Foto del autor
Publicado por Arantxa Bellido
Última Actualización el

Celidonia: [Cultivo, Riego, Cuidados, Plagas y Enfermedades]

CelidoniaLa Chelidonium majus es una planta originaria de Europa y de la cuenca del mediterráneo. Su nombre científico significa “golondrina pequeña” probablemente porque su floración coincide con el arribo de estas aves.

Únete GRATIS a la Comunidad de más de MIL JARDINEROS Y HORTICULTORES ¡Recibe TRUCOS y artículos cada semana con nuestra NEWSLETTER!

Sin embargo, esta planta no es tan dulce como su nombre ya que se le ha considerado como una de las plantas más venenosas del mundo.

Toda la planta es tóxica y, si se ingiere, puede producir narcosis, parálisis, bradicardia e incluso cáncer. Aún así, la celidonia es una especie ampliamente cultivada debido a sus propiedades medicinales.

La aplicación más importante tiene que ver con la eliminación de verrugas en diferentes partes del cuerpo, así como para tratar otras anomalías cutáneas. La celidonia también se llama golondrinera porque se observó que nacía cuando venían las golondrinas y moría cuando éstas se iban.

Puntos importantes a la hora de sembrar una celidonia:
  • Nombre científico: Chelidonium majus.
  • Nombre común: Celidonia mayor, golondrina, hierba del yodo, andorinha, golondrinera.
  • Altura: 50 centímetros a 1 metro.
  • Necesidad de luz: Sombra, semisombra y luz directa.
  • Temperatura: Climas templados y fríos (15ºC).
  • Riego: Medio y alto.
  • Abono: Fertilizante orgánico.

¿Qué características tiene la celidonia?

La Chelidonium majus es una planta herbácea y perenne, que generalmente mide alrededor de 50 centímetros de altura. No obstante, en óptimas condiciones puede llegar a alcanzar hasta 1 m de altura. Esta planta posee un rizoma carnoso del que brotan tallos ramificados, vellosos y frágiles.

Cuando son cortados, excretan un jugo lechoso de color amarillo-anaranjado llamado látex. Las hojas de la celidonia son distintas en la base y en las secciones superiores. En el caso de las superiores, son alternas y lobuladas, de 5 a 7 lóbulos por hoja; con bordes dentados y con vellosidades.

Plant World Seeds - Chelidonium Majus Fl. Pl. Seeds
Plant World Seeds – Chelidonium Majus Fl. Pl. Seeds

Las basales son pecioladas y brotan directamente del tallo. Las flores de esta planta son de color amarillo, compuestas por 4 pétalos dispuestas en forma de cruz. Se agrupan en pequeños ramilletes de 3 a 6 florecillas los cuales florecen de manera prolongada, desde marzo hasta septiembre.

El fruto es una cápsula pequeña con forma de vaina que se abre de forma espontánea. Por otra parte, las semillas son pequeñas y negras; suelen ser dispersadas por las hormigas.

¿Cuándo sembrar la celidonia?

La celidonia se siembra durante casi todo el año y tiene un tiempo de germinación variable, de 1 a 12 meses. Suelen cultivarse en dos periodos, el primero durante los meses de febrero a mayo; el segundo, durante los meses de agosto a noviembre.

En el caso de cultivarlo por división, este deberá realizarse durante el mes de marzo, aunque se desaconseja debido a la savia que brota de la planta.

¿Dónde plantar la celidonia?

La celidonia se desarrolla bien los climas templados o fríos, en humedales frescos y sombríos. Aunque es una planta de sombra, puede cultivarse en entornos bajo la luz directa del sol, o bien, a la semisombra.

Únete GRATIS a la Comunidad de más de MIL JARDINEROS Y HORTICULTORES ¡Recibe TRUCOS y artículos cada semana con nuestra NEWSLETTER!
Verruguera o Celidonia 10cm Planta Natural Chelidonium Majus
Verruguera o Celidonia 10cm Planta Natural Chelidonium Majus

Es importante añadir que la celidonia es una especie sumamente resistente a las bajas temperaturas. De modo que puede cultivarse al exterior, o bien, al interior, en macetas. Por seguridad, esta planta debe estar lejos del alcance de los niños o de las mascotas.

¿Cómo preparar la tierra?

La celidonia prefiere cultivarse en suelos fértiles, húmedos o moderadamente secos, con un pH de 4.5 a 7.5. De hecho, esta planta no crecerá a menos de que el sustrato cuente con alto contenido de nitrógeno en su composición.

