Foto del autor
Publicado por Carolina Robledo Torres
Última Actualización el

Aloe Arborescens: [Cultivo, Riego, Asociaciones, Plagas y Enfermedades]

Puntos importantes a la hora de sembrar Aloe arborescens
  • Aloe arborescens¿Dónde sembrar? A plena luz. No necesita sol en exceso.
  • ¿Cuándo? En primavera y en verano.
  • ¿Cómo preparamos la tierra? Removida. Eliminando las malezas. Con sustrato especial para cactus y suculentas.
  • ¿Cómo regamos? Con goteo
  • ¿Cada cuánto regamos? En verano 1 vez a la semana en forma abundante. Resto de año limitar el riego a 1 vez cada 15 días.
  • ¿Plagas y enfermedades? Es resistente a las plagas y poco propensa a las enfermedades.

Aloe arborescens plantaEl Aloe arborescens es una planta suculenta originaria de la costa suroriental de África. Es conocida como planta pulpo, aloe candelabro, candelabro o sábila.

Únete GRATIS a la Comunidad de más de MIL JARDINEROS Y HORTICULTORES ¡Recibe TRUCOS y artículos cada semana con nuestra NEWSLETTER!

La etimología de la palabra viene del griego «Alos» que significa «mar», y Arborescens: Epíteto del latín que significa «con forma de árbol«».

Se creía que las espinas del Aloe ahuyentaban a los espíritus malignos, por lo que se ponían en la entrada de las casas y los jardines.

Comparte las propiedades medicinales de su hermana más famosa “Aloe Vera” y se ha usado históricamente para tratar quemaduras y rozaduras en la piel. El aloe arborescens se ha usado en varios ensayos clínicos para probar su eficacia a la hora de tratar quemaduras con resultados prometedores.

¿Cuándo sembrar el Aloe arborescens?

La época de siembra del aloe arborescens se inicia con la lluvia, en los meses de mayo a junio, pero si se tienen buenas condiciones de riego puede establecerse en cualquier época del año.

¿Dónde hacerlo?

El aloe arborescens es una planta con buena tolerancia a climas calurosos y secos, incluso bajas temperaturas mientras no bajen de 0 grados ya que las heladas pueden afectar a la planta gravemente.

Necesita bastantes horas de luz. Por lo tanto, se puede sembrar sin problemas tanto en sol directo como en semisombra. El aloe arborescente es ideal para exterior, con sus hojas verdes y sus flores amarillas y rojas y puede alcanzar los 4 metros de altura.

¿Cómo preparar la tierra?

Cómo preparar la tierraEl aloe arborescens tiene una amplitud de adaptación a diferentes climas y suelos, pudiendo encontrarse creciendo en suelos con pendientes del 30%, con pobreza en la fertilización y poco suelo fértil.

Para preparar el terreno para la siembra del aloe arborescens es necesario hacer una mezcla terciada de tierra, materia orgánica y arena para el desarrollo de las especies en bolsa.

Después de dos meses y cuando las plantas estén ya enraizadas se llevan al lugar definitivo, para lo cual es necesario preparar los hoyos para la siembra.

Para lograr el mejor desarrollo de las pencas y la mejor calidad de la gelatina donde se encuentra la aloína, se recomienda que los hoyos de siembra tengan materia orgánica; para erradicar cualquier vestigio de elementos químicos.

Únete GRATIS a la Comunidad de más de MIL JARDINEROS Y HORTICULTORES ¡Recibe TRUCOS y artículos cada semana con nuestra NEWSLETTER!

Si el terreno es inclinado es necesario hacer obras de conservación de suelos (surcos transversales) para evitar que la capa de suelo se erosione perdiéndose la fertilidad del mismo. Es necesario también que exista facilidad para sacar las hojas de sábila al momento de la cosecha. (Caminos o senderos).

¿Cómo regamos el Aloe arborescens?

Cómo sembramos paso a paso un Aloe arborescensEl aloe arborescens es una suculenta muy resistente a la sequía, por lo que su riego debe ser poco frecuente pero abundante. El sustrato siempre debe estar completamente seco antes de volver a regar.

