Cuando se trata de flores altas y llamativas, la acanthus mollis o también conocida como pantalones de oso, puede ser una gran opción.
Las acanthus mollis son grandes plantas perennes con hojas verdes brillantes y altas espigas de flores. Los arquitectos y paisajistas, las suelen emplear mucho, y sus hojas se utilizan a menudo como motivo en molduras, relieves e incluso joyas. Muchos jardineros los plantan únicamente por su follaje, aunque las flores son bastante bonitas.
Acanto significa bráctea, que son hojas modificadas que a menudo son más coloridas que las propias flores. Atraen a los polinizadores. El nombre botánico, Acanthus mollis, de pantalones de oso, proviene del aspecto espinoso de sus brácteas púrpuras. Las flores de esta planta aparecen desde finales de la primavera hasta principios del verano.
Aunque hay unas 30 especies de acantos, solo un par se cultivan habitualmente como plantas de jardín. Aunque son imponentes y hermosos, pueden ser erráticos, floreciendo bien en un año y decepcionando en otro. El acanto crece y se extiende rápidamente y en algunas regiones se considera como invasora.
- ¿Cuándo? La planta de acanthus mollis se propaga mediante semillas durante la primavera o por división de la mata, durante el otoño o la primavera.
- ¿Dónde? El lugar más recomendado para sembrar acanthus mollis es en la base de los árboles que le sirven de protección ante el sol intenso.
- ¿Cómo regamos? El riego para la planta acanthus mollis debe ser abundante, sobre todo durante los días más calurosos de la primavera-verano, evitando los encharcamientos.
- ¿Cada cuánto regamos? La acanthus mollis se debe regar de forma abundante dos a tres veces a la semana durante los días más calurosos del verano.
- ¿Qué cuidados requiere? La acanthus mollis es una planta de fácil cuidado, mantenimiento y reproducción que se extiende en forma natural en zonas geográficas frescas y húmedas.
- ¿Qué plagas y enfermedades le afectan? La acanthus mollis es una planta resistente a las plagas y a las enfermedades, pero es susceptible al ataque de insectos y a los hongos que producen oídio.
¿Qué características tiene la planta acanthus mollis?
- Nombres comunes: Calzones de oso, Planta de la ostra
- Nombre botánico: Acanthus mollis.
- Familia: Acanthaceae
- Tipo de planta: Perenne, herbácea.
- Tamaño adulto: 90 a 180 centímetros de alto, 90 a 180 centímetros de ancho.
- Exposición al sol: Completa, parcial
- Tipo de suelo: Húmedo pero bien drenado
- pH del suelo: Ácido, neutro, alcalino
- Época de floración: Primavera, verano
- Color de la flor: Flores blancas con brácteas moradas
- Zonas nativas: Europa, Mediterráneo.
Acanthus mollis es el nombre científico de la planta mejor conocida como acanto, pantalones de oso, oreja gigante o hierba Carderona.
Pertenece a la familia de las Acantáceas y es una especie matosa y perenne. Tiene su origen en regiones frescas de la cuenca Mediterránea, especialmente en España y Portugal.
Puede alcanzar una altura de grandes dimensiones y se caracteriza por unas hermosas y enormes hojas basales.
Las hojas poseen un llamativo color verde oscuro brillante, son profundamente lobuladas e irregulares, poseen espinas y están sujetas por largos pecíolos.
Sus flores forman una vasta inflorescencia al final de una vara de ancho grosor que se destaca por encima del follaje y permanecen durante mucho tiempo en la planta. Las largas espigas florales forman grupos de pequeñas flores guarecidas por una especie de caperuza de color púrpura y varias espinas blandas en sus bordes.
Florece bien entrado el verano y sus flores tienen color blanco con brácteas rojizas. La acanthus mollis se ha utilizado desde tiempos muy antiguos como planta medicinal, por sus propiedades para uso antiinflamatorio, analgésico, cicatrizante, estimulante del apetito y como laxante.
Como curiosidad, se dice que la forma estilizada del acanthus mollis pudo servir de inspiración a los escultores griegos para adornar sus capiteles corintios.
¿Cuándo sembrar la acanthus mollis?
¿Dónde plantar la acanthus mollis?
El lugar más recomendado para sembrar acanthus mollis es en la base de los árboles que le sirven de protección ante el sol intenso.
