Foto del autor
Publicado por Arantxa Bellido
Última Actualización el

Calateas: [Cultivo, Riego, Cuidados, Plagas y Enfermedades]

CalateasCalathea es el género que agrupa cerca de 300 especies distintas en la naturaleza. Cada una de ellas se diferencia según sus colores, hojas y flores.

Únete GRATIS a la Comunidad de más de MIL JARDINEROS Y HORTICULTORES ¡Recibe TRUCOS y artículos cada semana con nuestra NEWSLETTER!

De entre todas las especies, las más populares son la ornata, crocata, zebrina y makoyana. Este artículo ofrecerá información sobre la Calathea makoyana.

No obstante, la mayor parte de las recomendaciones y cuidados también son aplicables para otras especies de este mismo género. La Calathea Makoyana es una de las especies más preciadas del género debido a los llamativos patrones en sus hojas. Son plantas purificadoras de aire sumamente decorativas y fáciles de cuidar.

La Calathea makoyana recibió el Premio al Mérito del jardín por la sociedad Real de Horticultura británica (RHS) debido a su gran atractivo para la decoración, a su fácil cultivo y su resistencia a las enfermedades o plagas.

Puntos importantes a la hora de sembrar una calatea:
  • Nombre científico: Calathea, calathea makoyana.
  • Nombre común: Calatea, planta de pavo real, ventanas de catedral.
  • Altura: 25 a 30 centímetros.
  • Necesidad de luz: Semisombra y sombra.
  • Temperatura: Climas cálidos y templados (15ºC a 29ºC).
  • Riego: Moderado.
  • Abono: Fertilizante orgánico o líquido.

¿Qué características tiene la calatea?

La Calathea makoyana es una planta originaria de Brasil que permanece siempre verde. Generalmente mide de 25 a 30 centímetros de altura, pero en ocasiones llega a alcanzar los 60 centímetros.

Las hojas de la calatea son especialmente decoradas. Poseen manchas y líneas de color verde claro, y otras más ovaladas en la superficie de la hoja, de tonos verde oscuro. Asimismo, el anverso de la hoja presenta manchas de color púrpura y violáceo.

Exotenherz - Planta de sombra XXL con diseño de hojas – Calathea ornata – Maceta de 19 cm – 70 – 90 cm de altura aprox.
Exotenherz – Planta de sombra XXL con diseño de hojas – Calathea ornata – Maceta de 19 cm – 70 – 90 cm de altura aprox.

Se dice que las decoraciones tan peculiares de la calatea son muy parecidas a los detalles que presenta la cola del pavo real, de ahí que también se le conozca con el nombre de planta de pavo real.

Esta planta no suele producir flores cuando se cultiva en interiores, a menos de que se encuentre en zonas cálidas. Sin embargo, en condiciones óptimas, produce flores de flores amarillo, púrpura y blanco, las cuales florecen durante el verano.

¿Cuándo sembrar la calatea?

La mejor temporada para reproducir a la calatea es durante la primavera y el verano. Se recomienda ejecutar este procedimiento cuando se realice el cambio de maceta, para no someterla a estrés excesivo.

¿Dónde plantar la calatea?

Dónde plantar la calateaLa calatea es una planta que necesita de ambientes luminosos, siempre con luz indirecta. Debe tenerse cuidado de no situarla en lugares expuestos a la luz directa del sol. Por mucho, podrá colocarse a la semisombra.

Por otra parte, la calatea deberá cultivarse en lugares cálidos y templados para que ésta pueda desarrollarse a plenitud. Prosperan a temperaturas que van de los 21ºC y 29ºC, pero también pueden tolerar los 15ºC, como límite.

Es importante elegir un lugar en el que esté protegida de las corrientes de aire frío. También debe procurarse ubicarla en sitios húmedos, como el baño, en terrarios, o bien, en cualquier lugar, siempre y cuando cuente con la ayuda de un humidificador al 50% o 60%.

Únete GRATIS a la Comunidad de más de MIL JARDINEROS Y HORTICULTORES ¡Recibe TRUCOS y artículos cada semana con nuestra NEWSLETTER!

¿Cómo preparar la tierra?

La Calathea makoyana es una planta que puede crecer al exterior en climas cálidos y suelos ricos en materia orgánica. No obstante, se cultiva principalmente en macetas, al interior de los hogares, así que será importante elegir el sustrato adecuado.

Compo Sana Universal de Calidad para macetas con 12 semanas de abono para Plantas de Interior, terraza y jardín, Substrato de Cultivo, 10 L
Compo Sana Universal de Calidad para macetas con 12 semanas de abono para Plantas de Interior, terraza y jardín, Substrato de Cultivo, 10 L

Para que la calatea no tenga ningún problema para desarrollarse, el sustrato deberá prepararse a manera de que retenga muy bien el agua. Para ello, se recomienda utilizar una mezcla de turba para macetas, ligera, con un pH de 6.5.

