Foto del autor
Publicado por Ricardo Gómez Alonso
Última Actualización el

Hormigas en el Huerto: Cómo Combatirlas [Guía Completa]

hormigas en el huerto Aunque las hormigas son insectos que asociamos con jardines y espacios al aire libre, resulta notable que no se tomen mucho en cuenta en lo referente a huertos y cultivos.

Y es que, en términos generales, las hormigas no se alimentan de los cultivos, por lo que no tienen un efecto directo sobre los mismos. Sin embargo,  pueden afectar de manera indirecta  como resultado de su interacción con otros insectos con los que conviven en los cultivos.

Por otro lado, en ocasiones las hormigas pueden ser beneficiosas para los cultivos, pues  ayudan a airear la tierra y a fertilizarla ; además de que contribuyen en la dispersión de semillas y en la polinización de las flores. Así mismo, pueden evitar la aparición de hongos y enfermedades, ya que producen un compuesto anti fúngico a través de un microorganismo que cubre todo su cuerpo.

No obstante, cuando las hormigas se vuelven plaga, representan un verdadero dolor de cabeza hasta para el granjero más experto. Esto se vuelve todavía mas complejo cuando optamos por métodos no tóxicos y que sean amigables con nuestros cultivos y con el medio ambiente en general.

Por eso mismo, en el presente artículo te decimos la forma más sencilla y eficaz  de deshacerte de una infestación de hormigas en tu huerto.

Conociendo a las hormigas

Cuando tratamos con hormigas, se vuelve indispensable determinar la especie a la que nos enfrentamos, ya que cada especie tiene diferentes comportamientos y preferencias. Conocerlos nos será muy útil para mantenerlos alejadas.

Analicemos algunas de las mas comunes:

[su_note note_color="#faf9e6" text_color="#000000" radius="0"]Únete GRATIS a la Comunidad de más de MIL JARDINEROS Y HORTICULTORES ¡Recibe TRUCOS y artículos cada semana con nuestra NEWSLETTER!

[/su_note]

Hormiga doméstica olorosa

hormigas en el huerto 2Este tipo de hormiga es atraída por lo dulce y suelen encontrarse en interiores. Su color es entre rojizo y café oscuro, o negro y miden entre 2.3 y 3.25 mm de largo.

Dejan un rastro químico de feromonas por donde quiera que viajan, lo que permite comunicarse con otras hormigas del nido. Además, suelen mandar exploradoras.

Sin embargo, no basta con eliminar a la exploradora, sino que debemos  eliminar el rastro de feromonas . Esto se puede lograr rociando agua jabonosa sobre la zona donde hemos aplastado a la hormiga.

Hormiga carpintera

Las hormigas carpinteras se encuentran comúnmente  alrededor de hogares en áreas boscosas . Pueden medir entre 6 y 12 milímetros de largo.

Se caracterizan por hacer su nido dentro de la madera, lo que provoca que muchas veces sean confundidas con termitas. Pueden ser un verdadero problema, ya que hacen nidos satélites.

Además, no llevan comida de vuelta a sus nidos, por lo que no sirve de nada colocar cebos. Para exterminarlas, hay que exterminar la fuente, es decir, el nido; pero al encontrarse dentro de la madera, estos pueden ser muy difíciles de encontrar.

Lo más efectivo resulta buscar pilas de aserrín muy fino o virutas de madera.

Únete GRATIS a la Comunidad de más de MIL JARDINEROS Y HORTICULTORES ¡Recibe TRUCOS y artículos cada semana con nuestra NEWSLETTER!

Hormiga de pavimento

hormigas en el huerto 4Las hormigas de pavimento suelen medir alrededor de 2.5 a 3 mm de largo. Además del azúcar, también consumen alimentos como carne, semillas y comida grasienta. Sus cuerpos son marrones o negros.

Hormigas rojas de fuego

Las hormigas de fuego son probablemente el último tipo de hormigas con las que no quisiéramos lidiar. Como su nombre lo indica, sus cuerpos son rojos y brillantes. Miden alrededor de 5 mm de longitud y su picadura puede ser bastante dolorosa, por lo que es mejor evitar tocarlas.

¿Cuáles plantas son las más vulnerables al ataque de hormigas?

Una infestación de hormigas puede atraer a otras plagas, principalmente pulgones, los cuales afectan a un gran número de cultivos; entre ellos, el melón, fresa, zarzamora, melocotón, algodón, lechuga, jitomate, coliflor, pepino, calabacín, espinaca, chile y una gran diversidad de cítricos.

Las hormigas también establecen relaciones benéficas con las cochinillas, las cuales afectan los cultivos de vid, café, mango, manzanos, perales, plátano de sombra, piña, variedades de cítricos y muchos más.hormigas en el huerto

Daños que ocasionan las hormigas en las plantas

  • Reducen el valor estético y ornamental.
  • Producen cortes semicirculares en las hojas, tallos y flores.
  • Modifican la fecha de floración.
  • Pueden ser vectores de enfermedades, dejando heridas abiertas en las plantas por las que pueden introducirse distintos tipos de fitopátogenos como hongos, virus o bacterias.
  • Producen un agotamiento gradual en la reserva de carbohidratos.
  • Ocasionan ataques con efectos devastadores, pueden defoliar un arbusto pequeño en una sola noche.

¿Cómo combatir las hormigas en los cultivos?

Lo primero que debemos hacer  es seguir el rastro. 

Esto nos permitirá dos cosas: la primera, saber por dónde están entrando a nuestra casa. La segunda, podremos encontrar el hormiguero.

