La Pimpinella anisum es una planta medicinal perteneciente a la familia de las Apiaceas. Es originaria del Oriente Medio y se cultivaba desde la antigüedad por los egipcios, griegos y romanos.
Era tan preciado que se le denominaba “aniketon”, “el invencible”. El anís se cultiva en los países de la región mediterránea y se ha extendido a otros países como Argentina, India, México y otras regiones de América.
Suele emplearse como infusión, así como para potenciar el sabor de algunos postres. El anís también tiene usos medicinales. Puede emplearse como diurético, antiviral, analgésico, antiespasmódico, relajante muscular, afrodisíaco, digestivo, entre muchas otras aplicaciones.
- Nombre científico: Pimpinella anisum.
- Nombre común: Anís, anís verde, matalahúva, matalahúga, hierba dulce.
- Altura: 60 centímetros.
- Necesidad de luz: Alta.
- Temperatura: Climas templados y secos (15ºC-22ºC).
- Riego: Bajo.
- Abono: Fertilizantes ricos en azufre.
¿Qué características tiene el anís?
Las hojas del anís, las cuales brotan de los tallos, presentan polimorfismo foliar, es decir, hojas con distinta forma a distintos niveles de la misma planta. En la parte baja son anchas y en la parte alta son más pequeñas y segmentadas.
Las flores son pequeñas, de menos de 5 milímetros de ancho, de color blanco. Estas flores se agrupan en umbelas, una primaria y de 7 a 15 secundarias, las cuales florecen durante los meses de julio y agosto.
El fruto es un grano pequeño, ovoide, de color castaño o gris verdoso, el cual no se abre al llegar a la madurez. Tiene un sabor dulce y un olor muy agradable.
¿Cuándo sembrar anís?
¿Dónde plantar anís?
Las zonas aptas para el cultivo de anís se localizan dentro del clima templado cálido a seco, sin frío excesivo. Necesita de alta luminosidad, protección contra las fuertes rachas de viento, así como de poca precipitación.
La temperatura media diaria óptima de desarrollo debe encontrarse de manera uniforme entre los 15ºC y 18ºC. El anís se adapta a distintos tipos de suelos.
No obstante crece de mejor manera en los suelos profundos, de textura-franco arenosa y permeables. Se desaconseja cultivarlo en los suelos arcillosos, húmedos, sombreados y fríos, o con una gran cantidad de materia orgánica en su composición.
¿Cómo preparar la tierra?
La siembra del anís puede realizarse de diversas formas. Generalmente se siembra en líneas, mecánicamente o manualmente, en líneas sobre suelo húmedo. El suelo debe trabajarse desde los primeros días de marzo hasta inicios de abril.
Se sugiere dejar un espaciamiento de 50 a 70 centímetros, con mínimo movimiento en el suelo, respetando las curvas de nivel y con semillas de calidad. Por otra parte, el anís es un cultivo que en ocasiones necesita ser fertilizado, especialmente cuando se trata de suelos pobres.
Si esto ocurre el terreno debe abonarse de forma orgánica con fósforo y nitrógeno. También se puede aplicar fosfato diamónico y sulfato de amonio.
¿Cómo regamos el anís?
En áreas más pequeñas, debe regarse 2 o 3 veces a la semana cuando aún es pequeña, pero debe reducirse la frecuencia conforme el cultivo vaya creciendo para aprovechar el agua de la temporada de lluvia.
Como en muchos otros cultivos, es importante no exceder ni saturar el suelo para no favorecer enfermedades en las raíces de las plantas.
¿Cada cuánto regamos el anís?
Pueden realizarse 2 riegos o más antes de realizar la siembra. El primero será de asiento, un mes antes de la siembra. El segundo será de presiembra, una semana antes de iniciar la siembra.
El riego durante el ciclo de plantación debe realizarse de forma quincenal durante el verano, cuando las temperaturas se elevan. Por otra parte, deben reducirse durante el invierno, un riego de manera mensual.
¿Cómo sembrar un anís paso a paso?
La planta del anís se propaga por medio de semillas. A continuación se comparten los pasos para sembrarla a nivel del suelo y en macetas.
En el suelo
- Colocar las semillas del anís a 2 o 4 centímetros de profundidad en un sitio soleado y sin corrientes de aire, a una temperatura de 15ºC a 22ºC. En predios más pequeños puede realizarse al voleo.
- Cubrir las semillas con una leve capa de sustrato.
- Regar abundantemente y esperar a que germinen durante 12 y 15 días.
- Cuando las plántulas alcancen 10 centímetros de altura debe aplicarse una reducción de la densidad (enrarecimiento), para conservar únicamente a los mejores ejemplares.
En macetas
- Elegir una maceta con 50 centímetros de profundidad, con agujeros de drenaje.
- Rellenar con sustrato estéril para macetas dejando un centímetro en la parte superior.
