Foto del autor
Publicado por Carolina Robledo Torres
Última Actualización el

El Riego en las Plantas de Interior: [Guía Básica y Completa]

Cómo regar las plantas de interior¿Tienes plantas de interior en tu casa y no estás seguro sobre cómo se deben regar?

Únete GRATIS a la Comunidad de más de MIL JARDINEROS Y HORTICULTORES ¡Recibe TRUCOS y artículos cada semana con nuestra NEWSLETTER!

No te preocupes. Has llegado al artículo adecuado.

Cada tipo tendrá sus condiciones específicas en este aspecto, por lo que habrá que conocer bien a  la especie antes de someterla a un calendario de riego.

De cualquier manera, los especialistas en la materia aconsejan que sea una vez a la semana y con una regadera o aspersor para regular la cantidad.

Además, hay que considerar el hecho de que las plantas de interior no están sometidas de forma directa a los cambios de las estaciones como las que tenemos en el jardín.

En este punto también hay que hacer referencia a la importancia de que tengan un buen drenaje.

Para ello hay que saber escoger bien las macetas, que tengan hoyos en el fondo del recipiente.

Y utilizar un sustrato aireado que admita el paso del líquido.

Puntos importantes a la hora de regar tus plantas de interior

  1. Mantén las plantas en macetas con agujeros de drenaje para evitar que se encharquen.
  2. Debido a que estas no están sometidas directamente a la luz solar, el proceso de evaporación de agua a través de las hojas es más lento.Esto conlleva a que el sistema de riego deba valorarse con mucho cuidado para evitar ahogarlas.Riega la mayoría de las plantas cada 2-4 días (o según sea necesario) en primavera y verano para mantener el abono húmedo (no encharcado).
  3. Riega los cactus y suculentas del desierto con menos frecuencia (sólo cuando la parte superior del abono se vea seca).
  4. Reducir la frecuencia de riego en invierno, cuando el crecimiento de las plantas es más lento y las temperaturas son más bajas.
  5. Eliminar el exceso de agua de las mangas de las macetas y de los platillos para evitar un abono demasiado empapado.
  6. Evita que el agua caiga sobre las hojas y los tallos de las plantas con follaje blando y peludo, o sobre las suculentas y los cactus.
  7. Comprueba si tu planta prefiere el agua de lluvia o el agua destilada en lugar de la que sale directamente del grifo.

¿Cuándo regar las plantas de interior?

Cada cuánto regar las plantas de interiorLa mayoría de las plantas de interior prefieren el abono húmedo en primavera y verano cuando están creciendo, pero cuidado no regar demasiado; el abono empapado y anegado causa enfermedades y puede ser fatal; con un poco de sequedad podrías arreglar el problema.

Únete GRATIS a la Comunidad de más de MIL JARDINEROS Y HORTICULTORES ¡Recibe TRUCOS y artículos cada semana con nuestra NEWSLETTER!

Para evitar el abono húmedo, mantén tus plantas en macetas con agujeros de drenaje en la parte inferior para que cualquier exceso de agua pueda drenar, y deseche cualquier excedente que quede en la maceta de la planta o en el platillo, aproximadamente una hora después de regar.

¿Cómo regar las plantas de interior?

Regando desde arriba

Formas de regar las plantas de interiorVierte agua desde arriba si tu planta muestra un follaje vivo y con buen aspecto; la mayoría de las plantas y helechos tropicales están incluidos en esta categoría.

Asegúrate de que el abono también esté empapado o te arriesgas a regar las hojas sin que la humedad llegue a las raíces.

Regar sobre la tierra directamente

Pon tu planta en una maceta con agujeros de drenaje en una bandeja de agua de unos 2 cm de profundidad.

Déjala durante 20 minutos, luego retírala y escúrrela. Utiliza este método para las plantas a las que no les gustan las hojas o los tallos húmedos, como las violetas africanas, o si el follaje está cubriendo el abono.

Nebulización de hojas y raíces aéreas

Algunas plantas absorben la humedad a través de sus hojas y raíces aéreas. Algunos ejemplos que podemos encontrar son las orquídeas, las plantas de queso suizo y las palmeras de areca.

Nebuliza las hojas y raíces regularmente, pero también riega el abono para mantenerlas sanas.

Empapando las plantas de aire

Las plantas de aire se empapan mejor en una bandeja de agua de lluvia o agua destilada durante una hora una vez a la semana.

Después de remojarlas, déjalas escurrir y asegúrate de que se secan completamente pasadas las 4 horas para evitar que se pudran.

Signos de deshidratación en las plantas de interior

  • La planta se marchita.
  • La tierra se agrieta.
  • Crecimiento lento.
  • Hojas translúcidas.
  • Caída prematura de flores u hojas.
  • Bordes de hojas marrones, amarillas o rizadas.

Signos de exceso de agua en las plantas de interior

  • Hongo o moho en la superficie del suelo.
  • Raíces blandas en el fondo de la maceta.
  • Mal olor.
  • Agua estancada en el fondo del contenedor.
  • Las hojas jóvenes y viejas se caen al mismo tiempo.
  • Hojas con parches podridos marrones.

Plantas de interior que requieren más agua

  • Plantas que están floreciendo.
  • Plantas en macetas de barro.
  • Plantas cultivadas en macetas pequeñas.
  • Plantas de crecimiento activo.
  • Plantas ubicadas bajo la luz solar directa.
  • Plantas de hojas muy grandes o de hojas muy delgadas.
  • Plantas nativas de áreas húmedas.

Plantas de interior que requieren menos agua

  • Plantas en reposo o inactivas.
  • Plantas recientemente replantadas.
  • Plantas ubicadas en habitaciones frescas o con alta humedad.
  • Plantas en macetas no porosas.
  • Plantas con hojas gomosas.
  • Plantas cultivadas en sustrato de retención de agua.
carolina robledo

Soy Carolina. Cursé estudios de el Grado en Ingeniería Agrícola por la Universidad de La Rioja.

Desde siempre, me ha gustado redactar, editar y publicar información relacionada con el medio ambiente, la agricultura, la jardinería y el cultivo de frutas y hortalizas.

En Sembrar100 puedo llevar a cabo esta tarea, y la verdad: ¡Me encanta!

Mi labor como editora jefe me lleva bastante trabajo, puesto que además de redactar, debo revisar y corregir fuentes bibliográficas, así como posibles erratas que podamos cometer.

Espero que la información que aquí ofrecemos te guste 🙂

Deja un comentario

Optionally add an image (JPEG only)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.