Herefun Macetas De Plántulas, Macetas de Turba, Macetas de Fibra, Macetas de Semillas Biodegradables, Set de Cultivo de Hierbas y Plantas, Kit de Inicio de jardín Kit de Jardinería de Semillas
Herefun Macetas De Plántulas, Macetas de Turba, Macetas de Fibra, Macetas de Semillas Biodegradables, Set de Cultivo de Hierbas y Plantas, Kit de Inicio de jardín Kit de Jardinería de Semillas

Otra opción es adquirir una mezcla de sustrato especial para las violetas africanas. Generalmente está compuesto a partir de partes iguales de arena, turba, mantillo y sustrato universal de jardín altamente orgánico.

LxwSin Mini Pala Jardineria, Pala Plegable Multifuncional, 2 Piezas Pala de Mano de Acero Inoxidable Pequeña Pala de Jardín Paleta de Flores Herramientas de Jardín Herramientas para Aflojar Plantas
LxwSin Mini Pala Jardineria, Pala Plegable Multifuncional, 2 Piezas Pala de Mano de Acero Inoxidable Pequeña Pala de Jardín Paleta de Flores Herramientas de Jardín Herramientas para Aflojar Plantas

¿Cómo regamos la calatea?

La Calathea makoyana es una especie propia de ambientes húmedos. Por lo tanto, deberá regarse con regularidad para mantener el suelo húmedo, sin llegar a empaparlo.

Se recomienda dejar secar 2 o 3 centímetros de la capa superior del sustrato entre cada riego. Esto permitirá que la base del tallo y sus hojas no lleguen a pudrirse por exceso de agua.

En el caso del agua, deberá utilizarse una filtrada, de lluvia o de grifo, previamente reposada, para permitir la evaporación de sustancias dañinas para la calatea.

¿Cada cuánto regamos la calatea?

La frecuencia del riego dependerá de aspectos como el tamaño de la planta, las condiciones de temperatura y la fase de desarrollo en la que se encuentre. Generalmente se le riega 1 o 2 veces a la semana.

Plantas de interior de Botanicly – 3 × Calathea – Altura: 32 cm – Calathea Rufibarba
Plantas de interior de Botanicly – 3 × Calathea – Altura: 32 cm – Calathea Rufibarba

Una forma sencilla en la que se puede saber si la planta necesita de riego o no, es hundir un dedo en el sustrato. Si se percibe que la tierra está húmeda, deberá esperarse otro poco para realizar el siguiente riego.

¿Cómo sembrar una calatea paso a paso?

La calatea se reproduce principalmente por el método de división, cuando la planta haya producido hijuelos. Los pasos a seguir se presentan a continuación.

  1. Remover la planta madre de la maceta.
  2. Retirar con cuidado a la planta hija que esté separada de ella junto con su propio sistema de raíces. Esta deberá contar con al menos una hoja y raíces razonablemente desarrolladas.
  3. Colocar a la pequeña planta en una maceta nueva, rellena con el mismo tipo de sustrato que la de la planta madre, y piedra volcánica, o bolitas de arcilla, en el fondo.
  4. Regar a fondo la nueva planta y mantenerla en las mismas condiciones de riego, temperatura y ubicación que la planta madre.

¿Qué cuidados necesita la calatea?

La Calathea makoyana es una especie fácil de cultivar si se cuenta con las condiciones idóneas. No obstante, se recomienda lo siguiente:

  1. Aplicar fertilizante líquido, una vez al mes, durante los meses de primavera, verano y otoño. También puede aplicarse fertilizante orgánico para plantas verdes cada 15 días.
  2. Se puede colocar a la maceta sobre un plato relleno con agua y piedras, ya sean decorativas o de río, para que la planta se hidrate por capilaridad.
Shadowplant with unusual leafpatterns - Calathea roseapicta - 14cm pot - 45-50cm tall
Shadowplant with unusual leafpatterns – Calathea roseapicta – 14cm pot – 45-50cm tall

¿Qué plagas y enfermedades afectan a la calatea?

La calatea no es propensa a plagas o a enfermedades. No obstante, debe vigilarse que la humedad en el sustrato sea la óptima para no favorecer la pudrición de raíces o la aparición de arañas rojas o cochinillas.

Semillas Batlle Fitosanitarios - Insecticida aeorosol, Pack de 1 x 500 ml
Semillas Batlle Fitosanitarios – Insecticida aeorosol, Pack de 1 x 500 ml

Referencias

Arantxa Bellido

¡Hola!

Soy Arantxa Bellido y hace años que colaboro con Sembrar100. Soy graduada en Ingeniería Agroambiental (2014) por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agroambientales. También he cursado el Programa Oficial de Posgrado en Agrobiología Ambiental por la Universidad de Navarra.

Deja un comentario

Optionally add an image (JPEG only)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.