Foto del autor
Publicado por Arantxa Bellido
Última Actualización el

Minador de las Cebollas (Acrolepia assectella): [Características, Detección, Efectos y Tratamiento]

¿Qué es el minador de las cebollas?

Qué es el minador de las cebollasEl minador o polilla de las cebollas, es una mariposa de nombre científico Acrolepia assectella, caracterizada por causar un gran daño al ancestral cultivo de las cebollas.

Únete GRATIS a la Comunidad de más de MIL JARDINEROS Y HORTICULTORES ¡Recibe TRUCOS y artículos cada semana con nuestra NEWSLETTER!

Su oruga es muy persistente en su afán alimentario, al punto que puede arruinar la planta hasta matarle si no se detiene su avance devorador sobre las hojas.

Se le conoce vulgarmente como “la mosca”, cuando en realidad se trata de una mariposa de hábitos nocturnos que ataca no solamente las cebollas, sino también otros cultivos similares. Su primer vuelo lo ejecuta entre abril a mayo y repite después sus merodeos sobre los cultivos, entre julio-agosto.

¿Cómo podemos identificarlo?

Algunas de las siguientes señas pueden ser muy útiles para identificar a este enemigo natural de las cebollas en cultivo. Veamos.

  1. La mariposa tiene unas dimensiones estimadas en unos 16 mm.
  2. Es de color marrón grisáceo, con bandas claras y cabeza ocre brillante. 
  3. Posee alas anteriores de color azul violáceo, que degradan de más a menos oscuro, con escamas de color amarillo ocre.
  4. La altas posteriores, en cambio, tienen entre 15-18 mm de largo y son de un aspecto grisáceo. 
  5. La larva de esta especie es de color amarillo pardo y tienen entre 15-18 mm de longitud.
  6. La hembra larva es la responsable de colocar sus huevos en las hojas, a finales del mes de mayo.
  7. Cuando salen de los huevos comenzarán a cavar un túnel hacia abajo.
  8. Las hojas serán el plato suculento de las larvas, cuya evidencia más notoria será la de múltiples agujeros producidos por su persistente mordida.
  9. Después de alimentarse sin cesar, las larvas caen al suelo, con el objetivo de protegerse del frío invernal y prepararse para la metamorfosis  que las convertirá en mariposas apenas se asome la primavera.

¿A qué plantas afecta el minador de las cebollas?

A qué plantas afecta el minador de las cebollasLas orugas de esta mariposa son las responsables del daño a veces irreversible que sacude a las plantaciones de cebollas. 

La cebolla es una hortaliza antiquísima, cuyo origen se focaliza en Asia central, pero que después pasó a la región del Mediterráneo, su segundo centro de producción de mayor antigüedad. 

Existen evidencias de su cultivo hacia el año 3.200 a.C, en las culturas egipcia, romana y griega, pero hacia la Edad Media en toda la región mediterránea proliferaron especies de bulbo grande que dieron paso a las variedades modernas.

Pero también atacan las plantas de ajos, puerros y similares. Ingresan sin piedad por el interior de las vainas de las hojas, dejándolas agujereadas, para después escalar hacia el cogote. Entre las afectaciones más grandes están:

  1. El proceso de desarrollo de la planta se detiene.
  2. Las hojas se ponen de color amarillo y pierden densidad, hasta que la planta muere y, en ocasiones se pudre, gracias a la incorporación de hongos que penetran por las heridas que va dejando la oruga
  3. En el caso de los puerros, las puestas dejan agujeros en las hojas, pero pueden eliminarse y cortar a ras de suelo la planta, para que se recupere. Vuelve a crecer si se la ayuda a tiempo.

¿Cómo podemos combatir el minador de las cebollas?

Son claves prácticas de cultivo que pueden impedir la proliferación de esta plaga. Siempre será rentable mantener saludables las plantas mediante acciones preventivas que las protejan de bichos y enfermedades asociadas a hábitos erráticos que dañan la cosecha.

Limpieza del terreno

Cómo podemos combatir el minador de las cebollas - Limpieza del terrenoUna práctica irrenunciable es la de limpiar de malas hierbas la zona de cultivo, a fin de que tengamos la mejor de las cosechas.

