La reproducción de jazmines normalmente se realiza en sustrato porque tienen altas posibilidades de desarrollar raíces y crecer sin más esfuerzos.
Sin embargo, algunos especialistas recomiendan utilizar el proceso de sumergir los esquejes en agua, ya que también ayuda a que se produzcan raíces.
Al hacerlo de esta forma, solo se agregará un paso más porque después igual hay que enterrarlo en tierra. El caso es que también tiene como aspecto positivo el tener el control sobre el crecimiento de las raíces porque son visibles a través del agua, mientras que en la siembra en tierra no.
Entonces, ¿te animas a probar este método para trabajar con esquejes de jazmín en agua?
¿Con qué otras plantas o árboles podemos injertar el jazmín en agua?
¿Cuál es la mejor época para plantar esquejes de jazmín en agua?
¿Cómo conseguir que los esquejes de jazmín en agua enraícen correctamente?
El crecimiento de raíces de los esquejes de jazmín en agua se verá influenciado por la forma de tratarlos al momento de sumergirlos. Es necesario asegurar que ninguna hoja quede sumergida en agua pues producirá pudrición.
Para evitarlo, se recomienda desprender las hojas más viejas y dejar 2 o 3 de las más nuevas que se ubican en la parte superior del esqueje. El vaso con agua donde se colocarán los esquejes debe tener una cantidad de agua de por lo menos la mitad de su altura.
Después, los esquejes se introducirán allí y se colocará en un espacio ventilado donde le llegue una iluminación apropiada de forma indirecta. Hay que revisar el vaso con regularidad porque la presencia de hojas genera transpiración y la temperatura alta evaporación.
Por ende, si hace falta, habrá que colocar un poco más de agua para que conserve los niveles y no se seque. El éxito de este proceso no es del 100% en todos los casos. Esto lleva a que sea mejor utilizar varias ramitas al mismo tiempo. Así será mucho más fácil que se obtengan suficientes esquejes con raíces y, los que no produzcan, se puedan descartar sin inconvenientes.
¿Cómo debemos tomar los esquejes de jazmín en agua para sembrarlos?
La correcta selección del esqueje es fundamental para que el proceso marche bien. Lo primero es el grosor porque debe ser un esqueje con un diámetro más o menos grueso que provenga de una planta ya madura.
La longitud del esqueje será variable, pudiendo abarcar entre 12 y 15 centímetros. Lo aconsejable en este punto es que cuente con al menos 4 nudos y que el corte se realice justo encima de uno de ellos.
Cuando no se realiza el corte por encima de un nudo, lo más probable es que el esqueje pierda fuerza para producir nuevas ramas y hojas. Para evitar que la planta sufra muchos daños, los esquejes se pueden tomar a partir de la poda que se realiza después de la floración.
¿Cuánto tiempo deberíamos dejar en agua los esquejes de jazmín?
Un esqueje de jazmín en agua puede tardar un período de entre 2 semanas y 2 meses para generar raíces fuertes que ya sirvan para realizar la transferencia a una maceta. A la hora de que este momento llegue, será conveniente disponer de una maceta con sustrato y materia orgánica que le otorgue un buen ambiente de desarrollo. La planta habrá que mantenerla en sombra y protegida de los vientos hasta que se adapte a su nuevo espacio. Después sí se podrá trasladar a su ubicación final y disfrutarla cuando inicie su floración. Hay que valorar que las raíces generadas en agua son muy delicadas y deben ser tratadas con cuidado para evitar que se rompan al momento de llevarlas a tierra. Con todo lo anterior hecho de la forma correcta, el esqueje se desarrollará bastante rápido y pronto veremos nuevas ramas y hojas. Para disfrutar de la floración será necesario esperar hasta el próximo período que corresponda, sin descuidar que el crecimiento de la planta sea adecuado para este fin. ¡Hola! Soy Arantxa Bellido y hace años que colaboro con Sembrar100. Soy graduada en Ingeniería Agroambiental (2014) por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agroambientales. También he cursado el Programa Oficial de Posgrado en Agrobiología Ambiental por la Universidad de Navarra.¿Es conveniente utilizar abono o compost?
¿Cuánto tiempo suele tardar en salir un esqueje de jazmín en agua?