Foto del autor
Publicado por Arantxa Bellido
Última Actualización el

Esquejes de Jazmín: [Concepto, Época, Enraizamiento y Siembra]

El jazmín, cual río que fluye y va,

Únete GRATIS a la Comunidad de más de MIL JARDINEROS Y HORTICULTORES ¡Recibe TRUCOS y artículos cada semana con nuestra NEWSLETTER!

En jardines del mundo su aroma dejó ya.

Como árbol que ramas al viento da,

Se propaga y extiende, sin cesar mirará.

Esquejes, chispas de vida en su ser,

Echan raíces, en tierra han de crecer.

Reflejan su origen, en esencia y poder,

Como montaña en lago, su sombra ha de tener.

Cada paso en su viaje, un río a cruzar,

El camino, el barco, el clima al navegar.

En este relato, un océano al explorar,

De jazmín y esquejes, secretos al desvelar.Un pequeño poema

El jazmín, al igual que el río que fluye sin cesar, ha encontrado su camino en los jardines de todo el mundo, dejando una estela de aroma y belleza. Al igual que un árbol que se ramifica, esta planta se propaga y extiende, y una de las formas más intrigantes de hacerlo es a través de esquejes, semejantes a las semillas que el viento lleva a nuevos lugares. Estos fragmentos, como pequeñas chispas de vida, tienen el potencial de echar raíces y florecer en una nueva existencia, reflejando la esencia de su origen, tal como una montaña refleja su grandeza en el lago a sus pies.

Cada paso en el viaje de propagación del jazmín es como navegar por un río: hay que elegir el camino correcto, cuidar el barco y estar atento a los cambios del clima y el terreno. En este artículo, nos embarcaremos en una travesía por el vasto océano de la propagación del jazmín a través de esquejes, navegando por sus misterios y descubriendo islas de conocimiento y consejos que nos ayudarán en nuestra aventura.

¿Qué significa plantar por esquejes?

Qué significa plantar por esquejesLa técnica de plantación mediante esqueje es un procedimiento en el cual se utiliza una pieza, fragmento o parte de la planta, en este caso del jazmín, que sirve para lograr su reproducción.

Lo esquejes pueden obtenerse de tallos, de hojas o raíces, que bajo condiciones favorables son capaces de formar un nuevo individuo con características iguales a la planta madre.

Para que el esqueje se pueda reproducir debe ser un fragmento que contenga yemas y una buena consistencia de tal manera que pueda pasarle a la nueva planta todos sus nutrientes.

Existen muchos tipos de esquejes: Herbáceo que se obtiene de plantas no leñosas, de madera blanda, fragmentos de brotes nuevos cortados de perennifolias leñosas; de madera semidura, de madera dura; foliares y de raíz.

La clasificación de los esquejes también puede ser de interiores y de exteriores, al igual que las plantas de la cuales se van a originar.

¿Cuál es la mejor época para plantar esquejes de jazmín?

La siembra del jazmín mediante los esquejes es muy efectiva y una de las técnicas más comunes y utilizadas y se recomienda realizarla durante la primavera. 

Los avances en la producción de esquejes y de su proceso de enraizamiento han permitido trabajar con diferentes tipos y realizarlo en cualquier época del año.

¿Cómo conseguir que los esquejes de jazmín enraícen correctamente?

Cómo conseguir que los esquejes de jazmín enraícen correctamentePara lograr que los esquejes de jazmín enraícen correctamente se debe elegir un buen ejemplar, que venga de una planta madre sana y aplicar enraizantes de tipo auxina para acelerar su crecimiento y desarrollo.

Sin embargo, algunos horticultores consideran que no se le debe colocar ningún tipo de enraizante a esta planta.

Cuando se han tomado los esquejes para la siembra se procede a enterrarlos aprisionando la tierra contra los laterales del esqueje.

Se recomienda dejar espacios entre los esquejes para que la luz penetre y cada parte pueda conseguir los nutrientes necesarios para su enraizamiento. Para que el proceso se desarrolle bien y lograr un mejor enraizamiento se puede colocar una bolsa o envase plástico para crear un tipo de efecto invernadero.

¿Cómo debemos tomar los esquejes de jazmín para sembrarlos?

Cuánto tiempo suele tardar en salir un esqueje de jazmínAntes de proceder a tomar o cortar el esqueje se debe seleccionar una planta madre que esté sana y fuerte. Se selecciona el esqueje de una rama joven, es decir que no tenga más de un año – se observa más lisa que las otras ramas.

