Foto del autor
Publicado por Ricardo Gómez Alonso
Última Actualización el

Aglaonema: [Cuidados, Siembra, Riego, Sustrato y Características]

AglaonemasAglaonema es el término usado para describir a las diversas variedades de plantas herbáceas y perennes de las selvas tropicales de Asia. Concrétamente se distribuyen desde Bangladesh hasta Filipinas y las zonas norte y sur de China.

Únete GRATIS a la Comunidad de más de MIL JARDINEROS Y HORTICULTORES ¡Recibe TRUCOS y artículos cada semana con nuestra NEWSLETTER!

En maceta, en el interior de la casa, alcanza una altura de 60 centímetros, pero en el jardín puede llegar a los 150 cm.

Sus hojas verdes, de tonos claros y oscuros, son ovaladas y lanceoladas y sus flores se desarrollan en forma de espigas, de tonos blancos y verde claro.

Su cultivo es común por ser ideales para la decoración de interiores, y, como son plantas perennes, su cultivo garantizará una planta decorativa durante muchos años.

Especies de Aglaonema, con características de adaptabilidad diferentes algunas de ellas, son commutatum, costatum, creta, crispum, maría, modestum, pictum, silver bay, silver queen.

Y en menor escala, las aglaonemas simplex, autora, roja, pataya y perdiz.

  

Características de la aglonema

  • Nombre botánico: Aglaonema.Características de la aglonema
  • Tipo de planta: Planta de interior.
  • Tamaño en la madurez: 60 a 150 cm aproximadamente.
  • Exposición al sol: un poco de luz, dependiendo de la variedad.
  • Tipo de suelo: tierra para macetas con buen drenaje.
  • El pH del suelo: ligeramente ácido.
  • Tiempo de floración: verano.
  • Color de la flor: Blanco.
  • Originaria de: Área nativa Asia, Nueva Guinea.

Hay controversia sobre si esta planta es fácil o difícil de cultivar.

En general, es fácil si se sigue una regla simple: cuanto más ligera sea la variegación, más luz necesita. Una vez que entiendas cómo se aplica esto a tu aglaonema, no deberías tener problemas.

¿Sabías qué...?
Variegación o la denominación científica de ‘Variegata’ es la apariencia de zonas diferentemente coloreadas en las hojas y a veces en el tallo de las plantas, lo que puede ser debido a numerosas causas.

Una cierta variegación es atractiva y ornamental y los jardineros tienden a preservar estos casos.

La regla número uno a recordar para el cuidado del aglaonema es mantenerla caliente y húmeda.

Si lo haces, serás recompensado con una planta de interior duradera. Es una gran elección si tienes problemas con las plantas de interior pero quieres un follaje colorido en casa.

  

Temperatura: ¿Dónde sembrar aglaonema?

riegos de la aglaonemaComo proviene de climas tropicales templados, la Aglaonema prefiere temperaturas adecuadas a este tipo de climas.

Así, se considera que la temperatura ideal es de 15ºC.

No obstante, hay especies de esta planta, como la Aglaonema modestum, que necesita temperaturas más elevadas para desarrollarse.

La temperatura ideal para la modestum es de 25ºC durante el día y 16ºC a 20ºC de noche.

Únete GRATIS a la Comunidad de más de MIL JARDINEROS Y HORTICULTORES ¡Recibe TRUCOS y artículos cada semana con nuestra NEWSLETTER!

La humedad del ambiente para mejores condiciones de esta planta debe estar en 70%.

Luz: ¿Qué necesidades tiene la aglaonema?

siembra de aglaonemaLas Aglaonemas necesitan la luz el sol para desarrollarse y crecer sanas, aunque esa exposición debe ocurrir en menor escala en comparación con otras especies.

La planta debe ser colocada en sitios donde la luz solar las alimente, pero no les dé directamente, porque se corre el riesgo de que sus hojas se tornen amarillentas lo cual indicaría que la especie se encuentra en mal estado.

