Foto del autor
Publicado por Arantxa Bellido
Última Actualización el

Kentia: [Cultivo, Riego, Cuidados, Plagas y Enfermedades]

Dónde sembrarlaLa kentia es una especie vegetal de estructura tipo palmera que se hace ideal para sembrar en interiores o en exteriores.

Únete GRATIS a la Comunidad de más de MIL JARDINEROS Y HORTICULTORES ¡Recibe TRUCOS y artículos cada semana con nuestra NEWSLETTER!

Por sus características de desarrollo, su objetivo es ornamental y es una función que cumple muy bien, ya que recrea un entorno hermoso donde se coloque.

Puede vivir en espacios que se encuentren a pleno sol o también en semisombra, por lo que también se adapta a siembras en macetas o directo en el jardín.

¿Te gustaría acompañarnos a revisar toda la información para tener una o varias kentias en óptimas condiciones? Es la hora de comenzar.

Puntos importantes a la hora de sembrar kentia
  • ¿Cuándo? Durante la primavera.
  • ¿Dónde? En interiores o exteriores pero cuidando que tenga muy buen drenaje.
  • ¿Cómo preparamos la tierra? Con compost, tierra común y un elemento que facilite el drenaje.
  • ¿Cómo debemos regar? De forma moderada.
  • ¿Cada cuánto hay que regar? Cuando la tierra se vea seca: 3 veces por semana en verano y cada 15 días en invierno, aproximadamente.
  • ¿Qué cuidados necesita? Una temperatura adecuada, poda, fertilizaciones y trasplante cada 2 años en caso de tener en maceta.
  • ¿Qué plagas y enfermedades tiene? La araña roja y la cochinilla.

¿Cuándo sembrar una kentia?

La siembra de esta especie será mejor realizarla durante los días de primavera donde tendrá un ambiente con una temperatura óptima para desarrollarse.

Kentia 170-180cm

¿Dónde plantar una kentia?

La kentia es capaz de soportar la siembra en espacios interiores o exteriores, siendo muy exigente en torno al drenaje de la tierra. Cuando está joven, lo mejor es ubicarla en una zona donde reciba luz solar de forma indirecta la mayor parte del día.

Después que se haya desarrollado bien y alcance la versión adulta, sí se podrá colocar en un espacio con más sol directo. Es importante resguardarla de las corrientes fuertes de aire ya que el tallo suele ser muy débil y puede quebrarse con facilidad. Una buena recomendación es ubicarla en una terraza o cerca de un vallado que le ofrezca protección.

¿Cómo preparar la tierra?

Cómo preparar la tierraLa buena preparación de la tierra es fundamental para obtener un desarrollo óptimo de la kentia.

Lo primero es que debe tener una alta cantidad de nutrientes, por lo que se recomienda aplicar una cantidad de materia orgánica casera como el compost acorde a la tierra a utilizar. 

El drenaje es otro punto fundamental. Si se tiene una tierra común, se puede asegurar que cumpla con este requisito añadiendo fibra de coco o perlita.

¿Cómo regamos la kentia?

Cómo regamos la kentiaEl riego de la kentia debe ser con una cantidad de agua moderada, cuidando que la tierra esté seca antes de aplicar uno nuevo.

El agua de lluvia es la mejor opción para mantenerla en perfectas condiciones de salud, sobre todo en los días de invierno.

Las hojas no deben ser mojadas, pero si reciben polvo se pueden limpiar con un paño suave humedecido con agua para que se vean brillantes.

Si quieres conocer más detalles de cómo regar las kentias, no te pierdas este post.

¿Cada cuánto debemos regar la kentia?

El riego en verano debe ser regular, evitando que el sustrato se seque, promediando unas 3 veces por semana. En invierno, no hace falta ocuparse mucho de este tema pues con un riego cada dos semanas será más que suficiente.

Únete GRATIS a la Comunidad de más de MIL JARDINEROS Y HORTICULTORES ¡Recibe TRUCOS y artículos cada semana con nuestra NEWSLETTER!

