A todo el mundo le gusta tener plantas en el interior de su casa. Pero… no a todo el mundo le gusta tener que estar cuidándolas constantemente. Supongo que estarás de acuerdo conmigo, ¿no? 🙂
Bien, no hay problema. Se pueden tener plantas de interior y que además éstas sean resistentes y duraderas.
En el siguiente artículo te presentamos un listado de plantas de interior duraderas para que puedas plantar y tener dentro de tus casas.
¿Nos acompañas? 😉
Palmera de salón
La Palmera de salón o Chamedorea elegans es la planta ideal para decorar el interior del hogar, pero también se puede poner en el porche, en los rincones, en el patio o en el jardín.
Proviene de Centroamérica, puede alcanzar una altura de dos metros en macetas, sus hojas son compuestas, de color verde oscuro, y es una planta que puede tener flores masculinas y femeninas.
Se puede tener en maceta permanentemente, pero esta maceta debe ser unos dos centímetros cuadrados más anchos que la planta.
https://www.sembrar100.com/plantas/palmera-de-salon/
Tronco de Brasil
El Tronco de Brasil es una drácena marginata, planta perenne, perteneciente a la familia Ruscaceae, muy vistosa como planta de interior que, como su nombre lo indica, proviene de Brasil, su crecimiento es lento, pero, según crece, va perdiendo sus hojas interiores hasta quedar el tallo, muy robusto y decorativo el cual puede alcanzar un metro de longitud.
Es muy fácil de cultivar, lo que la hace ideal como planta de interiores y su porte queda bien aún en estancias no muy grandes donde se deja ver su tallo vertical.
Su follaje es de grandes dimensiones y destaca por la belleza de sus hojas que forman rosetas de tonalidades verde brillante; sus flores, de color crema o amarillo, son muy fragantes y solo aparecen en las plantas adultas.
En el jardín, el tronco de Brasil puede alcanzar varios metros de altura, pero en maceta su crecimiento es más limitado.
https://www.sembrar100.com/flores/tradescantia/
Kalanchoe
El kalanchoe, también conocida como El Espinazo del diablo, es una planta interior suculenta. Proviene de tres continentes, Europa, Asia y África, aunque su data es de Madagascar.
Como ha ocurrido con otras especies, ha sido traslada en forma artificial a América y Oceanía.
Es una planta arbustiva de la familia de las crasuláceas, que se divide en más de cien especies, siendo las más populares el kalanchoe pinnata, el kalanchoe gastonis y el kalanchoe daigremontiana, que es la más utilizada dadas sus propiedades medicinales.
Florece desde principios del invierno hasta mediados de la primavera y es de fácil mantenimiento, motivo por el cual se ha desarrollado en todo el mundo.
Estas plantas poseen propiedades medicinales infinitas a través de sus hojas que tienen un sabor entre dulce y ácido, con las cuales se preparan infusiones que presuntamente han demostrado ser efectivas contra el cáncer, especialmente el cáncer del útero.
https://www.sembrar100.com/flores/kalanchoe/
Cactus de Navidad
El cactus de navidad es una planta exótica originaria del Brasil, que pertenece a la familia de las cactáceas, se destaca por sus coloridas e impresionantes flores que tienen forma de plumas y se ha expandido por muchas partes del mundo.
También se la define como cactus de invierno, cactus de pascua, cactus de Acción de Gracias, o plumas de Santa Teresa.
Cada vez más, se ha utilizado como planta de interior y planta ornamental.
Es un cactus totalmente diferente a las otras especies, porque no tiene púas; sus colores son rosa, rojo y blanco.
Es una planta de fácil cultivo, aunque muy frágil, porque sus segmentos se pueden quebrar sin motivo aparente, y por eso debemos extremar su cuidado.
https://www.sembrar100.com/arboles/cactus/navidad/
Árbol de jade
El Árbol de jade (Crassula ovata) es una de las plantas ornamentales más buscadas porque se la conoce como la planta del dinero y de la amistad, se dice que trae buena suerte y por eso la vemos en la entrada de restaurantes y oficinas comerciales.
Es de ramas gruesas y textura carnosa de color verde jade, muy resistente, y se da muy bien en el interior de la casa donde su belleza contribuirá notablemente a hacer más amable el ambiente.
Su floración –flores preciosas de colores blanco y rosado, que simulan estrellas– se produce a finales del invierno y comienzos de la primavera.
El Jade puede alcanzar un metro de altura, su crecimiento es lento, por lo que debemos tener mucha paciencia y cuidarla con esmero, pues al final obtendremos la recompensa de una planta de magna belleza.
Además, es una de las plantas más usadas para las prácticas del Feng Shui.
https://www.sembrar100.com/plantas/arbol-de-jade/
Hiedra
La Hiedra común o Hedera Helix es una planta rústica perteneciente a la familia de las araliáceas, que proviene de Europa, se conoce también como hiedra española, de fácil cultivo, cuyas raíces brotan de su tronco y se fijan en objetos cercanos, de hojas verdinegras, y produce flores verdosas o amarillentas.
