El Crotón o Codiaeum Variegatum Pictum perteneciente a la familia de las Euforbiáceas, es un planta de interior fabulosa, gracias al colorido de sus grandes hojas.
Estas son su mayor atractivo y por ello es considerada una planta ornamental. Son duras, con nervaduras de pinceladas coloridas perfectas en tonalidades amarillentas, naranjas, verdes, abirragadas, rosas, cremas, negras y rojizas que atraen la atención de todo el mundo.
Características del crotón
- Nombre común: Croton, croton de jardín.
- Nombre botánico: Codiaeum variegatum.
- Familia: Euphorbiaceae.
- Tipo de planta: Arbusto de hoja perenne.
- Tamaño adulto: De 90 a 250 centímetros de alto, de 90 a 180 centímetros de ancho.
- Exposición al sol: Completa, parcial.
- Tipo de suelo: Húmedo, con buen drenaje.
- pH del suelo: Ácido (4,5 a 6,5).
- Tiempo de floración: Todo el año, aunque las plantas de interior rara vez florecen.
- Color de la flor: Amarillo.
- Zonas de rusticidad: 11a-12b USDA.
- Área nativa: Asia tropical y regiones del Pacífico.
- Toxicidad Tóxica: tóxica para seres humanos y animales.
El crotón es una planta originaria de la zona sur del Pacífico (Malasia, Polinesia y en Australia) su estatura promedio es de unos 90 centímetros y si tiene buenos cuidados, su follaje será generoso y único. Resplandecerá en el hogar donde quiera que desees cultivarla.
Existen variedades de hojas muy anchas, más alargadas, cortas, de combinaciones contrastantes y colores.
Ten muy en cuenta que al comprar un crotón, cuál es la variedad que estás sacando de tu vivero de confianza, porque hay mayores o menores requerimientos de luz y humedad en ciertas especies.
Mantener más o menos las mismas condiciones que tenía antes de llegar a tu hogar, garantizarán que no pierda follaje. El crotón es considerada una planta delicada porque no le gusta ser movida de lugar.
Algunas de las siguientes claves te permitirán disfrutar el crotón durante una larguísima temporada.
Temperatura: ¿Dónde plantar el crotón?
Lo ideal es que se mantenga el crotón a una temperatura ambiente constante, en 20 °C sería excelente. Pero soporta un rango que oscila entre 18° a 24°C y hasta 30°C. La mínima que aguanta es de unos 15°C.
Recuerda, no obstante, que su origen Tropical le hace que el frío le guste poco.
No conviene exponerla a corrientes de aire frías o a cambios súbitos de temperatura que le generan un estrés importante, porque no le irá bien y comenzarán a caerse sus frondosas hojas.
Si activas en casa un humidificador que contenga agua destilada, el crotón se sentirá a gusto hasta que se acostumbre al nuevo ambiente.
Necesita, eso sí, mucha humedad para mantenerse viva. Y si falta también calor ambiental perderá progresivamente sus hojas. Recuerda que es una planta tropical, no tolera bajas temperaturas.
Si activas en casa un humidificador que contenga agua destilada, el crotón se sentirá mejor.
Luz: ¿Qué necesidades tiene?
Muy buena luz directa de tiempo en tiempo también le gusta mucho. Ayúdala en el cumplimiento de esta exigencia mínima para que los colores de sus hojas se aviven y mantengan siempre.
En consecuencia, hay que prodigarle excelente iluminación natural, así que deberás escoger muy bien el espacio donde permanecerá.
De allí que te recomendamos buscar una zona de la casa que reciba rayos solares. Cerca de una ventana sería perfecto para el Crotón. Luz abundante pero no directa es indispensable para su desarrollo, sin que se vean afectadas sus hojas variopintas, las cuales pueden quemarse al recibir sol en forma indiscriminada.
Por eso se considera al crotón delicado en su mantenimiento. La luz y la temperatura ambientan han de vigilarse siempre muy bien para que no perezca esta planta espectacular para completar decoraciones en casa.
Sustrato y Abono: ¿Cómo preparamos la tierra?
En primavera y verano, aplica un fertilizante líquido de excelente calidad cada 15 días.
Un sustrato fresco, que contenga turba de muy buena calidad es un buen regalo para el Crotón.
Una mezcla óptima para conseguir un sustrato de alta calidad, mezcla mantillo y arena a partes iguales.
Riego: ¿Cómo y cada cuánto regamos?
El riego será igualmente constante, pero no exagerado, porque siempre deben cuidarse sus raíces para que no se encharquen porque, como toda planta, si esto ocurre se pudrirá desde sus entrañas.
El suelo debe estar seco para que entonces se inicie un nuevo riego.
En el período de crecimiento los riegos se incrementarán con prudencia y la clave para no perder las hojas es realizar pulverizaciones frecuentes.
