Foto del autor
Publicado por Ainara Salcedo
Última Actualización el

Cómo Abonar las Plantas para que Crezcan más Rápido – Sembrar100: Nuestro Método

Abonar las Plantas para que Crezcan más RápidoPara que las plantas crezcan sanas y vigorosas, necesitan contar con una serie de cuidados muy específicos.

Únete GRATIS a la Comunidad de más de MIL JARDINEROS Y HORTICULTORES ¡Recibe TRUCOS y artículos cada semana con nuestra NEWSLETTER!

Los abonos forman parte fundamental de ellos y aplicarlos correctamente en sus primeros momentos de vida será determinante para lo que obtendrás en el futuro.

Por supuesto, no se trata de abonar solo por hacerlo. De hecho, abonar más de lo necesario podría causar tantos o más problemas que los que produce un déficit de nutrientes.

Así que es mejor tener los datos bien claros de todo este proceso y es justo lo que vamos a ver a continuación ¿Te vienes?

¿Por qué es necesario abonar las plantas para que crezcan más rápido?

Lo más normal a la hora de sembrar cualquier tipo de planta es que lo hagamos en una tierra de buenas características. Esto es: que sea fértil y con alguna cantidad de materia orgánica. Lo cual está muy bien para empezar.

Planta Anthurium rojo natural en maceta de Ø12cm (altura 35-40cm) Verdecora

El problema es que los sustratos no están en capacidad de renovar por sí mismos los nutrientes que han transferido a las plantas.  Por esa razón, estos van menguando a medida que pasa el tiempo, dejando a las plantas sin suficientes aportes para soportar la fase de crecimiento.

Esta es una realidad todavía más frecuente en aquellas plantas que tienes sembradas en macetas. Cada riego que apliques, irá lavando la tierra quitándole todavía mayor cantidad de nutrientes.

¿Qué tipos de abonos se utilizan para que las plantas crezcan?

Este es un tema muy importante, no solo en los abonos que tendrás que aplicar para que crezcan sino en todos en general: deben ser orgánicos.

Abono orgánico peletizado 25 kg Ecocelta

La primera razón es que de las plantas, sobre todo las que producen frutos, generarán alimento que consumirán seres humanos, así que debes asegurar que estos se desarrollen en perfectas condiciones.

La segunda es que los abonos minerales sí son capaces de nutrir a las plantas, pero afectan las condiciones del sustrato, por lo que irá desmejorando su calidad poco a poco. Y las buenas condiciones que tenía el sustrato al inicio lo perderás, impidiendo que sea utilizado nuevamente.

Flower 10529 10529-Abono polivalente 2,5 kg, Color Azul, No Aplica, 21x8x30 cm

¿Cómo hacer compost casero paso a paso para que crezcan las plantas?

Cómo hacer compost casero paso a paso para que crezcan las plantasEl materia orgánica casera como el compost casero podría considerarse el abono por excelencia de las plantas, ya que le aporta todos los nutrientes necesarios y mejora las condiciones del sustrato.

Lo principal es que el compost sea rico en nitrógeno (o cualquier otro abono orgánico que decidas utilizar).

Únete GRATIS a la Comunidad de más de MIL JARDINEROS Y HORTICULTORES ¡Recibe TRUCOS y artículos cada semana con nuestra NEWSLETTER!

El nitrógeno será el encargado de fomentar el crecimiento de las partes verdes de la planta, que es justo lo que necesitas antes de empiece a producir. Para prepararlo, sigue los pasos que te mencionamos a continuación:

  1. Abre un agujero en la tierra o consigue un recipiente, preferiblemente redondo, de al menos 1 metro de profundidad. Esto debe estar ubicado en una zona con sombra.
  2. Rellena la base de tierra de jardinería. Si lo haces directo en el jardín, este paso no hará falta.
  3. Incorpora restos orgánicos de materia vegetal que te hayan sobrado de la cocina, como cáscaras de vegetales y frutas, cáscaras de huevo, posos de café, relleno de las bolsas de té, etc. Incluso puedes aprovechar hojas secas del jardín. No debes incluir plástico, papel o restos de productos cárnicos.
  4. Añade una capa más de tierra sobre los restos orgánicos para taparlos y mantelos a una temperatura fresca, de ser posible. Si sientes el ambiente muy caluroso, riega superficialmente una o dos veces a la semana.
  5. Remueve la mezcla desde abajo hasta arriba una vez a la semana para que todo se vaya homogeneizando.

ORQUÍDEA NATURAL PHALAENOPSIS ROSA Y AMARILLO BEAUMONT 75CM 3-4 TALLOS M12 ENVÍOS EN 24 HORAS

Cuando esté listo, el compost te quedará como una tierra húmeda de color oscuro. Esta la recoges y se la vas añadiendo al entorno de las plantas cuando te haga falta.

Es importante asegurar que toda la mezcla esté bien procesada (no debe oler mal) porque es lo que asegurará que los nutrientes sean aprovechables. Otras opciones de abono casero que también puedes utilizar son: el estiércol, el guano o el humus de lombriz.

¿En qué momento hay que abonar a las plantas para que crezcan más rápido?

Los tiempos de abonado para fomentar el crecimiento se desarrollan: antes de la siembra, durante el crecimiento y después del invierno. Veamos cada uno.

Antes de la siembra

Antes de la siembraEsta es la etapa de preparación que tendrás que realizar para que la planta que vayas a sembrar encuentre el ambiente más idóneo para crecer.

Aunque existen plantas que no son tan exigentes con este tema, lo mejor es siempre darles los aportes previos que precisan y así lograr que estén más saludables.

Lo ideal es aportar la materia orgánica al sustrato y remover para lograr que se convierta en un compuesto más o menos homogéneo.

Durante el crecimiento

Es la fase en que la planta empezará a formar su estructura y follaje. Existen especies que crecen con rapidez, mientras otras tardan años en esta fase. Sea cual sea la condición, es necesario aportarles una buena cantidad de nitrógeno con una planificación acorde para conseguir los resultados esperados.

Después del invierno

Después del invierno
Whiskybottle en 123RF

Al salir del letargo invernal, las plantas necesitan una inyección de nitrógeno que les facilite el proceso de reverdecimiento.

Esto se vuelve todavía más indispensable cuando la planta ha sido sometida a una poda después del ciclo productivo del año anterior.

Es frecuente, por ejemplo, en algunos tipos de frutales y plantas con flor que se desarrollan con vigorosidad y necesitan ser trabajadas con podas para cuidarlas.

Los planes de abono para que las plantas crezcan más rápido ayudarán a que su formación sea adecuada y que estén más sanas, con mejor color y más brillantes.

Todo esto tendrá un impacto directo en su capacidad productiva, sea que se trate de floraciones o producción de frutos. Lo importante en todo esto es comprender el estado de la planta, sus necesidades, decidirse por un buen abono y aplicarlo en el tiempo correcto.

Después, solo tendrás que sentarte a esperar a que la propia naturaleza haga su magia y tu planta empiece a crecer como lo deseabas.

Referencias bibliográficas

%% Cómo Abonar las Plantas para que Crezcan más Rápido - Sembrar100: Nuestro Método 1

Soy Ainara Salcedo, y nací en Zaragoza. Hace un tiempo que empecé a colaborar con Sembrar100 en la redacción, edición y maquetación de artículos. Mi grado en Periodismo por la Universidad de Zaragoza me ha ayudado a poder realizar mejor mi trabajo. Dispongo también de el Máster universitario de Periodismo y Comunicación Digital: Datos y Nuevas Narrativas por la UOC.