Foto del autor
Publicado por Arantxa Bellido
Última Actualización el

Chayotes: [Cultivo, Riego, Cuidados, Plagas y Enfermedades]

Dónde plantar el chayoteLa planta de Sechium edule es una hortaliza ampliamente cultivada en México y algunos países de Centroamérica. Es una especie de la familia de las cucurbitáceas, la misma a la que pertenecen el melón, el pepino y la calabaza.

Únete GRATIS a la Comunidad de más de MIL JARDINEROS Y HORTICULTORES ¡Recibe TRUCOS y artículos cada semana con nuestra NEWSLETTER!

Aunque no existen registros históricos antes del siglo XV, se considera que el chayote se utilizaba desde épocas precolombinas.

De hecho, se cree que los españoles introdujeron su cultivo a algunas islas del Caribe y así fue como se extendió a otras regiones.

Actualmente se conoce que el chayote tiene propiedades antihipertensivas y antioxidantes. Por ello, no es raro que se utilice en la medicina tradicional como diurético, antiinflamatorio, así como para tratar calcificaciones renales y arteriosclerosis.

Además de ser una fuente de alimento, el chayote tiene gran impacto económico ya que cada planta puede producir cerca de 47 kilogramos de fruto al año. En cultivos extensos, tal nivel de producción representa una ganancia monetaria significativa.

Debido a que la semilla y fruto del chayote no se conservan con el tiempo, no existen evidencias arqueológicas que permitan precisar datos sobre la antigüedad de su origen y manejo.

Puntos importantes a la hora de sembrar un chayote:
  • Nombre científico: Sechium edule.
  • Nombre común: Chayote, chayotera, guatila, papa del aire, erizo.
  • Altura: 2 metros.
  • Necesidad de luz: Luz directa y semisombra.
  • Temperatura: Climas templados (13ºC a 21ºC).
  • Riego: Frecuente.
  • Abono: Fertilizante orgánico.

¿Qué características tiene el chayote?

El chayote es una planta perenne que se renueva cada año y que puede crecer hasta 15 metros de largo y 2 metros de altura. Es una especie trepadora constituida por raíz, tallo, fruto y semillas. En primer lugar, las raíces del chayote son adventicias y fibrosas.

En ocasiones, llegan a formarse bulbos de reserva en sus extremos terminales, los cuales son conocidos como “chayotextle”. Dichos tubérculos son muy utilizados en la cocina tradicional mexicana. En el caso del tallo, presenta dos clases, uno subterráneo, llamado braquiblasto, del que brota el segundo tipo de tallo.

Benoon Semillas De Chayote, 20 Piezas/Bolsa Semillas De Chayote El Sol Necesita Vitamina Nutritiva Incluida Semillas De Plantas De Chayote Naturales Para Jardín Semillas de chayote
Benoon Semillas De Chayote, 20 Piezas/Bolsa Semillas De Chayote El Sol Necesita Vitamina Nutritiva Incluida Semillas De Plantas De Chayote Naturales Para Jardín Semillas de chayote

El segundo tipo está compuesto por numerosos tallos jóvenes y trepadores de los que nacen hojas, zarcillos, flores o ramas. Las hojas del chayote son simples y alternas. Llegan a medir de 8 a 15 cm de largo. Las flores son unisexuales: las femeninas son solitarias y las masculinas se agrupan en racimos de 10 a 30 cm de largo.

El fruto es una baya carnosa y comestible la cual puede tener distintas formas y colores, desde el verde pálido hasta un verde oscuro, eincluso amarillo. Mide de 7 a 26 cm de largo y puede pesar de 300 gr hasta 2 kg. Las semillas, o pepitas, tienen una forma ovalada. Son comestibles, lisas, comprimidas y muy suaves.

Miden de 3 a 5 cm de largo y germinan dentro del fruto.

¿Cuándo sembrar el chayote?

La época en la que tradicionalmente se siembra la planta de chayote es durante los meses de abril y mayo para aprovechar la temporada de lluvia.

¿Dónde plantar el chayote?

ChayotesEl chayote necesita de espacios amplios protegidos de vientos fuertes, así como de apoyos y guías para crecer. Para ello, se recomienda utilizar la técnica de tutorado, es decir, colocar palos y estacas junto a la planta para guiar su crecimiento vertical.

Únete GRATIS a la Comunidad de más de MIL JARDINEROS Y HORTICULTORES ¡Recibe TRUCOS y artículos cada semana con nuestra NEWSLETTER!

