Foto del autor
Publicado por Arantxa Bellido
Última Actualización el

Sembrar una Planta de Parchita: [Cultivo, Poda, Riego, Abono y Plagas]

Cómo cuidar una planta de parchitaLa planta de parchita es quizás una de las más deseadas para los huertos caseros por el exquisito fruto que produce.

Únete GRATIS a la Comunidad de más de MIL JARDINEROS Y HORTICULTORES ¡Recibe TRUCOS y artículos cada semana con nuestra NEWSLETTER!

Su origen está en zonas de clima tropical, pero se ha logrado adaptar muy bien al clima europeo, siempre y cuando se mantengan los cuidados correctos.

Si ya estás decidido en incorporar una pasionaria (nombre oficial de la planta) a tu huerto, aquí te daremos todos los trucos que necesitas para tener éxito.

Y eso incluye desde la selección de las semillas hasta el anhelado momento de recolectar los frutos ¿te anotas para conocer todos los detalles?

Puntos importantes a la hora de sembrar una planta de parchita:
  • ¿Cuándo? En primavera.
  • ¿Dónde? En exteriores donde reciba luz del sol.
  • ¿Cómo preparamos la tierra? Añadir estiércol días antes de la siembra para promover las mejores condiciones.
  • ¿Cómo debemos regar? Con riego localizado, de preferencia el goteo.
  • ¿Cada cuánto hay que regar? De 4 a 5 veces a la semana en verano y reducir a 1 o 2 semanales el resto del año.
  • ¿Qué cuidados necesita? Tutorado, libre de malas hierbas, fertilizaciones.
  • ¿Qué plagas y enfermedades tiene? Chinche, ácaros, thrip, antracnosis.

¿Cómo se siembra la semilla de parchita?

La parchita se siembra a partir de semillas que obtendrás de sus propios frutos y que no te representará ningún problema porque contienen muchas. Lo importante aquí es que sean semillas de excelente calidad para lograr que germinen sin contratiempos.

Estas semillas habrá que colocarlas en unas bolsas plásticas, limpias y secas, y dejar entre 15 y 20 días para que germinen antes de pasarlas a una maceta.

Auntwhale 10 piezas de semillas de maracuyá
Auntwhale 10 piezas de semillas de maracuyá

Después de un aproximado de 2 meses o hasta 2 meses y medio, llegará el momento de realizar el trasplante al espacio final. Para este tiempo ya debe existir una plántula más o menos formada y con fortaleza suficiente para soportar el cambio de espacio.

¿Cómo cuidar una planta de parchita?

Planta de ParchitaLo principal es recrear las condiciones climáticas apropiadas que simulen a su hábitat natural. Esto es, el clima cálido tropical.

Por eso, hay que sembrarla en un lugar donde reciba luz solar pero que se pueda mantener protegida durante el invierno porque es intolerante a las heladas.

Inclusive durante el otoño puede llegar a padecer si los vientos son muy fríos y fuertes. Al ser una planta trepadora, también hay que asegurar que tenga una zona apropiada para ir elevándose.

Esto implica que debas realizar un tutorado apropiado para que se desarrolle de forma vertical y evites que toque el suelo porque se puede estropear. Otro cuidado importante es mantener el contorno de la planta libre de otras plantas que consuman sus nutrientes y le causen daños.

¿Cuándo florece la planta de maracuyá?

La planta de maracuyá florece en un período de 5 a 7 meses después que se ha sembrado. La buena noticia es que cada ejemplar produce tanto flores femeninas como masculinas, pero necesita apoyo de polinizadores externos para efectuar este proceso.

¿Cómo hacer la poda en el cultivo de parchita?

La poda de la parchita es un tema fundamental para asegurar un crecimiento ordenado y beneficioso, evitando que los tallos tomen una dirección horizontal. Lo que hace falta es ir cortando las yemas que nazcan hacia los lados a medida que va creciendo, sin descuidarla.

Únete GRATIS a la Comunidad de más de MIL JARDINEROS Y HORTICULTORES ¡Recibe TRUCOS y artículos cada semana con nuestra NEWSLETTER!
Asklepios-seeds® - 50 Semillas de Passiflora edulis f. flavicarpa Maracujá, Mburucuyá, maracuyá morado, maracuyá, mburukuja, pasionaria, parcha, parchita, chinola
Asklepios-seeds® – 50 Semillas de Passiflora edulis f. flavicarpa Maracujá, Mburucuyá, maracuyá morado, maracuyá, mburukuja, pasionaria, parcha, parchita, chinola

Debe ser algo semanal para más seguridad. Otro punto de corte importante es cuando la planta llegue a tocar los alambres que se suelen utilizar para el tutorado, de esta manera vas a facilitar que se extienda a lo largo de él.

