Foto del autor
Publicado por Ricardo Gómez Alonso
Última Actualización el

Canna Indica: [Siembra, Cuidados, Riego, Sustrato y Plagas]

La Canna Indica también conocida como achira, achera, sagú, capacho, biri, cucuyús, juquián, chisgua, risgua, caña de las Indias, es una planta comestible y muy bonita, por lo que se usa de manera ornamental.

Únete GRATIS a la Comunidad de más de MIL JARDINEROS Y HORTICULTORES ¡Recibe TRUCOS y artículos cada semana con nuestra NEWSLETTER!

Su origen está en el continente americano y es de origen tropical, sin embargo las condiciones climáticas y de terreno que se tienen en España han favorecido su cultivo.

Así que si buscas una especie atractiva y útil para adornar tu jardín, quizás la canna índica sea una buena opción y aquí te damos información sobre esta maravillosa planta 🙂

   

Puntos importantes a la hora de sembrar Canna Indica
  • ¿Cuándo? A finales de invierno o principios de primavera, cuando ya no haya riesgos de heladas.
  • ¿Dónde? En un lugar con semi sombra para recibir algunas horas de luz solar al día.
  • ¿Cómo preparamos la tierra? Con una buena cantidad de materia orgánica. Se debe cuidar que tenga un drenaje adecuado.
  • ¿Cómo debemos regar? Por goteo.
  • ¿Cada cuánto hay que regar? Abundante cuando va creciendo y en verano, poco en invierno.
  • ¿Qué plagas y enfermedades tienen? Las cochinillas y la podredumbre de yemas.

Puntos importantes a la hora de sembrar canna indica

Características de la Canna Indica

La Canna Indica es una especie de plantas de pequeño tamaño, que presenta hojas y flores muy grandes y de vívidos colores.

En el caso de las hojas, el verde brillante es lo que impera; mientras que las flores varían de rojo a amarillo.

Dentro de la estructura de las flores, también tiene algunas zonas en color morado y hasta verde.

Los tallos son grandes pero no se separan mucho y su origen está dentro de un rizoma tuberoso.

   

¿Dónde debemos sembrar la canna indica?

¿Dónde debemos sembrar la canna indica?El lugar ideal para sembrar la canna indica es donde obtenga una cantidad de luz solar unas pocas horas al día, en semisombra.

Algunas personas la mantienen a plena luz del sol, pero solo en aquellos lugares donde el clima es de por sí muy frío.

La buena noticia es que acepta una siembra en maceta, lo que es recomendable para ubicar la canna indica en la mejor posición según la fecha del año.

¿Cuándo se debe cultivar la canna indica?

El tiempo ideal es cuando las temperaturas más frías han pasado, entre finales del invierno y principios de la primavera.

Es una especie que no soporta las heladas fuertes, por lo que se debe tener mucha precaución para mantenerla a buena temperatura en caso de que ocurran.

   

¿Cómo preparamos la tierra?

¿Cómo sembrar paso a paso una canna indica?

La tierra debe ser seleccionada con cuidado, pues un buen drenaje es un punto indispensable para su correcto desarrollo.

También cuenta mucho a favor la cantidad de nutrientes que posea, pudiendo incluso realizar un trabajo previo de adición de un abono orgánico.

Este proceso, en caso de ser en jardín, se realizará suministrando el abono a la tierra y removiendo.

Cuando la siembra es en maceta, se podrá aplicar como mezcla con la tierra y la turba.

Únete GRATIS a la Comunidad de más de MIL JARDINEROS Y HORTICULTORES ¡Recibe TRUCOS y artículos cada semana con nuestra NEWSLETTER!

¿Cómo sembrar paso a paso una canna indica?

La siembra de la Canna Indica se puede realizar a través de las semillas o con el proceso de división de rizomas.

   

Siembra por semillas

En este caso, el proceso se inicia desde cero y se seguirá así:

  1. Las semillas deberán hidratarse en profundidad manteniendo en remojo con agua por 24 horas aproximadamente.
  2. Habrá que disponerlas en semilleros con un poco de turba y dejar a temperatura ambiente en una zona con semisombra.
  3. Cuando empiece a germinar, dos semanas después, es necesario realizar el trasplante.
  4. Para ello, habrá que abrir un agujero de 10 a 15 centímetros de profundidad (prever esto en caso de hacerlo en maceta).
  5. Rellena los espacios con tierra o sustrato y humedece sin encharcar.

Siembra por rizomas

En este caso, el procedimiento se realizará con plantas que ya se han desarrollado y crecido por un tiempo mínimo de cinco años.

Es un proceso más lento y complejo que el de las semillas porque será necesario desenterrar la planta para extraer el rizoma que se utilizará en la nueva plantación.

