Foto del autor
Publicado por Arantxa Bellido
Última Actualización el

Acedera: [Cultivo, Riego, Cuidados, Plagas y Enfermedades]

AcederaLa Rumex acetosa, es una planta nativa de Europa y del suroeste de Asia. Sin embargo, su cultivo se ha extendido a más de 70 países. Es conocida por sus hojas con sabor a vinagre, debido al ácido oxálico.

Únete GRATIS a la Comunidad de más de MIL JARDINEROS Y HORTICULTORES ¡Recibe TRUCOS y artículos cada semana con nuestra NEWSLETTER!

Tanto sus hojas como los tallos son similares a los de las acelgas y espinacas. Las hojas tiernas de la acedera pueden emplearse en ensaladas, sopas y guisos.

Tienen alto contenido en fibra, vitamina C, betacarotenos, magnesio y potasio. Con respecto a sus propiedades médicas, la acedera puede ser usada como auxiliar en el tratamiento del reumatismo, artritis, problemas estomacales, gota, hemorragias, hemorroides, entre otros padecimientos.

Puede resultar tóxica en cantidades mayores debido a su contenido de oxalatos.

Puntos importantes a la hora de sembrar una acedera:
  • Nombre científico: Rumex acetosa.
  • Nombre común: Acedera común, acedorilla, acetosa, vinagrera, vinagrerita, vinagrita. lengua de vaca, romanza.
  • Altura: 60 centímetros.
  • Necesidad de luz: Exposición directa y semisombra.
  • Temperatura: Climas templados.
  • Riego: Moderado.
  • Abono: Fertilizantes ricos en nitrógeno y potasio.

¿Qué características tiene la acedera?

La acedera es una hierba silvestre y perenne, con flores femeninas y masculinas en distintas plantas. Es rizomatoza, es decir, de raíces horizontales y profundas de las que nacen más brotes a partir de los nudos.

Su tallo es estriado, simple o ramificado, de color verde, y rojizo en su base. En ocasiones puede alcanzar de 90 a 120 centímetros de altura. Sus carnosas hojas, alternas y enteras, tienen forma de punta de lanza.

RWS Acedera - Rumex acetosa - 500 semillas
RWS Acedera – Rumex acetosa – 500 semillas

Éstas son grandes y comestibles, de sabor agrio. Las flores de la acedera son dioicas y brotan durante el verano, en un ramillete de la parte superior del tallo. Las flores masculinas son de color verde, mientras que las flores femeninas son de tonos más rojizos. Las semillas ya maduras son de color marrón.

¿Cuándo sembrar la acedera?

Dónde plantar la acederaLa acedera puede cultivarse desde finales de invierno a primavera, desde febrero a marzo, en climas en los que la temperatura óptima posea un rango de 16ºC a 18ºC.

Aunque es una planta de clima templado, la también llamada vinagrega puede soportar bajas temperaturas e incluso alguna helada breve y a destiempo.

Sin embargo, es recomendable no exponerla a tales cambios, pues sus hojas podrían marchitarse. Se puede sembrar durante el otoño. No obstante, hay que vigilar que las primeras heladas se presenten al mes o a dos meses después del periodo de siembra de la acedera para que la semilla logre desarrollarse.

¿Dónde plantar la acedera?

La acedera crece en los prados y lugares herbosos, en suelos húmedos y resguardados. Puede cultivarse en sustratos franco arenosos, franco limosos, suelos arcillosos pesados, suelos gravosos y suelos ácidos. No obstante, a la Rumex acetosa se le asocia a suelos con textura ligera, de baja fertilidad y con un pH bajo.

¿Cómo preparar la tierra?

La acedera es una especie silvestre, por lo que no es muy común establecer un programa de fertilización. Sin embargo, es una planta nitrófila, es decir, que vive en lugares ricos en nitrógeno.

Únete GRATIS a la Comunidad de más de MIL JARDINEROS Y HORTICULTORES ¡Recibe TRUCOS y artículos cada semana con nuestra NEWSLETTER!

Por lo tanto, fortalecer el suelo con humus y estiércol bien fermentado le otorgará a la planta los nutrientes necesarios, especialmente durante la etapa inicial de desarrollo.

Humusziegel - 7.5 kg Pellets Gránulos Orgánicos de Estiércol de Caballo - Bio Fertilizante Organico Natural de Liberacion Lenta- Abono Natural para Vegetales/Hierbas/Flores
Humusziegel – 7.5 kg Pellets Gránulos Orgánicos de Estiércol de Caballo – Bio Fertilizante Organico Natural de Liberacion Lenta- Abono Natural para Vegetales/Hierbas/Flores

No obstante, será necesario preparar el terreno con labor profunda un mes antes de la siembra antes de la fertilización. Dichos trabajos pueden realizarse desde los meses de febrero y marzo.