En caso de cultivar acanthus mollis en otro emplazamiento se recomienda un lugar de sol matutino y de sombra a partir del mediodía, porque los rayos solares pueden quemar sus hojas.
Los expertos jardineros han logrado cultivar con éxito la planta como ribete para adornar jardines y bancales.
El acanthus mollis es un cultivo apto para contenedores, jardines umbríos y cubrir grandes extensiones, gracias a la fortaleza de su sistema radical.
¿Cómo regamos la acanthus mollis?
¿Cada cuánto regamos la acanthus mollis?
La acanthus mollis se debe regar de forma abundante dos a tres veces a la semana durante los días más calurosos del verano. Durante el invierno se deben disminuir los riegos al mínimo, sobre todo si está sembrada en jardines o huertos al aire libre.
¿Cómo sembrar una acanthus mollis paso a paso?
- Seleccionar la semilla para la siembra del acanthus mollis que esté en condiciones sanitarias óptimas.
- En caso de elegir esquejes deben ser retirados de las puntas de las ramas con una longitud de 10 a 15 cms, eliminando las hojas situadas más abajo.
- Elegir un lugar una maceta o envase que sea grande y ancho para que las raíces de la acanthus mollis se desarrollen bien.
- Rellenar con una mezcla de turba y arena gruesa.
- Hacer los agujeros en el sustrato, uno para cada esqueje o semilla.
- Cuando se trate de siembra por esquejes se debe cubrir el cultivo con una bolsa de plástico sin que toque las plantas a una temperatura entre 25 y 30º C.
- Regar de forma abundante, con agua a temperatura ambiente, pero sin tocar las plantas y evitando los encharcamientos.
- Ubicar el cultivo en un lugar debajo de otras plantas y/o en jardines con luz tamizada.
- Trasplantar a una maceta o lugar definitivo cuando los esquejes estén robustos. Luego, tratar el cultivo como plantas adultas.
¿Qué cuidados necesita la acanthus mollis?
La acanthus mollis es una planta de fácil cuidado, mantenimiento y reproducción que se extiende en forma natural en zonas geográficas frescas y húmedas.
- Puede crecer y desarrollarse en cualquier tipo de suelo o sustrato, siempre que sean profundos, húmedos y bien drenados.
- No soporta los encharcamientos producidos por los excesos de agua de riego, y tampoco tolera los períodos largos de sequía.
- Requiere de una ubicación con buena luminosidad, preferiblemente que sea luz solar tamizada, para un mejor desarrollo.
- Se recomienda utilizar abono que contenga nitrógeno, fósforo y potasio, pero también microelementos como el zinc, el cobre y el manganeso.
- El abono debe ser líquido para suministrar con el agua de riego en una proporción de 50 a 50.
- No requiere de podas profundas, solo se deben retirar las hojas secas o dañadas a principios de la primavera, para evitar la propagación de enfermedades.
Luz
Las plantas se desarrollan mejor a pleno sol o en sombra parcial. Necesitan más protección en climas cálidos, pero dondequiera que las plantes, necesitan al menos unas horas de sol para florecer bien.
Suelo
A la acanthus mollis les gusta un suelo rico con mucho compost u otra materia orgánica. Una vez establecidas, son más complacientes con los suelos pobres, pero necesitan absolutamente un buen drenaje, especialmente en invierno. Estar en un suelo frío y húmedo puede hacer que las raíces se pudran y matar a las plantas.
Agua
Una vez establecidas, las calzones de oso son muy resistentes a la sequía. Les va mejor con un riego regular. Una pulgada a la semana debería ser suficiente.
Temperatura y humedad
Estas plantas son muy resistentes. Protege tus plantas durante sus primeros inviernos con una gruesa capa de mantillo.
Fertilizante
Las calzones o pantalones de oso no necesitan mucho fertilizante. Comienza con un suelo rico y adereza anualmente con materia orgánica casera como el compost. Puedes utilizar un fertilizante equilibrado en primavera o a mediados del verano si las plantas parecen necesitarlo.
¿Qué plagas y enfermedades afectan a la acanthus mollis?
La acanthus mollis es una planta resistente a las plagas y a las enfermedades, pero es susceptible al ataque de insectos y a los hongos que producen oídio.