En este sentido, debe haber un equilibrio entre la luz y la sombra, luz sin excesos y sombra sin oscuridad, porque tales exposiciones hacen daño a la planta al quemar sus hojas, y ese daño puede tornarse irreversible.

Pero también existen algunas especies de la planta, como la Aglaonema costatum, que pueden desarrollarse con luz artificial e incluso crecer en sitios donde la sombra es alta.

La Aglaonema silver queen también se adapta perfectamente a espacios con poca luz solar.

  

Sustrato y abono: ¿Cómo preparamos la tierra?

cuidados de aglaonemaUn abono universal para plantas le viene bien a la Aglaonema, en primavera y verano, o en su defecto usar abonos orgánicos de forma líquida.

Es importante cambiarla a una maceta mayor cada dos años, en primavera, usando sustrato de cultivo universal, con la idea de mantenerla sana.

No se deben usar fertilizantes en el abono cuando la planta se encuentre en reposo, pues el momento ideal será cuando comience el proceso de floración.

Si el ambiente está muy seco, se recomienda tomar precauciones debido a la proliferación de plagas y bacterias, en estos casos.

Cómo sembrar aglaonema paso a paso

  1. Elige una maceta de al menos 250mm de ancho (o más grande, dependiendo del tamaño de su planta).
  2. Colócala en un lugar bien iluminado, lejos de la luz solar directa.
  3. Llena con una mezcla y sustrato de calidad para macetas.
  4. Retira la planta del recipiente, coloca suavemente las raíces y corta las que estén enredadas o en forma de círculo.
  5. Sitúa en la maceta y rellénala con la mezcla para macetas, apretando la tierra suavemente. Tras esto, riega bien.
  6. Riega cuando la mezcla para macetas esté seca – introduce tu dedo índice hasta el primer nudillo, si está seca, riega y si está húmeda, deja regar durante unos días más.
  7. Alimenta la planta quincenalmente durante la primavera y el verano con sustrato, como humus de lombriz o compost. Estos fertilizantes naturales promueven un fuerte desarrollo de las raíces y un crecimiento saludable del follaje. No es necesario hacerlo durante los meses de invierno.

  

Riego: ¿Cómo y cada cuánto regamos?

Es conveniente adaptar el riego a las condiciones del clima de donde provienen las especies.

Como se trata de climas húmedos, en consecuencia, el suelo debe estar húmedo, evitando el estancamiento del agua.

Sin embargo, hay especies, como la Aglaonema creta, que no necesariamente necesitan la humedad para desarrollarse, porque se adaptan fácilmente a los ambientes.

El riego debe ser de dos veces por semana, en verano, poniendo mucho cuidado en evitar el ahogamiento por exceso de agua, porque de esa manera las raíces podrían pudrirse.

En primavera, debemos regarla una vez por semana y en invierno debe disminuirse la frecuencia del riego, cuidando de que no sufra de deshidratación.

Para evitar la proliferación de plagas, especialmente insectos, las hojas deben ser limpiadas con frecuencia, con agua o con un algodón empapado en alcohol, porque los productos químicos podrían perjudicar considerablemente a la planta; o use un humidificador para aumentar la humedad ambiental.

Toxicidad de las aglaonemas

Cuidado con el fruto del Aglonema crispum, es tóxico. Es mejor evitar esta variedad si tienes niños o mascotas que puedan tener curiosidad por sus pequeños frutos rojos.

%% Aglaonema: [Cuidados, Siembra, Riego, Sustrato y Características] 1

Mi nombre es Ricardo Gómez.

Desde pequeño me ha gustado leer y escribir. Ahora, que estoy cursando un máster en periodismo digital, colaboro como freelance escribiendo artículos para diferentes páginas web.

En especial me gusta compartir información sobre agricultura, siembra ecológica y medio ambiente. Entre otras aficiones 🙂

Deja un comentario

Optionally add an image (JPEG only)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.