Por eso, se la utiliza como planta colgante, planta de mesa o planta de jardín, y como follaje de arreglos florales.
Hay diferentes tipos de hiedra, pero solo la Hedera Helix y la hiedra canaria son plantas ornamentales de interior. La Hiedra produce un fruto en forma de baya que es tóxico para el ser humano y venenoso para los animales.
Su enredadera puede provocar daños e incluso el ahogamiento de los árboles a los cuales se enreda.
También existe un tipo de hiedra tipificada como invasora, que crece sin control e invade regiones rústicas.
Como tiene follaje Perenne, suele utilizársele para cubrir paredes y muros con fines ornamentales.
https://www.sembrar100.com/plantas/hiedra/
Aglaonema
Aglaonema es el término usado para describir a las diversas variedades de plantas herbáceas y perennes de las selvas tropicales de Asia.
Específicamente se distribuyen desde Bangladesh hasta Filipinas y las zonas norte y sur de China.
En maceta, al interior de la casa, alcanza una altura de 60 centímetros, pero en el jardín puede llegar a los 150 cm.
Sus hojas verdes, de tonos claros y oscuros, son ovaladas y lanceoladas y sus flores se desarrollan en forma de espigas, de tonos blancos y verde claro.
Su cultivo es común por ser ideales para la decoración de interiores, y, como son plantas perennes, su cultivo garantizará una planta decorativa para muchos años.
Especies de Aglaonema, con características de adaptabilidad diferentes algunas de ellas, son commutatum, costatum, creta, crispum, maría, modestum, pictum, silver bay, silver queen.
Y en menor escala, las aglaonemas simplex, autora, roja, pataya y perdiz.
https://www.sembrar100.com/plantas/aglaonema/
Aloe Vera
La aloe vera es una planta originaria del continente africano, de las Islas Canarias y de la Isla de Madeira, de la familia Liliaceae, conocida como aloe vera, sábila, zábila, zabira, aloe de Barbados, atzavara vera.
Puede llegar a una altura de cincuenta centímetros, sus hojas son carnosas, en forma de sierra, picudas, de color verde, como los cactus, y se ha expandido por el mundo como pocas.
¿Quién no conoce la sábila, quién no ha usado alguna vez sus cualidades para curar la piel, bien sea en momentos de picaduras de insectos, quemaduras, llagas y úlceras?
Porque eso es lo que hace esta planta ornamental de interior y exterior usada durante cientos de años en todas partes del mundo.
Se cree que existen trescientas especies medicinales del Aloe vera, por lo que de todas las plantas ornamentales de interior quizás sea esta la que posee más aplicaciones terapéuticas.
https://www.sembrar100.com/aloe-vera/
Cinta o Lazo de amor
Esta planta de interior perenne o duradera, nació en las entrañas del continente africano y desde allí se expandió sin mayores problemas por el mundo entero, debido a su grandiosa capacidad de multiplicarse.
Se le conoce de distintas maneras: lazos de amor o cinta; planta lazo; planta de araña y malamadre. Su nombre científico es Chlorophytum comosum.
Se han identificado, hasta la actualidad, más de 200 especies distintas de esta singular planta conocida también en muchos sitios del mundo como malamadre, porque prolifera con tal facilidad que se multiplican muchos hijos en forma indiscriminada que prenden en unos 15 días en condiciones óptimas alrededor de la principal.
Eso sí, se reproducen en gran cantidad después de que una discreta flor blanca sale en la punta de sus tallos y se convierte en una plántula con raíz y todo que podemos sembrar en nuevas macetas.
https://www.sembrar100.com/plantas/arana-lazo-de-amor/
Anturios
El Anturio o Anthurium es una de las plantas herbáceas perennes más utilizadas en la decoración de interiores. Alcanza una longitud de entre 30 a 40 cms. Tiene la particularidad de exhibir tonos verdes, rojos y blancos, que generan intensos contrastes, de mucha vistosidad.
Sus hojas de color verde intenso acorazadas o lanceoladas en punta, son de las más resistentes de entre las distintas especies florales.
Lo más curioso del Anturio, sin embargo, son el espádice y la espata, que difícilmente pueden pasar desapercibidos.
Los espádices están compuestos de una serie de puntitos amontonados, que en realidad son florecitas capaces de crear, todas juntas, una hermosa inflorescencia. Esta curiosa forma contiene las flores de la planta.
La espata, por su parte, es una hoja en forma acunada que sobresale y se pinta de rojo intenso, rojo purpurea, blanco o verde manzana, sobre una cama de hojas muy verdes de corazón apuntalado.
Se conocen unas 800 especies alrededor del mundo entero.
https://www.sembrar100.com/flores/anturio/
Potos
De nombre común Potus o Pothos y científico Epipremnum aureum, es una planta de la especie de la familia Araceae procedente del sudeste asiático, que puede vivir muchos años siempre que se cumplan ciertos cuidados mínimos.
