Foto del autor
Publicado por Arantxa Bellido
Última Actualización el

Esparceta: [Características, Cultivo, Cuidados e Inconvenientes]

Puntos importantes a la hora de sembrar una Esparceta:
  • ¿Cuándo? La planta de esparceta es ideal para cultivar durante el otoño o la primavera, evitando las heladas durante la nascencia.
  • ¿Dónde? La esparceta es una planta que se adapta muy bien a los suelos calizos situados en regiones secas y frías.
  • ¿Cómo regamos? La técnica de riego más recomendable es la de aspersión, en los meses fríos requiere de poca humedad.
  • ¿Cada cuánto regamos? En una plantación se debe realizar un riego abundante unos días antes de la siembra y otro cuando el suelo ya esté listo para recibir la esparceta.
  • ¿Qué cuidados requiere? Prefiere suelos o sustratos calizos, secos y poco fértiles, siempre que se encuentren a altitudes superiores a 600 metros y tengan buena capacidad de drenaje.
  • ¿Qué plagas y enfermedades le afectan? Como toda leguminosa, la esparceta puede verse afectada por bacteriosis que generalmente se transmite a través del suelo.

¿Qué características tiene la planta esparceta?

La herencia 70 Semillas Semillas de flores silvestres abejorros Onobrychis Esparceta viciifolia Flor S056La planta esparceta, también llamada pipirigallo es una planta alotetraploide originada de una mezcla de dos o tres especies botánicas diferentes.

Únete GRATIS a la Comunidad de más de MIL JARDINEROS Y HORTICULTORES ¡Recibe TRUCOS y artículos cada semana con nuestra NEWSLETTER!

Recibe el nombre científico de Onobrychis viciifolia y es una planta leguminosa, forrajera, plurianual.

Es una especie procedente del sureste europeo y del oeste de Asia y está ampliamente distribuida por todo el centro y sur de Europa y en Oriente Medio.

El cultivo de la planta esparceta tiene su origen en las provincias limítrofes con el valle del Rin, en el Norte de Francia, en el siglo XVI.

Existen dos tipos de esparceta: la común o “de un corte” y la fina o de dos cortes. La esparceta común es más rústica y persistente, produce tallos más finos y no florece durante el año de la siembra.

Y, la fina o de “dos cortes” también denominada “francesa” y “basta”, florece el año de siembra, tiene un porte más alto, presenta hojas de mayor tamaño y es más vigorosa. Las flores de la esparceta tienen corola rosácea y nerviaciones más oscuras marcadas, cáliz con pelos largos patentes.

Las inflorescencias crecen en un racimo espiciforme, pedunculadas, con numerosas flores. Fruto de la esparceta tiene la forma de una nuez indehiscente, pelosa, con el borde dentado.

La esparceta es muy melífera (su miel es monofloral) y sirve de alimento de las larvas de algunos insectos lepidópteros tales como la Coleophora y la colutella. La persistencia media de producción del cultivo de la esparceta es de 3 a 5 años, aunque en lugares de mayor altitud a 600 metros puede durar hasta 6 años.

Los agricultores y ganaderos aprecian el cultivo de la esparceta porque:

  • Tiene capacidad para regenerar la fertilidad del suelo,
  • Es fijadora de nitrógeno atmosférico
  • Posee una raíz pivotante que ayuda a la incorporación de la materia orgánica.
  • Forrajera para el ganado por su calidad de forraje.
  • Capacidad productiva y porque no meteoriza es decir no produce hinchazón en el ganado.
  • Es un cultivo económico y rústico, adecuado para incluir en alternativa con los cereales.
  • Se puede aprovechar muy bien para la producción de heno y el pastoreo.

¿Cuándo sembrar la esparceta?

Cuándo sembrar la esparcetaLa planta de esparceta es ideal para cultivar durante el otoño o la primavera, evitando las heladas durante la nascencia.

Y, para favorecer la penetración de las raíces de la esparceta en el sustrato, se debe hacer la preparación del suelo mediante labores de volteo o subsolado.

¿Dónde plantar la esparceta?

La esparceta es una planta que se adapta muy bien a los suelos calizos situados en regiones secas y frías. Frecuentemente, la esparceta se cultiva en los secanos subhúmedos y semiáridos, con temperaturas menos cálidas y en altitudes superiores a 600 m.

Onobrychis Simple – 100 gramos – Onobrychis Viciifolia – Onobrychis – (abono verde – Green Manure) – sem05

Según los expertos, cuando se cultiva la esparceta en grandes proporciones, se debe sembrar en líneas aprovechando la capacidad de las sembradoras de cereales. La primera cosecha o recolección se destina a heno, cortando en mayo o junio cuando la planta está en plena floración.