Los agricultores recomiendan estar atentos a la aparición de los caracoles y las babosas que pudieran afectar el cultivo de la acanthus mollis.
Esos insectos del tipo parásito se alimentan de hojas de las plantas herbáceas como la acanthus mollis, deteriorando su apariencia y pueden ocasionar daños muy graves, en caso de no ser detectados a tiempo.
Los expertos señalan que no se debe esperar a que aparezcan los parásitos para tratar a la acanthus mollis con algún insecticida, como sistema de prevención. Cuando la planta de acanthus mollis presenta una coloración blanquecina en sus hojas es síntoma del llamado mal blanco u oídio.
El hongo del oídio afecta a toda la planta, pero prefiere las partes más tiernas. Ante la presencia del oídio se deben limpiar las partes afectadas de la acanthus mollis y combatirlo con anticriptogámicos específicos para este hongo.
Propagación de los pantalones de oso
Esta planta se propagan muy fácilmente por sí mismas (de hecho, como hemos comentado, en algunos lugares son consideradas como invasoras), pero puedes planificar la obtención de algunas para trasplantarlas a principios de la primavera. Se pueden propagar dividiendo las plantas o tomando esquejes de raíz. La división de las plantas maduras las mantendrá sanas y con una floración óptima. He aquí cómo hacerlo:
- Las acanthus mollis, tienen largas raíces pivotantes y no les gusta que las muevan. Si quieres dividir tus plantas, la mejor manera de hacerlo es pasar una pala por la base de las raíces de la planta durante el otoño y dejar la planta en su sitio. A la primavera siguiente, deberías ver varias plantas nuevas que se puedes trasplantar fácilmente.
- Simplemente desentierre las nuevas plantas, teniendo cuidado de no dañar ninguna raíz.
- Vuelve a plantarlas en un lugar de cultivo adecuado y riegue la tierra hasta que esté húmeda.
Tipos de acanthus mollis
- Acanthus balcanicus var. hungaricus, Calzones de oso húngaros: La especie más adaptable, florece más tarde y es menos susceptible a las heladas tardías.
- Acanthus mollis, pantalones de oso comunes: Esta es la especie más popular, pero también puede ser la más temperamental en cuanto a la floración, con brotes que se dañan por las heladas tardías de primavera.
- Acanthus. spinosus, pantalones de oso espinosos: Es más adaptable que Acanthus mollis y más parecido al cardo.
Referencias bibliográficas
- Acanthaceae, C Ezcurra, L Novara – Aportes Botanicos de Salta-Serie …, 1999 – eprints.natura.unsa.edu.ar
- Establecimiento de un protocolo para el desarrollo in vitro de plántulas de Hypericum perforatum, Acanthus mollis y Glaucium flavum. Análisis de actividad …, M García Eixea – 2018 – repositori.uji.es
- Sinopsis de la Familia Acanthaceae en el Perú, R Villanueva-Espinoza, F Condo – Revista Forestal del Perú, 2019 – researchgate.net
- Contribución al estudio polínico de especies ornamentales: Acanthaceae y Verbenaceae, M del Mar Trigo – Acta botánica malacitana, 1993 – dialnet.unirioja.es
- El Herbario FGV: Acanthaceae-Aceraceae, FG Vigide – Boletín BIGA, 2018 – dialnet.unirioja.es
Mady Rojas
Mi nombre es Mady Rojas Meneses y soy redactora freelance desde el 2018. Encontré el camino para la felicidad a nivel profesional: llenar páginas web de contenidos útiles, interesantes y fáciles de leer como el que ves arriba. Hago lo que amo y amo lo que hago.
Pedí por Amazon semillas de acanthus Mollis, la primera vez no germinaron . Tiene alguna técnica para que broten ?
Gracias
Hola Elena,
La Acanthus mollis, también conocida como acanto o hierba gigante, es una planta perenne que puede ser un poco complicada de germinar a partir de semillas. Sin embargo, hay algunas técnicas que puedes probar para mejorar la tasa de germinación:
Si después de intentar estas técnicas las semillas aún no germinan, es posible que hayas recibido un lote de semillas de baja calidad. En ese caso, te recomendaría contactar al vendedor o considerar comprar semillas de otro proveedor.
¡Espero que tengas éxito en tu próximo intento de germinación!