TACKLIFE Motoazada Eléctrica 1500W, 2 Anchos de Trabajo (6 Cuchillas: 45 cm / 4 Cuchillas : 32 cm), 20 cm Profundidad de Trabajo, Manija Fácilmente Plegada, 400 RPM Alta Eficiencia - TGTL01A
TACKLIFE Motoazada Eléctrica 1500W, 2 Anchos de Trabajo (6 Cuchillas: 45 cm / 4 Cuchillas : 32 cm), 20 cm Profundidad de Trabajo, Manija Fácilmente Plegada, 400 RPM Alta Eficiencia – TGTL01A

¿Cómo regamos la acedera?

En el caso de la acedera, es importante mantener el suelo húmedo. Se necesita de riego constante para mantener el nivel de humedad conveniente en el sustrato. De esta manera, las hojas estarán hidratadas, más crujientes y rígidas.

Conocer aspectos como la exposición al sol, la humedad ambiental y la temperatura en la región en la que se esté cultivando la acedera será fundamental, pues cada lugar es distinto y, por lo tanto, también las necesidades de cada cultivo.

¿Cada cuánto regamos la acedera?

La cantidad del riego puede ajustarse a las temporadas del año: riego bajo en invierno y alto durante el verano. En época de frío, la acedera se deberá de regar de 1 a 2 veces con poco caudal, especialmente durante el invierno.

En caso de lluvia, se debe limitar aún más la cantidad del riego. En época de calor deberán de realizarse de 3 a 4 riegos de poco caudal en los cultivos.

PLAT FIRM Germination Les graines PLATFIRM-frais Grande feuille Sorrel Rumex Acetosa 200 graines Non OGM Easy Grow
PLAT FIRM Germination Les graines PLATFIRM-frais Grande feuille Sorrel Rumex Acetosa 200 graines Non OGM Easy Grow

Siempre será necesario comprobar la humedad del suelo antes de la riega. Esto permitirá afinar la dosis y la frecuencia más apropiada de acuerdo a cada tipo de suelo.

¿Cómo sembrar una acedera paso a paso?

La acedera es fácil de cultivar mediante semillas y requiere de poco mantenimiento. A continuación se presentan los pasos para sembrarla.

  1. Colocar las semillas de la acedera sobre una capa de sustrato húmedo con fibra de coco o perlita, ya sea en un semillero o en macetas individuales.
  2. Cubrir las semillas con una fina capa de sustrato, similar al del grosor de la semilla, no más de 1 centímetro de profundidad.
  3. Humedecer el sustrato con un pulverizador o atomizador de agua y mantener la humedad.
  4. Colocar los semilleros en un lugar templado, lejos de la luz directa del sol hasta que la plántula tenga un par de hojas. Generalmente el proceso de germinación es corto, entre 10 y 15 días.
  5. Trasplantar la planta a macetas individuales o al suelo.

¿Qué cuidados necesita la acedera?

Las flores de la acedera deberán cortarse para que el crecimiento de la planta se focalice en la hoja. De hecho, las hojas serán aptas para el consumo humano siempre y cuando se corten antes del periodo de floración, de otra forma perderán su sabor característico.

Semillas de acedera - Rumex acetosa
Semillas de acedera – Rumex acetosa

¿Qué plagas y enfermedades afectan a la acedera?

La acedera se ve afectada por plagas e insectos a los que les atrae la hoja para alimentarse. Entre ellos se encuentran la Hepialus humili, la Lycaena phlaeas, ambas especies de mariposas.

Asimismo, puede verse afectada por los áfidos, conocidos como pulgones, como el Macrosiphum euphorbiae y el Aphis fabae. También los caracoles y babosas pueden dañar a la acedera.

Semillas Batlle Fitosanitarios - Insecticida aeorosol, Pack de 1 x 500 ml
Semillas Batlle Fitosanitarios – Insecticida aeorosol, Pack de 1 x 500 ml

Entre los parásitos y patógenos se encuentran el Meloidogyne arenaria e incógnita, el Xiphinema americanum y riversi, así como el virus del tomate bronceado.

Referencias

Arantxa Bellido

¡Hola!

Soy Arantxa Bellido y hace años que colaboro con Sembrar100. Soy graduada en Ingeniería Agroambiental (2014) por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agroambientales. También he cursado el Programa Oficial de Posgrado en Agrobiología Ambiental por la Universidad de Navarra.

2 comentarios en «Acedera: [Cultivo, Riego, Cuidados, Plagas y Enfermedades]»

Deja un comentario

Optionally add an image (JPEG only)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.