Foto del autor
Publicado por Arantxa Bellido
Última Actualización el

Nezara: [Características, Alimentación, Eliminación y Efectos]

Qué hace una chinche verdeLa nezara es una especie de chinche que suele ser problemática en los huertos y jardines porque su alimentación es a base de plantas.

Únete GRATIS a la Comunidad de más de MIL JARDINEROS Y HORTICULTORES ¡Recibe TRUCOS y artículos cada semana con nuestra NEWSLETTER!

Puede ser conocida como nezara, nezara viridula, chinche verde o chinche hedionda.

Estas últimas referencias tienen que ver con la estructura de su cuerpo, que es verde y con el hecho de que despide un olor desagradable.

Si estás teniendo problemas con ellas en tus cultivos o prefieres estar informado con antelación, aquí tienes todos los datos que necesitas¿los revisamos?

¿Qué es una nezara?

Qué es una nezaraLa nezara es un insecto del orden de los heteróptera que busca su alimento en cultivos que normalmente tenemos dentro de los huertos caseros.

A lo largo de su vida se presentan en dos fases, una es en forma de ninfas y después en la versión adulta.

Mientras son ninfas, varían de color comenzando en marrón para luego llegar al verde que mantendrán en la adultez.

El tiempo que ocupa desde que eclosiona el huevo hasta que es adulto, se ve influenciado por las condiciones del entorno, ocupando unas 5 semanas en promedio.

Vive durante todo el año, ya que es capaz de hibernar durante el invierno y volver a las actividades en primavera, época en la cual aprovecha para reproducirse. Debido a los cortos períodos que ocupan sus ciclos reproductivos, las nezaras pueden tener de 3 a 4 generaciones en un mismo año.

¿Qué características tienen las nezaras?

Para conocer más a fondo a las nezaras hay que considerar:

  1. Fases de vida: tiene dos, la de ninfa y la adultez. En la primera es una especie de gusano, mientras que en la segunda tiene un caparazón verde de lados rectos y parte baja en forma triangular. Estos dos períodos los suele cubrir en un mínimo de 3 y un máximo de 10 semanas.
  2. Colores: los adultos son siempre de color verde claro brillante pero las ninfas varían sus tonos a medida que se desarrollan. Primero son marrones, después pasan a ser negras con una serie de manchas de color blanco y culminan en el color verde con el que se volverán adultas.
  3. Olor: la nezara es también conocida como chinche hedionda porque tiene capacidad para emitir un aroma nauseabundo a través de sus glándulas cuando se siente intimidada. Es un mecanismo de protección.
  4. Huevos: los huevos son puestos por las nezaras hembras y es capaz de ir desde 30 hasta 130 unidades en cada ciclo. Cada año, una nezara puede tener de 3 a 4 generaciones. Estos huevos son amarillos y después van pasando al color naranja.
  5. Vida anual: las nezaras mantienen actividad durante los días cálidos del año, partiendo a un reposo (hibernación) cuando llega el invierno para resguardarse y volver a la acción al año siguiente.

¿Qué hace una chinche verde?

NezaraCualquier plaga que afecte los cultivos puede llegar a dañarlos de forma importante. Sin embargo, la chinche verde no es especialmente nociva.

Si la plaga no es controlada, pudiera ocasionar agujeros en las plántulas, lo que las llevaría a secarse.

En caso de que el ataque sea trabajado sobre frutos, el mismo sufrirá problemas de crecimiento en la zona de la picadura.

Únete GRATIS a la Comunidad de más de MIL JARDINEROS Y HORTICULTORES ¡Recibe TRUCOS y artículos cada semana con nuestra NEWSLETTER!

¿Qué come la nezara viridula?

La nezara puede consumir las partes verdes de casi cualquier tipo de planta, teniendo especial preferencia por las de tipo hortícola. En todo caso, una preferencia mayor se da en los cultivos de pimientos y de tomates.

¿Qué pasa si me pica una chinche hedionda?

Qué pasa si me pica una chinche hediondaLas picaduras de la chinche hedionda son poco frecuentes, pero si ocurren no habrá mayores problemas.

Lo normal es que aparezca un pequeño bulto rojo que generará comezón pero después de unos días desaparecerá.

En caso de que se infecte, sí que será necesario buscar atención médica.

¿Qué significa que aparezca una chinche verde?

Significa que tendrás que hacer uso de estrategias de control para erradicarla de los cultivos, aunque eso solo es obligatorio si el ataque es muy fuerte. Con el control normal de plagas que puedes realizar gracias al uso de productos ecológicos y de la cotidianidad, puede ser más que suficiente.

¿Cómo eliminar las chinches de las plantas?

Qué pasa si me pica una chinche hediondaSi eres víctima de un ataque muy fuerte de chinches, podrías atacarlas por tres vías distintas.

La primera consiste en acabar con los cultivos por los que tienen preferencia. Esto aplica solo en casos de ataques continuos de esta plaga.

En el caso de productos de tipo químico y biológico, el uso solo responderá a los problemas específicos que tengas con la plaga, pues no siempre es necesario.

La mejor idea es incorporar algunos organismos que se encarguen de atacar a los insectos por vía natural de supervivencia y evitar posibles daños por el uso de otros productos. Hay que tomar en cuenta que la presencia de chinches verdes en los cultivos no siempre es nociva.

Esta es una especie que interviene dentro de la cadena alimentaria consumiendo ciertos tipos de organismos en algunos casos, por lo que puede ser útil.

¿Qué daños causa la nezara?

Los daños que produce la nezara son muy bajos si se compara con otros tipos de plagas que suelen atacar los cultivos. En líneas generales producen picadas sobre las zonas suaves de las plantas, como las hojas, llevando a las mismas a secarse.

También pueden atacar a los frutos, haciéndoles perder el valor comercial que estos tienen. Es poco probable que hagan perder una cosecha.

¿A qué tipos de cultivo afecta la nezara?

A qué tipos de cultivo afecta la nezaraAquí se incluyen las tomateras, como uno de los cultivos que suele atacar con mayor frecuencia, así como las plantas de pimientos

También cuentan algunos frutales, plantas de cereales, plantas de melones, pepinos, incluso plantas de tipo ornamental.

Las nezaras son de las plagas que menos quebraderos de cabeza traen en los cultivos. No obstante, hay zonas donde se han vuelto un verdadero problema, como ocurre en ciertas partes de Estados Unidos.

En todo caso, combatirlas no demandará demasiado trabajo, siendo más provechoso evitar que las mismas se multipliquen a niveles complicados.

Referencias bibliográficas

Arantxa Bellido

¡Hola!

Soy Arantxa Bellido y hace años que colaboro con Sembrar100. Soy graduada en Ingeniería Agroambiental (2014) por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agroambientales. También he cursado el Programa Oficial de Posgrado en Agrobiología Ambiental por la Universidad de Navarra.

Deja un comentario

Optionally add an image (JPEG only)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.