¿Cómo regamos la esparceta?

El riego para la esparceta debe ser abundante y sin encharcar antes de la siembra y durante la siembra. La técnica de riego más recomendable es la de aspersión, en los meses fríos requiere de poca humedad.

Aspersor de Jardín, Sistema de Riego por Aspersión de Automático Giratorio 360 ° con 3 Brazos Aspersor de Césped para Césped, Jardín

Únete GRATIS a la Comunidad de más de MIL JARDINEROS Y HORTICULTORES ¡Recibe TRUCOS y artículos cada semana con nuestra NEWSLETTER!

¿Cada cuánto regamos la esparceta?

En una plantación se debe realizar un riego abundante unos días antes de la siembra y otro cuando ya el suelo esté listo para recibir la esparceta.

Nueva ROSA esparceta Común Onobrychis viciifolia Santo trébol de leguminosas flor de 50 Semillas

Cuando el cultivo se vaya desarrollando, bastará con un riego cuando las plantas empiezan a brotar de la tierra y otro cuando empiezan a formarse bien. La esparceta es una planta resistente a la sequía, aunque por poco tiempo.

¿Cómo sembrar una esparceta paso a paso?

La siembra de la esparceta se debe realizar mediante semillas y en primavera.

  1. Elegir la semilla en una dosis de siembra de 100 Kg/Ha o menos para que la planta agarre fuerza.
  2. Sembrar la esparceta con la abonadora y luego aplanar con un rodillo para que la semilla quede bien tapada.
  3. Regar de forma abundante sin encharcar.
  4. Ubicar el cultivo a pleno sol en cualquier tipo de sustrato, no requiere de ninguno en especial.
  5. La esparceta nacerá, con humedad suficiente en 4 días, pero luego su desarrollo será muy despacio.
  6. No se deberá segar durante el primer año para que agarre fuerza.

¿Qué cuidados necesita la esparceta?

Prefiere suelos o sustratos calizos, secos y poco fértiles, siempre que se encuentren a altitudes superiores a 600 metros y tengan buena capacidad de drenaje.

La esparceta no tolera muy bien los intensos calores del verano. Crece a temperaturas diurnas próximas a los 20º C y en la noche soporta fríos un poco superiores a los 0º C.

Bolsa de semillas de esparceta (Onobrychis Viciifolia), 3 g

Aguanta bien las sequías cortas, pero no los encharcamientos, la humedad constante ni los suelos excesivamente compactos.

No tolera bien el excesivo pastoreo por lo que se recomienda tomar las medidas necesarias y los cuidados apropiados. Se recomienda abonar los cultivos anualmente agregando fósforo y potasio.

¿Qué plagas y enfermedades afectan a la esparceta?

Qué plagas y enfermedades afectan a la esparcetaPor tratarse de una planta muy rústica, la esparceta es muy fuerte frente al ataque de las plagas y a las enfermedades.

Pero como toda leguminosa, la esparceta puede verse afectada por bacteriosis que generalmente se transmite a través del suelo.

Existen diversas especies de bacterias que puede atacar a la esparceta entre ellas: el tizón común (Xanthomonas phaseoli), el tizón Fuscous (X. phaseoli var. fuscans) y el tizón de Halo (Pseudomonas phaseolicola).

Los síntomas difieren entre los tipos específicos de tizón, la esparceta afectada puede presentar costras blanca o amarilla, lesiones o manchas en sus hojas, que tienden a caerse finalmente.

La chinche hedionda es un insecto que suele afectar a las leguminosas, entre ellas a la esparceta. Se trata de un insecto muy apestoso que desprende ese intenso olor cuando es aplastado y constituye un gran problema para los agricultores.

Por otra parte, se encuentra el carculio caupí que es una plaga muy común entre las leguminosas y que se alimenta del follaje de la esparceta.

Spray antichinches contra chinches y ácaros, 250 ml

Referencias bibliográficas

Arantxa Bellido

¡Hola!

Soy Arantxa Bellido y hace años que colaboro con Sembrar100. Soy graduada en Ingeniería Agroambiental (2014) por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agroambientales. También he cursado el Programa Oficial de Posgrado en Agrobiología Ambiental por la Universidad de Navarra.

1 comentario en «Esparceta: [Características, Cultivo, Cuidados e Inconvenientes]»

Deja un comentario

Optionally add an image (JPEG only)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.