Foto del autor
Publicado por Carolina Robledo Torres
Última Actualización el

Aloe Ferox: [Cultivo, Cuidados, Riego, Sustrato, Plagas y Enfermedades]

Siembra y cultivo de Aloe FeroxEl aloe ferox representa a una especie de características muy semejantes al aloe vera que todos conocemos.

Únete GRATIS a la Comunidad de más de MIL JARDINEROS Y HORTICULTORES ¡Recibe TRUCOS y artículos cada semana con nuestra NEWSLETTER!

Su contextura es casi idéntica y tiene una serie de condiciones de siembra semejantes, como el hecho de ser capaz de adaptarse con facilidad.

Al ser originaria de África tiene predilección por los climas cálidos y no representa ningún problema el que esté situada a plena luz del sol.

Así que si estás buscando una planta de características excepcionales como esta, presta atención a toda la información que hemos reunido para ti.

Puntos importantes a la hora de sembrar Aloe Ferox
  • ¿Cuándo? En primavera o verano.
  • ¿Dónde? A plena luz del sol.
  • ¿Cómo preparamos la tierra? Con rocas y, de ser muy arcillosa, agregándole un poco de arena.
  • ¿Cómo debemos regar? Con poca cantidad de agua, solo la necesaria para humedecer un poco el terreno.
  • ¿Cada cuánto hay que regar? En verano, hasta dos veces por semana. En invierno no hace falta.
  • ¿Qué plagas y enfermedades tiene? Muy resistente a todo tipo de plagas o enfermedades.

Características de el aloe ferox

Aloe ferox suculentasEl aloe ferox tiene propiedades únicas y crea una atmósfera exótica en casa. La planta pertenece a las grandes suculentas, capaces de alcanzar una altura de tres metros.

Las hojas son gruesas y macizas, y los pedúnculos alcanzan los 80 cm. Las flores de esta variedad de aloe son brillantes, de color naranja o rojo. Las flores tubulares son especialmente buenas cuando la planta lanza varios cepillos al mismo tiempo.

De otros tipos de aloe, esta variedad es diferente no sólo en el tamaño. Su jugo tiene un alto amargor, el color de la hoja puede ser pantanoso e incluso marrón. La planta se utiliza con fines medicinales, y por lo tanto se cultiva especialmente en plantaciones.

En la recolección, el peso de una sola hoja puede alcanzar los 2 kg.

¿Cuándo sembrar aloe ferox?

En primavera o verano.

Aunque se trata de una especie que es capaz de soportar el frío invernal, no es recomendable colocarla en esas condiciones tan desfavorables al inicio.

Además, hay que considerar que desde el momento en que se plantan las semillas hasta que se obtiene la plántula, pueden pasar hasta seis meses.

¿Dónde plantar aloe ferox?

El aloe ferox se debe mantener con exposición directa al sol ya que recrea su ecosistema original.

No es necesario protegerla ante los cambios de temperatura porque es capaz de adaptarse a las temperaturas más altas del verano y también al frío del invierno.

¿Cómo preparar la tierra?

Las condiciones para que el aloe ferox se desarrolle apropiadamente incluyen un entorno rocoso y, de preferencia, con un bajo nivel de humedad.

Esto quiere decir que puedes preparar un espacio dentro de tu jardín donde establecerlo.

Es una especie que también tolerará muy bien estar cerca de muros, vallas, incluso entre matorrales, pues estos forman parte de su entorno natural.

Únete GRATIS a la Comunidad de más de MIL JARDINEROS Y HORTICULTORES ¡Recibe TRUCOS y artículos cada semana con nuestra NEWSLETTER!

Hay que cuidar que el suelo no sea excesivamente arcilloso, pues le van mejor los de estructura arenosa.

En cuanto al pH, los ácidos le funcionarán bien, aunque como hemos dicho es una especie muy adaptable y también podría establecerse en alcalinos.

¿Cómo regamos el aloe ferox?

Los riegos se establecerán en función a la época del año que se esté atravesando, pues al ser una especie del desierto no es especialmente exigente con este tema.

Durante el verano es aconsejable mantener el espacio hidratado, pero sin acercarse a encharcar.

