¿Cómo saber qué son plantas colgantes y qué no?
Tal vez te haya ocurrido que tienes una hermosa planta en tu jardín, pero que, por alguna razón, sus tallos o flores siempre se encuentran en la tierra, sin poder mantenerse erectos.
Si ese es el caso, tal vez se trate de una variedad ideal para ser colgada .
En realidad, hay muchas plantas y flores que resultan idóneas para ser colgadas en cestas. Esto las hace lucir más hermosas y saludables, pues se benefician de las alturas para recibir aire y luz.
Algunas, incluso, atraen mariposas y colibríes, dándole vida a nuestro hogar, casi de inmediato.
¿Qué son las plantas colgantes?
En ese sentido, existe una gran variedad de flores y plantas que se pueden cultivar en cestas colgantes. La elección depende tanto del tamaño de la canasta como de las condiciones de nuestro hogar o jardín.
Así mismo, algunas variedades trepadoras, como la hiedra y el poto, pueden considerarse plantas colgantes, ya que en su hábitat natural se enredan en las ramas de los árboles para conseguir la luz necesaria.
En general, las plantas colgantes no les gusta el riego excesivo, pero muchas disfrutan del sol.
En decoración, podemos encontrar dos tipos de plantas colgantes: para interiores y para exteriores.
Las primeras prefieren los ambientes poco soleados, mientras que las otras gozan de la luz del sol y el viento suave, por lo que suelen ser más resistentes.
Por otro lado, aquellas cestas que se mantienen a la sombra y alejadas del viento, son más fáciles de cuidar ya que implican menos riego.
Principales cuidados de las plantas colgantes
Debemos cuidar ciertos aspectos si queremos que nuestras plantas colgantes estén saludables y bonitas .
Luz: ¿Qué necesidades tienen?
Debido a que la gran mayoría de plantas colgantes se desarrollan en bosques densos y húmedos, muchas pueden vivir en condiciones de poca luz, lo que las hace ideales para la decoración de espacios interiores con luz artificial.
Sin embargo, si quieres que tu planta esté espectacular, lo mejor es que procures colocarla en un lugar bien iluminado, evitando la luz del sol directa.
El Riego: ¿Cada cuánto y cómo?
Muchas plantas colgantes son tolerantes a los riegos espaciados. Por tanto, se recomienda su riego sólo cuando la tierra comienza a secarse en las capas más profundas .
Dependiendo de las condiciones climáticas donde vives, una o dos veces por semana es más que suficiente.
[/su_note]
Ten en cuenta que un riego excesivo puede provocar que las hojas se vuelvan amarillas y se desprendan con facilidad.
Temperatura de las plantas colgantes
Las plantas colgantes no suelen ser exigentes en lo que a temperatura se refiere. Por el contrario, se adaptan con facilidad a las condiciones climáticas del sitio donde viven.
No obstante, el calor excesivo y la sequía son negativos para el buen desarrollo de sus hojas, por lo que requieren más atención durante las estaciones cálidas y secas.
En general, una temperatura constante alrededor de los 20 ºC resulta ideal.
No obstante, existen algunas variedades, como las hiedras que prefieren un ambiente más fresco, entre los 16 y los 18 ºC.
En invierno se debe prestar atención a los efectos de la calefacción sobre las hojas más altas.
Ubicación: ¿Dónde debemos plantarlas?
Por supuesto, las plantas colgantes deben ubicarse en un lugar elevado, donde reciban la luz necesaria.
Además, esto les permitirá secarse con mayor facilidad que si se encontraran en macetas al ras del suelo.
Debemos escoger la ubicación de nuestras plantas tomando en cuenta todos los aspectos que permitan que permanezcan cómodas y saludables, para que luzcan estupendas en nuestro hogar o jardín.
Es preciso considerar el tamaño y el peso de la planta, ya que al momento del riego se torna más pesada de lo habitual. Así mismo, es muy importante que el soporte de la maceta se encuentre bien fijo para evitar accidentes, ya sea por el viento o por una mala instalación.
Mantenimiento: ¿Cómo las abonamos?
Dependiendo de la especie, lo ideal es abonarlas con un fertilizante líquido cada 3 semanas.