El esqueje debe tener una altura de unos veinticinco centímetros, y se corta en forma de bisel por debajo del nudo o yema sin importar si tiene flor o no.

Se toma el esqueje y se le cortan las hojas por la mitad, ya que esos retoños van a demandar energía y también para evitar la evaporación del agua.

Únete GRATIS a la Comunidad de más de MIL JARDINEROS Y HORTICULTORES ¡Recibe TRUCOS y artículos cada semana con nuestra NEWSLETTER!

Hay un procedimiento que luego evita un cuidado excesivo del esqueje de jazmin, que se realiza usando parafina en baño de maría (una olla dentro de un recipiente de agua caliente o hirviendo) e introduciendo el esquejes menos la parte de abajo.

Para tomar los esquejes es necesario usar herramientas previamente desinfectadas y apropiadas para la jardinería.

¿Cuánto tiempo deberíamos dejar en agua los esquejes de jazmín?

Los esquejes de jazmín no se dejan en agua porque pueden perder sus propiedades mediante deshidratación, así lo recomiendan los expertos. Una vez cortados los esquejes de jazmín y preparada la tierra se procederá a plantar directamente en la maceta o la huerta destinada para la multiplicación.

El método de plantación del jazmín, mediante esqueje tiene la ventaja que puede ser realizado sin que se tenga mucha experiencia en la parte de jardinería.

¿Es conveniente utilizar abono o compost?

Es conveniente utilizar abono o compostEn la preparación del sustrato para la siembra del jazmín se recomienda usar sólo arena siempre que sea de buena calidad.

El abono no es necesario pero el sustrato debe tener buena capacidad de drenaje para lograr que el suelo quede ligero.

Es importante humedecer el sustrato antes de sembrar los esquejes para facilitar la siembra del jazmín, los cuales deben ser enterrados con buena profundidad para que no se salgan y luego ser aprisionados en los laterales.

Se recomienda no aplicar fertilizantes a los jazmines ya que puede quemarlos.

¿Cuánto tiempo suele tardar en salir un esqueje de jazmín?

Cómo debemos tomar los esquejes de jazmín para sembrarlosLos esquejes se expondrán al aire libre, con luz pero sin sol directo, manteniendo la humedad del sustrato y se espera que a los dos o tres meses de sembrados comenzarán a generar raíces y se podrán observar los nuevos brotes.

Pero, el tiempo requerido para que se reproduzca un esqueje de jazmin va a depender de las condiciones climáticas, las hormonas de enraizamiento y el sustrato donde se siembre la planta.

 

¿Existen variedades específicas de jazmín que sean más adecuadas para la propagación por esquejes? 🌸

¡Sí! Aunque muchos tipos de jazmín pueden propagarse a través de esquejes, algunas variedades son especialmente adecuadas para este método. El jazmín de Madagascar (Stephanotis floribunda) y el jazmín árabe (Jasminum sambac) son dos ejemplos populares que se propagan con éxito mediante esquejes. 🌱

Estas variedades tienden a tener tallos más robustos y resistentes, lo que facilita el proceso de enraizamiento. Sin embargo, es esencial recordar que, independientemente de la variedad, es crucial seleccionar esquejes de plantas madre sanas y fuertes para garantizar el éxito en la propagación. 💪

¿Qué cuidados se deben tener con los esquejes de jazmín durante el invierno? ❄️

El invierno puede ser un desafío para los esquejes de jazmín, especialmente si vives en una zona con temperaturas frías. Aquí hay algunos consejos para cuidar tus esquejes durante esta temporada:

  • Protección contra el frío: Si tus esquejes están al aire libre, considera trasladarlos a un lugar protegido, como un invernadero o un interior cálido. 🏠
  • Luz adecuada: Aunque el sol de invierno puede ser débil, es vital que los esquejes reciban suficiente luz. Si están dentro de casa, colócalos cerca de una ventana luminosa. ☀️
  • Riego moderado: Durante el invierno, las plantas suelen requerir menos agua. Asegúrate de no sobre regar tus esquejes. Es mejor mantener el sustrato ligeramente húmedo, pero no empapado. 💧
  • Evita corrientes de aire frío: Si tus esquejes están en el interior, evita colocarlos cerca de ventanas o puertas que se abran con frecuencia, ya que las corrientes de aire frío pueden dañarlos. 🚫🌬️

