La Eryngium campestre es una planta proveniente de Eurasia y África. Es conocida desde la antigüedad y se utilizaba para neutralizar venenos y calmar el escozor de las heridas. De ahí que se le conozca también con el nombre popular de “hierba de la escocedura”.
Hasta hace algunos siglos se usaba en el ejército durante el periodo de las guerras carlistas para evitar las escoceduras. Se le emplea para tratar problemas de la piel, e incluso para mejorar los efectos secundarios de tratamientos contra el cáncer.
Muy probablemente reciba el adjetivo de “corredor” debido al desprendimiento de las cabezuelas de las flores, y de las inflorescencias secas del tallo, cuando el viento sopla con fuerza.
En la región de los pirineos se observó que las comadrejas buscan al cardo corredor y se restriegan en este para contrarrestar el veneno de las picaduras de las serpientes.
- Nombre científico: Eryngium campestre.
- Nombre común: Cardo corredor, Eringio, eringe, cardo estelado, cardo setero, cardo santo, cardo virgen.
- Altura: 20 a 60 centímetros.
- Necesidad de luz: Luz directa.
- Temperatura: Climas templados (13ºC a 21ºC).
- Riego: Bajo.
- Abono: Fertilizante orgánico.
¿Qué características tiene el cardo corredor?
Sus tallos son de tono verde pálido, casi blanco. Estos son erectos y muy ramificados. Esta planta cuenta con dos tipos de hojas. Las que se encuentran en la base son oblanceoladas, ásperas, con dientes y una punta larga; llegan a medir hasta los 15 centímetros de largo.
Las hojas medias son obovadas, espinosas y más delgadas. Las flores de este cardo son de color blanco con tonos azulado, muy pequeñas y compactas. Se agrupan en inflorescencias esféricas con hojas brácteas más largas y lineales. Generalmente florecen entre los meses de mayo y septiembre.
En el caso de los frutos, estos son esquizocarpos, es decir, frutos secos que no se abren para liberar las semillas que conservan al interior. Son de color café y miden aproximadamente 1 milímetro de longitud.
¿Cuándo sembrar el cardo corredor?
¿Dónde plantar el cardo corredor?
Al cardo corredor se le cultiva principalmente en terrenos secos, planos y en espacios particularmente amplios debido al tamaño de sus raíces y su capacidad para enraizarse a varios metros de profundidad.
Aunque tolera la semisombra, el cardo corredor necesita cultivarse en una ubicación en la que reciba la luz directa del sol durante la mayor parte del día. No tiene problemas en cuanto a las ubicaciones con vientos fuertes ya que es muy resistente.
Las temperaturas más apropiadas para cultivarlo se encuentran entre los 13 y 16ºC, aunque pueden resistir temperaturas por debajo de los 10ºC. No obstante, se aconseja evitar temperaturas superiores a los 21ºC, o los lugares con inviernos fríos y húmedos.
¿Cómo preparar la tierra?
El también conocido como cardo setero se siembra casi en cualquier tipo de suelo, incluso los compuestos por gravas pobres y cal, mientras este se encuentre bien drenado. Prefiere los suelos arenosos y ligeros, que imiten las condiciones de su hábitat natural. Se sugiere conservar un pH neutral, de entre 6.5 y 7.5.
Aunque usualmente crece en suelos ligeramente fértiles, es recomendable enriquecerlos con materia orgánica. Puede aplicarse un poco de turba, o materia orgánica casera como el compost, en el área de cultivo, antes de trasplantar o realizar la siembra.
¿Cómo regamos el cardo corredor?
También es aconsejable colocar un acolchado con grava para mantener seca a la planta durante el invierno.
¿Cada cuánto regamos el cardo corredor?
¿Cómo sembrar un cardo corredor paso a paso?
El cardo corredor es una especie un poco difícil de cultivar. Puede propagarse mediante semillas o medios vegetativos, como la división de raíces o por esqueje. A continuación se comparten los pasos para cultivar por medio de semillas.
En el suelo
- Colocar las semillas directamente en el suelo previamente preparado a una profundidad 2 milímetros, máximo 4 veces la longitud de la semilla.
- Regar ligeramente el suelo y esperar entre 5 a 90 días para que la semilla germine.
En macetas
- Colocar las semillas del cardo corredor en un sustrato de compost húmedo, bien drenado, ya sea en un marco frío o en una bolsa sellada, a temperaturas alrededor de los 4ºC durante 2 meses.
- Después del tiempo de estratificación, cambiar el recipiente al aire libre, bajo la luz del sol, a temperaturas que se encuentren alrededor de los 20ºC. Esperar de 2 a 3 semanas a que crezca.
- Trasplantar a macetas individuales una vez que hayan brotado un par de hojas verdaderas.
¿Qué cuidados necesita el cardo corredor?
El Cardo campestre no es una planta exigente. De entre los cuidados se recomienda retirar el follaje muerto para evitar la podredumbre de la planta.