¿Por qué? La planta tienen un sistema radicular corto y por eso hay que cuidarla mucho de invasoras que compiten con ellas.

Es muy importante airear el terreno seleccionado con escardas sucesivas para interrumpir la capilaridad y suprimir el monte o hierba mala.

Un hábito de grandes recompensas consiste en realizar la primera de estas limpiezas cuando la planta joven alcanza unos 10 cm de altura, a fin de impedir que las malas hierbas hagan de las suyas.

Siembra garantizada

Siembra garantizadaDel mismo modo, es obligante adquirir semillas certificadas de la especie de cebolla que mejor se adapte al clima predominante, porque de esta forma se evita la proliferación de enfermedades a consecuencia de semillas contaminadas.

Únete GRATIS a la Comunidad de más de MIL JARDINEROS Y HORTICULTORES ¡Recibe TRUCOS y artículos cada semana con nuestra NEWSLETTER!

Esta siembra, si se hace sobre el terreno, debe contar con una desinfección previa del mismo. Se suele colocar una capa de mantillo de unos 3-4 cm sobre una cantidad estimada de semillas que puede alcanzar los 4 g/m2.

Por lo general, se acostumbra plantar primero en un semillero, para que a posteriori se haga un trasplante, en la época del año que le corresponda a la especie de cultivar.

Fertilización

Por norma, las cebollas de mejor nivel de conservación son aquellas que prosperan en terrenos poco fértiles, pero con un gran problema asociado: el desarrollo de las mismas es menor.

Así que es preferible que crezcan en tierras estercoladas del año anterior, lo cual favorece una producción de bulbos grandes, típicos de una fertilización óptima.

Una dosis correcta de abono nitrogenado también favorece una buena conservación de la plantación de cebollas, pero el exceso produce bulbos acuosos que no duran mucho. Así que hay que tener mucho cuidado al aplicarlo.

Riego

RiegoClave será también el riego. El primero debe hacerse apenas termina la plantación. Después, la periodicidad ocurrirá cada 15-20 días.

Y entre la primavera y el verano, será mayor el riego para la segunda siembra, debido al incremento de la temperatura ambiental y de la vegetación.

Si se reduce el suministro de agua a la planta durante el último período, se ayudará a la preservación del bulbo, aunque se tornará más agrio su sabor. Pero esto contribuirá a evitar que enferme la planta. Antes de la recolección, deberá suprimirse el riego entre 15-30 días antes y se aplicarán antitranspirantes.

Rotación de cultivos

Rotación de cultivosHay que prevenir aplicando la técnica de rotación de cultivos y establecer asociaciones con apios y zanahorias.

Entre las medicinas naturales, resulta de vital trascendencia  introducir el Bacillus thuringiensis, para que extermine las larvas al impedir que se desarrollen.

Igualmente, si la plaga crece es también muy recomendable recurrir a pulverizaciones con neemCon estas saludables prácticas se previenen enfermedades y se repelen visitas indeseadas.

¿Cuáles son los mejores productos para eliminar el minador de las cebollas?

Cómo podemos combatir el minador de las cebollas - FertilizaciónSolamente se deberán aplicar tratamientos con químicos en caso de que la zona del cultivar se halle bajo el dominio de una plaga persistente.

Para emprender esta estrategia, han de aplicarse algunos de los siguientes productos, cuya aplicaicòn de repetirse 15 días  después, sin falta. 

Pueden emplearse las siguientes materias activas:

  • Carbaril 50% PM, entre 200-250g/Hl.
  • Triclorfon 35% LE, entre 250/300 g/Hl.
  • Metil-azinfos 80% PM, entre 150-250 cc/Hl
  • Metamidofos 50% LE, a 100 cc/Hl
  • Fosmet 50% LE, a 250cc/Hl. 
  • Endosulfan 35% LE, entre 150-300 cc/Hl
  • Etil-parathion 50%, a 150cc/Hl.
Arantxa Bellido

¡Hola!

Soy Arantxa Bellido y hace años que colaboro con Sembrar100. Soy graduada en Ingeniería Agroambiental (2014) por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agroambientales. También he cursado el Programa Oficial de Posgrado en Agrobiología Ambiental por la Universidad de Navarra.

Deja un comentario

Optionally add an image (JPEG only)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.