Foto del autor
Publicado por Arantxa Bellido
Última Actualización el

Podar una Iresine: [Importancia, Época, Herramientas, Consideraciones y Pasos]

Qué consideraciones debemos tener en cuenta al podar iresinesCon sus tallos coloridos y hojas grandes y decorativas es frecuente que surja la duda ¿Es necesario podar iresine?

Únete GRATIS a la Comunidad de más de MIL JARDINEROS Y HORTICULTORES ¡Recibe TRUCOS y artículos cada semana con nuestra NEWSLETTER!

La realidad es que la gran mayoría de las plantas incluyen a la poda como un cuidado fundamental por una razón muy simple: crecen y hay que refrescarlas.

La iresine no escapa de esta realidad y, como es una planta que normalmente tienes decorando una esquina dentro de la casa, es lógico que quieras que esté perfecta.

Así que vamos a ponernos manos a la obra descubriendo todos los detalles para podar iresine.

¿Por qué podar la iresine?

Cuándo es mejor llevar a cabo la poda de iresinesLa poda de la iresine tiene una función vinculada al mantenimiento como principal objetivo. Al ser de estructura tan hermosa, lo que más buscamos es que sea capaz de mantenerse organizada durante toda su vida.

En algunos casos, la poda es recomendada para atacar los problemas que surgirán en ciertos momentos, como las hojas marchitas.

Sin embargo, en este último caso hay que verificar si se trata de una condición general o es proveniente de una enfermedad. Si se poda una iresine enferma es probable que no tenga las energías suficientes para recuperarse.

¿Cuándo es mejor llevar a cabo la poda de iresines?

Por qué podar la iresineLa mejor temporada para que la poda surja los efectos positivos esperados es durante la primavera.

En el transcurso de este tiempo y del verano puedes aplicar unos ligeros pellizcos apicales que promuevan el crecimiento hacia los extremos de algunos tallos.

Así, disfrutarás de unas bonitas hojas en todo el entorno que concluirán con una planta mucho más tupida. Por otro lado, cuando ya esté muy grande y te ocupe más espacio del esperado, la poda la tendrás que aplicar de la forma inversa, reduciendo el número de tallos.

Únete GRATIS a la Comunidad de más de MIL JARDINEROS Y HORTICULTORES ¡Recibe TRUCOS y artículos cada semana con nuestra NEWSLETTER!

¿Qué herramientas debemos utilizar al podar iresines?

La estructura de la iresine facilita que el trabajo sea ejecutado con ayuda de unas tijeras de poda de una mano.

GRÜNTEK Tijera Recoletora de podar Yunque con Trinquete. Cortarramas Profesional CÓNDOR 20cm
GRÜNTEK Tijera Recoletora de podar Yunque con Trinquete. Cortarramas Profesional CÓNDOR 20cm

En caso de que haga falta porque un tallo sea mucho más grueso, con una tijera de dos manos estarás más que listo para ejecutar esta tarea.

FLORA GUARD Tijera Dos Manos, Tijera Cortarramas, 25mm capacidad de corte, para Cortar Ramas
FLORA GUARD Tijera Dos Manos, Tijera Cortarramas, 25mm capacidad de corte, para Cortar Ramas

Toma en cuenta que si las tijeras no están bien afiladas podrías generar un corte poco preciso y en el que tengas que aplicar mucha fuerza, haciéndola sufrir. Por esta razón es recomendable darle un buen afilado previo y limpiar cada hoja de las tijeras con alcohol para desinfectar.

¿Qué consideraciones debemos tener en cuenta al podar iresines?

Podar una IresinePara lograr una excelente poda de iresine la planificación es el paso fundamental. A través de ella serás capaz de valorar lo que tienes en la actualidad y lo que esperas conseguir.

Otro beneficio que te traerá una planificación previa es la de trabajar con seguridad y rapidez. Aunque la iresine no te quite mucho tiempo por sí misma, es posible que te dediques a otras plantas después y todo suma.

¿Cómo podar las iresines sin dañar la planta?

Ahora sí, vamos a ponernos en modo trabajo de jardinería con el siguiente paso a paso:

  1. Detecta cuáles son las partes que están en mal estado dentro de toda la estructura. Aquí es clave que te fijes no solo en las hojas marchitas, que seguro será lo primero que verás, sino también en tallos secos y quebradizos. Todas estas tienes que eliminarlas sin pensarlo dos veces.
  2. Identifica qué secciones de la planta han nacido pero parece que no se desarrollan bien. Si quieres tener una planta en perfectas condiciones necesitas que cada una de sus partes, sobre todo los tallos, nazcan y se desarrollen fuertes.
  3. Poda las zonas que se han desarrollado en exceso. Aquí vamos a la contraria. Si tu iresine tiene alguna rama que ha crecido más de lo que esperabas y te está generando cualquier inconveniente (se está saliendo por una ventana o afectando un aire acondicionado, por ejemplo) córtala por encima de una yema. Esta acción permitirá que cierre la herida y continúe desarrollándose después.
  4. Pellizca cada dos meses algunas ramas para promover que crezcan con más fuerza. Esta acción a su vez promueve que la planta tenga hojas nuevas y frescas que decoren con mayor encanto el espacio donde la ubiques.

Cómo podar las iresines sin dañar la plantaEs normal que por el tamaño que alcanza la iresine, el trasplante forme parte del proceso de poda.

Por lo tanto, si en tu caso hace falta, hazte con una maceta un poco más grande y tenla disponible para realizar el cambio de la planta.

Después que hayas culminado el proceso de poda, sea que trasplantes o que no, asegúrate de aplicarle un poco de fertilizante. Este paso ayudará a que se liberen nutrientes que podrá distribuir con rapidez en toda la estructura y se fortalecerá aún más.

Recuerda que aunque la poda es un cuidado necesario, no deja de causar algún tipo de impacto en la estabilidad de la planta así que hay que actuar con precaución.

Arantxa Bellido

¡Hola!

Soy Arantxa Bellido y hace años que colaboro con Sembrar100. Soy graduada en Ingeniería Agroambiental (2014) por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agroambientales. También he cursado el Programa Oficial de Posgrado en Agrobiología Ambiental por la Universidad de Navarra.