¡Por supuesto! Aquí te presento las respuestas a las preguntas 3 y 4 con el uso moderado de emojis:


¿Cómo identificar si un esqueje de jazmín no ha enraizado correctamente? 🤔

Si un esqueje de jazmín no ha enraizado adecuadamente, mostrará signos claros de estrés. Algunos indicadores incluyen:

  • Hojas marchitas o amarillentas: Si las hojas comienzan a marchitarse o cambiar de color, es una señal de que el esqueje no está recibiendo los nutrientes que necesita desde sus raíces. 🍂
  • Tallos blandos: Un tallo que se siente blando o esponjoso al tacto puede indicar que el esqueje no ha desarrollado raíces fuertes y está comenzando a pudrirse. 😟
  • Falta de crecimiento: Si después de varias semanas no ves ningún nuevo crecimiento o brotes, es probable que el esqueje no haya enraizado correctamente. 🚫🌱

Para verificar el enraizamiento, puedes tirar suavemente del esqueje. Si sientes resistencia, es una buena señal de que ha enraizado. Si se sale fácilmente, es probable que no haya desarrollado raíces.

¿Qué enfermedades o plagas pueden afectar a los esquejes de jazmín y cómo prevenirlas? 🐜

Los esquejes de jazmín, como muchas otras plantas, pueden ser susceptibles a ciertas plagas y enfermedades:

  • Pulgones: Estos pequeños insectos verdes o negros pueden alimentarse del jugo de los esquejes, debilitándolos. Para prevenirlos, revisa regularmente tus plantas y, si los detectas, elimínalos con un chorro de agua o usa insecticidas naturales. 🌊
  • Hongos: Los esquejes pueden ser propensos a enfermedades fúngicas, especialmente si el ambiente es demasiado húmedo. Asegúrate de que el sustrato drene bien y evita regar en exceso. 🍄💦
  • Cochinillas: Estos insectos se adhieren al esqueje y succionan su savia. Puedes eliminarlos manualmente o usar insecticidas específicos. 🐞

Para prevenir enfermedades y plagas, es esencial mantener un ambiente limpio, asegurarte de que tus herramientas estén desinfectadas y observar regularmente tus esquejes para detectar signos de problemas. 🧼🌿


¿Cómo identificar si un esqueje de jazmín no ha enraizado correctamente? 🤔

Si un esqueje de jazmín no ha enraizado adecuadamente, mostrará signos claros de estrés. Algunos indicadores incluyen:

  • Hojas marchitas o amarillentas: Si las hojas comienzan a marchitarse o cambiar de color, es una señal de que el esqueje no está recibiendo los nutrientes que necesita desde sus raíces. 🍂
  • Tallos blandos: Un tallo que se siente blando o esponjoso al tacto puede indicar que el esqueje no ha desarrollado raíces fuertes y está comenzando a pudrirse. 😟
  • Falta de crecimiento: Si después de varias semanas no ves ningún nuevo crecimiento o brotes, es probable que el esqueje no haya enraizado correctamente. 🚫🌱

Para verificar el enraizamiento, puedes tirar suavemente del esqueje. Si sientes resistencia, es una buena señal de que ha enraizado. Si se sale fácilmente, es probable que no haya desarrollado raíces.

¿Qué enfermedades o plagas pueden afectar a los esquejes de jazmín y cómo prevenirlas? 🐜

Los esquejes de jazmín, como muchas otras plantas, pueden ser susceptibles a ciertas plagas y enfermedades:

  • Pulgones: Estos pequeños insectos verdes o negros pueden alimentarse del jugo de los esquejes, debilitándolos. Para prevenirlos, revisa regularmente tus plantas y, si los detectas, elimínalos con un chorro de agua o usa insecticidas naturales. 🌊
  • Hongos: Los esquejes pueden ser propensos a enfermedades fúngicas, especialmente si el ambiente es demasiado húmedo. Asegúrate de que el sustrato drene bien y evita regar en exceso. 🍄💦
  • Cochinillas: Estos insectos se adhieren al esqueje y succionan su savia. Puedes eliminarlos manualmente o usar insecticidas específicos. 🐞

Para prevenir enfermedades y plagas, es esencial mantener un ambiente limpio, asegurarte de que tus herramientas estén desinfectadas y observar regularmente tus esquejes para detectar signos de problemas. 🧼🌿