En invernadero o interiores

hormigas en el huerto 3Esto, por supuesto,  es mucho más sencillo  si sembramos en condiciones controladas, en un invernadero.

En este caso, una vez que hemos localizado el punto de acceso, lo que debemos hacer es bloquearlo. Sella el orificio por el que penetran con cualquier cosa que evite que sigan entrando: puedes utilizar vaselina, pegamento, silicón, cinta adhesiva, etcétera.

Sella, también, todos aquellos puntos que pudieran servir como entradas a futuro. Busca grietas, agujeros o cualquier espacio cercano al punto de acceso original. Utiliza espuma de caucho o cualquier barrera ajustable para sellar los espacios bajo la puerta y las ventanas.

Para eliminar a las hormigas que se han quedado en el interior, humedece un trapo en agua jabonosa y restriégalo sobre la fila de hormigas, tantas veces como sea necesario hasta que nos hayamos deshecho de todas y cada una.

Protege tus plantas siguiendo las mismas recomendaciones para  huertos en exteriores

En exteriores

sembrar ajos 2Protege tu huerto utilizando repelentes naturales alrededor de tus plantas. Estos pueden ser: harina de maíz, vinagre, jugo de limón, restos de café, agua con jabón, bicarbonato y azúcar, pimienta, tiza y talco.

Así mismo, puedes también sembrar algunas plantas repelentes de hormigas, como son la menta, salvia, lavanda, piretro, poleo, citronela, capuchina y ajo.

Finalmente, el aceite de Neem es un insecticida muy efectivo.

Encuentra el nido

Una vez que hayas encontrado el nido  debemos tener en mente algo indispensable : Evita atacarlo de cualquier forma, ya sea tratando de rociarlo con algún tipo de insecticida, o cualquier otro método, ya que esto puede provocar que las hormigas sobrevivientes establezcan nuevas colonias, por lo que estaríamos complicando el problema.

Lo mejor es que trates de atraer al nido con cebos, una vez afuera, puedes rociarles aceite de Neem, agua hirviendo o agua con jabón para deshacerte de ellas.

Otra técnica muy eficaz es hacer un semillero de corcho y colocarlo boca abajo, mojándolo un par de veces a la semana. En poco tiempo, las hormigas mudarán allí su hormiguero, lo que hará más sencillo su eliminación.

Repite la operación hasta que  las hayas eliminado por completo. 

%% Hormigas en el Huerto: Cómo Combatirlas [Guía Completa] 1

Mi nombre es Ricardo Gómez.

Desde pequeño me ha gustado leer y escribir. Ahora, que estoy cursando un máster en periodismo digital, colaboro como freelance escribiendo artículos para diferentes páginas web.

En especial me gusta compartir información sobre agricultura, siembra ecológica y medio ambiente. Entre otras aficiones 🙂

12 comentarios en «Hormigas en el Huerto: Cómo Combatirlas [Guía Completa]»

  1. Buenas tardes; tengo una plantación de pitahaya orgánica en el cual hay presencia de hormigas llamadas «patilla», por favor a cual rubro de los arriba detallados corresponden o que producto me recomiendan para poder erradicarlo,
    muchas gracias.

    Responder
  2. Buenas tardes, tengo por todos lados hormigas rojas. Y en mi plantas de frambuesas, hormigas rojas y unas muy muy chiquitas. Noto qur afecta a las plantas. Que les puedo poner para eliminarlas. Gracias

    Responder
    • Hola Lorena,

      el aceite de neem o el jabón potásico suelen funcionar bien. También, no sé si tienes terreno o jardín y pudieras disponer de una o varias gallinas, al menos por un tiempo. Las gallinas te lo limpian en una tarde. Es cierto que quizás también se comen las frambuesas, pero estas vuelven a crecer!

      Responder
  3. No hay información sobre las hormigas arrieras o cortadoras que son una verdadera plaga capázde acabar con un cultivo en una sola noche.

    Responder
  4. Tengo un gran problema, tengo un patio bastante extenso de grass, y se ha infestado de hormigas, primero encontré algo de seis zona de hormigas, pero cada zona tenían algo de 10 agujeros de hormigas intente matarlos con insecticida en spray, las logre eliminar, esto en dos zonas, pensé que era la forma correcta y que luego empezaría a hacerlo con loas demás zonas, esta semana el jardinero entro a cortar el césped, imposible, lo atacaron de tal manera que esta persona vio afectada su salud, el hinchazón de los pies y piernas era tal que tuvo que medicarse, en tres días logro reponerse pero ya no quiere hacer este trabajo, que es lo mas recomendable, pulverizar aceite de neem con jabón potásico, con mochila, disculpa estoy desesperado, tengo bebes en casa mi temor es que sean atacados.

    Responder
    • En los jardines de mi calle estuvimos infestado de hormigas de fuego. Una persona nos recomendó que le echáramos diesel al hormiguero, por lo menos un galón a cada hormiguero. Los hormigueros estaban en un lote de unos tíos. Así se hizo y santo remedio. Antes habíamos gastado mucho dinero comprando venenos que no nos sirvieron, poniendo cal, etc. Como todo combustible, tenga cuidado al manejarlo. Solo eche el diésel y espere no ver más hormigas.

      Responder
  5. Hola tengo una Parra de maracuya y no se que haces una hormiga Alargadita no es hormigon es una hormiga large delgada y me le come Todas las hojas ya eh intentado con ajo con vinaigrette y siempre me le come las Hojas que van Saliendo

    Responder

Deja un comentario

Optionally add an image (JPEG only)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.