Si la planta solo crece por un lado, lo mejor es girarla para que el desarrollo sea uniforme.
La poda de las plantas colgantes
En general, las plantas colgantes crecen muy rápido, por lo que una vez al mes deberemos considerar una poda.
La poda, además, resulta benéfica para mantener la forma de nuestra planta y contribuir a que la floración sea espectacular.
Plagas y enfermedades
Las plantas colgantes suelen ser variedades resistentes, por lo que no son frecuentes los ataques de plagas y enfermedades.
En todo caso, los problemas de salud suelen ser ocasionados por un riego excesivo y por el encharcamiento en la tierra.
¿Cómo cultivar plantas colgantes?
Las plantas colgantes y enredaderas pueden ser exhibidas en diversos espacios. Es común encontrarlas en balcones, pérgolas, jardineras colgantes, ventanas, etcétera.
Si te interesa colgarlas en macetas o recipientes, existen distintos tipos de donde escoger. Los hay de alambre, de madera, de plástico y de terracota.
Por supuesto, deberás elegir el más adecuado, dependiendo de la especie, el tamaño de la planta y el lugar donde la quieras colocar, entre otras cosas.
Pero sea cual sea el recipiente que has elegido, debes asegurarte que tenga un muy buen drenaje.
Pasos para hacer tu cesta colgante
- Forra la cesta con musgo y cúbrela con un plástico negro con agujeros.
- Luego, coloca la tierra encima y siembra tu planta.
Para saber más: 15 Ejemplos de Plantas Colgantes para el Interior de tu Casa
Algunas recomendaciones de plantas colgantes
A continuación podrás ver algunas de las plantas colgantes que recomendamos sembrar en tu jardín:
Petunia
La Petunia es una de las flores más populares y una de las plantas colgantes más recomendables.
Florece profusamente y existe una amplia variedad de petunias de distintos colores, incluido el negro.
Le gusta mucho el sol directo y no requiere de riegos frecuentes. En verano, de preferencia, los riegos deben ser diarios. En cuanto a la temperatura, prefiere las zonas templadas protegidas del viento y la lluvia.
Responde mejor si se le fertiliza durante las épocas de crecimiento.
Lobelia
La Lobelia prospera en temperaturas moderadas. Se trata de una planta anual de flores azules eléctricas y gargantas blancas contrastantes que atraen a las mariposas.
En temperaturas muy cálidas pueden llegar a ser perennes y durar hasta tres años.
Se reproducen fácilmente por semillas en primavera, aunque también se puede reproducir por esquejes en otoño.
De preferencia, debe ubicarse a pleno sol y regarse siempre por debajo, nunca desde arriba, para evitar tocar sus flores. Si se abona cada 15 días, durante el verano, esto favorecerá su floración.
Planta del dinero
La Plectranthus verticillatuses popularmente conocida como la Planta del Dinero.
La flor del dinero se caracteriza por su denso follaje y por su rapidísima reproducción por esquejes, que hará que en pocos días puedas tener una nueva planta para sembrar.
Es también conocida como la planta del dólar o hiedra sueca.
Fuchsia
La Fuchsia es una de las plantas colgantes más elegantes y coloridas. Prefiere la sombra y los veranos frescos.
Sus tallos caen en cascada sobre la cesta colgante con una masa de flores de distintos colores que van desde el rosa intenso hasta el naranja, con vistosos adornos púrpuras o blancos.
Responden mejor con ligeras atomizaciones diarias, fertilizaciones regulares y podas moderadas y eficaces. Y aunque tienden a marchitarse en el clima de verano, existen variedades más tolerantes al calor como la Astoria o Júpiter.
Potos
Los potos son una de las plantas colgantes de interior más versátiles.
Se trata de una excelente purificadora de aire, capaz de absorber y eliminar toxinas como el formaldehído, que está presente en cojines y alfombras.
Disfrutan de una variedad de entornos y se adaptan bien a condiciones de poca luz, aunque esto puede disminuir el abigarramiento de sus hojas.
Se recomienda dejar secar un poco la tierra entre riego y riego. Se desarrolla muy bien en una amplia variedad de temperaturas ambiente.
