Los crisantemos son plantas con flor que han habitado la tierra por muchos años. Sus hermosas flores, presentes en casi todos los colores del arco iris, nos regalan un espectáculo visual único.
Emiten un ligero aroma que acompaña el gran valor ornamental, por lo que merecen mucho la pena para sembrar en el jardín.
¿Y cómo puedes cuidarlos y mantenerlos sanos y floreciendo con vigorosidad? Es justo lo que vamos a revisar a continuación. Acompáñanos.
- ¿Cuándo? En primavera.
- ¿Dónde? En exteriores en una zona donde reciba luz solar de forma indirecta la mayor parte del día.
- ¿Cómo preparamos la tierra? con materia orgánica porque necesita un sustrato bien nutrido.
- ¿Cómo debemos regar? por goteo.
- ¿Cada cuánto hay que regar? 3 veces a la semana en verano y 1 vez por semana en invierno.
- ¿Qué cuidados necesita? Fertilizaciones con productos especiales para planta con flor, limpiar los alrededores de malas hierbas, podar al culminar los períodos de floración.
- ¿Qué plagas y enfermedades tiene? puede sufrir de plagas como la mosca del crisantemo y los nematodos. En cuanto a las enfermedades, estas incluyen la botritis, la pudrición de raíz y del tallo, la roya.
¿Qué tipos de crisantemos hay?
La cantidad de pétalos no es estándar. En unos casos puede ser una hilera, mientras que en otros dos hileras. Otro tipo de crisantemos son las anémonas.
Estas tienen una estructura similar a la anterior con el añadido de que las flores tienen forma tubular. Por ser mucho más llamativas a la vista, las flores anémonas de crisantemos son las que más se utilizan dentro del mundo comercial.
¿Cómo cuidar los crisantemos?
La idea de tener crisantemos es lograr que estos ofrezcan una espectacular floración en su temporada y, para ello, bastará con ajustarse a los siguientes cuidados:
- Exposición a la luz: lo ideal es que permanezcan en un espacio donde reciban luz solar de forma indirecta una buena parte del día. Es una especie que realiza sus procesos de floración durante las noches así que el sol directo le puede ser perjudicial.
- Fertilizaciones: las fertilizaciones son parte indispensable de los cuidados porque las necesita con cierta frecuencia. Lo ideal es utilizar un producto fabricado para plantas con flor que le aporte los nutrientes exactos para que se mantenga tanto con buena floración como con un estado de salud apropiado.
- Limpieza: mantener el entorno del crisantemo limpio es un tema muy relevante. La formación de malas hierbas puede dar pie a que se alojen microorganismos que atacarán a la planta.
- Poda: cada año, tras la floración hay que podar los crisantemos para eliminar las flores que hayan quedado marchitas y cualquier otra parte que esté en mal estado. Esta acción favorecerá su salud y mejorará la vigorosidad.
¿Cómo se multiplican los crisantemos?
Los crisantemos se pueden multiplicar a partir de esquejes que obtengas de una planta ya establecida y que tenga, al menos, 3 años de vida.
Para ejecutar este proceso asegúrate de seleccionar una planta que esté sana y cuya floración te haya resultado agradable porque tu nueva planta tendrá las mismas características que esta.
Otro proceso útil es la división de las raíces, las cuales puedes plantar en una tierra similar a la que ya utilizas con tus crisantemos y obtener nuevos ejemplares.
¿Cómo cuidar los crisantemos en invierno?
Los crisantemos pueden pasar el invierno sin complicaciones, incluso ante la presencia de heladas, si se resguardan sus raíces. La forma más fácil de conseguir este objetivo es colocando mantillo en la base y aplicar abonos que ayuden a que esté fortalecida.
En todo caso, si la planta ha sido afectada por una helada y perdió su vigorosidad, la puedes podar cuando pase el mal tiempo. La idea es cortar desde la propia base del tallo principal, permitiendo que a partir de él se desarrolle una nueva estructura.
Eso sí, asegúrate de preparar el entorno para que el próximo invierno lo reciba con más tranquilidad.
¿Cuántos pétalos tiene un crisantemo?
¿Cuánto hay que regar los crisantemos?
Los crisantemos necesitan de riegos bien medidos porque no le van bien ni la sequía ni el encharcamiento del sustrato. Lo ideal es utilizar un sistema de riego localizado, como el goteo, que permita suministrar el agua de forma progresiva y en la medida justa.
En cuanto a la frecuencia, con dos o tres riegos a la semana será más que suficiente para los días de verano. Reduce a uno semanal en invierno. Toma en cuenta que es importante que el riego no moje el follaje porque podría promover que se desarrollen microorganismos ante la presencia de alta humedad.
¿Cuándo florecen los crisantemos?
Por lo tanto, disfrutarás de un maravilloso colorido cuando la mayoría de las demás especies culminan su período de floración. Los crisantemos no solo representan una especie floral popular, son un verdadero tributo cultural para algunas sociedades, como la japonesa y la china.
Son flores suelen acompañar muchos servicios funerarios como un homenaje especial para el ser querido que partió. Además, pueden ser utilizados dentro de la cocina y también tiene utilidad en la producción de insecticidas. Si a esto le añades que puedes cortarlas y disfrutar de su belleza en la decoración de interiores, será todo un placer su siembra.
Referencias bibliográficas
- El cultivo del crisantemo con control de la duración del día, H Levonnen – Horticultura: Revista de industria, distribución y …, 1989 – mapa.gob.es
- Plagas y enfermedades de los crisantemo, JS de Diego – 1989 – mapa.gob.es
- Producción y calidad comercial de flor de crisantemo, EA Gaytán-Acuña, DL Ochoa-Martínez… – Terra …, 2006 – redalyc.org
- Variabilidad espacial de la temperatura superficial del suelo y de algunas variables de producción en cultivos de crisantemo bajo invernadero, DFJ Jaramillo – Revista Científica UDO Agrícola, 2010 – dialnet.unirioja.es
- Evaluación del efecto productivo y económico de dos metodos de riego en Crisantemos (Chrysanthemum morifolium) en macro túnel, en la finca Los Silos, Antioquia …, D Molina Llano, F Alvarez – 2009 – sidalc.net