Aunque el Potos es originario de Malasia, Nueva Guinea e Indonesia, ha logrado expandirse por el mundo entero, dada su grandiosa resistencia como planta rastrera y gran capacidad como enredadera de tipo colgante de gran frondosidad, gracias a raíces aéreas capaces de engancharse sin mucha dificultad en cualquier superficie.
Por eso reina con facilidad en ventanas y balcones o terrazas.
Su liana puede alcanzar fácilmente unos 20 metros de alto y sus tallos pueden engrosarse hasta 4 centímetros de diámetro. Las raíces superficiales se enganchan a los árboles vecinos.
Y sus hojas de color verde intenso son acorazonadas, con estriaciones amarillas, cremas o blancas, las cuales pueden alcanzar en la edad adulta hasta 1 metro de largo y 45cms de ancho.
https://www.sembrar100.com/potos/
Ficus Benjamina
La Ficus Benjamina es una planta muy conocida a nivel mundial, que se cultiva tanto en exteriores, como en estancias de interior.
Proviene del sudeste asiático y pertenece a la familia de las Moraceae y en muchas partes simplemente se la llama Ficus.
Tiene una gran corteza marrón grisáceo y se adapta super bien en una maceta grande.
Fuera de casa, su altura puede elevarse hasta unos 30 metros y sus hojas muy brillantes suelen medir entre 5 a 12 centímetros de largo, con una forma oval y una caída muy singular que caracteriza la morfología de toda la planta.
En la actualidad, hay muchas variedades con hojas matizadas en colores distintos y tallos que se trenzan o tuercen.
Y es una de las plantas purificadoras del aire que respiramos, porque es capaz de filtrar sustancias Tóxicas presentes en la atmósfera terrestre.
No requiere grandes cuidados, pero hay algunas claves que no se deben obviar a la hora de tenerla en casa.
https://www.sembrar100.com/arboles/ficus/benjamina/
Cactus San Pedro
El Cactus San Pedro, de nombre científico Trichocereus pachanoi, género Echinopsis y familia Cactaceae, es una planta nativa de la Cordillera Andina, donde es capaz de crecer a una altitud de hasta 3.000 m sobre el nivel del mar.
Vive en Ecuador, Bolivia, Perú, Argentina y Chile, pero la fama de su hermosa flor la ha movido a latitudes muy distantes del continente americano.
No es complicado cultivarla en maceta, donde crece rápido hasta alcanzar un máximo de 4 mts con los mejores cuidados. Este cactus de tipo columnar se adapta a todo, gracias a sus raíces superficiales de unos 30 cms de grosor.
Su tronco es verde, pero con varios matices que van de lo más oscuro a lo más claro. Atravesado por aureolas blancas a lo largo de sus costillas, produce unas 7 espinas amarillas o marrones, que crecen hasta 2 cms.
En condiciones ideales, puede alcanzar hasta 6 mts de altura en exteriores.
https://www.sembrar100.com/arboles/cactus/san-pedro/
Zamioculcas
La Zamioculcas o Zamioculca zamicifolia es una planta de interior muy bonita, resistente, de porte moderno y baja exigencia en los cuidados.
Originaria del continente africano, esta planta herbácea perenne tiene hojas de color verde oscuro abrillantadas con foliolos redondos, un tallo y raíces gruesas que actúan como excelentes reservorios de agua.
Efectivamente, la Zamioculca crece alrededor de 60 centímetros de alto gracias a la ayuda de un rizoma suculento subterráneo del cual brotan hojas de 40 cms o un poco más.
Dichas hojas están compuestas por numerosos folíolos de corte elíptico muy carnosos
https://www.sembrar100.com/plantas/zamioculcas/
Gomero o Ficus elástica
El llamado Árbol de caucho o Hevea brasiliense, es una planta perteneciente a la familia de las euforbiáceas.
Su origen es asiático, se asienta en las selvas Tropicales. Se la considera una planta epífita, que son aquellas de lento crecimiento que invaden otros vegetales, agarradas por sus raíces poderosas.
Pero la principal variante de estos árbol es el Ficus elástica o Gomero. Forma parte del género de los higos. Crece al nordeste de la India y al oeste de Indonesia, donde a partir de 1851 se la empezó a usar como planta inferior.
Su uso en interiores se hizo popular desde hace muchos años para decorar ambientes. Y eso a pesar de que es, por excelencia, un árbol que crece en exteriores, siempre que las condiciones sean las más idóneas para su desarrollo.
En verdad, es una planta de bajo mantenimiento y cuidados sencillos que llama muchísimo la atención por sus espectaculares hojas brillantes ovaladas y su porte estilizado de espectacular elegancia.
https://www.sembrar100.com/arboles/ficus/elastica-gomero/
Mi nombre es Ricardo Gómez.
Desde pequeño me ha gustado leer y escribir. Ahora, que estoy cursando un máster en periodismo digital, colaboro como freelance escribiendo artículos para diferentes páginas web.
En especial me gusta compartir información sobre agricultura, siembra ecológica y medio ambiente. Entre otras aficiones 🙂