Un riego semanal es procedente.
Entre los meses de mayo a septiembre, que es la época donde agarra esplendor, usa un fertilizante líquido para plantas verdes. Esto le encantará a tu crotón.
Y aprovecha este momento para limpiar sus fuertes hojas lisas. Usa algún abrillantador que no contenga gas alguno. Espárcelo y después pasa una balleta limpia para que la hoja quede libre de polvo y brille, una vez al mes.
Cuidados del crotón
- Coloca a Crotón en un lugar soleado como por ejemplo una ventana orientada al Este, sur u oeste. Si un crotón recibe muy poca luz, sus hojas nuevas serán menos coloridas.
- Manten la tierra húmeda de manera uniforme, pero deja que se seque entre los riegos.
- Si la humedad es baja en tu casa, rocía alrededor de las hojas con agua una vez por semana o pon una bandeja de grava húmeda cerca de la planta.
- Las hojas de Crotón son imanes de polvo. Limpia suavemente las hojas con un paño húmedo dos veces al mes para mantenerlas limpias y sin polvo.
- Fertiliza la planta en primavera y verano.
- Las nuevas plantas de crotón pueden empezar con esquejes de tallo de 10 a 15 centímetros de largo. Quita las hojas inferiores y coloca el corte en un vaso de agua.
- Después de que se hayan formado las raíces, planta el crotón en una pequeña maceta.
- Vuelve a plantar en primavera si ha crecido demasiado para su maceta actual.
La planta del crotón puede ser tóxica: ¡Cuidado!
Los crotones pueden ser plantas venenosas para tener en su casa, especialmente si tienes niños o mascotas viviendo contigo.
La savia lechosa que está dentro del tallo de la planta es Tóxica. La savia causará problemas de indigestión, pero normalmente no es fatal para perros, gatos o niños pequeños.
Ingerir la vaina de la semilla llena de savia puede ser un error fatal, así que manten las plantas de crotón lejos de los niños pequeños y de los animales domésticos que puedan tener curiosidad.
La poda del cotron
Estas plantas responden bien al recorte, así que si tu planta de crotón se queda sin piernas, pódala con fuerza al principio de la temporada de crecimiento. Elimina las hojas y ramas poco saludables o si quieres mantener una forma concreta. Recorta justo por encima de un nudo o un conjunto de hojas. Intenta no eliminar más de 1/3 del tallo de una vez. La planta volverá a crecer a partir de la parte cortada. Si vas a podar una planta de interior, trasládala al exterior una vez que se haya endurecido o introdúcela gradualmente a las condiciones exteriores durante una semana.
Propagación de la planta de croton
Puedes propagar las plantas de croton en cualquier época del año; el factor codependiente es la temperatura. En lugares tropicales, donde la temperatura se mantiene constantemente en el rango de 20ºC a 27ºC, puedes propagar las plantas de croton durante todo el año en el exterior. Del mismo modo, puedes propagarlas en interiores o en un invernadero si puedes mantener esas temperaturas.
Los crotones no crecen bien a partir de las semillas, ya que la planta es inestable, y la descendencia no se parecerá al padre. Los crotons se propagan fácilmente con esquejes de tallo. Los esquejes de tallo fomentan un nuevo crecimiento y controlan el tamaño de la planta.
Utiliza una hormona de enraizamiento en los extremos de los esquejes de tallo para aumentar las probabilidades de éxito del enraizamiento.
Los crotons a veces producen «deportes», o brotes, que son totalmente diferentes de la planta madre. Estos retoños pueden plantarse en maceta de forma independiente, y sólo los esquejes reproducen una planta idéntica a la madre. He aquí cómo propagar tu croton por división:
- Necesitarás podadoras estériles, tierra comercial para macetas que drene bien (arena, musgo de turba y una mezcla de vermiculita), una maceta y hormona de enraizamiento (opcional). No necesitas una maceta si plantas directamente en el suelo en ambientes tropicales.
- Con unas tijeras de podar afiladas y limpias, corta un tallo de entre 10 y 15 cm con la circunferencia de un lápiz en un ángulo de 45 grados justo por encima de un nudo de la hoja. El corte debe tener al menos tres hojas.
- Opcional: Para conseguir un mayor índice de enraizamiento, sumerge el esqueje en hormona de enraizamiento en el punto de corte.
- Planta el esqueje en tierra húmeda a unos 2,5 cm de profundidad. Coloca la planta en un lugar cálido y soleado, lejos de las corrientes de aire frío. Mantén la tierra húmeda pero no empapada. Puedes encerrar la maceta en una bolsa de plástico transparente para crear una atmósfera de invernadero y aumentar el éxito del enraizamiento. Al cabo de una semana, retira la bolsa de plástico.