¿Cómo es el riego de la parchita?

El riego de la parchita hay que efectuarlo con constancia porque requiere de humedad constante para lograr crecer y producir. Las etapas de mayor exigencia son: durante la fase de crecimiento, la floración y la formación de frutos.

King do way 25M Kit de Riego por Goteo Ajustable, Sistema de Riego Automático con Temporizador, para Jardín, Macizo de Flores, Plantas de Patio, Terraza, Paisaje, Invernadero
King do way 25M Kit de Riego por Goteo Ajustable, Sistema de Riego Automático con Temporizador, para Jardín, Macizo de Flores, Plantas de Patio, Terraza, Paisaje, Invernadero

El riego localizado es la forma más efectiva de mantenerla hidratada, por lo que se aconseja hacer uso de un sistema por goteo. En cuanto a la frecuencia, debes tomar en cuenta las condiciones de tu entorno pero lo más usual es de 4 a 5 semanales en verano y 1 o 2 el resto del año.

¿Por qué se caen las flores de la parchita?

Si las flores no son polinizadas y cumplen su período de vida, terminarán por caerse. También es posible que ocurra si la misma está carente de algún nutriente o está padeciendo de alguna enfermedad que le genera debilidad.

¿Cuál es el mejor abono para la maracuyá?

Para conseguir una cosecha de excelentes propiedades, el proceso de fertilización es indispensable y aquí hay que asegurar que la planta reciba los nutrientes apropiados. El potasio es muy importante en esta especie, así que debe ser incluido obligatoriamente. 

También es buen plan complementar con amonio y superfosfatos, pero cuidando siempre de verificar cuáles son las necesidades específicas del suelo.

PLAT FIRM Germinación de Las Semillas: Amarillo Fruta de la Pasiã³n Passiflora edulis Flavicarpa 50 Semillas Maracuyá
PLAT FIRM Germinación de Las Semillas: Amarillo Fruta de la Pasiã³n Passiflora edulis Flavicarpa 50 Semillas Maracuyá

Quizás lo mejor del cultivo de la planta de parchita es el hecho que se puede colocar en cualquier espacio, porque no crece mucho. Esto quiere decir que así tengas apartado un espacio bastante reducido, tendrás oportunidad de sembrar esta especie y disfrutar en cada cosecha.

¿Cuánto tiempo tarda la parchita en dar frutos?

Desde el momento de la siembra, la parchita puede tardar alrededor de 7 meses en dar frutos. Esto es, la etapa de floración que inicia unos 5 meses después de la siembra para después dar paso a la formación de los frutos.

5pcs flor de la pasión (Passiflora incarnata), exóticas Semillas de plantas de fruta de la pasión Passiflora Edulis para el jardín de 10
5pcs flor de la pasión (Passiflora incarnata), exóticas Semillas de plantas de fruta de la pasión Passiflora Edulis para el jardín de 10

Estos últimos estarán maduros 2 meses después de haberse iniciado la floración.

¿Cuáles son las plagas de la parchita?

Cuáles son las plagas de la parchitaLa parchita puede estar sometida al ataque de tres tipos de plagas principales: el chinche, el ácaro y el thrip.

Estos tienden a causar daños en la estructura de la planta, haciendo que las hojas pierdan el color y que toda la vitalidad se vea comprometida.

En el caso de las enfermedades, es posible que la antracnosis haga acto de presencia. Debido a que la parchita necesita de constantes podas durante su tiempo de formación, es importante asegurar que las herramientas estén desinfectadas antes de usarlas.

De esta forma, reducirás las posibilidades de que la misma sea afectada por alguno de estos males.

Referencias bibliográficas

Arantxa Bellido

¡Hola!

Soy Arantxa Bellido y hace años que colaboro con Sembrar100. Soy graduada en Ingeniería Agroambiental (2014) por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agroambientales. También he cursado el Programa Oficial de Posgrado en Agrobiología Ambiental por la Universidad de Navarra.