Asimismo, esta planta puede cultivarse en climas templados, en los que las temperaturas oscilen entre los 13ºC y 21ºC. Sin embargo, debe protegerse de las temperaturas inferiores a los 5ºC pues la planta puede dañarse.

Por otra parte, se recomienda mantener al chayote a la sombra durante sus primeras etapas, sobre todo si las temperaturas al exterior son altas. No obstante, no tendrá problemas con recibir la luz directa del sol una vez se haya establecido.

¿Cómo preparar la tierra?

La planta de chayote requiere de suelos húmedos con abundante materia orgánica. Le favorecen los suelos arcillo-arenosos, con buen drenaje y de media a buena fertilidad.

CULTIVERS Humus Líquido de Lombriz Ecológico de 5 l. Materia Orgánica Rica en Microorganismos. Regenerador de la Vida del Suelo. Aumenta la Calidad y producción de Las cosechas.
CULTIVERS Humus Líquido de Lombriz Ecológico de 5 l. Materia Orgánica Rica en Microorganismos. Regenerador de la Vida del Suelo. Aumenta la Calidad y producción de Las cosechas.

Para preparar el terreno debe removerse el suelo, eliminar las malas hierbas, fertilizar, instalar las guías y cavar las cepas.

Fiskars Aireador, Cabezal de herramienta QuikFit, Largo: 20,5 cm, Acero, Negro/Naranja, QuikFit, 1000689
Fiskars Aireador, Cabezal de herramienta QuikFit, Largo: 20,5 cm, Acero, Negro/Naranja, QuikFit, 1000689

Para fertilizar el suelo, se recomienda aplicar abonos orgánicos o estiércol.

Humusziegel - 7.5 kg Pellets Gránulos Orgánicos de Estiércol de Caballo - Bio Fertilizante Organico Natural de Liberacion Lenta- Abono Natural para Vegetales/Hierbas/Flores
Humusziegel – 7.5 kg Pellets Gránulos Orgánicos de Estiércol de Caballo – Bio Fertilizante Organico Natural de Liberacion Lenta- Abono Natural para Vegetales/Hierbas/Flores

¿Cómo regamos el chayote?

El chayote es una hortaliza que requiere de riegos frecuentes, especialmente durante la época de sequía, ya que el sistema de raíces es poco profundo y la evapotranspiración de la planta es muy alta.

Vistaric 30 Unids/Bolsa Bonsai Semillas De Chayote Al Aire Libre No GMO Calabaza Suculenta Verduras De Frutas Bonsai Planta En Maceta para Macetas Macetas
Vistaric 30 Unids/Bolsa Bonsai Semillas De Chayote Al Aire Libre No GMO Calabaza Suculenta Verduras De Frutas Bonsai Planta En Maceta para Macetas Macetas

En el caso de los cultivos extensos, se recomienda el riego por microaspersión, pues permite humedecer el área de las raíces. Por otra parte, puede utilizarse el riego por manguera en el caso de cultivos pequeños.

¿Cada cuánto regamos el chayote?

La frecuencia del riego dependerá del tipo de suelo y de las condiciones climáticas. Se recomienda aplicar 1 o 2 veces por semana, incrementando la regularidad en la época de sequía o de calor.

¿Cómo sembrar un chayote paso a paso?

La forma más sencilla y rápida para cultivar la planta de chayote es utilizar un fruto maduro en el que la semilla haya germinado. A continuación se comparten los pasos a seguir:

  1. Seleccionar un fruto maduro, entero, con buena textura y forma.
  2. Conservarlo a la sombra, en un ambiente húmedo, y esperar hasta que la semilla produzca un brote.
  3. El fruto maduro también puede colocarse en una cama de sustrato húmedo, dejando expuesta únicamente la parte superior del fruto.
  4. En cuanto el brote haya crecido 15 centímetros, exponerlo paulatinamente a lugares más luminosos y seguir aplicando riego 1 vez por semana.
  5. Trasplantar cuando la planta haya alcanzado 20 centímetros de altura a una cepa de 25 centímetros de diámetro, y 30 centímetros de profundidad.

¿Qué cuidados necesita el chayote?