- Colocar las semillas del anís a 2 centímetros de profundidad en un sitio soleado y cubrirlas con una capa fina de sustrato.
- Humedecer el área con un atomizador y esperar a que la semilla germine.
¿Qué cuidados necesita el anís?
El anís es una planta que puede verse perjudicada por la competencia de nutrientes de otras especies. Por esa razón, es fundamental hacer un control de maleza o de malas hierbas.
Para controlar el crecimiento de las malas hierbas puede aplicarse la técnica del acolchado alrededor de la base de la planta. Esta medida también servirá para proteger el suelo y a la planta misma.
Por otra parte, se recomienda evitarla aplicación de fertilizante o abono durante el periodo de floración.
¿Qué plagas y enfermedades afectan al anís?
Las plagas que afectan al anís generalmente son los gusanos de suelo, pulgones, hormigas, trips, ácaros, entre otros insectos. Con respecto a las enfermedades, se han reportado el marchitamiento fúngico, la alternaria, el mildiu velloso y el mildiú polvoriento, y las producidas por hongos de suelo (Fusarium y Rhizoctonia).
Referencias
- https://www.tuasaude.com/es/anis/
- https://www.luontoportti.com/suomi/es/kukkakasvit/anis-verde
- https://www.sinavimo.gob.ar/cultivo/pimpinella-anisum
- https://inta.gob.ar/sites/default/files/script-tmp-inta-_sanchez_cultivo_de_anis.pdf
- https://www.minsal.cl/portal/url/item/7d989fe7675e6fd2e04001011e011e12.pdf
- http://www.herbotecnia.com.ar/exo-anis.html
- http://www.agrobit.com/Documentos/I_1_4_Cultivos/308_mi000002ar[1].htm
- https://www.consejosparamihuerto.com/consejos/cultivo-de-anis-guia-para-principiantes-para-plantar-y-cuidar-el-anis/
- http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/854/1/D026_70806714_T.pdf
- https://www.botanical-online.com/cultivo/anis-como-plantar-cuidados
- https://www.dival.es/sites/default/files/medio-ambiente/Estudio3.pdf
- https://www.planetahuerto.es/revista/que-es-un-acolchado_00152
- https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&cad=rja&uact=8&ved=2ahUKEwju5cG0nsXvAhULLKwKHZ5kBqYQFjAIegQICRAD&url=https%3A%2F%2Fwww.centrotianfu.com%2Fapp%2Fdownload%2F26366693%2FAn%25C3%25ADs%2Bverde%2B-Ficha.pdf&usg=AOvVaw307PoJLl4GUnrfGq04kpNz
¡Hola!
Soy Arantxa Bellido y hace años que colaboro con Sembrar100. Soy graduada en Ingeniería Agroambiental (2014) por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agroambientales. También he cursado el Programa Oficial de Posgrado en Agrobiología Ambiental por la Universidad de Navarra.
Muy buena información pero me quedo una duda cuántas semillas se rocían x ollo o se rocían en línea y el surco o camellón de cuánto de ancho debe de ser gracias de antemano
Hola Larry,
Entiendo que tienes dudas acerca de cómo sembrar las semillas del anís y estás interesado en saber cuántas semillas debes usar por hoyo y cómo deben estar dispuestas. Sin embargo, parece que hay algunas palabras en tu pregunta que podrían estar mal escritas o faltantes, lo que hace difícil proporcionarte una respuesta precisa. Sin embargo, intentaré proporcionar una guía general sobre cómo sembrar semillas de anís basándome en tu pregunta.
El anís (Pimpinella anisum) es generalmente fácil de cultivar a partir de semillas. Aquí hay algunas pautas generales:
1. **Profundidad de siembra:** Las semillas de anís se deben sembrar a una profundidad de aproximadamente 1/2 pulgada (alrededor de 1.27 cm).
2. **Espaciado de las semillas:** Puedes plantar de 1 a 2 semillas por hoyo. Si plantas más de una semilla por hoyo, deberás adelgazar las plantas más tarde, dejando la planta más fuerte.
3. **Espaciado de las filas:** Las filas de anís deben estar separadas por al menos 12 pulgadas (aproximadamente 30 cm) para permitir un crecimiento adecuado.
4. **Ancho del surco:** En términos del ancho del surco o camellón, esto puede depender del tamaño del área que estás cultivando y del número de plantas que deseas cultivar. Sin embargo, un surco de 1-2 pulgadas (2.5 a 5 cm) de ancho debería ser suficiente para la mayoría de los jardines caseros.
Recuerda que estas son solo pautas generales y que la mejor práctica puede variar dependiendo de tus condiciones de cultivo específicas. Si tienes más dudas, te sugiero que consultes con un experto en jardinería local o un servicio de extensión cooperativa en tu área para obtener consejos más específicos. ¡Espero que esto te sea útil y te deseo mucho éxito con tu cultivo de anís!