De hecho, cuando existen lluvias, esta cantidad de agua será más que suficiente para darle el entorno húmedo que le hace falta.

En el caso de las temporadas invernales, los riegos pasan a ser innecesarios y lo más recomendable es suspenderlos hasta que el clima vuelva a ser cálido.

¿Cada cuánto regamos?

En verano, los riegos pueden llegar hasta dos veces por semana según los grados de temperatura que existan.

Esta frecuencia se irá reduciendo a una semanal en otoño, hasta generar una suspensión absoluta en invierno.

¿Cómo sembrar el aloe ferox paso a paso?

  1. La siembra del aloe ferox se realizará por medio de semillas seleccionadas. Este es un método que da buenos resultados pues, de hecho, es su forma natural de multiplicarse.
  2. Para lograr el éxito, será necesario cumplir con el siguiente procedimiento:
  3. Preparar semilleros con sustrato universal y un poco de arena de río para mejorar el drenaje.
  4. Colocar las semillas a razón de dos o tres por semillero y recubrirlas con arena.
  5. Humedecer el sustrato de forma que el agua penetre hasta el fondo para regalarle un entorno húmedo a las semillas.
  6. Mantener este proceso de humedad constante mientras las mismas se desarrollan y germinan.
  7. Esperar a que la plántula adquiera el tamaño y la fortaleza suficiente para avanzar con el trasplante a una maceta o, en su defecto, a la zona preparada para establecerla de forma definitiva.
  8. Parte de la carnosidad que desarrollan las plantas de aloe ferox en sus hojas se la deben a la humedad que logran absorber del entorno.

De allí que sea tan importante mantener los espacios lo suficientemente hidratados en las primera etapas de crecimiento.

¿Qué cuidados necesita el aloe ferox?

  • Al tratarse de una planta de tipo salvaje y que se proyecta de forma endémica en África, es común pensar que el abonado no es aplicable en su caso.
  • La realidad es que puede sobrevivir sin él, pero regalarle una capa de compost durante la fase de crecimiento y de floración le ayudará mucho.
  • Tal y como sucede con muchas otras especies, esta es una acción que le generará beneficios para optimizar su crecimiento.
  • Por otro lado, la cantidad de hojas que suele desarrollar el aloe ferox es limitada, así como el hecho de que proviene de un tallo único, por lo que la poda no es necesaria.
  • En caso que se busque retirar alguna hoja para utilizarla por sus propiedades medicinales, por ejemplo, hay que tener cuidado con el corte. Esto evitará que la planta se marchite por daños a su estructura.

¿Qué plagas y enfermedades afectan el aloe ferox?

Tal y como sucede en el caso de la aloe vera, el aloe ferox es increíblemente resistente a todo tipo de plagas y enfermedades.

Si nos basamos en su realidad originaria, se trata de una especie que quizás no reciba nunca cuidados de parte de alguna persona.

No obstante, esta realidad no es impedimento para que igual sobreviva y se multiplique casi sin esfuerzo.

Una de las características más llamativas del aloe ferox, y que la separa del aloe vera, es que produce unas impactantes inflorescencias de color naranja.

Sin embargo, tiene un detalle complejo en la estructura de las hojas que son los dientes puntiagudos (tal y como el aloe vera) con los que se debe tener precaución.

Esto ha llevado a que en algunas poblaciones se le otorgue el nombre de aloe feroz.

Esta planta también cuenta con muchos usos medicinales y poderes curativos, sobre todo en lo que se refiere a daños en la piel, como con las quemaduras.

carolina robledo

Soy Carolina. Cursé estudios de el Grado en Ingeniería Agrícola por la Universidad de La Rioja.

Desde siempre, me ha gustado redactar, editar y publicar información relacionada con el medio ambiente, la agricultura, la jardinería y el cultivo de frutas y hortalizas.

En Sembrar100 puedo llevar a cabo esta tarea, y la verdad: ¡Me encanta!

Mi labor como editora jefe me lleva bastante trabajo, puesto que además de redactar, debo revisar y corregir fuentes bibliográficas, así como posibles erratas que podamos cometer.

Espero que la información que aquí ofrecemos te guste 🙂

Deja un comentario

Optionally add an image (JPEG only)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.