El chayote es una planta fácil de cultivar y que no necesita de muchos cuidados después de establecerse. De entre las medidas más importantes, se encuentran las siguientes:

Benoon Semillas De Chayote, 20 Piezas/Bolsa Semillas De Chayote El Sol Necesita Vitamina Nutritiva Incluida Semillas De Plantas De Chayote Naturales Para Jardín Semillas de chayote
Benoon Semillas De Chayote, 20 Piezas/Bolsa Semillas De Chayote El Sol Necesita Vitamina Nutritiva Incluida Semillas De Plantas De Chayote Naturales Para Jardín Semillas de chayote
  1. Protegerla de las bajas temperaturas.
  2. Mantener un riego frecuente para evitar el estrés hídrico.
  3. Controlar las malezas durante los primeros meses de crecimiento.
  4. Podar las guías que no nazcan del tallo o que no presenten buen desarrollo.

¿Qué plagas y enfermedades afectan al chayote?

Entre las plagas que principalmente afectan al chayote se encuentran el gusano barrenador y el gusano del pepino, los cuales atacan a los frutos tiernos y a las hojas de la planta.

Fitosanitarios - Triple Acción - Batlle
Fitosanitarios – Triple Acción – Batlle

Con respecto a las enfermedades, se encuentran las producidas por el Oidium, por el Colletotrichum, así como la verrugosis, causada por el hongo Mycovellosiella cucurbiticola.

Referencias

Arantxa Bellido

¡Hola!

Soy Arantxa Bellido y hace años que colaboro con Sembrar100. Soy graduada en Ingeniería Agroambiental (2014) por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agroambientales. También he cursado el Programa Oficial de Posgrado en Agrobiología Ambiental por la Universidad de Navarra.

8 comentarios en «Chayotes: [Cultivo, Riego, Cuidados, Plagas y Enfermedades]»

  1. He sembrado chayote cuando comienza a desarrollar el vejuco se seca he revisado la tierra la veo normal,esto me ha sucedido en varias ocasiones que sera

    Responder
    • Hola Laura,

      Si has cultivado un chayote (Sechium edule) y está produciendo muchas guías pero no da frutos, es posible que haya varios factores que estén afectando la producción de chayotes. Aquí tienes algunas posibles causas y soluciones:

      1. Falta de polinización: Los chayotes requieren polinización para producir frutos. Si no tienes abejas u otros polinizadores en tu área, es posible que necesites polinizar manualmente las flores. Puedes hacerlo utilizando un pincel suave y trasladando el polen de una flor a otra.

      2. Fertilización insuficiente: Los chayotes son plantas que pueden ser exigentes en cuanto a nutrientes. Asegúrate de que la planta reciba suficientes nutrientes, especialmente nitrógeno, fósforo y potasio. Puedes aplicar un fertilizante equilibrado y seguir las recomendaciones de la etiqueta.

      3. Espacio insuficiente: Las plantas de chayote necesitan espacio para crecer y extender sus guías. Asegúrate de que la planta tenga suficiente espacio para desarrollarse sin restricciones.

      4. Exceso de sombra: El chayote prefiere la luz solar directa. Asegúrate de que la planta reciba al menos 6-8 horas de luz solar al día. La falta de luz solar puede inhibir la producción de frutos.

      5. Edad de la planta: Las plantas de chayote pueden tardar un tiempo en establecerse y comenzar a producir frutos. Asegúrate de que la planta tenga suficiente tiempo para madurar. Puede llevar varios meses antes de que veas los primeros chayotes.

      6. Enfermedades o plagas: Verifica si hay signos de enfermedades o plagas en la planta. Las enfermedades o infestaciones pueden debilitar la planta y afectar su capacidad para producir frutos. Trata cualquier problema que encuentres de manera apropiada.

      7. Polinización cruzada: Asegúrate de que estás cultivando una variedad de chayote que no requiere polinización cruzada para producir frutos. Algunas variedades de chayote son autopolinizantes, mientras que otras necesitan plantas de sexo opuesto para producir chayotes.

      8. Temperatura y clima: El chayote es sensible a las temperaturas frías. Asegúrate de que la planta esté en un área con un clima adecuado y que no esté expuesta a temperaturas frías o heladas.

      Ten en cuenta que el cultivo del chayote puede ser un proceso un poco delicado y puede llevar tiempo antes de que la planta comience a producir frutos. Sigue cuidando bien de tu planta y ajusta las condiciones según sea necesario para ver si eso estimula la producción de chayotes en el futuro.

      Responder

Deja un comentario

Optionally add an image (JPEG only)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.