Entonces, paso a paso sería así:

  1. Desentierra la planta.
  2. Con un cuchillo desinfectado, corta el rizoma que se utilizará en la nueva planta.
  3. Para sembrar se seguirá el mismo procedimiento anterior, abriendo un agujero y colocando el ejemplar dentro, regando después de terminar.

   

¿Qué cuidados necesita la canna indica?

El riego

¿Qué cuidados necesita la canna indica?El principal cuidado que necesita la Canna Indica hace refernecia al riego, pues debe ser muy frecuente en su etapa de crecimiento.

Después, durante el tiempo que más frío hace, se podría reducir un poco, cuidando de volver a un ritmo abundante en los días de verano.

Aunque en el otoño la planta parece entrar en un período de letargo, nunca hay que dejar que pierda la humedad.

Fertilizantes

Si al agua del riego se le ofrece además un poco de fertilizante líquido una vez al mes en la primavera, los resultados de floración serán mucho mejores.

   

La poda

La poda se realizará sobre las partes que se vean afectadas, ya sea hojas o flores marchitas, por ejemplo.

¿Qué plagas y enfermedades tiene?

La Canna Indica es propensa a distintas plagas y enfermedades, pero responde muy bien a los tratamientos en algunos casos.

Las plagas: cochinillas y gusanos

En el ámbito de las plagas, se cuentan especies como las cochinillas y los gusanos, para las que se pueden aplicarse remedios naturales.

Enfermedades: podredumbre

Las enfermedades también están a la orden del día, pero la más preocupante es la podredumbre de las yemas.

Su efecto produce que las flores no se abran de la manera correcta, sino que se conviertan en botones oscuros y podridos.

La mala noticia es que esta enfermedad no tiene tratamiento eficaz, por lo que se orienta que la planta sea removida del lugar donde está sembrada.

Por otro lado, la podredumbre del tallo se podrá evitar desde el principio haciendo una correcta selección del terreno.

Es muy importante el nivel de drenaje que este tenga para evitar los encharcamientos ya que, como hemos visto, necesita riego abundante.

También es un buen plan, en todos los casos, aplicar fungicidas.

%% Canna Indica: [Siembra, Cuidados, Riego, Sustrato y Plagas] 1

Mi nombre es Ricardo Gómez.

Desde pequeño me ha gustado leer y escribir. Ahora, que estoy cursando un máster en periodismo digital, colaboro como freelance escribiendo artículos para diferentes páginas web.

En especial me gusta compartir información sobre agricultura, siembra ecológica y medio ambiente. Entre otras aficiones 🙂

4 comentarios en «Canna Indica: [Siembra, Cuidados, Riego, Sustrato y Plagas]»

  1. Buen día. hijito.

    Muy interesante y productiva tu información, sobre la planta capacho.
    Pregunta, donde tiene la planta las semillas, que yo no se las he visto.

    Gracias.

    Responder
    • Hola Luis,

      El rizoma de la planta de Canna indica, también conocida como Achira o Caña de India, se ha utilizado tradicionalmente en la medicina herbal de varias culturas para tratar una variedad de dolencias. Se ha demostrado que el rizoma de Canna indica tiene varios beneficios para la salud, entre los que se incluyen los siguientes:

      Antiinflamatorio: el rizoma de Canna indica contiene compuestos antiinflamatorios naturales, como los ácidos cannaflavina y cannaflavina A, que pueden reducir la inflamación en el cuerpo.

      Analgésico: se ha demostrado que el rizoma de Canna indica tiene propiedades analgésicas que pueden aliviar el dolor.

      Antimicrobiano: el rizoma de Canna indica contiene compuestos antimicrobianos que pueden ayudar a combatir las bacterias y otros microorganismos que causan infecciones.

      Antioxidante: se ha demostrado que los compuestos antioxidantes en el rizoma de Canna indica pueden ayudar a proteger las células del cuerpo del daño causado por los radicales libres.

      Mejora la digestión: el rizoma de Canna indica se ha utilizado tradicionalmente para tratar problemas digestivos como la diarrea y la disentería, y se ha demostrado que sus propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas pueden ayudar a aliviar estos síntomas.

      Es importante tener en cuenta que la investigación sobre los beneficios para la salud del rizoma de Canna indica está en sus primeras etapas, y se necesitan más estudios para confirmar estos hallazgos y determinar la dosis óptima y la seguridad del uso a largo plazo. Siempre es recomendable hablar con un profesional de la salud antes de tomar cualquier suplemento o medicamento a base de plantas.

      Responder

Deja un comentario

Optionally add an image (JPEG only)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.