Por otra parte, es preferible mantenerlo protegido de las lluvias invernales, pues la humedad en el sustrato puede propiciar enfermedades fúngicas.
En algunos lugares se le clasifica como una planta invasora. No obstante, en zonas del mediterráneo es cultivado debido a que sus raíces son el lugar preferido por el hongo comestible Pleurotus eryngii, también conocido como seta de cardo.
¿Qué plagas y enfermedades afectan al cardo corredor?
El cardo corredor es una especie que no es susceptible a plagas específicas. Sin embargo, pueden encontrarse pulgones, babosas o caracoles.
En el caso de las enfermedades, el cardo puede verse afectado por exceso de humedad en el sustrato, dando paso a la pudrición de raíces.
Referencias
- https://www.elsevier.es/es-revista-revista-medica-homeopatia-287-articulo-interes-terapeutico-eryngium-cardo-corredor–X1888852612229075
- https://eprints.ucm.es/id/eprint/4593/1/T26240.pdf
- https://colombia.inaturalist.org/taxa/162699-Eryngium-campestre
- https://antropocene.it/es/2021/02/06/eryngium-campestre/
- https://practicalplants.org/wiki/Eryngium_campestre
- https://parkseed.com/success-with-seeds-eryngium/a/growing-eryngium-information/
- https://www.westcoastseeds.com/blogs/how-to-grow/how-to-grow-eryngium
- https://www.johnnyseeds.com/growers-library/flowers/eryngium/eryngium-key-growing-information.html
¡Hola!
Soy Arantxa Bellido y hace años que colaboro con Sembrar100. Soy graduada en Ingeniería Agroambiental (2014) por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agroambientales. También he cursado el Programa Oficial de Posgrado en Agrobiología Ambiental por la Universidad de Navarra.
quisiera plantar 2 ectareas de cardo corredor en una plantacion de almendros eco , entre filas pero no tengo ni edea de como se hace, el terreno es de secano ,altura es de 950 metros en burgos el treno es calizo y un ph 7.5 ,los almendros tienen 7 años y no dan truto son (mardia ) .dime si seria algo rentable la esplotacion seria para recolectar setas
saludos enrique
¡Hola Enrique! Me alegra que estés interesado en plantar cardos corredores en tu plantación de almendros ecológicos. El cardo corredor es una planta que puede ayudar a controlar malas hierbas y aumentar la biodiversidad en tu huerto. Sin embargo, antes de empezar a plantar, es importante tener en cuenta algunas cosas.
En primer lugar, debes asegurarte de que el cardo corredor sea compatible con el clima y el suelo de tu zona. La altitud de 950 metros y el suelo calizo con un pH de 7.5 pueden ser ideales para el cardo corredor. Además, debes tener en cuenta que el cardo corredor necesita un riego adecuado y una buena gestión de malas hierbas para evitar que se extienda demasiado y afecte al crecimiento de tus almendros.
En cuanto a la rentabilidad, el cardo corredor es una planta que se utiliza para recolectar setas, pero también puede ayudar a mejorar la calidad del suelo y aumentar la biodiversidad en tu huerto. Por lo tanto, si estás interesado en recolectar setas y mejorar el medio ambiente, puede ser rentable plantar cardos corredores en tu plantación de almendros. Sin embargo, también es importante tener en cuenta el costo de plantar y mantener el cardo corredor.
En resumen, es importante investigar sobre las condiciones climaticas, el suelo y la compatibilidad entre el cardo y los almendros, ademas de tener en cuenta la rentabilidad y los costos asociados. Espero que esto te ayude a tomar una decisión informada sobre si plantar cardos corredores en tu huerto es lo adecuado para ti.
Hola,
Estoy interesado en cultivar un pequeño terreno con cardos corredores para micorrizarlos posteriormente.
El articulo me parece muy completo y de mucha ayuda, solo quería saber, si hay alguna recomendación en cuanto a la distancia que hay que dejar entre plantas.
Buen día y gracias de antemano.
Hola,
Es genial que estés interesado en cultivar cardos corredores y micorrizarlos. La distancia entre plantas es un aspecto importante para garantizar el crecimiento saludable y la micorrización efectiva.
En general, la distancia adecuada entre los cardos corredores dependerá de varias condiciones, como el tamaño esperado de las plantas maduras, las condiciones del suelo, y el clima. Sin embargo, una regla general es dejar entre 30 y 60 centímetros de espacio entre cada planta. Esto permite suficiente espacio para que las raíces se expandan y para que los hongos micorrízicos establezcan una red eficiente. Además, asegúrate de proporcionar suficiente agua y nutrientes, y considera la rotación de cultivos si planeas cultivar en el mismo terreno durante varios años.
Recuerda también que cada variedad de cardo puede tener requisitos específicos, por lo que sería útil consultar con un experto local o con fuentes específicas sobre la variedad que planeas cultivar.