Foto del autor
Publicado por Arantxa Bellido
Última Actualización el

Angélica: [Cultivo, Riego, Cuidados, Plagas y Enfermedades]

Angelica archangelicaTambién conocida como “La hierba de los ángeles”, la angélica es una planta aromática muy apreciada. Es reconocida por su fuerte aroma y por su sabor picante, amargo y ardiente.

Únete GRATIS a la Comunidad de más de MIL JARDINEROS Y HORTICULTORES ¡Recibe TRUCOS y artículos cada semana con nuestra NEWSLETTER!

Actualmente se cuentan cerca de 32 especies, entre ellas se encuentran la Angelica sylvestris, Angelica officinalis, Angelica razulii, Angelica major, entre otras.

Es una planta bienal proveniente de Europa y Asia la cual se ha cultivado, por lo menos, desde el año 800 AC. Su cultivo se ha extendido a diversos países del mundo como Francia, Alemania, Bélgica, entre otros.

Se utiliza frecuentemente como remedio para atender problemas digestivos. Sin embargo, también es empleado como analgésico, sedante y antianémico.

Puntos importantes a la hora de sembrar angélica:
  • Nombre científico: Angelica archangelica.
  • Nombre común: Angélica, hierba de los ángeles, hierba del Espíritu Santo.
  • Altura: 2 metros.
  • Necesidad de luz: Exposición solar y media sombra.
  • Temperatura: Climas templados (5ºC y 19ºC).
  • Riego: Moderado a alto.
  • Abono: Compost o abono orgánico.

¿Qué características tiene la planta angélica?

La angélica es una planta que pertenece a la familia de las opiáceas. Puede llegar a vivir cerca de 3 años si se le cuida muy bien. Consta de una raíz gruesa, carnosa y negruzca de la que brota un tallo acanalado, erecto rojizo y ramificado, que puede alcanzar de 1 a 3 metros de altura.

Sus hojas son alternas, grandes, de forma lanceolada a elíptica, con una vaina abrazadora en su base. Las flores de la angélica son pequeñas, de pétalos elípticos, las cuales florecen al segundo año durante el mes de abril. Estas se agrupan en grandes y vistosas umbelas compuestas.

Plant World Seeds - Angelica Archangelica Seeds
Plant World Seeds – Angelica Archangelica Seeds

Cada planta adulta puede llegar a tener más de 20 umbelas. Es posible encontrarlas en distintos tonos: blancos, rosados, amarillentos o purpúreos. Los frutos de la angélica son pequeños, miden de 6 a 8 milímetros de largo y tienen forma ovada o elíptica.

Las semillas, a su vez, son de forma aplanada y se pueden producir cerca de 20,000 semillas por planta.

 

¿Cuándo sembrar la angélica?

La angélica puede sembrarse durante la primavera, a inicios de marzo o a finales del verano, durante el mes de septiembre. Si se siembra durante el verano, deberá trasplantarse hasta la siguiente primavera

Algunos otros especialistas recomiendan que, además de la siembra durante la primavera, es posible realizar el cultivo de la angélica a finales de julio hasta septiembre e incluso octubre. Bajo el método de esquejes o división de mata, el proceso debe realizarse durante los primeros días de octubre.

¿Dónde plantar la angélica?

Dónde plantar angélicaCrece en lugares con clima templado-frío, a temperaturas que van de 5ºC a 19ºC, y con alto contenido de materia orgánica en el sustrato.

Únete GRATIS a la Comunidad de más de MIL JARDINEROS Y HORTICULTORES ¡Recibe TRUCOS y artículos cada semana con nuestra NEWSLETTER!

Ejemplos de ellos son sitios frescos y húmedos como bosques, ciénegas o zonas de arbolado. Asimismo, puede crecer en sitios expuestos al sol y bajo sombra.

No obstante, requiere de buena exposición al sol para desarrollar su aroma característico. En zonas calurosas, se recomienda ubicarla en sitios con sombra ligera para poder protegerse de las altas temperaturas y de la evaporación del agua.3

¿Cómo preparar la tierra?

Compo 1143102004 - Tierra para multiusos
Compo 1143102004 – Tierra para multiusos

La planta de angélica necesita de suelos profundos, bien drenados, húmedos, de consistencia arcillosa y calcárea. También crece de buena forma en los terrenos volcánicos, los ligeramente arenosos y de aluvión.

