cuatro semillas cada 30 cm, y en líneas cada 60 cm a una profundidad de 5 cm. La cosecha se producirá de 120 a 200 días.
Mahon blanca y morada
Es el haba más resistente a la sequía, pero muy sensible a las heladas. Es blanca y morada, la blanca tiene granos rojizos y la morada los tiene violáceos.
El haba mahón puede alcanzar el metro de altura; sirve para consumo humano y para el consumo del ganado. Tiene poca o ninguna predisposición al ahijamiento. Sus vainas, que crecen semierguidas, son estrechas y tienen seis semillas.
Muchamiel
Planta precoz de porte medio, flores blancas con manchas negras, vainas colgantes de 15-20 centímetros, granos de color crema tostada y tallos rojizos. Es el haba más cultivada en España.
De origen alicantino (su nombre obedece a la localidad de Muchamiel de esa región de la Comunidad Valenciana) es una variedad precoz destinada al verdeo.
Se le conoce también con el nombre de cuarentena debido a que se siembra en septiembre y en cuarenta días tendremos las ricas habas en la mesa aptas para el consumo. Su ciclo vegetativo normal hasta la maduración de la semilla es de 200 días. Es una de las variedades más recomendadas para los huertos urbanos.
Claro de luna
Variedad nueva de mucha precocidad, al punto de que es la referencia para cultivo de haba precoz, pues es capaz de fructificar en días cortos, al punto de que si la sembramos en agosto podremos obtener vainas a finales de septiembre.
Es una planta muy sensible, de vaina muy alargada, ligeramente curvada, de 26 cm de largo; su color es verde intenso con 6-7 granos por vaina, muy dulces.
¡Hola!
Soy Arantxa Bellido y hace años que colaboro con Sembrar100. Soy graduada en Ingeniería Agroambiental (2014) por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agroambientales. También he cursado el Programa Oficial de Posgrado en Agrobiología Ambiental por la Universidad de Navarra.