Aquí lo importante es verificar siempre el estado de la tierra y del plato bajo la maceta para asegurar que sea necesario el riego y no ahogarla.

Kentia - Palmera de interior - Maceta 19cm. - Altura total aprox.1,10m. - Planta viva - (Envío sólo a Península)

¿Cómo sembrar kentia paso a paso?

La siembra primaria de la kentia se orienta que sea en maceta, después se puede trasplantar al jardín.

  1. Selecciona una maceta de tamaño promedio que disponga de agujeros en la parte baja para promover el drenaje del agua. Al mismo tiempo es buen plan disponer de un plato que ayude a mantener la humedad por más tiempo.
  2. Coloca las semillas seleccionadas en la parte más superficial, cubriéndolas solo con un poco de tierra para evitar que se vuelen.
  3. Riega con decisión pero sin que la tierra quede encharcada. El tiempo de germinación es de aproximadamente 3 meses, por lo que es necesario tener mucha paciencia.

Después que la planta esté lo suficientemente grande para trasplantar al exterior, se debe seguir el siguiente procedimiento:

  1. Abre un agujero que sea dos veces el tamaño de la maceta donde realizaste la germinación. Asegura que sea un espacio donde esté protegida, tanto de las corrientes de aire como del sol excesivo.
  2. Plántala con cuidado de no lastimar las raíces, asegurando que estas queden establecidas a ras del suelo.
  3. Riega cada día mientras dura el proceso de adecuación al nuevo espacio.

¿Qué cuidados necesita la kentia?

Qué cuidados necesita la kentiaSi la kentia se tiene en maceta, es indispensable realizar un trasplantado cada dos años durante los días de primavera.

Esto ayudará a que sus raíces se aireen y a que se le dé mayor cantidad de espacio a medida que vaya creciendo.

La poda se debe orientar a eliminar las hojas muertas, ya que esta acción facilitará el crecimiento de nuevas hojas y mantendrá toda la estructura sana.

Las fertilizaciones se ejecutarán con un abono especial para plantas verdes, aplicándolo cada 15 días durante el período que va de la primavera al verano. 

Conoce más sobre cómo abonar una kentia paso a paso aquí.

Exagerar en torno a este punto no dará mayores resultados en función a la rapidez de crecimiento de la planta, ya que es una especie que avanza con lentitud. Es necesario tomar en cuenta que se trata de una planta de ambiente tropical, por lo que si en la zona donde se tiene hace mucho frío, es mejor resguardarla. 

En verano agradecerá mucho el mantenerse en el exterior, pero es necesario evitar el sol directo, sobre todo en los días en que hace más calor.

¿Qué plagas y enfermedades afectan a la kentia?

acaro rojo o araña rojaLa principal plaga que afecta a la kentia es la araña roja, sobre todo cuando se tiene en un espacio con un bajo nivel de humedad, al igual que las cochinillas.

Lo mejor es resguardar las condiciones ideales para evitar un ataque, pero en caso de ocurrir se pueden limpiar las zonas afectadas con alcohol.

Una de las mayores ventajas de tener una kentia en interiores es que posee propiedades purificantes, lo que ayuda a que el aire esté menos contaminado. Y como los cuidados que exige son relativamente bajos, se vuelve una opción ideal incluso para quienes son principiantes en temas de jardinería.

Compo Triple Acción Protección contra Insectos, Hongos y ácaros, para Plantas de Interior y Exterior, Resultados en 24h, Envase pulverizador, 750 ml

Arantxa Bellido

¡Hola!

Soy Arantxa Bellido y hace años que colaboro con Sembrar100. Soy graduada en Ingeniería Agroambiental (2014) por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agroambientales. También he cursado el Programa Oficial de Posgrado en Agrobiología Ambiental por la Universidad de Navarra.

Deja un comentario

Optionally add an image (JPEG only)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.