El sustrato debe tener un pH ligeramente ácido (entre 4.5 y 7.3) y estar bien abonado, ya sea con abono líquido o con estiércol fermentado. Asimismo, debe nutrirse el suelo con fertilizantes que le aporten fósforo y potasio.

Vitaterra Abono Líquido Plantas de Exterior 1 l, 02210
Vitaterra Abono Líquido Plantas de Exterior 1 l, 02210

¿Cómo regamos la angélica?

La planta de angélica es muy sensible a la falta de agua y no soporta la sequía, especialmente durante las primeras fases de su crecimiento. Debido a lo anterior, los riegos deben realizarse de forma constante y moderada, sin llegar a saturar o encharcar el sustrato.

¿Cada cuánto regamos la angélica?

Se estima que el riego debe realizarse de 4 y 6 veces durante la primera y verano. La cantidad de agua se reducirá durante el invierno y en época de lluvia. No obstante, la cantidad y la frecuencia dependerá de las condiciones del suelo así como del clima.

Noruegas Seeds hierba de la angélica (Angelica archangelica) 50 + Semillas
Noruegas Seeds hierba de la angélica (Angelica archangelica) 50 + Semillas

¿Cómo sembrar una angélica paso a paso?

La planta de angélica puede cultivarse a través de distintos métodos: semillas y división. A continuación se comparten los pasos para cultivarla.

Por semillas

Las semillas deben ser maduras y recién recolectadas para que éstas tengan más probabilidades de germinar.

  1. Preparar las semillas refriger dándolas a una temperatura de 5ºC o menos, durante 4 a 6 semanas.
  2. En un semillero colocar las semillas a 5 milímetros de profundidad o sobre un sustrato ligero, húmedo y rico en humus.
  3. Ubicar al semillero en un lugar en el que puedan recibir la luz indirecta del sol y en el que estén sujetas a fluctuaciones de temperatura.
  4. Después de 21 días, llevar el semillero al interior a temperaturas constantes por encima de los 15ºC y esperar durante 3 o 4 semanas hasta que las semillas germinen.
  5. Trasplantar a su sitio final en cuanto las plántulas hayan alcanzado 20 centímetros de altura y regar abundantemente para mantener la humedad del sustrato.

Por división

Antes de iniciar el procedimiento, es importante seleccionar una planta madura de angélica que se encuentre en su segundo año de crecimiento, durante su periodo de inactividad, antes de la floración o durante el otoño.

  1. Retirar la planta de angélica del suelo y dividir las raíces en 2 o 3 secciones, dependiendo de su tamaño.
  2. Tomar cada segmento y plantarlos a cada 50 o 60 centímetros de distancia en una cama de jardín modificada con materia orgánica casera como el compost.
  3. Regar abundantemente.

¿Qué cuidados necesita la angélica?

La angélica rara vez puede superar los 3 años de edad. Sin embargo, es posible alargar el ciclo de vida de la planta al retirar las flores de su estructura. Es importante mantener el sustrato libre de las malas hierbas. Esto puede hacerse con la aplicación de la técnica del acolchado alrededor de la planta.

ANGELICA - 120 SEEDS - HOLY GHOST - Archangelica officinalis - Herb
ANGELICA – 120 SEEDS – HOLY GHOST – Archangelica officinalis – Herb

¿Qué plagas y enfermedades afectan a la angélica?

La planta de angélica rara vez se ve afectada por plagas y enfermedades durante su crecimiento, a excepción de los caracoles y babosas. No obstante, puede ser atacada por el insecto Anobicum paniceum, gusanos minadores de hojas, ácaros, pulgones, y la roya (Puccinia).

Con respecto a las enfermedades, se reporta el mildiu polvoriento y la mancha foliar.

Compo Fazilo Efecto Óptimo, Acción insecticida y acaricida, Plantas Ornamentales, de Interior y jardín, Envase pulverizador, 26x11x5 cm
Compo Fazilo Efecto Óptimo, Acción insecticida y acaricida, Plantas Ornamentales, de Interior y jardín, Envase pulverizador, 26x11x5 cm

Referencias

Arantxa Bellido

¡Hola!

Soy Arantxa Bellido y hace años que colaboro con Sembrar100. Soy graduada en Ingeniería Agroambiental (2014) por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agroambientales. También he cursado el Programa Oficial de Posgrado en Agrobiología Ambiental por la Universidad de Navarra.

Deja un comentario

Optionally add an image (JPEG only)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.