La cinta o lazo de amor, también conocida como planta araña es una planta de interior perenne o duradera, nació en las entrañas del continente africano y desde allí se expandió sin mayores problemas por el mundo entero, debido a su grandiosa capacidad de multiplicarse.
Se le conoce de distintas maneras: lazos de amor o cinta; planta lazo; planta de araña y malamadre. Su nombre científico es Chlorophytum comosum.
Eso sí, se reproducen en gran cantidad después de que una discreta flor blanca salga en la punta de sus tallos y se convierte en una plántula con raíz que podemos sembrar en nuevas macetas.
Así que sus flores tienen una función reproductora de gran poder milagroso, junto a unas raíces muy activas que guardan mucha agua y caracterizan la rusticidad
Así que no dejes de tener uno o varios Lazos de amor en casa.
Aquí que te indicaremos cómo debes mantenerla siempre radiante. Y aunque es muy difícil matarla, dada su enorme resistencia, hay consejos prácticos que ayudan a darle mayor vistosidad.
Características de la planta araña o lazos de amor
- Familia de plantas: plantas herbáceas (anthericaceae).
- Género: clorofitos.
- Clase: angiospermas (magnoliopsida).
- Orden: espárragos.
- Especie: planta araña (chlorophytum comosum).
- Nombres triviales: planta araña, planta de aeroplano, planta de cinta, hiedra araña, lirio de San Bernardo, gallina y pollos.
- Origen: Sudáfrica.
- Planta herbácea perenne.
- Altura: hasta 60 cm.
- Florecer: todo el año con pequeñas flores blancas con largos tallos de flores, hojas densas y largas dispuestas en forma de roseta.
Temperatura: ¿Dónde sembrar el lazo de amor?
Aunque es una planta tan noble que no necesita mayores cuidados, no se te ocurra permitir que viva en un ambiente inferior a los 7°C, porque la afectará tremendamente en exteriores.
Pero en climas de hasta 27 °C, ella crece y se multiplica con facilidad.
Su comportamiento en el hogar, igualmente es bueno en estancias frías donde haya bajas temperaturas y poca luz. La humedad le gusta mucho.
Climas cambiantes no son de su agrado, le enferman los cambios bruscos de temperaturas. Si es así tu caso, mejor la mantienes siempre en un lugar de tu casa con buena iluminación y humedad constante. No la saques en esa circunstancia a un jardín o terraza.
Luz: ¿Qué necesidades tiene?
Lo que sí es completamente cierto es que aunque es una planta muy pero muy resistente, no le gusta para nada que la expongan largo tiempo a luz solar intensa.
Sus múltiples hojas verdi-cremas comenzarán a quemarse, poniendo en riesgo su salud. No lo hagas nunca.
Dentro de casa es preferible tenerle en una zona iluminada naturalmente pero que no sea tan cercana a un ventanal. Ella siempre prefiere buena luz, pero que no sea directa porque sus hojas se afean hasta marchitarse.
Es tan noble que crece sin problemas en un baño, en una habitación…En realidad, es super adaptable.
Sustrato y Abono: ¿Cómo preparamos la tierra?
No pide mucho la Cinta. Es la verdad. Pero un sustrato de alta calidad es altamente recomendable para que ella pueda multiplicarse con sus brotes floreados rápidamente.
Sustratos como la vermiculita o la fibra de coco son perfectos para su sano desarrollo, cuando la siembres en maceta, porque para exteriores bastará con prodigarle tierra de buen drenaje. Una con arena es ideal.
Riego: ¿Cómo y cada cuánto regamos?
Mucha humedad sin que se convierta la tierra en un charco, será ideal.
Aunque esta planta soporta períodos de sequía gracias a la grandiosa capacidad de almacenar agua de sus raíces, pueden arrugarse hasta perder brillo, vistosidad y color (palidecen) por la falta de riego, resucitan si este error garrafal se corrige, porque sus raíces tuberosas son tanques de reserva de agua.
Expertos jardineros recomiendan que debe regarse con confianza apenas un par de veces por semana durante los períodos de primavera y verano. Mientras que en invierno basta con hacer el riego cada diez días.
Cuidados de la planta araña o lazo de amor
La planta araña es una planta poco exigente, que sobrevive en muchas situaciones. Los amantes de las plantas, sin embargo, pueden hacer arreglos simples para crear un ambiente de vida saludable.
El cuidado apropiado asegura que el comosum de clorofito permanezca vital durante décadas y se multiplique rápidamente.
Plagas y enfermedades de esta planta
Como la planta araña es resistente y fácil de mantener, las enfermedades rara vez se producen.
Las hojas secas a menudo apuntan a un encharcamiento que debe ser eliminado tan pronto como sea posible mediante el drenaje del exceso de agua.
Si el encharcamiento persiste, la planta puede ser atacada por bacterias que causan una grave pudrición bacteriana húmeda. Se propagarán rápidamente y difícilmente pueden ser combatidas. Por lo tanto, las plantas afectadas deben ser eliminadas y nunca entrar en contacto con las sanas.
Mi nombre es Ricardo Gómez.
Desde pequeño me ha gustado leer y escribir. Ahora, que estoy cursando un máster en periodismo digital, colaboro como freelance escribiendo artículos para diferentes páginas web.
En especial me gusta compartir información sobre agricultura, siembra ecológica y medio ambiente. Entre otras aficiones 🙂