Cintas
El aspecto de esta planta siempre le agrega un toque interesante a cualquier espacio donde se encuentre. Es fácil de cultivar y muy resistente, por lo que es una gran planta de inicio para los jardineros principiantes.
Aunque son plantas colgantes de interior, pueden cultivarse también al aire libre, protegidas del sol excesivo y el viento fuerte. Prospera bien con luz indirecta y en suelos uniformemente húmedos.
Fresas
Las fresas también pueden ser una excelente planta colgante.
Se pueden sembrar en maceta, y si está está colgada, en poco tiempo los tallos caerán y podremos ver nuestras fresas colgando.
Además, la planta de la fresa requiere agua y buen abono, pero cuando empieza a crecer es de crecimiento rápido.
Tomates
Existen variedades de tomate que también funcionan muy bien como plantas colgantes.
Por ejemplo, los tomates cherry. Sin embargo, como todo tomate, requieren de un buen suministro de agua (sin encharcar) y mucha luz.
Bugambilia
Es un arbusto que cuya flor es de color morado. Crece y trepa de forma abundante.
El único problema que tiene es que suele ensuciar bastante cuando pierde la hoja. Pero cuando florece, es realmente bonito.
Para saber más: cómo plantar bumgabilia.
Cola de Burro
Originaria de México, la cola de burro es de la familia de las suculentas.
Estas plantas se están poniendo muy de moda en la decoración de interiores debido a su capacidad para resistir altas temperaturas y las pocas necesidades de riego que requieren.
La cola de burro, además, es una planta colgante que queda muy bonita para decorar jardines, oficinas o interiores de casas.
Para saber más: cómo plantar cola de burro.
Calibrachoa
La Calibrachoa es una especie de planta con un tamaño pequeño, pero de gran belleza que produce flores de variados colores, embelleciendo el lugar donde crece.
Por su estructura, muchos la suelen asociar con la petunia. Sin embargo, se trata de dos especies totalmente distintas.
Tenerla en casa será un verdadero placer porque ejerce un efecto ornamental muy llamativo, ya sea colgante o por su condición rastrera. Además, es capaz de desarrollarse con facilidad en terrenos silvestres.
Wisteria o Glicinia
Otro arbusto trepador.
La wisteria tarda en florecer, sin embargo cuando lo hace dota a cualquier jardín de una belleza única. De ahí que además de ser considerada una planta colgante, sea una planta ornamental utilizada en muchos jardines (especialmente en Italia).
Para saber más: cómo plantar wisteria o glicinia.
Otras plantas que también pueden ser colgantes
- La Cola de burro.
- Tradescantia.
- La Hiedra (Hedera Helix).
- La Columnea.
- Tillandsia o Planta del Aire.
- Nido de Ave.
- Peperomia.
- Callisia Repens.
- Purpurina o Tradescantia pallida.
- Poto Plateado.
- Senecio rowleyanus o Planta Rosario.
- Hoya Linearis.
- Pelargonio.
- Verbena.
- Surfinia.
Mi nombre es Ricardo Gómez.
Desde pequeño me ha gustado leer y escribir. Ahora, que estoy cursando un máster en periodismo digital, colaboro como freelance escribiendo artículos para diferentes páginas web.
En especial me gusta compartir información sobre agricultura, siembra ecológica y medio ambiente. Entre otras aficiones 🙂
Hola buenas tardes tengo una parcela sembrada con arboles de mandarina y se estan poniendo amarillas las hojas y se seca el árbol, se ve como si se pudriera la raíz q me recomiendan.
Gracias.
Hola Mariela,
por lo que cuentas es probable que le falte agua. ¿Dónde vives? Si hace mucho que no llueve o el calor es intenso, te recomendamos que durante unos días riegues con una manguera, siendo generoso con cada árbol. Lo que mejor nos funciona a nosotros es instalar el riego por goteo, y ponle 60 minutos al día con tranquilidad. Creo que puede ser que se están secando.
Donde consigo semillas frescas y nuevas de wisteria en Estados Unidos Mexicanos?
usuario.65456@gmail.com
No soy estafador.