¿Es posible propagar el jazmín mediante esquejes en zonas de clima seco o árido? 🌵

¡Sí, es posible! Aunque el jazmín prefiere climas húmedos, con los cuidados adecuados, puedes propagarlo mediante esquejes incluso en zonas áridas. Aquí algunos consejos:

  • Riego frecuente: En climas secos, es crucial mantener el sustrato húmedo (pero no empapado). Puede ser necesario regar con más frecuencia para asegurarte de que el esqueje no se deshidrate. 💧
  • Sombra parcial: Protege los esquejes del sol intenso, especialmente durante las horas más calurosas del día. Una sombra parcial puede ayudar a evitar que se sequen o se quemen. ☀️🌴
  • Aumenta la humedad: Puedes colocar una bolsa de plástico sobre el esqueje para crear un efecto invernadero y mantener la humedad. Solo asegúrate de ventilar ocasionalmente para evitar el exceso de humedad. 🌫️

¿Qué tipo de sustrato es el más recomendable para los esquejes de jazmín? 🌱

El sustrato ideal para los esquejes de jazmín debe ser ligero, bien aireado y con buena capacidad de drenaje. Aquí algunas opciones:

  • Mezcla de tierra y arena: Una combinación de tierra para macetas y arena gruesa puede proporcionar el drenaje necesario y la estructura adecuada para el enraizamiento. 🏖️
  • Perlita o vermiculita: Estos materiales mejoran la aireación y el drenaje del sustrato. Puedes mezclarlos con tierra para macetas para obtener un medio ideal para tus esquejes. 🌬️🌊
  • Evita sustratos muy densos: Los sustratos que retienen demasiada agua pueden provocar la pudrición de los esquejes. Es esencial que el agua pueda drenar libremente para evitar este problema. ⛔💧

Al elegir o preparar tu sustrato, recuerda que el objetivo es proporcionar un ambiente que favorezca el desarrollo de las raíces y evite enfermedades.


¿Cómo afecta la luz directa del sol en el proceso de enraizamiento de los esquejes de jazmín? ☀️

La luz es esencial para el proceso de enraizamiento, pero la luz directa del sol puede ser demasiado intensa para los esquejes de jazmín, especialmente si están recién cortados. La exposición directa puede causar:

  • Deshidratación: Los esquejes pueden perder agua rápidamente bajo el sol directo, lo que dificulta su enraizamiento. 🥤
  • Quemaduras: Las hojas y tallos tiernos de los esquejes pueden quemarse si se exponen al sol intenso, lo que puede retrasar o incluso detener el proceso de enraizamiento. 🔥🍂

Para evitar estos problemas, es recomendable colocar los esquejes en un lugar con luz indirecta o sombra parcial. Esto les proporcionará la luz que necesitan sin el riesgo de quemaduras o deshidratación. 🌳🌥️

¿Cuál es la profundidad ideal para plantar un esqueje de jazmín? 📏

La profundidad a la que plantes tu esqueje de jazmín es crucial para su éxito. Aquí hay algunos consejos:

  • Profundidad adecuada: Generalmente, es recomendable plantar el esqueje de jazmín a una profundidad de unos 3-5 cm, asegurándote de que al menos un par de nodos (los puntos donde crecen las hojas o ramas) estén bajo tierra. 🌱
  • Firme pero no apretado: Una vez plantado, presiona ligeramente el sustrato alrededor del esqueje para asegurarte de que esté en contacto con la tierra, pero sin apretar demasiado para no dañar el esqueje ni impedir el drenaje. ✋🌍
  • Espacio para crecer: Asegúrate de dejar suficiente espacio entre esquejes para que tengan espacio para crecer y para que el aire circule, lo que ayuda a prevenir enfermedades. 🌿🌬️

Bibliografía y referencias

  • Doblado Ana. (2019). Gran Libro de Jardinería de interior. Primera Edición. Servilibro Ediciones, S.A. Madrid-España. PP 42-47.

Base de datos digital

Arantxa Bellido

¡Hola!

Soy Arantxa Bellido y hace años que colaboro con Sembrar100. Soy graduada en Ingeniería Agroambiental (2014) por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agroambientales. También he cursado el Programa Oficial de Posgrado en Agrobiología Ambiental por la Universidad de Navarra.

Deja un comentario

Optionally add an image (JPEG only)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.