Compo Sana Universal 20 L [Tierra, Sustrato, Turba, Plantas-Calidad Garantizada-Ideal para Interior y Exterior-Contiene Agrosil y Perlita], 56x32x8 cm
Compo Sana Universal 20 L [Tierra, Sustrato, Turba, Plantas-Calidad Garantizada-Ideal para Interior y Exterior-Contiene Agrosil y Perlita], 56x32x8 cm
En el caso de que el suelo no cuente con los requisitos anteriores, podrá mejorarse agregando materia orgánica con mayor contenido de nitrógeno. Humus de lombriz, estiércol compostado, granos de café, entre otros, pueden resultar de gran utilidad para favorecer la composición del suelo.

Estiércol de Caballo, Abono Huerto y Jardín, Origen Animal, Acondicionador de Sustrato, Apto Cultivo Ecológico - 50 L
Estiércol de Caballo, Abono Huerto y Jardín, Origen Animal, Acondicionador de Sustrato, Apto Cultivo Ecológico – 50 L

¿Cómo regamos la celidonia?

La celidonia es una especie propia de entornos húmedos y no tolera las sequías. Por lo tanto, se recomienda aplicar riegos frecuentes para mantenerla saludable y proporcionarle la humedad que necesita.

RWS Schöllkraut - Chelidonium majus - ornamentales u. Medicinal planta - tóxicos - 200 semillas
RWS Schöllkraut – Chelidonium majus – ornamentales u. Medicinal planta – tóxicos – 200 semillas

El riego generalmente dependerá del clima y del tipo de suelo en donde se haya establecido la planta. Suele ser más frecuente durante la temporada de crecimiento y en la época de calor o sequía. En cambio, debe disminuirse durante su descanso vegetativo.

¿Cada cuánto regamos la celidonia?

En el caso de la celidonia, se sugiere aplicar un riego frecuente, cada 1 o 2 días durante la primavera y el verano. Por otra parte, deberá aplicarse 1 vez cada 5 o 6 días durante los demás meses del año.

¿Cómo sembrar una celidonia paso a paso?

Una de las formas más sencillas para cultivar a la celidonia es a través de semillas. A continuación se presentan los pasos necesarios para cultivarla.

  1. Introducir las semillas de la celidonia en agua tibia durante 12 horas. Esto permitirá hidratarlas y facilitar el proceso de germinación.
  2. Esparcir las semillas sobre la superficie de un sustrato universal humedecido, ya sea en un semillero, o en macetas individuales.
  3. Cubrirlas con una capa fina de sustrato y humedecer con un atomizador de agua.
  4. Colocar los recipientes en un lugar lejos de la luz directa del sol, a una temperatura que se mantenga alrededor de los 15ºC. Pueden mantenerse al exterior siempre y cuando la temporada de heladas haya pasado.
  5. Esperar hasta que las plántulas hayan desarrollado un par de hojas verdaderas para poder exponerlas al sol o trasplantarlas al suelo.

¿Qué cuidados necesita la celidonia?

La celidonia no necesita mantenimiento una vez que se establece. De hecho, es una especie que se propaga con facilidad y que es extremadamente invasiva pues desplaza a otras especies menos demandantes. Una vez establecida, es muy difícil de erradicar.

Greater Celandine Seeds (Chelidonium majus) 20+ Medicinal Herb Seeds
Greater Celandine Seeds (Chelidonium majus) 20+ Medicinal Herb Seeds

Para evitar que la celidonia se reproduzca sin control, será importante tener cuidado con respecto a su ubicación para impedir que las semillas se dispersen. Asimismo, se recomienda podarla durante la primavera, cuando comienza la floración.

Como se mencionó al inicio, toda la planta de la celidonia es tóxica, en especial las raíces. Por tal motivo será necesario usar guantes siempre que vaya a podarse o a reducir raíces.

¿Qué plagas y enfermedades afectan la celidonia?

Hasta la fecha no se han reportado plagas o enfermedades que afecten profundamente a la celidonia. Esto se debe al mecanismo de defensa que presenta al secretar látex cuando alguna rama llega a facturarse.

Compo 2036302011 Barrera Insecticida para Insectos Rastreros y voladores, Pulverizador, Acción de Choque de hasta 3 Meses, 1 L
Compo 2036302011 Barrera Insecticida para Insectos Rastreros y voladores, Pulverizador, Acción de Choque de hasta 3 Meses, 1 L

Referencias

Arantxa Bellido

¡Hola!

Soy Arantxa Bellido y hace años que colaboro con Sembrar100. Soy graduada en Ingeniería Agroambiental (2014) por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agroambientales. También he cursado el Programa Oficial de Posgrado en Agrobiología Ambiental por la Universidad de Navarra.

2 comentarios en «Celidonia: [Cultivo, Riego, Cuidados, Plagas y Enfermedades]»

  1. Muy importante tu trabajo sobre esta hermosa planta regalo de Dios para toda la humanidad Dios te siga bendiciendo quisiera conseguir la planta ya crecida estoy en Jacksonville USA muchas felicidades y bendiciones

    Responder

Deja un comentario

Optionally add an image (JPEG only)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.