¿Cuándo plantar judías?
Las judías son leguminosas que puedes disfrutar en el huerto casero si está dentro de tus favoritas para cocinar. Estas las puedes sembrar cuando lleguen los días cálidos del año porque no les van bien las bajas temperaturas.
Existen distintos tipos de judías que provocarán sistemas de siembra diferentes, por lo que debes estar atento a la especie que elijas. ¿Quieres saber un poco más sobre este tema? Justo aquí hemos preparado esta información que seguro te será de mucha utilidad.
¿En qué época se plantan las judías?
El momento ideal para la siembra de las judías de forma general es a mediados de la primavera. No obstante, hay que cuidar que existan ciertas condiciones para asegurar que la siembra sea tan exitosa como deseamos. Aquí se cuenta:
- Que no haya riesgos de heladas.
- Que la temperatura del suelo esté por encima de 10º C. Por esta razón es que no se aconseja mucho hacerlo en el inicio de la primavera.
- Que la temperatura del ambiente esté por encima de los 8º C, pues aunque se considera un cultivo resistente de modo general, no progresa si la temperatura está muy fría o si recibe corrientes de aire frío.
- Que la temperatura del ambiente esté por debajo de los 30º C, sobre todo si el entorno está también muy seco. En caso de que vivas en una zona con veranos muy calurosos, puedes aprovechar el final de esta temporada para sembrar y esperar hasta que el cultivo se desarrolle en los días de otoño.
¿Cuánto tiempo tarda en germinar una semilla de judías?
A diferencia de otras especies, las judías verdes debes sembrarlas de forma directa en el campo de cultivo, ya que se trata de una especie que no se lleva bien con los trasplantes. Bajo esta condición, tardarás un aproximado de 2 o 3 semanas en empezar a ver movimientos superficiales.
Toma en cuenta que primero se empieza a desarrollar lo interno. Es decir, el sistema radicular. Después, con el pasar de los días es que empezará a brotar el tallo principal que formará la estructura de la planta.
¿Cuánto tiempo tardan en salir las judías verdes?
Desde el momento en que plantas la semilla, las judías verdes tardarán entre 2 y 3 meses en tener sus frutos listos para cosechar. Es común dejarlas hasta 4 meses en la planta para obtener una cosecha de judías secas y maduras si es el objetivo que estás buscando.
Toma en cuenta que esta especie crece de forma vigorosa aunque no es muy alta y, al ser las judías de color verde, tendrás que “encontrarlas” entre el follaje.
¿Cómo cultivar judías en maceta?
Las judías se pueden sembrar en maceta sin mayores inconvenientes, siguiendo los pasos que te mencionamos a continuación:
- Selecciona una maceta que tenga un diámetro apropiado para soportar la estructura. Recuerda que no es muy fan de los trasplantes, por lo que debe estar en el lugar correcto desde el principio.
- Abre un agujero en el centro que sea amplio. Aquí no solo tendrás que colocar las semillas que esperas germinar sino también el tutor que utilizará la planta a medida que vaya creciendo.
- Tapa las semillas con una fina capa de tierra para que puedan recibir oxígeno.
- Riega con profundidad. No añadas toda el agua de una vez sino de forma progresiva para que la tierra tenga la posibilidad de asimilarla y no se generen encharcamientos.
- Coloca la maceta en un espacio iluminado y ventilado para que pueda desarrollarse sin problemas.
- Riega a diario para que no corras riesgos de que el sustrato se seque y la planta se vea afectada en su crecimiento.
Lo bueno de sembrar judías en maceta es que podrás movilizarla cuando haga falta si las condiciones ambientales les son adversas. Las judías son plantas poco exigentes en torno a los cuidados que corresponden a después de la siembra.
También son ideales para mantenerse casi fijas dentro del huerto porque no exigen rotaciones. Eso sí, debes asegurar que las mantendrás protegidas del viento porque en ese aspecto sí que pueden ser muy delicadas.
Del resto, solo te tocará esperar el tiempo oportuno para empezar a disfrutar de tus judías en cada comida.
- [12 Pasos] para Sembrar Guisantes en tu Huerto Sin Problemas
- Alhova: [Utilidad, Ingesta, Contraindicaciones y Principios Activos]
- Cómo Sembrar Cacahuetes en tu Huerto: [Guía Completa + Imágenes]
- Cómo Sembrar Habas en tu Huerto: Guía Completa en [12 Pasos]
- Cómo Sembrar Judías Verdes: Guía Completa [Pasos a Seguir + Imágenes]
- Cómo Sembrar Lentejas en [8 Pasos]: Texto Completo e Imágenes
- El Cultivo y la Siembra de Soja: [Guía Completa Paso a Paso]
- Guía Completa sobre Cómo Sembrar Garbanzos: [Imágenes + Paso a Paso]
- Sembrar Alfalfa: [Sustrato, Riego, Imágenes + Paso a Paso]
- Sembrar Frijoles en [13 Pasos]: Su Cultivo, su Cosecha y Más
- Tirabeque: [Características, Cultivo, Cuidados e Inconvenientes]
Soy Ainara Salcedo, y nací en Zaragoza. Hace un tiempo que empecé a colaborar con Sembrar100 en la redacción, edición y maquetación de artículos. Mi grado en Periodismo por la Universidad de Zaragoza me ha ayudado a poder realizar mejor mi trabajo. Dispongo también de el Máster universitario de Periodismo y Comunicación Digital: Datos y Nuevas Narrativas por la UOC.