En invierno se debe limitar el riego al mínimo. Además, es necesario asegurar que el sustrato o la tierra tengan buen drenaje, y procurar realizar el riego sólo cuando sea realmente necesario.

Para saber si el sustrato está completamente seco se puede introducir un palo delgado de madera hasta el fondo, por ejemplo: si al extraerlo sale limpio o prácticamente limpio, es señal de que es hora de regar.

De todos modos, es importante conocer que en principio con uno o dos riegos a la semana durante el verano y uno cada 10 a 15 días el resto del año es suficiente para el aloe arborescens. Al regar se debe colocar abundante agua hasta dejar la tierra bien húmeda.

Y si está sembrada en maceta se debe colocar con un plato debajo, y luego quitar el agua que sobre a los 30 minutos de haber regado. El riego debe ser abundante pero poco frecuente. Lo más importante es evitar un exceso de humedad, sobre todo en invierno. De lo contrario, la planta se pudrirá rápidamente.

¿Cómo sembramos paso a paso un Aloe arborescens?

Cómo regamos el Aloe arborescensEl aloe arborescens se puede reproducir de varias formas, mediante semillas o por esquejes. Lo más sencillo es la reproducción mediante esquejes y retoños, si se realiza en huertos o jardines caseros.

Para la siembra de esta planta o de cualquiera de ellas es importante contar con los utensilios afilados y apropiados para la actividad de jardinera.

Siembra por esquejes o retoños

  1. Cortar un esqueje o uno de los retoños de la planta desde la raíz y volverlo a sembrar en su propia maceta.
  2. Si la decisión es sembrar el esqueje, antes de plantar es recomendable esperar unos días para que se seque y forme un callo en el lugar del corte. Así la planta no absorbe agua en exceso y se evita que se pudra.
  3. Plantar el esqueje o el retoño en un sustrato especial para cactus y suculentas y regar ligeramente, pero no volver a regar hasta que el sustrato esté completamente seco.
  4. Colocar la planta a plena luz para su pleno desarrollo o también ubicarla en la semisombra mientras se reproduce.

Siembra mediante semillas

  1. Colocar las semillas sobre sustratos con buen drenaje previamente regado, enterrando un poquito para que no queden muy expuestas.
  2. Ubicar el semillero en el exterior, en semisombra, pero en una zona con mucha luz.
  3. Manteniendo el sustrato húmedo (pero no encharcado) germinarán en unos 15 días.
  4. Finalmente, si el aloe arborescens se siembra en una maceta, ya sea por semillas, por esqueje o por retoños, es necesario que dicho envase tenga huecos en la parte de abajo para que el agua pueda drenar bien.

¿Qué asociaciones favorables tiene?

La asociación de cultivos de plantas compatibles produce beneficios respecto a su cultivo por separado, además del aprovechamiento de la luz, agua y/o nutrientes.

El aloe arborescens, es una suculenta y a la vez tiene beneficios medicinales, es importante tener en consideración todas estas características al momento de pensar en cualquier asociación beneficiosa para la planta.

¿Qué plagas y enfermedades atacan al Aloe arborescens?

En general el aloe arborescens es muy resistente. Tan sólo hay que procurar no regar en exceso para que los hongos no le perjudiquen, y protegerlo de los caracoles durante la temporada de lluvias.

Bibliografía y referencias

  • Van, U, Alfonso; Abril, M.; Duarte, Curso teórico-práctico del cultivo de la sábila (Aloe Barbadensis Miller) y plantaciones alternativas. Biológicos Brabante. Tolima- Colombia. (PDF).

Base de datos digital

carolina robledo

Soy Carolina. Cursé estudios de el Grado en Ingeniería Agrícola por la Universidad de La Rioja.

Desde siempre, me ha gustado redactar, editar y publicar información relacionada con el medio ambiente, la agricultura, la jardinería y el cultivo de frutas y hortalizas.

En Sembrar100 puedo llevar a cabo esta tarea, y la verdad: ¡Me encanta!

Mi labor como editora jefe me lleva bastante trabajo, puesto que además de redactar, debo revisar y corregir fuentes bibliográficas, así como posibles erratas que podamos cometer.

Espero que la información que aquí ofrecemos te guste 🙂