- Las raíces deberían desarrollarse en cuatro semanas. Si observas un nuevo crecimiento, la planta ha enraizado. También puedes comprobar el enraizamiento dando un suave tirón al esqueje. Si se siente tenso, ha echado raíces. Una vez que la planta ha echado raíces, está lista para ser trasplantada a una maceta más grande o a un lugar bajo tierra.
Problemas que puede tener la planta de crotón
La baja humedad dentro de la casa hace a los crotones particularmente susceptibles a los ácaros araña. Rocía las plantas diariamente para evitar una infestación.
La humedad, junto con la falta de luz brillante, también afecta el color de las hojas. Intenta que el nivel de humedad esté entre el 40% y el 80%. Si la humedad no es lo suficientemente alta, la planta puede dejar caer algunas de sus hojas.
Si tienes problemas para mantener la humedad entre esos niveles, pon un humidificador en la habitación o coloca una bandeja de humedad debajo de la planta. Júntala con otras plantas, esto hará que el ambiente sea más húmedo.
Los crotons son plantas quisquillosas. Las brisas frías, la humedad insuficiente y un suelo pobre o con nutrientes insuficientes afectarán a la salud de esta planta y pueden invitar a una serie de problemas, como plagas, enfermedades y un aspecto deslucido. Controla su entorno lo mejor que puedas para que tu planta siga prosperando.
Coloración apagada de las hojas
Los colores más vivos de la planta se consiguen con una luz brillante, pero las temperaturas no deben ser sofocantes. El verano en las zonas tropicales puede ser demasiado para algunos croton. Reduce la aplicación de fertilizantes durante una ola de calor o con temperaturas más altas.
Los días de calor intenso estresan al croton y pueden provocar canas o colores planos. Los ventiladores o la ventilación de aire pueden enfriar las hojas y ayudarán a preservar su salud. Comprueba los niveles de agua y no dejes que la planta se seque durante los periodos de mucho calor.
Hojas rizadas o enrolladas
Las hojas pueden enrollarse o torcerse cuando las hojas se hacen grandes y el color es plano o lleno.
Para solucionarlo, reduce el abono. Es probable que la planta esté creciendo demasiado rápido y que necesite más luz para crecer adecuadamente. Traslada la planta a un lugar con más luz si puedes.
Caída de las hojas
A los crotons se les caen las hojas ante cualquier indicio de temperaturas bajas o corrientes de aire frío. Introduce la planta si está en una maceta al aire libre y la previsión es que las temperaturas sean inferiores a 10ºC.
La actividad de los insectos también puede provocar la caída de las hojas, concretamente los ácaros y las cochinillas. Inspecciona atentamente el envés de las hojas en busca de pequeños huevos o insectos.
Tendrás que limpiar las hojas con jabón insecticida o tratar las zonas afectadas con aceite hortícola para eliminar las plagas.
Tipos de plantas de croton
Hay cientos de variedades de croton, con nombres como «Dreadlocks», «Ann Rutherford», «Mona Lisa» e «Irene Kingsley». Para una planta con una diversidad tan increíble, es impresionante que sólo exista una especie (Croton variegatum).
Cada planta es única debido a la inestabilidad y variabilidad genética de esta planta; los coleccionistas entusiastas valoran mucho las variedades inusuales. Los crotones se suelen clasificar por el tipo de hoja: rizada, retorcida, de hoja de roble, estrecha, ancha y ovalada. Algunas variedades notables son
- Croton variegatum var. pictum: Hojas grandes y de colores brillantes, como el naranja, el rojo, el bronce, el verde, el púrpura y el amarillo; crece de 3 a 6 pies de altura como planta de interior
- Croton variegatum ‘Estrella de Oro’: Hojas estrechas y lineales de color verde con manchas amarillas brillantes; tiene un hábito arbóreo y sólo alcanza unos 30 cm de altura
- Croton variegatum ‘Petra’: Variedad predominante con hojas ovaladas y verdes con vetas pronunciadas en tonos rosas, rojos, naranjas y amarillos; puede alcanzar de 1 a 2 metros de altura
Mi nombre es Ricardo Gómez.
Desde pequeño me ha gustado leer y escribir. Ahora, que estoy cursando un máster en periodismo digital, colaboro como freelance escribiendo artículos para diferentes páginas web.
En especial me gusta compartir información sobre agricultura, siembra ecológica y medio ambiente. Entre otras aficiones 🙂
Excellent, me gusto mucho tu trabajo de investigación y el contenido que publicas. Bendiciones 🙏🏻
Gracias Magali 🙂
Muchas gracias, necesitaba investigar, por que tengo un crotón chico, y comenzó a caerse sus hojas.
Gracias excelentes tips, amo los crotón y me servirá mucho su información
Gracias Alma.
Deseo sembrar crotos en el jardín para formar un ceto . Qué distancia debo dejar entre cada uno ?
Gracias